Declararse en bancarrota en Estados Unidos es costoso, especialmente para las pequeñas empresas. A medida que se intensificó la pandemia, incluso las empresas con suficiente efectivo para tratar de reorganizarse por la vía judicial perdieron la fe de que podrían permanecer abiertas después de reducir sus deudas.
Más de 80,000 víctimas de abuso sexual entre los scouts estadounidenses se habrán manifestado el lunes por la noche, fecha límite para beneficiarse de un fondo de compensación establecido por la organización como parte de su declaración de bancarrota, dijo a AFP uno de sus abogados.
13/11 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
La Aerolínea Avianca reportó pérdidas acumuladas por 636 millones de dólares hasta septiembre de 2020, mientras termina de armar su reorganización financiera y en medio del proceso de bancarrota que avanza en Nueva York.
13/11 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
La Aerolínea Avianca reportó pérdidas acumuladas por 636 millones de dólares hasta septiembre de 2020, mientras termina de armar su reorganización financiera y en medio del proceso de bancarrota que avanza en Nueva York.
La minorista Grupo Famsa fue declarada por un juez de México en concurso mercantil, equivalente al proceso de bancarrota que tiene la compañía en Estados Unidos, informó la empresa el martes en un comunicado.
El presidente Sánchez presentó su trabajo de primer año de legislatura para la asignatura de economía. El tribunal era variopinto y amistoso. Todos dispuestos a darle una buena nota, los partidarios de la izquierda porque si no se juegan los asientos y el poder, la sociedad civil, económica y social, porque piensa chupar de la vaca Estado que parece va alimentar la UE. De manera que presentó un esquema aprendido de los eslóganes a la moda: transición ecológica, economía digital, inclusión social y de género, ...
Avianca, la aerolínea que sirve el transporte aéreo en Colombia, se juega este lunes su futuro, al acudir ante un Tribunal de Bancarrota de Estados Unidos en jurisdicción de Nueva York. Allí se conocerá se ese despacho acepta las opciones de compromisos financieros por 2.000 millones que radicó la compañía.
Latam Airlines, el mayor grupo de transporte aéreo de América Latina, informó que retomará sus operaciones internacionales desde Perú en octubre, luego de ser suspendidas debido a la pandemia de coronavirus.
Latam Airlines, el mayor grupo de transporte aéreo de América Latina, recibió la aprobación del ajuste a un plan de financiamiento por 2.450 millones de dólares por parte de la corte que revisa su proceso de protección por bancarrota en Estados Unidos.
Latam Airlines, el mayor grupo de transporte aéreo de América Latina, presentó una nueva propuesta de financiamiento en medio de su proceso de protección por bancarrota en Estados Unidos, luego de que el juez rechazara el plan original.
11/09 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(Bloomberg).- Avianca Holdings SA, una de las aerolíneas más grandes de América Latina, pagó una prima considerable por un crédito de 1.300 millones de dólares que necesita como parte de un plan para salir de la bancarrota después de que la pandemia de covid-19 la obligara a mantener en tierra sus aviones, según personas con conocimiento del asunto.
Un juez de quiebras de Estados Unidos rechazó el plan de financiamiento por 2.400 millones de dólares para Latam Airlines con el argumento de que un préstamo convertible incluido, como parte del paquete, equivaldría a un tratamiento "inadecuado" a otros accionistas.
Grupo Aeroméxico, que opera la mayor aerolínea del país, informó que una corte estadounidense para el distrito sur de Nueva York autorizó una solicitud de financiamiento preferencial por hasta 1,000 millones de dólares que le permitirá mantener la liquidez durante su actual reestructuración.
En un 75,9% disminuyeron los ingresos de Latam Airlines durante el segundo trimestre del año, en relación al mismo período de 2019 como consecuencia de la pandemia mundial por covid-19.
Más de 400 grandes empresas se han declarado en bancarrota en Estados Unidos desde que comenzó el año, el peor dato en una década debido a la pandemia de covid-19, con miles de millones de dólares comprometidos de diferentes sectores, un terremoto económico que no da señales de amainar, según los analistas.
Más de 400 grandes empresas se han declarado en bancarrota en EE.UU. desde que comenzó el año, el peor dato en una década debido a la pandemia de COVID-19, con miles de millones de dólares comprometidos de diferentes sectores, un terremoto económico que no da señales de amainar, según los analistas.
Más de 400 grandes empresas se han declarado en bancarrota en Estados Unidos desde que comenzó el año, el peor dato en una década, debido a la pandemia de covid-19.
El minorista mexicano Grupo Famsa dijo el miércoles que las autoridades de Estados Unidos aceptaron su solicitud de ampararse bajo el Capítulo 15 del código de bancarrota, mientras llega a un acuerdo con sus acreedores.
Grupo Famsa SAB, distribuidor mexicano de muebles y electrodomésticos, ya no continuará con los procedimientos para aplicar al Capítulo 11 en Estados Unidos. En cambio, solicitó protección por bancarrota en México en un sorpresivo cambio de parecer para la compañía.
Virgin Atlantic Airways Ltd., de Richard Branson, solicitó el martes protección por bancarrota bajo el Capítulo 15 de Estados Unidos después de decirle a un tribunal de Londres que se quedaría sin efectivo el próximo mes si no obtiene la aprobación para un financiamiento de rescate.
California Pizza Kitchen se acogió al capítulo 11 de la ley de bancarrotas en Estados Unidos este miércoles, convirtiéndose en la última cadena de restaurantes en tomar esta medida en Estados Unidos por los estragos causados por la pandemia de coronavirus.
Delta asumió una pérdida contable de más de 1.800 millones de dólares en el segundo trimestre para reconocer el menor valor de sus participaciones en Latam Airlines y Aeroméxico, que se declararon en bancarrota después de que las medidas para frenar el coronavirus diezmaron sus operaciones.
Antes de las quiebras vinieron las bonificaciones: 10 millones de dólares en JC Penney, 25 millones en Chesapeake Energy, 1.5 millones para Hertz Global Holdings.
El Grupo Famsa retiró un plan de reestructura de deuda presentado a finales de junio en Estados Unidos bajo el Capítulo 11, según un documento visto el viernes por Reuters, aunque la empresa dijo que solo abarcaba bonos con vencimiento en 2020.
Los prestamistas de Cirque du Soleil Entertainment Group están trabajando en una oferta para reemplazar la oferta hecha por TPG y otros accionistas de la compañía, que se está reestructurando bajo protección de bancarrota.
Delta Air Lines mantuvo una estrategia durante años: expandirse por el mundo comprando participaciones en aerolíneas y asociándose con ellas, evitando el costo y la burocracia de las adquisiciones totales.
NPC, la mayor operadora de la franquicia de Pizza Hut en Estados Unidos, cayó en bancarrota este miércoles tras la paralización económica por la pandemia de coronavirus.
El pasado 19 de junio Aeroméxico negaba que preparase restructura, y este martes ha comunicado que inicia la reestructura voluntariamente, protegiéndose en el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos.