Azora, compañía que gestiona más de 20.000 viviendas en España a través de distintos fondos de inversión, afronta la llegada de varias demandas colectivas para anular las posibles cláusulas abusivas que figuren en sus contratos de arrendamiento.
Azora, compañía que gestiona más de 20.000 viviendas en España a través de distintos fondos de inversión, afronta la llegada de varias demandas colectivas para anular las posibles cláusulas abusivas que figuren en sus contratos de arrendamiento.
Azora Capital ha cerrado la adquisición de la Estación Intermodal de Bilbao a Amenabar, según indican fuentes al tanto de la operación a elEconomista.es. La gestora de inversión especializada en activos inmobiliarios se hace con la concesión de la infraestructura, que incluye, principalmente, la estación de autobuses, la intermodal y el aparcamiento subterráneo.
Lazora, la plataforma dedicada al alquiler de vivienda asequible de Azora, inicia una nueva etapa bajo el nombre de Nestar en la que invertirá alrededor de 250 millones de euros en el desarrollo de 1.500 vivienda de alquiler en los próximos dos años.
El boom que estaba experimentando la logística en España se ha visto acrecentado todavía más desde la llegada de la pandemia, convirtiéndose en uno de los sectores inmobiliarios más atractivos para la inversión junto al residencial en alquiler.
La gestora Azora, a través de Azora European Hotel & Leisure, F.C.R, ha adquirido Bluserena SPA, el segundo mayor operador de resorts vacacionales en Italia, a la familia Maresca. La firma, fundada en 1985 por Carlo Maresca, gestiona un porfolio de trece hoteles, ocho de ellos en propiedad, que se extiende por destinos turísticos italianos entre los que incluye Cerdeña, Sicilia, Apulia, Abruzzo, Piamonte y Calabria.