icon-avatar
Buscar

19/04 | El Economista elEconomista.es

Fernández de Sousa prepara recurso judicial para impugnar la ampliación de capital de Nueva Pescanova

La junta general de socios del Grupo Nueva Pescanova ha aprobado una ampliación de capital de la empresa por 135,4 millones de euros, a través de la compensación de créditos de los acreedores, que capitalizan deuda por un total de 340,3 millones. Los accionistas de la antigua Pescanova encabezados por el expresidente Fernández de Sousa y el fondo Broadbill preparan un recurso judicial tras ver diluida su participación al 1,7%.

1/06 | El Economista elEconomista.es

El Tribunal europeo ve "legal" la resolución del Popular y cierra la puerta a indemnizaciones

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) falla por fin sobre la resolución del Banco Popular de junio de 2017 que llevó a los accionistas y bonistas de la entidad a perder toda su inversión, valorada en más de 2.000 millones de euros en el caso de los tenedores de títulos. El tribunal avala la legalidad de la intervención del banco por parte de la Junta Única de Resolución (JUR) europea y cierra así la puerta a que los afectados sean indemnizados.

29/09 | El Economista elEconomista.es

De Guindos testifica este miércoles por videoconferencia ante el juez del 'caso Popular'

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, declarará este miércoles como testigo ante el juez de la Audiencia Nacional José Calama en relación a la causa en la que se investigan las presuntas irregularidades que llevaron a la resolución y posterior venta del Banco Popular a mediados de 2017. La comparecencia se realizará por videoconferencia.

26/08 | El Economista elEconomista.es

La JUR suma y sigue: otra tomadura de pelo a los afectados del Popular

Las actuaciones de la Junta Única de Resolución (JUR) europea, organismo presidido por Elke König que ordenó intervenir el Banco Popular, han estado marcadas por la continua opacidad a la hora dar explicaciones sobre cómo se fraguó la resolución de la entidad y los continuos desplantes a los afectados (accionistas y bonistas), que perdieron más de 11.400 millones por la decisión. Ahora, la filtración de dos correos internos de la JUR revela una nueva tomadura de pelo para los más de 300.000 inversores que aún tratan de recuperar su dinero.

3/06 | El Economista elEconomista.es

El juez del Popular cita a Botín y Guindos, tras cancelar las declaraciones por la pandemia

El juez de la Audiencia Nacional encargado de la causa del Banco Popular, José Luis Calama, ha citado a varios testigos por la caída de la entidad en junio de 2017, tras anular las declaraciones previstas por la crisis sanitaria. Así, la presidenta del Banco Santander, Ana Botín, que tendría que haber declarado el pasado 28 de mayo, ahora está citada para el 8 de octubre a las 9 horas.

21/03 | El Economista elEconomista.es

Afectados de Popular ven mala fe en la JUR por actuar en plena pandemia

Los antiguos accionistas del Banco Popular están indignados con la Junta Única de Resolución (JUR) europea. Tras casi tres años esperando a conocer si la institución encabezada por Elke König decide compensar a los afectados que perdieron todo su dinero después de que interviniera la entidad, el organismo dio a conocer el pasado miércoles, en plena pandemia por el coronavirus y alerta sanitaria en España, la decisión de que no resarcirá a los exaccionistas ni a los extenedores de deuda.

20/03 | El Economista elEconomista.es

Los afectados del Popular acusan a la JUR de mala fe por anunciar en plena pandemia que no habrá compesaciones

Los antiguos accionistas del Banco Popular están indignados con la Junta Única de Resolución (JUR) europea. Tras casi tres años esperando a conocer si la institución encabezada por Elke König decide compensar a los afectados que perdieron todo su dinero después de que decidiera intervenir la entidad, el organismo dio a conocer el pasado miércoles, en plena pandemia por el coronavirus y alerta sanitaria en España, la decisión de que no resarcirá a los exaccionistas ni a los extenedores de deuda.

11/03 | El Economista elEconomista.es

Linde echa balones fuera y defiende ante el juez que la supervisión del Popular era labor del BCE

El exgobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha restado valor al papel que tuvo el Banco de España en la ampliación de capital de 2016 del Popular y ha asegurado que era al Banco Central Europeo (BCE) a quien le correspondía la supervisión de la entidad, según informan fuentes jurídicas a este diario. Linde ha acudido a las 9 de la mañana de este miércoles a declarar como testigo en la Audiencia Nacional por la caída del banco en junio de 2017.

11/03 | El Economista elEconomista.es

La Justicia declara que el BCE es el responsable patrimonial del Popular, no el Banco de España

La Audiencia Nacional ha determinado que el Banco Central Europeo (BCE) es el responsable patrimonial del Banco Popular, y no el Banco de España. La Sección Quinta de lo Contencioso asegura que el organismo europeo es quien debe afrontar las reclamaciones económicas por la caída del banco en junio de 2017, puesto que es esta institución quien tiene la competencia en materia de supervisión bancaria, que le fue transferida el 4 de noviembre de 2014.

29/01 | El Economista elEconomista.es

La CNMC se niega a revelar si retiró fondos del Popular antes de su resolución

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia ha rechazado una solicitud de información sobre la retirada de fondos de la institución del Banco Popular en junio de 2017 con lo que deja sin aclarar si fue una de las instituciones que retiró parte de sus cuentas antes de la resolución de la JUR.

18/12 | El EconomistaInformalia

Una influencer llamada Cristina Valls Taberner: la hija del histórico co-presidente del Banco Popular vende bolsos a Letizia

Cristina Valls Taberner, la hija de Javier Valls Taberner, sobrina de Luis, vende joyas, bolsos, sombreros y corbatas. Dicho así parece que tenga un puesto en el mercadillo, pero realmente es una emprendedora de éxito, perteneciente a la alta sociedad, que ha sabido dar visibilidad a sus productos a través de las redes sociales y la organización de showrooms. Sus bolsos de la marca Tissa Fontaneda están entre los preferidos por la reina Letizia.

9/12 | El Economista elEconomista.es

Santander Portugal ajusta el 19% de oficinas y 340 empleos por el Popular

El Banco Santander ya ha reducido casi el mismo número de oficinas que absorbió tras integrar el negocio del Popular en Portugal en 2018. El grupo financiero ha realizado un ajuste en el país vecino de casi el 19% de la red de sucursales y del 5% de la plantilla, lo que significa el cierre de 127 oficinas y la salida de 340 empleados entre inicios de 2018 y el tercer trimestre de este año.

28/11 | El Economista elEconomista.es

El juez cita a declarar a Guindos como testigo de la caída del Banco Popular

El magistrado de la Audiencia Nacional, José Luis Calama, ha citado a declarar como testigos en el marco de la investigación de la caída del Banco Popular al exministro de Economía y ahora vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos. Además, también tendrán que comparecer el actual presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Sebastián Albella. Cabe recordar que el Popular realizó una ampliación de capital en mayo de 2016 por 2.500 millones de euros que estuvo asesorada por el despacho de abogados Linklaters, entonces encabezado por Sebastián Albella. Además, también declararán el exgobernador del Banco de España, Luis María Linde, y la expresidenta de la CNMV, Elvira Rodríguez, según informa el juez en un auto.

19/11 | El Economista elEconomista.es

Reyes Calderón (Popular) dice que había que echar a Ángel Ron de la presidencia porque lo exigía "el mercado"

La exconsejera del Banco Popular y presidenta del Comité de Nombramientos, Reyes Calderón, ha señalado ante el magistrado de la Audiencia Nacional, José Luis Calama, que en 2016 era necesario que el entonces presidente de la entidad, Ángel Ron, cesara de su cargo porque lo exigía "el mercado". Calderón se ha defendido así de las declaraciones de Ron que el pasado 30 y 31 de octubre apuntó contra ella y el también exconsejero del banco, Antonio del Valle, como los urdidores de su salida.

12/11 | El Economista elEconomista.es

El exvicepresidente del Popular admite que era partidario de relevar a Ron y vender el banco

El que fue presidente del Banco Pastor y exvicepresidente del Popular entre 2017 y 2017, José María Arias Mosquera, ha admitido este martes ante el juez de la Audiencia Nacional que él era partidario de que el Popular se vendiera a una entidad privada. Arias aseguró que no vio con buenos ojos la ampliación de capital que realizó la entidad en mayo de 2016 por 2.500 millones de euros y que hubiera preferidad una operación corporativa con alguno de los dos grandes bancos españoles, Santander o BBVA, y no tanto con La Caixa. No obstante, apuntó a que esa opción no llegó a platearse con Ángel Ron en la presidencia del Popular.

30/10 | El Economista elEconomista.es

Ron acusa a Saracho de llevar el Popular a una "tómbola" para venderlo

El expresidente del Popular, Ángel Ron, ha negado hoy cualquier tipo de irregularidad contable en el banco durante su gestión y ha acusado a su sucesor, Emilio Saracho, y al empresario mexicano Antonio Del Valle de hundir la entidad para llevarlo a una "tómbola" para venderlo. De hecho, según fuentes jurídicas, el exbanquero ha señalado ante el juez de la Audiencia Nacional que el propio Saracho le comunicó personalmente en alguna conversación que su intención era provocar una caída de las acciones para así poder ejecutar una operación corporativa.

21/10 | El Economista elEconomista.es

Un informe de Popular ve negligencias del equipo de Saracho al pedir liquidez

Un informe pericial remitido a la Audiencia Nacional señala al expresidente del Popular, Emilio Saracho, y su equipo gestor de "negligencias", "errores" y "deficiencias" en la presentación de colaterales al Banco de España para solicitar liquidez y poder mantener la entidad en pie. Varios fondos bonistas del que fue el sexto banco del país, entre los que se encuentra Pimco, han aportado a la causa el informe elaborado por FTI Consulting y PSJ Forensic bajo el título Dictamen pericial sobre el Banco Popular Español. El documento hace un minucioso recorrido de la evolución de la entidad a raíz de la crisis económica y hasta su caída y concluye que había un déficit de provisiones persistente desde 2011 a 2016 causado por múltiples irregularidades contables.

11/10 | El Economista elEconomista.es

Un informe de Pimco calcula que Popular debía de haber dado pérdidas de al menos 960 millones desde 2008

Pimco y otros fondos como Anchorage, Algebris y Cairn Capital han presentado ante el Juzgado de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional su dictamen pericial sobre Banco Popular, en el que calculan que la entidad resuelta en junio de 2017 debía de haber aflorado pérdidas de unos 960 millones de euros en 2008 y de entre 1.490 millones y 5.000 millones entre los ejercicios 2009 y 2016.