El fondo Prow Capital entra en España con la financiación del primer ferry eléctrico de Balearia que iniciará hoy sus rutas comerciales. El vehículo de deuda holandés cuenta con 140 millones de euros para financiar la descarbonización del transporte marítimo.
La naviera Baleària ha aprobado un nuevo convenio colectivo para el personal de flota de Baleària Eurolíneas Marítimas, es decir los tripulantes de sus propios barcos. Además, también mantiene la subida de acuerdo al IPC para el personal de tierra durante este año. La empresa cuenta con una plantilla de casi 1.100 trabajadores de flota y tierra.
Baleària ya es oficialmente la nueva adjudicataria de la futura terminal de pasajeros, que dará servicio tanto para ferris como para cruceros en el puerto de Valencia. Una infraestructura que supondrá una inversión de 99,1 millones de euros, de los que la compañía con sede en Dènia aportará 37,3 millones y la Autoridad Portuaria de Valencia 61,8 millones.
La naviera Baleària es una de las empresas españolas con actividad en Argelia que ya se ha visto afectada directamente por la decisión del Gobierno argelino de romper las relaciones comerciales con España. La firma que tiene una línea regular entre los puertos de Valencia y Mostaganem, cerca de Orán, con dos servicios semanales, tiene en sus cuentas argelinas entre 4 y 5 millones de euros "retenidos" por la decisión de las autoridades del país magrebí.
La naviera Baleària ha firmado la primera financiación sostenible en el sector marítimo en España con un préstamo sostenible de 80 millones de euros. La financiación ha vinculado el tipo de interés a dos indicadores con impacto medioambiental: el número de buques ecosostenibles y el número de buques con conexión eléctrica a puerto.
La naviera Baleària, que explota las principales rutas de pasajeros y carga rodada entre la Península con Baleares, Canarias y el norte de África consiguió volver a beneficios e incluso superar el resultado de 2019 el año pasado, pese a que sus tráficos aún no regresaron a los niveles previos a la pandemia.
La imparable subida de los precios de gas ha llevado a uno de los mayores operadores españoles de ferris, la naviera Baleària, a dejar de utilizar este combustible pese a su fuerte inversión para utilizarlo como energía menos contaminante en su flota. La compañía ha optado porque los ocho barcos que cuentan con motores duales, que permiten utilizar tanto gas natural licuado (GNL) como fuel o gasóleo utilicen este último combustible, debido a que la escalada en el precio del gas hace inviable poder mantener sus costes.