En línea con la apuesta por fortalecer su red con rutas que unen directamente a las regiones del país sin escalas en Bogotá, desde este este 28 de marzo los clientes Avianca podrán volar en la nueva ruta Cartagena-San Andrés-Cartagena de forma más fácil, sin tener que hacer escalas en Bogotá.
23/03 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
Con pérdidas por 1.094 millones de dólares en 2020, la aerolínea Avianca ha recibido una de las más costosas facturas, por cuenta de la pandemia de covid19. El cierre de 26 rutas internacionales dejan a la compañía dependiendo prácticamente del mercado local en Colombia.
18/03 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(Bloomberg).- Avianca Holdings SA planea agregar docenas de rutas usando aviones más pequeños mientras planifica su salida de la bancarrota a fines de este año, dijo el presidente de la aerolínea.
17/03 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
Mientras a esta altura de la jornada en los mercados de Colombia el dólar recupera 24 pesos, prácticamente la mitad de lo perdido los dos días anteriores, la acción preferencial de Avianca es protagonista en la BVC.
Como parte del proceso de transformación digital de Avianca que tuvo que acelerarse como consecuencia de la pandemia y la necesidad de gestionar requerimientos de millones de clientes, la aerolínea habilitó una nueva funcionalidad de autogestión, esta vez para hacer reprogramación de vuelos.
Avianca acaba de notificar a sus accionistas que no habrá distribución de utilidades para el ejercicio 2020, reconfirmando el mal tiempo generado por la pandemia de covid19 y tras el cierre de 24 rutas internacionales esta semana.
(EFE).- La aerolínea Avianca anunció este lunes la suspensión temporal de varias rutas a Estados Unidos, Europa, Centroamérica y Suramérica para ajustar sus operaciones a la demanda de pasajeros, mermada por la pandemia de covid-19.
19/02 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
Avianca y SynLab Colombia se unen como aliados para facilitar el cumplimiento de requisitos de viaje de los pasajeros volando desde ciertas ciudades de Colombia a destinos internacionales de la aerolínea.
18/02 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
Entre el 18 de en enero y el 10 de febrero de 2021, Avianca Cargo movilizó 14.200 toneladas de flores para la celebración del Día de San Valentín, superior en 6% al volumen de flores transportado para esta fiesta el año anterior y consolidándose como el operador más relevante en el mercado para esta temporada.
Avianca, cuyas operaciones aéreas se están ampliando en Colombia, anunció oficialmente que desde comienzos de julio va a operar tres vuelos semanales entre la ciudad estadounidense de Ontario (California) y San Salvador, la capital de El Salvador.
27/01 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
Avianca inició el año fortaleciendo la operación y ha aumentado en un 77% sus rutas y en un 124% sus frecuencias respecto al mes de octubre, en toda su red.
A partir de enero de 2021, LifeMiles implementará tres cambios importantes en el programa: nuevo nivel Élite Red Plus, simplificación y reducción de los requerimientos para ser socios Élite, y nuevo modelo de acumulación de millas.
26/11 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
Por cuenta de la celebración en Estados Unidos del Día de Acción de Gracias, hoy el dólar en Colombia se mueve con variaciones mínimas, manteniendo un promedio de 3.615 pesos, luego de haber cerrado ayer en 3.618 pesos. De otra parte, Avianca reportó acuerdos laborales con asociaciones de pilotos.
19/11 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
Avianca presentó su nueva estructura en los cargos ejecutivos, como consecuencia del proceso de reorganización enmarcado en la figura de Capítulo 11, esto principalmente como medida para priorizar los esfuerzos de la compañía.
19/11 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
Avianca presentó su nueva estructura en los cargos ejecutivos, como consecuencia del proceso de reorganización enmarcado en la figura de Capítulo 11, esto principalmente como medida para priorizar los esfuerzos de la compañía.
18/11 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
Al iniciar la jornada este miércoles en el mercado colombiano, el dólar cotizaba a 3.625 pesos, luego de haber cerrado ayer en 3.644,50. Por otro lado, la aerolínea Avianca, en proceso de bancarrota en Nueva York, comunicó las fechas para el cierre de reclamaciones tanto de particulares como de entes gubernamentales ante el tribunal de esa ciudad.
Avianca Holdings tuvo una pérdida neta de 283.6 millones de dólares en el tercer trimestre de 2020, una caída impulsada por la crisis de la covid-19 que redujo la demanda y por la cual se han impuesto restricciones en todo el mundo para reducir los contagios.
13/11 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
La Aerolínea Avianca reportó pérdidas acumuladas por 636 millones de dólares hasta septiembre de 2020, mientras termina de armar su reorganización financiera y en medio del proceso de bancarrota que avanza en Nueva York.
13/11 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
La Aerolínea Avianca reportó pérdidas acumuladas por 636 millones de dólares hasta septiembre de 2020, mientras termina de armar su reorganización financiera y en medio del proceso de bancarrota que avanza en Nueva York.
12/11 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(Reuters) - Avianca Holdings anunció el jueves que logró el apoyo de una gran cantidad de inversionistas institucionales externos y prestamistas, por lo que el Gobierno de Colombia no participará en su proceso de reestructuración financiera bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos.
12/11 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
Este jueves en Colombia el Dólar inicia cotizando en 3.655 pesos, luego de haber cerrado el miércoles a 3.631,50 pesos. De otra parte, la aerolínea Avianca, al confirmar la apertura de una investigación de la Superintendencia de Transporte por presunta violación a derechos de sus usuarios, anunció que va a esclarecer las imputaciones.
La Superintendencia de Transporte inició una investigación administrativa a la sociedad Avianca S.A., mediante la formulación de un pliego de cargos, por hechos relacionados con la presunta violación y el no cumplimiento de las obligaciones que le corresponden legalmente con sus usuarios.
Gracias a la ampliación del acuerdo de código compartido entre GOL y las aerolíneas que son parte de Avianca Holdings, desde hoy los clientes de las dos compañías pueden acceder a más beneficios como son viajar en conexión con un solo pasaje, despachar sus maletas directamente hasta destino final en vuelos con conexión y mantener la misma franquicia de equipaje en los tramos compartidos. Esta alianza aplica para los vuelos que se realicen entre Brasil y Colombia, así como los vuelos al interior de los dos países.
29/10 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
Al inicio de la jornada este jueves en el mercado de Colombia, el dólar cotiza en 3.846 pesos, tras haber cerrado ayer a 3.841 pesos. Por otro lado, Avianca reportó un histórico acuerdo con sus sindicatos.
28/10 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
En este miércoles de incertidumbre bursátil mundial, el mercado de Colombia no es la excepción, algo que se refleja en alza de 33 pesos en el dólar y notoria mayoría de signos rojos en las acciones.
Este martes en los mercados de Colombia el dólar avanza con leve descenso de 12 pesos frente a los 3.829,09 pesos en los que cerró ayer. De momento, las acciones más demandadas en la BVC se mantienen al ascenso.
(Reuters) - Avianca Holdings anunció el lunes que un tribunal de quiebras de Estados Unidos aprobó un plan de financiamiento de más de 2.000 millones de dólares para ayudar a la aerolínea a salir de su proceso de reestructuración bajo el Capítulo 11.
Avianca, la aerolínea que sirve el transporte aéreo en Colombia, se juega este lunes su futuro, al acudir ante un Tribunal de Bancarrota de Estados Unidos en jurisdicción de Nueva York. Allí se conocerá se ese despacho acepta las opciones de compromisos financieros por 2.000 millones que radicó la compañía.
"Hoy, luego de revisar los recursos de reposición interpuestos por Avianca y el gobierno colombiano en defensa de dicho financiamiento, el Tribunal decidió no levantar la medida cautelar, decisión frente a la cual Avianca ya interpuso recurso de apelación", ha informado la compañía en un comunicado oficial.