icon-avatar
Buscar

15/01 | El Economista elEconomistaAmerica Colombia

OPEP+ confirma planes para reunión en Viena el próximo 17 y 18 de abril

(Reuters) - La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, grupo conocido como OPEP+, se reunirán el 17 y 18 de abril en Viena para revisar su pacto de reducción del suministro, dijo el martes una fuente en conocimiento del tema, confirmando la fecha que se había indicado previamente.

21/11 | Europa Press elEconomista.es

AmRest debuta en bolsa sin cruzar una sola acción

La cuarta salida a bolsa del año llegó a través de un listing desde el mercado polaco y con una capitalización de algo más de 1.900 millones de euros. Aún así, AmRest no logró cruzar una sola orden en su sesión de estreno y el precio de la acción cerró como estaba, en los 8,76 euros.

21/11 | El Economista EcoDiario

Así será la fase de clasificación a la Eurocopa 2020: bombos, grupos y repescas

Terminó la fase de grupos de la UEFA Nations League, y con su final se abre el espacio de la clasificación a la Eurocopa 2020, la primera que se disputará en una multisede en la que participarán hasta 12 países diferentes. La relación entre las dos competiciones es estrecha: el rendimiento en la formación de los bombos y la repesca de la segunda.

6/11 | El Economista elEconomista.es

El Nuevo Aeropuerto de Estambul sitúa a la ciudad como el mayor hub del mundo

El pasado 29 de octubre, coincidiendo con el 95º aniversario de la fundación de la República de Turquía, tuvo lugar la apertura del Nuevo Aeropuerto de Estambul, inaugurado oficialmente por el presidente del país, Recep Tayyip Erdogan. Cuando concluya su fase final de construcción en 2028, se convertirá en el más grande del mundo y en el epicentro de la aviación y los viajes, con una previsión de tránsito de 200 millones de pasajeros anuales.

28/10 | El Economista elEconomista.es

Estambul inaugura sin acabar el aeropuerto que aspira a ser el mayor del mundo

Aún no se ha anunciado su nombre y faltan elementos en la terminal y en la pista de aterrizaje, pero Turquía inaugurará este lunes, en una solemne ceremonia y coincidiendo con el 95 aniversario del país, el tercer aeropuerto de Estambul, que aspira a convertirse en el de mayor tráfico de pasajeros del mundo.

22/10 | El Economista elEconomista.es

Ana Garrido, la española denunciante de Gürtel, premiada por Transparencia Internacional

La española Ana Garrido, la denunciante de Gürtel, ha resultado ganadora del Premio Anticorrupción 2018 que otorga Transparencia Internacional, organismo con presencia en más de 100 países del mapamundi. El fallo ha tenido lugar esta tarde durante la 18º edición de la Conferencia Internacional contra la Corrupción (IACC), celebrada en Copenhague, Dinamarca. El galardón pretende poner de relevancia aquellas historias, con rostros de carne y hueso, que han padecido las presiones y amenazas inherentes al atrevimiento de señalar conductas ilegales llevadas a cabo por entidades y personas públicas. Desde la capital danesa, Garrido ha expresado para elEconomista.es sentirse "enormemente feliz por este reconocimiento, tras el periplo vivido". Competía con otros tres candidatos.

9/10 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Colapso económico en Venezuela: el FMI prevé una inflación del 10,000,000% en 2019

La caída libre de la economía venezolana no ofrece signos de mejoría, según los últimos pronósticos del Fondo Monetario Internacional (FMI), que alerta del riesgo de una pérdida del 60% de la riqueza per cápita entre 2013 y 2023, cifra que se asemeja en la historia reciente al empobrecimiento sufrido por la población de países en guerra o inmersos en procesos revolucionarios, mientras que la hiperinflación en el país sudamericano alcanzará el 10,000,000% en 2019.

9/10 | El Economista elEconomista.es

El FMI advierte de que la inflación en Venezuela alcanzará el 10.000.000%

El colapso de la economía venezolana no ofrece signos de mejoría, según los últimos pronósticos del Fondo Monetario Internacional (FMI), que alerta del riesgo de una pérdida del 60% de la riqueza per cápita entre 2013 y 2023, cifra que se asemeja en la historia reciente al empobrecimiento sufrido por la población de países en guerra o inmersos en procesos revolucionarios, mientras que la hiperinflación en el país sudamericano alcanzará el 10.000.000% en 2019.

8/10 | El Economista elEconomista.es

Víveros Verón cumple 100 años apostando por el mercado asiático

La empresa -especializada en cultivos como los frutales y más recientemente también en plantas de jardinería, árboles y ornamentales-, celebra sus cien años de vida con proyectos internacionales que le han llevado a poner en marcha un vivero en Azerbaiyán para atender la demanda en Asia Central y Rusia. Además, ha ampliado sus instalaciones en Aragón.

4/10 | El Economista Ecoley

España invierte 79,1 euros por habitante y año en tribunales, por encima de la media europea

España invierte 79,1 euros por habitante y año en su sistema judicial, por encima de la media de los Estados europeos, que gastan un promedio de 64, con presupuestos especialmente importantes en proporción a su nivel de riqueza destacan Luxemburgo (157,3) y Noruega (80,6). Alemania invierte 121 euros por habitante y año; Islandia 111,9; Francia 65,9; Italia 75,0 y Portugal 56,6 euros.

1/10 | El Economista EcoDiario

Henrikh Mkhitaryan, baja en el Qarabag-Arsenal de la Europa League por el conflicto de Nagorno-Karabaj

Este jueves Qarabag y Arsenal se medirán en la segunda jornada del Grupo E de la Europa League en un partido donde los azeríes buscarán su primera victoria en la competición, mientras que los ingleses intentarán seguir con el pleno de puntos. En ese encuentro, el jugador del Arsenal Henrikh Mkhitaryan, pese a que no participará, ya ha sido protagonista en la previa por un conflicto político que se remonta a un siglo atrás.

21/09 | El Economista elEconomista.es

Llega el Oktoberfest: las ciudades más baratas de Europa para beber cerveza

Este próximo fin de semana comienza la fiesta de la cerveza. Para celebrar el Oktoberfest, Musement, plataforma de reservas de actividades en destino a nivel mundial, ha elaborado la 'Guía de la Cerveza', donde aparece el precio de una cerveza en 46 ciudades Europeas, el consumo per cápita del país, cuáles son las cervezas locales de caza zona y la manera correcta de pedir 'Una cerveza, por favor'.

1/09 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Putin y Aliev apuestan por elevar las relaciones económicas bilaterales

Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Azerbaiayán, Ilham Alíev, expresaron este sábado su propósito de elevar las relaciones económico-comerciales entre los dos países a un "nuevo nivel cualitativo que se corresponda con las exigencia del desarrollo moderno".

18/08 | El Economista elEconomista.es

Desconcertante politica exterior turca

El espectacular colapso de la lira turca no ha sido una sorpresa. La gravedad se ha debido a las dimensiones de la deuda externa con una dependencia excesiva de divisas extranjeras. La intromisión de Recep Tayyip Erdogan en decisiones monetarias hizo el resto asustando a los inversores. Probablemente el mismo autócrata advirtió la crisis y adelantando las elecciones quiso anticiparse a lo inevitable.

4/07 | El EconomistaEconomíahoy.mx

La UNESCO integra 19 nuevos sitios a su lista de Patrimonio Mundial

Durante la 42 reunión del Comité del Patrimonio Mundial, concluida este miércoles, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) anunció la inscripción de 19 nuevos sitios en su lista de Patrimonio Mundial.

4/07 | El Economista elEconomista.es

La subasta de capacidad del proyecto TAP será en noviembre de 2019

Las obras del Trans Adriatic Pipeline (TAP), una de las infraestructuras energéticas más importantes que se están construyendo actualmente en Europa, marchan según el calendario previsto. "La primera subasta de capacidad disponible se espera para noviembre de 2019, correspondiente a la subasta de gas de los trimestres restantes del año, según el calendario de subastas de Entsog", han confirmado a elEconomista Energía desde el consorcio. Toda la información sobre el sector energético en la nueva edición de elEconomista Energía

28/06 | El Economista elEconomista.es

Técnicas Reunidas mejorará resultados tras arrancar todas sus obras atrasadas

Técnicas Reunidas es optimista con el futuro próximo tras unos años en los que el sector del petróleo y el gas se ha visto seriamente golpeado. Aunque no da por cerradas las dificultades, la compañía que preside José Lladó considera que el ajuste en sus resultados ha quedado atrás y logrará a final de año mejorar sensiblemente su beneficio con respecto a la evolución de los últimos trimestres.

26/06 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Los pequeños productores, los grandes perjudicados de la súper OPEP que quieren crear Rusia y Arabia Saudí

La semana pasada, durante la reunión de la OPEP y los países que se coordinan con el cártel, se pudo ver el creciente protagonismo de dos países: Arabia Saudí y Rusia. Esta alianza será probablemente la foto del futuro del mercado del petróleo. A medida que se van desvelando nuevas informaciones sobre el futuro de una 'súper OPEP', parece más claro que uno de los objetivos es reducir el poder de Irán. El otro será lograr la coordinación de un número más amplio de países para incrementar la fuerza de una OPEP que ha ido perdiendo peso en la producción de petróleo mundial ante el auge de Estados Unidos, Canadá y Brasil.