Uno de los procesos judiciales ligados a las polémicas operaciones inmobiliarias del quebrado Banco de Valencia acaba de finalizar con sentencia absolutoria para los nueve acusados, entre los que además de la excúpula de la filial de Bancaja se encontraban los hermanos Calabuig, que traspasaron la inmobiliaria Costa Bellver a la entidad.
La Audiencia Nacional ha absuelto al ex consejero delegado de Banco de Valencia Domingo Parra de la causa que investigaba la supuesta refinanciación continuada de las pólizas y préstamos suscritos por el banco con el grupo Libertas 7. La decisión del tribunal se produce a pesar de que el exdirectivo ya había aceptado 1 año y 7 meses de cárcel por estos hechos tras un acuerdo con la fiscalía.
Indemnización histórica al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob). La Audiencia Nacional condenó ayer al exconsejero delegado de Banco de Valencia, Domingo Parra, a pagar al Frob 94 millones de euros por el quebranto que causó en la entidad. Además, Parra fue condenado a un año y tres meses de prisión por administración desleal en la mayor operación crediticia realizada por la entidad. El exconsejero delegado admitió los hechos el pasado noviembre, por lo que se le ha rebajado la condena.
La Fiscalía Anticorrupción pide cuatro años y medio de cárcel para el expresidente de Banco de Valencia, José Luis Olivas, por un delito societario continuado de falsedad de cuentas de la entidad en 2009 y 2010, junto con una multa de 45.000 euros.
El juicio por la salida a bolsa de Bankia ha sido el asunto judicial con mayor repercusión del ámbito económico en 2019, un año en el que han desfilado por la Audiencia Nacional directivos de entidades como BBVA, el Popular (hoy parte del Santander), Banco de Valencia, Caixanova o Pescanova.
Tras la absorción de Popular, Banco Santander hereda todas las responsabilidades judiciales, entre ellas, la macrocausa que la Audiencia Nacional instruye contra los expresidentes Ángel Ron y Emilio Saracho por falsedad societaria y administración desleal, manipulación del mercado y apropiación indebida en el marco de la ampliación de capital de la entidad en 2016.
San Fernando de Henares (Madrid), 9 ene (EFE).- El expresidente de Bankia Rodrigo Rato ha defendido hoy ante la Audiencia Nacional que la salida a Bolsa de la entidad cumplió los requisitos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que llegó a intensificar sus exigencias y "puso una serie de condiciones que había que cumplir".
San Fernando de Henares (Madrid), 8 ene (EFE).- El expresidente de Bankia Rodrigo Rato ha aseverado hoy ante la Audiencia Nacional que la salida a Bolsa de la entidad, al igual que la fusión, no fue una "decisión empresarial, sino legal", de la que eran "totalmente partidarios" tanto el Banco de España como el Gobierno, tras las nuevas exigencias a las Cajas.
San Fernando de Henares (Madrid), 8 ene (EFE).- La Audiencia Nacional ha acordado hoy mantener a todas las acusaciones, incluidas las populares, personadas en el juicio por la salida a Bolsa de Bankia, lo que permite seguir a la Confederación Intersindical de Crédito (CIC) y la Confederación General del Trabajo (CGT), que piden hasta doce años de cárcel para la treintena de acusados.
San Fernando de Henares (Madrid), 8 ene (EFE).- La Audiencia Nacional ha acordado hoy mantener a todas las acusaciones, incluidas las populares, personadas en el juicio por la salida a Bolsa de Bankia, lo que permite seguir a la Confederación Intersindical de Crédito (CIC) y la Confederación General del Trabajo (CGT), que piden hasta doce años de cárcel para la treintena de acusados.
Madrid, 17 dic (EFE).- La Fiscalía Anticorrupción ha mantenido hoy su calificación en la que ha sido una de las últimas sesiones del juicio contra la excúpula de Banco de Valencia, entre ellos el ex consejero delegado Domingo Parra, por una serie de operaciones urbanísticas irregulares financiadas por la entidad.
Madrid, 17 dic (EFE).- Hoy se reanuda en la Audiencia Nacional, con los informes de las partes, el juicio contra la excúpula de Banco de Valencia, entre ellos el ex consejero delegado Domingo Parra, por una serie de operaciones urbanísticas irregulares financiadas por la entidad.
Madrid, 9 dic (EFE).- El tribunal que juzga la salida a Bolsa de Bankia ultima su decisión sobre las cuestiones previas, en mitad del dilema sobre si es factible apartar a las acusaciones y celebrar un juicio con cuatro acusados por un único delito, cuando la propia Fiscalía abrió la puerta al posible cambio de sus conclusiones.
Los recortes de estructura de la banca están llevando a que la red física de oficinas vuelva a niveles desconocidos en las últimas décadas. De hecho, con los ajustes que se prevén para los próximos años, el número de sucursales a pie de calle retrocederá a los niveles de los 70, en plena transición española y antes de que comenzase el gran despliegue de centros de atención a los clientes del sector.
La historia, como señalaba Cicerón, es testigo de los tiempos, luz de la verdad, vida de la memoria y maestra de la vida... Por eso, los pueblos que no conocen su historia están condenados a repetirla. Y por esa misma razón, la aspiración de los políticos responsables de la mayor crisis financiera de la historia de España es que la historia no se contase en el dictamen oficial de la Comisión de Investigación de la crisis financiera, que se constituyó hace año y medio en el Congreso.
Madrid, 26 nov (EFE).- La Audiencia Nacional juzgará desde hoy la salida a bolsa de Bankia, por la que se sentarán en el banquillo una treintena de exdirectivos, incluido su expresidente, Rodrigo Rato, que por primera vez desde que empezó a cumplir condena por las tarjetas "black" saldrá de prisión por unas horas.
Madrid, 25 nov (EFE).- La Audiencia Nacional juzgará desde mañana la salida a bolsa de Bankia, por la que se sentarán en el banquillo una treintena de exdirectivos, incluido su expresidente, Rodrigo Rato, que por primera vez desde que empezó a cumplir condena por las tarjetas "black" saldrá de prisión por unas horas.
El juez de la Audiencia Nacional Diego de Egea ha abierto juicio oral contra el expresidente de la Generalitat valenciana José Luis Olivas y otros 47 exdirectivos de Bancaja y Banco de Valencia por las operaciones inmobiliarias de la sociedad Grand Coral en México por el valor de 750 millones de euros que supuso "una auténtica operativa de desfalco". A todos ellos les impone una fianza conjunta solidaria que asciende a más de 1.437,78 millones de euros.
El Gobierno rechaza por ahora imponer un impuesto especial a la banca para aumentar el gasto social, pero valora castigar al sector a través de otras fórmulas, como son un gravamen a las transacciones financieras o la fijación de un mínimo en la tasa fiscal efectiva más elevada que al resto de empresas (18% frente al 15% del conjunto). Este tope reducirá el uso de los activos diferidos (especie de deducciones) que acumula en sus balances por las pérdidas y provisiones sufridas durante la crisis.
El exconsejero delegado de Banco de Valencia Domingo Parra ha negado hoy haber propuesto las tres macrooperaciones inmobiliarias que causaron un daño de 160,5 millones, de las que ha dicho que contaban con garantías, fueron un "éxito" hasta la crisis e hicieron a la entidad "ganar dinero".
Madrid, 24 sep (EFE).- El ex consejero delegado de Banco de Valencia Domingo Parra ha negado hoy haber propuesto las tres macrooperaciones inmobiliarias que causaron un daño de 160,5 millones, de las que ha dicho que contaban con garantías, fueron un "éxito" hasta la crisis e hicieron a la entidad "ganar dinero".
Bankia Habitat, filial inmobiliaria de la entidad financiera, acusa a los exdirectivos de Banco de Valencia Domingo Parra y de Bancaja Aurelio Izquierdo, así como a los cinco hermanos Calabuig, que dirigen Aguas de Valencia, de administración desleal y de causar un perjuicio de más de 29 millones de euros a la entidad, en la operación de adquisición de acciones de la firma Costa Bellver.
Madrid, 4 sep (EFE).- Bankia Habitat, filial inmobiliaria de la entidad financiera, acusa a los exdirectivos de Banco de Valencia Domingo Parra y de Bancaja Aurelio Izquierdo, así como a los cinco hermanos Calabuig, que dirigen Aguas de Valencia, de administración desleal y de causar un perjuicio de más de 29 millones de euros.
Madrid, 2 sep (EFE).- El Congreso retoma esta semana con intensidad y durante tres días los trabajos de la Comisión de investigación de la crisis financiera y el rescate bancario con las comparecencias de los consejeros delegados del BBVA, del Banco Santander, CaixaBank, Bankinter y el Banco Sabadell.
Madrid, 2 sep (EFE).- El Congreso retoma esta semana con intensidad y durante tres días los trabajos de la Comisión de investigación de la crisis financiera y el rescate bancario con las comparecencias de los consejeros delegados del BBVA, del Banco Santander, CaixaBank, Bankinter y el Banco Sabadell.
El Ministerio de Economía y Empresa está estudiando si realizar una nueva amortización anticipada y voluntaria al Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) del 'Programa de Ayuda Financiera' para recapitalizar el sector bancario.