De acuerdo con los datos de ejecución de las Resoluciones de las convocatorias de los Ministerios, empresas y organismos dependientes de la Administración General del Estado, las convocatorias abiertas y resueltas pertenecientes a los diferentes Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE), a fecha del dos de junio de 2022, alcanzaban solo el 20% del total de los fondos destinados.
España es el sexto estado de Europa que más ha gastado respecto al PIB en ayudas para paliar el alza de los costes energéticos. En concreto, la factura en nuestro país alcanza el 2,3% (27.300), un porcentaje inferior al de Alemania (3,5%) e Italia (2,8%), pero que supera al de la otra gran potencia europea, Francia, que se queda en el 1,8%.
Podemos ha reclamado en el seno del Gobierno el despliegue inmediato de una ayuda de hasta 200 euros para sufragar el coste de la vuelta el cole, como la adquisición de libros de texto, de las familias con rentas medias y bajas, sufragada mediante un presupuesto de 400 millones que se transferiría a las comunidades autónomas.
La Consejería de Industria, Comercio y Empleo financiará el 100% de la instalación de puertas automáticas en aquellos locales de autónomos y micropymes que deban adaptar sus espacios a las exigencias del decreto de ahorro energético impuesto por el Gobierno. Las ayudas pueden solicitarse con carácter retroactivo, financiando las inversiones realizadas entre el 1 de enero de 2021 y el 15 de noviembre de 2022.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha declarado de Especial Interés y ha destinado subvenciones por valor de 9.064.502 euros a los planes estratégicos de proyectos de I+D de Grupo Antolín-Ingeniería, Vivunt Pharma, Aciturri Aeroestructures, Iveco, Mars y Europraliné.
El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) ha publicado este martes la convocatoria por parte del servicio público de empleo (Ecyl) de subvenciones del Programa de apoyo a mujeres en los ámbitos rural y urbano (MUR), en el marco del PRTR, para 2022, destinadas a mejorar su cualificación profesional e inserción laboral.
Alemania está sufriendo como pocos países europeos los efectos de la inflación y de la crisis energética que amedrenta a Europa desde la invasión de Rusia a Ucrania. Con la intención de combatir las consecuencias que puedan sufrir, tanto el país como sus ciudadanos, el responsable de Finanzas alemán, Christian Lindner, presentó ayer un plan de alivio fiscal global de 10.000 millones de euros como herramienta para contrarrestar los efectos de la inflación en la capacidad de compra de los alemanes.
Hasta la fecha, el programa Kit Digital ha recibido alrededor de 68.000 solicitudes y se han concedido 21.000 ayudas durante los cuatro meses que ha estado vigente
La Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) ha lanzado su primera línea de ayudas para impulsar la puesta en marcha de tiendas multiservicio en pequeños municipios en esta provincia aragonesa.
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo da 'luz verde' a la norma que regulará el primer paquete de ayudas del PERTE agroalimentario y que estará dotado por 500 millones de euros. Se estima que tendrá un impacto de 3.000 millones de euros en la economía española y que generará 16.000 empleos.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) acaba de abrir la primera convocatoria de ayudas para proyectos singulares de instalaciones de biogás, con 150 millones de euros.
A la hora de afrontar la hipoteca de un piso, probablemente el elemento que más dificultades suponga a los potenciales compradores sea pagar la entrada. Según un estudio de Fotocasadel año 2021, los madrileños son los que más pagan por el metro cuadrado en una vivienda. "Así, para comprar una vivienda de segunda mano de 80 metros cuadrados se debe disponer de unos ahorros de 74.946 euros, es decir, de media un 30 % del valor de la vivienda", afirmaba el portal inmobiliario.
La Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha publicado este lunes la convocatoria de las ayudas para los empleados en expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) con requisitos "más accesibles".
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha comunicado al Consejo de Gobierno la aprobación del gasto derivado de la resolución de la convocatoria de ayuda a las inversiones en la industria agraria y alimentaria cofinanciada por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020.
Este domingo, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el real decreto-ley mediante el cual se adoptan y prorrogan las medidas para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad y para la recuperación de la isla de La Palma.
El Departamento de Agricultura, a través de la Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria, ha convocado 600.000 euros para las industrias agroalimentarias de Teruel en materia de ayudas para inversiones en transformación, comercialización y desarrollo de productos agrícolas.
Las ayudas para las madres y familias madrileñas sigue en pie, con el acceso al cheque bebé de 14.500 euros. La medida, si bien se presentó el año pasado, en pleno debate de investidura de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, entró en vigor en enero de 2022 y muchas familias ya han accedido al beneficio. Sin embargo, aún existen dudas sobre los requisitos, perfil y fechas de solicitud del servicio.
El Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón destinará un total de 21.845.812 euros, provenientes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), para salvar la brecha digital del alumnado en el proceso de aprendizaje en los centros educativos sostenidos con fondos públicos, iniciativa que se desarrollará entre los años 2022 y 2023.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) amplía en 20.564.736 euros el Programa de incentivos al autoconsumo, el almacenamiento energético y las instalaciones térmicas con renovables en Aragón, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
El Consejo de Gobierno de Aragón ha acordado este miércoles, 15 de junio, instar al Gobierno de España a conceder, "de inmediato", las ayudas fiscales del Estado, autorizadas por la UE, para las empresas de las provincias despobladas de Teruel, Cuenca y Soria.
El Boletín Oficial de Aragón (BOA) publica hoy la convocatoria del Programa de Empleo con Apoyo del INAEM, dirigido a fomentar y favorecer la integración de las personas con discapacidad en el mercado ordinario de trabajo.
El Gobierno de Aragón ha convocado, por segundo año consecutivo, una nueva convocatoria de subvenciones para actuaciones preventivas ante la peligrosidad por inundación en terrenos de titularidad municipal o en tramos de su competencia, correspondiente a 2022, y dirigida a entidades locales aragonesas en alto riesgo de inundación. La convocatoria está dotada con un presupuesto de 400.000 euros.
Esta iniciativa irá dirigida a familias con niños y niñas nacidos en 2021, aunque se extenderá de forma progresiva hasta los tres primeros años de vida con el fin de ayudar a las unidades familiares a sufragar las cuotas de escuelas infantiles privadas.
La Diputación de Teruel ha publicado la convocatoria, y por tanto abierto el plazo, para que los ayuntamientos de municipios de hasta 5.000 habitantes de la provincia de Teruel puedan solicitar las ayudas a la adquisición de vivienda y reforma para destinarlas a alquiler o fines sociales.
El Departamento de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento del Gobierno de acaba de lanzar una nueva convocatoria de subvenciones para financiar talleres de iniciación a las tecnologías de la información y de la comunicación en el medio rural, que ayuden a formar en competencias básicas y en el uso de Internet a personas mayores o en riesgo de excusión digital.
El nuevo conseller de Hacienda, Arcadi España, ha anunciado una nueva medida que realmente supone retomar una iniciativa similar a la que en su día la Generalitat Valenciana tenía en vigor cuando gobernaba el Partido Popular: ayudas para que las empresas valencianas puedan cotizar en bolsa.
Recta final en el fondo de rescate para empresas estratégicas de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi). Tras más de un año de tramitación, el hólding público ha rechazado 27 solicitudes de rescate por un importe de 1.152 millones de euros, según cifras de la propia compañía. Además, el próximo 30 de junio finaliza el esquema europeo para otorgar estas ayudas de estado y, al menos, 5.700 millones de euros se quedarán sin repartir ante la falta de solicitudes.
El Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, a través de la Dirección General de Comercio, Ferias y Artesanía, ha convocado esta nueva orden para 2022.
El Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón ha convocado ayudas por 600.000 euros con cargo al Fondo de Inversiones de Teruel 2021 (FITE) destinadas a iniciativas empresariales de inversión y mejora en el pequeño comercio de la provincia de Teruel.