icon-avatar
Buscar

17/12 | El Economista elEconomista.es

La Audiencia Nacional absuelve a Domingo Parra y los Calabuig por la compra de Costa Bellver

Uno de los procesos judiciales ligados a las polémicas operaciones inmobiliarias del quebrado Banco de Valencia acaba de finalizar con sentencia absolutoria para los nueve acusados, entre los que además de la excúpula de la filial de Bancaja se encontraban los hermanos Calabuig, que traspasaron la inmobiliaria Costa Bellver a la entidad.

16/01 | El Economista elEconomista.es

Santander hereda el problema judicial de Popular provocado por la gestión de Ron y Saracho

Tras la absorción de Popular, Banco Santander hereda todas las responsabilidades judiciales, entre ellas, la macrocausa que la Audiencia Nacional instruye contra los expresidentes Ángel Ron y Emilio Saracho por falsedad societaria y administración desleal, manipulación del mercado y apropiación indebida en el marco de la ampliación de capital de la entidad en 2016.

11/01 | El Economista elEconomista.es

El Juego de Tronos entre Rato, Francisco González y Rajoy

Eran amigos y hoy no se pueden ni ver, pero el destino juega a veces infortunios. El ya expresidente de BBVA, Francisco González (FG), llegó a la presidencia del banco público Argentaria, luego fusionado con BBV en 1996, por el dedo divino de Aznar con el consentimiento a regañadientes de su lugarteniente y vicepresidente económico, Rodrigo Rato, al igual que ocurrió con el nombramiento de Miguel Blesa al frente de la extinta Caja Madrid. El apoyo y las buenas maneras de Manuel Pizarro, amigo de ambos, resultó definitivo.

9/01 | EFE Ecoley

Rato asegura que Bankia cumplió también las exigencias de CNMV para salir a Bolsa

San Fernando de Henares (Madrid), 9 ene (EFE).- El expresidente de Bankia Rodrigo Rato ha defendido hoy ante la Audiencia Nacional que la salida a Bolsa de la entidad cumplió los requisitos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que llegó a intensificar sus exigencias y "puso una serie de condiciones que había que cumplir".

9/01 | EFE Ecoley

Rato: Rajoy me echó de Bankia. Fue una intervención política

San Fernando de Henares (Madrid), 9 ene (EFE).- El expresidente de Bankia Rodrigo Rato ha dicho hoy ante la Audiencia Nacional que su marcha de la entidad el 7 de mayo de 2012 vino motivada por el entonces "presidente del Gobierno", Mariano Rajoy, quien le "echó" del cargo, dando inicio a la "intervención política" del banco.

8/01 | El Economista elEconomista.es

Rato, ante la Audiencia Nacional: "El Banco de España conocía las tripas de Bankia y pidió integrar a Bancaja"

El expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, ha defendido su gestión en la salida a bolsa de Bankia bajo el argumento de que estuvieron en todo momento respaldados y vigilados por el Banco de España y por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob), dependiente del Gobierno. Rato aseguró que el organismo supervisor español guió la fusión de la antigua Caja Madrid con otras seis cajas (Bancaja, Caja Ávila, Caja Canarias, Caixa Laietana, Caja Segovia y Caja La Rioja) para formar Banco Financiero de Ahorros (BFA), matriz de la actual Bankia.

8/01 | EFE Ecoley

Rato: el Banco de España y el Gobierno eran partidarios de la salida a Bolsa

San Fernando de Henares (Madrid), 8 ene (EFE).- El expresidente de Bankia Rodrigo Rato ha aseverado hoy ante la Audiencia Nacional que la salida a Bolsa de la entidad, al igual que la fusión, no fue una "decisión empresarial, sino legal", de la que eran "totalmente partidarios" tanto el Banco de España como el Gobierno, tras las nuevas exigencias a las Cajas.

8/01 | El Economista elEconomista.es

El tribunal de Bankia rechaza aplicar la 'doctrina Botín' y retira la acusación de falsedad contable al banco, BFA y Deloitte

El tribunal de la Audiencia Nacional que juzga la salida a bolsa de Bankia ha rechazado este martes aplicar a Bankia, y a otros 16 procesados en la causa, la 'doctrina Botín'. Este procedimiento, aplicado por Tribunal Supremo en 2007, consiste en que una persona física o jurídica no puede ser juzgada si no hay acusación por parte de la Abogacía del Estado ni de la Fiscalía Anticorrupción a pesar de que haya acusación popular, ya que ésta quedaría deslegitimada. Asimismo, el tribunal ha retirado la acusación de falsedad contable al banco, BFA y Deloitte.

6/01 | EFE elEconomista.es

Bankia prueba que Rato actuó con racionalidad y sin irregularidades contables

Bankia ha aportado un nuevo informe pericial a la causa que juzga su salida a Bolsa en el que concluye que el equipo del expresidente Rodrigo Rato actuó con "racionalidad económica", adoptó sus decisiones según análisis de organismos internacionales, y no cometió irregularidades contables.

27/12 | El Economista elEconomista.es

La jueza archiva la causa contra Camps por la Fórmula 1 porque no se han probado los delitos

El Juzgado de Instrucción número 2 de Valencia ha acordado el sobreseimiento provisional de la causa abierta al expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps relativa a las negociaciones para la organización del Gran Premio de Fórmula 1 en Valencia a través de Valmor Sports SL y la posterior absorción de esta sociedad por parte de la empresa pública Circuito del Motor. La jueza considera que la investigación no permite sostener el dictado de un auto de procedimiento abreviado por un delito continuado de prevaricación y por un delito de malversación de caudales públicos.

17/12 | EFE elEconomista.es

Cs y PNV arremeten contra el Banco de España por permitir a Bankia salir a Bolsa

Madrid, 17 dic (EFE).- Ciudadanos y PNV han criticado hoy duramente la supervisión que hizo el Banco de España de la crisis financiera y han lamentado su actuación al permitir que Bankia saliera a Bolsa o por incentivar la comercialización de preferentes y productos complejos por parte de las cajas de ahorros.

9/12 | EFE Ecoley

El tribunal de Bankia ultima su decisión sobre la legitimidad de acusaciones

Madrid, 9 dic (EFE).- El tribunal que juzga la salida a Bolsa de Bankia ultima su decisión sobre las cuestiones previas, en mitad del dilema sobre si es factible apartar a las acusaciones y celebrar un juicio con cuatro acusados por un único delito, cuando la propia Fiscalía abrió la puerta al posible cambio de sus conclusiones.

30/11 | El Economista elEconomista.es

El pasteleo PP-PSOE-Podemos y cajas quebradas

La historia, como señalaba Cicerón, es testigo de los tiempos, luz de la verdad, vida de la memoria y maestra de la vida... Por eso, los pueblos que no conocen su historia están condenados a repetirla. Y por esa misma razón, la aspiración de los políticos responsables de la mayor crisis financiera de la historia de España es que la historia no se contase en el dictamen oficial de la Comisión de Investigación de la crisis financiera, que se constituyó hace año y medio en el Congreso.

28/11 | EFE Ecoley

La Fiscalía avala las acusaciones en Bankia y las defensas lamentan la indefensión

San Fernando de Henares (Madrid), 28 nov (EFE).- La Fiscalía Anticorrupción ha mantenido las acusaciones particulares en el juicio al expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, y otras 33 personas por la salida a bolsa de Bankia, por afectar "a la comunidad" y no sólo al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).

26/11 | EFE Ecoley

Comienza el juicio por la salida a Bolsa de Bankia con las cuestiones previas

San Fernando de Henares (Madrid), 26 nov (EFE).- La Audiencia Nacional ya ha dado comienzo a la primera sesión del juicio contra el expresidente de Bankia Rodrigo Rato y otros 33 acusados por la salida a Bolsa de la entidad en 2011, una vista que se iniciará con las cuestiones previas planteadas por las partes.