icon-avatar
Buscar

24/02 | El Economista elEconomista.es

Baleària se postula para comprar la naviera Armas y hacerse fuerte en Canarias

Baleària, que se ha convertido en el mayor operador español de ferris después de que la naviera Armas se desprendiese del negocio de Trasmediterránea en Baleares, esta ojo avizor ante el futuro del grupo canario, que ha pasado a manos de fondos por su elevada deuda. Su presidente y propietario, Adolfo Utor, asegura que "sí podemos ser candidatos" a la compra de su histórico rival.

24/02 | El Economista elEconomista.es

La vuelta del turismo y Marruecos permiten a Baleària ingresar un 42% más, hasta 563 millones

La naviera Baleària, que se ha convertido en el mayor operador español de ferris tras la venta del negocio de Armas-Trasmediterránea en Baleares en 2021, ha dejado atrás el temporal que supuso la pandemia. La empresa ha superado en un 20% tanto sus ingresos como el pasaje que tenía en 2019. La compañía con sede en Denia (Alicante) facturó 563 millones de euros en 2022, un 42% más que el ejercicio anterior, y ganó 67 millones, con una mejora del 34% anual.

10/11 | El Economista elEconomista.es

El puerto de Valencia y Baleària invertirán 99 millones en su terminal de pasajeros

Baleària ya es oficialmente la nueva adjudicataria de la futura terminal de pasajeros, que dará servicio tanto para ferris como para cruceros en el puerto de Valencia. Una infraestructura que supondrá una inversión de 99,1 millones de euros, de los que la compañía con sede en Dènia aportará 37,3 millones y la Autoridad Portuaria de Valencia 61,8 millones.

9/06 | El Economista elEconomista.es

Baleària paraliza sus ventas en dinares en Argelia por el bloqueo de sus cuentas con más de 4 millones

La naviera Baleària es una de las empresas españolas con actividad en Argelia que ya se ha visto afectada directamente por la decisión del Gobierno argelino de romper las relaciones comerciales con España. La firma que tiene una línea regular entre los puertos de Valencia y Mostaganem, cerca de Orán, con dos servicios semanales, tiene en sus cuentas argelinas entre 4 y 5 millones de euros "retenidos" por la decisión de las autoridades del país magrebí.

29/03 | El Economista elEconomista.es

Baleària firma con CaixaBank el primer préstamo sostenible del sector marítimo en España

La naviera Baleària ha firmado la primera financiación sostenible en el sector marítimo en España con un préstamo sostenible de 80 millones de euros. La financiación ha vinculado el tipo de interés a dos indicadores con impacto medioambiental: el número de buques ecosostenibles y el número de buques con conexión eléctrica a puerto.

6/10 | El Economista elEconomista.es

Baleària deja de navegar a gas por la fuerte subida del precio

La imparable subida de los precios de gas ha llevado a uno de los mayores operadores españoles de ferris, la naviera Baleària, a dejar de utilizar este combustible pese a su fuerte inversión para utilizarlo como energía menos contaminante en su flota. La compañía ha optado porque los ocho barcos que cuentan con motores duales, que permiten utilizar tanto gas natural licuado (GNL) como fuel o gasóleo utilicen este último combustible, debido a que la escalada en el precio del gas hace inviable poder mantener sus costes.

24/06 | El Economista elEconomista.es

Biometano en la primera travesía neutra en carbono de Europa

La descarbonización del sistema energético en general y del transporte marítimo en particular, supone todo un reto. La industria marítima trabaja contra reloj para reducir sus emisiones, testando la eficacia de ciertos combustibles renovables para alcanzar un transporte más limpio y eficiente. Si aún no conoces elEconomista Energía, suscríbete gratis y recibe todos los meses la revista más relevante del sector de la energía