El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, lanzó el plan Comprá Más Cerca para fomentar el consumo en los comercios de barrio y cercanías. A la vez criticó a las grandes cadenas de supermercados que "no fijan los precios por los costos, sino a través de un algoritmo que les fija cuánto van a ganar".
3/02 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
Los recursos propios de la provincia de Buenos Aires alcanzaron a lo largo de 2020 un total de $467.016 millones, monto que representa una suba interanual de 27,6%, y refleja la recuperación experimentada en los últimos meses que permitió dejar atrás lo peor de la pandemia de coronavirus, se informó hoy oficialmente. Se trata de una cifra muy inferior a la inflación del 36% registrada.
2/02 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció este martes la extensión del horario nocturno de actividades hasta las 2 de la mañana. La medida se da en el marco de una caída de casos de coronavirus que lleva tres semanas consecutivas.
1/02 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
El Gobierno de la Provincia de Buenos confirmó este lunes una nueva extensión del período de presentación de órdenes para canjear los bonos elegibles bajo legislación extranjera por u$s 7.148 millones. Es la duodécima extensión y el plazo será hasta el 26 de febrero de 2021.
26/01 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ratificó que el 1 de marzo volverá la presencialidad cuidada y gradual a las escuelas en la provincia, siempre bajo protocolos sanitarios. También anunció que, si continúa la baja en los casos positivos de coronavirus, podría extenderse hasta las 2 el horario de las actividades nocturnas.
19/01 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
A tres días de promulgada en Argentina la ley de interrupción voluntaria del embarazo (IVE) hasta la semana 14 de gestación, este lunes el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, la más populosa del país, aprobó en un acto una guía para su implementación con el fin de orientar y respaldar a los equipos de salud y facilitar el ejercicio del aborto en las mujeres.
5/01 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció este martes la extensión hasta el próximo 29 de enero del plazo de negociación con los acreedores de deuda para canjear bonos bajo ley extranjera por 7.148 millones de dólares, informó el Ministerio de Hacienda y Finanzas provincial en un comunicado.
29/12 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires fue uno de los primeros ciudadanos en vacunarse con la vacuna rusa Sputnik V. En la mañana del martes recibió la primera dosis junto al viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.
6/11 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
El presidente Alberto Fernández se reunió hoy con el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para definir el fin de la cuarentena en el Área Metropolitana de Buenos Aires. El anuncio oficial, que se dará por la tarde, pondrá fin a la fase de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO), para pasar a una etapa de Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO).
28/10 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof ,creó el Programa de Asistencia Crítica y Habitacional para otorgar subsidios de hasta 50.000 pesos mensuales entre octubre y diciembre para atender a la población vulnerable de la provincia que necesite asistencia para acceder a una vida digna en lo alimentario y habitacional. A raíz de esto se generaron cruces con los opositores de Juntos por el Cambio, que pusieron hincapié en la toma de tierras en Guernica.
12/09 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, pidió "solidaridad" para distribuir los recursos y solventar "las carencias que existen" en el país. Por decreto le hizo a la Ciudad de Buenos Aires devolver parte de la coparticipación adicional que había entregado su antecesor y cedérselo a la provincia de Buenos Aires.
11/09 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, desarmó el conflicto salarial que enfrentaba con la Policíaal anunciar importantes aumentos. Fuertes protestas de efectivos que llegaron hasta la residencia presidencial y habían elevado la tensión política en un país que navega en la incertidumbre por la crisis del coronavirus.
9/09 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
La protesta de la Policía de la provincia de Buenos Aires escaló luego de dos días de actos y marchas en diversas ciudades en un supuesto reclamo de mejores salarios, pese a que el gobierno ya prometió aumentos. La manifestación ilegal en el distrito más rico y poblado de Argentina dice estar a la espera de una propuesta que mejore sus condiciones de trabajo.
3/09 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
Las autoridades judiciales de Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, confirmaron que el cuerpo hallado hace dos semanas en las inmediaciones de ese municipio corresponde al de Facundo Astudillo Castro. El joven de 22 años había desaparecido el pasado 30 de abril durante el transcurso de la cuarentena obligatoria en Argentina. Se acusa a la Policía como responsable de su muerte.
26/06 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
La capital de Argentina y sus suburbios volverán a una etapa de un aislamiento obligatorio estricto desde el 1 de julio hasta el 17 de julio. El presidente Alberto Fernández intenta reducir la aceleración de los contagios de COVID-19 que hubo en las últimas semanas.
5/06 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
La provincia argentina de Buenos Aires extendió el plazo que vencía el viernes para alcanzar un acuerdo con sus acreedores para la reestructuración de su deuda hasta el 19 de junio.
15/05 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
La discusión entre la provincia de Buenos Aires y algunos de sus acreedores subió de tono el jueves, cuando el distrito más importante de Argentina los conminó a negociar "de buena fe" tras el rechazo de los bonistas a una oferta de reestructuración de deuda presentada en medio de una crisis económica.
28/04 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
Un grupo de acreedores de la provincia de Buenos Aires rechazó la oferta de reestructuración de deuda que realizó el gobernador, Axel Kicillof. Según los bonistas, la propuesta no refleja su verdadera capacidad de pago.
22/04 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
La provincia argentina de Buenos Aires ofrecerá un período de gracia de tres años y una quita de capital del 7% a los acreedores con quienes negocia una reestructuración de su deuda de 7.148 millones de dólares.
7/04 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
La provincia argentina de Buenos Aires dijo el lunes que buscará reducir el capital y los cupones de largo plazo de su deuda a reestructurar, que totaliza 7.148 millones de dólares, según un lineamiento para la sustentabilidad de la deuda pública subido a la página web del Ministerio de Hacienda del distrito.
6/02 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
La provincia argentina de Buenos Aires podría caer en una forma de incumplimiento si avanza con un plan para una reestructuración integral de su deuda en moneda extranjera, dijo la agencia de calificación Moody's.
5/02 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
El ministro de Economía de Buenos Aires, Pablo López, acusó al fondo de inversión Fidelity por "dilatar todo el tiempo las discusiones, buscando llevar la cuestión al límite". Por esta reacción del principal acreedor de un título, la provincia anunció el pago de un bono que vencía el miércoles y el inicio de la reestructuración de la deuda en moneda extranjera.
4/02 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
La provincia argentina de Buenos Aires extendió hasta el 3 de febrero el plazo que vencía el viernes para que los bonistas acepten postergar un pago de títulos de cerca de 250 millones de dólares, en una negociación clave para el futuro de la deuda soberana del país.
22/01 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
Los bonos soberanos y provinciales de Argentina operaban estables el miércoles, en momentos en que el mercado aguarda el cierre de una propuesta para que los acreedores de la provincia de Buenos Aires acepten o rechacen un plan para retrasar el pago de 250 millones de dólares que vence el 26 de enero.
La provincia de Buenos Aires es el más grande de los 23 estados provinciales de Argentina: tiene un superficie similar a la de Italia y allí viven 16 de los 42 millones de argentinos. Y está en serios problemas. En los próximos días podría entrar en bancarrota si no acuerda con sus bonistas una prórroga a un bono que vence el 26 de enero por 275 millones de dólares.
17/01 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
La provincia de Buenos Aires es el más grande de los 23 estados provinciales de Argentina: tiene un superficie similar a la de Italia y allí viven 16 de los 42 millones de argentinos. Y está en serios problemas. En los próximos días podría entrar en bancarrota si no acuerda con sus bonistas una prórroga a un bono que vence el 26 de enero por 275 millones de dólares.
15/01 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
A poco menos de un mes de haber tomado el mando del Ejecutivo de la provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof logró aprobar en ambas cámaras de la legislatura el proyecto de reforma impositiva, aunque con cambios planteados por el Senado por la oposición.
8/01 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, la más grande del país, convocó a los tenedores de bonos emitidos en dólares con vencimiento en 2021, a compartir sus puntos de vista respecto a la posibilidad de alcanzar un entendimiento con el objetivo de obtener un alivio financiero transitorio para la provincia.