Beirut, 28 dic (EFE).- El Ejército sirio anunció hoy que ha entrado en la ciudad de Manbech, en el norte del país, después de la salida de las milicias kurdosirias Unidades de Protección Popular (YPG).
Beirut, 28 dic (EFE).- Las milicias kurdosirias Unidades de Protección Popular (YPG) pidieron hoy al Gobierno del presidente sirio, Bachar al Asad, ayuda para proteger el norte del país ante la anunciada ofensiva de Turquía.
Beirut, 28 dic (EFE).- Las milicias kurdosirias Unidades de Protección Popular (YPG) pidieron hoy al Gobierno del presidente sirio, Bachar al Asad, ayuda para proteger el norte del país ante la anunciada ofensiva de Turquía.
Manama, 28 dic (EFE).- Baréin anunció hoy la reanudación de las operaciones de su embajada en Damasco, un día después de la reapertura de la legación diplomática de Emiratos Árabes Unidos (EAU) en la capital siria.
Washington, 27 dic (EFEUSA).- La visita del presidente, Donald Trump, a las tropas de su país en Irak se convirtió en un secreto a voces en Twitter, donde el silencio inusual del mandatario disparó las especulaciones de aficionados a la aviación, que incluso fotografiaron al mítico "Air Force One" en su trayecto.
Beirut, 27 Dic (EFE).- La Embajada de Emiratos Árabes Unidos (EAU) reabrió hoy sus puertas en la capital siria después de siete años cerrada por el conflicto armado en el país, en el marco de los primeros acercamientos al Gobierno de Damasco por parte de la Liga Árabe y otros Estados de la región.
Damasco, 27 dic (EFE).- El encargado de negocios de Emiratos Árabes Unidos (EAU) en Damasco, Abdulhamid Nuaimi, invitó hoy a otros países a sumarse a la reapertura de sus embajadas en Siria siguiendo el ejemplo de su país.
El Cairo, 27 dic (EFE).- El Ministerio de Asuntos Exteriores de Emiratos Árabes Unidos (EAU) anunció hoy la reapertura de la Embajada del país en Siria, que estaba clausurada desde 2011, al inicio de conflicto en ese país, convirtiéndose en el primer país árabe en hacerlo.
Washington, 27 dic (EFE).- El presidente de EE.UU., Donald Trump, no pudo verse en su viaje a Irak con el primer ministro iraquí, Adel Abdelmahdi, porque por "razones de seguridad" solo pudieron avisarle dos horas antes, según sostiene la Casa Blanca.
Washington, 27 dic (EFEUSA).- El presidente, Donald Trump, no pudo verse en su viaje a Irak con el primer ministro iraquí, Adel Abdelmahdi, porque por "razones de seguridad" solo pudieron avisarle dos horas antes, según sostiene la Casa Blanca.
Damasco, 27 dic (EFE).- El encargado de negocios de Emiratos Árabes Unidos (EAU) en Damasco, Abdulhamid Nuaimi, invitó hoy a otros países a sumarse a la reapertura de sus embajadas en Siria siguiendo el ejemplo de su país.
Estambul, 27 dic (EFE).- Una delegación turca liderada por el ministro de Exteriores, Mevlüt Çavusoglu, viajará el sábado a Moscú para coordinar con el Gobierno ruso la actuación de los ejércitos de ambos países en Siria durante la anunciada retirada de las tropas estadounidenses del país árabe, informa hoy el diario turco Aksam.
Washington, 26 dic (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistió hoy desde Irak, donde se encuentra de visita, en que la Administración gubernamental de su país seguirá cerrada parcialmente "lo que sea necesario", sin que haya visos de un acuerdo en el Congreso.
Washington, 26 dic (EFEUSA).- El presidente, Donald Trump, ratificó hoy su decisión de reiterar las tropas de Siria y afirmó que su país no puede ser el policía del mundo, durante una visita a las tropas desplegadas en Irak.
Washington, 26 dic (EFEUSA).- El presidente, Donald Trump, insistió hoy en que el cierre parcial de la Administración gubernamental continuará "lo que sea necesario", en declaraciones a los periodistas durante una visita sorpresa a Irak.
Washington, 23 dic (EFEUSA).- La decisión del presidente, Donald Trump, de retirar las tropas de Estados Unidos de Siria supone un vuelco a su estrategia militar en Oriente Medio y se ha visto influenciada, entre otros, por el caso de asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi.
Washington, 23 dic (EFE).- La decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de retirar las tropas de su país de Siria supone un vuelco a su estrategia militar en Oriente Medio y se ha visto influenciada, entre otros, por el caso de asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi.
Washington, 20 dic (EFEUSA).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró hoy que el Kremlin e Irán, entre otros, no están "felices" con su decisión de retirar las tropas de Siria, aunque su homólogo ruso, Vladímir Putin, saludó hoy la salida de ese territorio.
Washington, 20 dic (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró hoy que el Kremlin e Irán, entre otros, no están "felices" con su decisión de retirar las tropas de Siria, aunque su homólogo ruso, Vladímir Putin, saludó hoy la salida de EEUU de este territorio.
Madrid, 20 dic (EFE).- La retirada de las tropas de EEUU de Siria, anunciada por su presidente, Donald Trump, ha sido recibida con miedo por sus aliados en la zona, Israel y las milicias kurdas, que temen una guerra, y el apoyo total de Rusia y Turquía, que ven el camino más libre para sus intereses.
Moscú, 20 dic (EFE).- El presidente ruso, Vladímir Putin, expresó hoy su apoyo al repliegue de las tropas de EEUU de Siria, aunque recordó que lo mismo viene anunciando en Afganistán desde hace 17 años y éstas permanecen en ese país.
Jerusalén, 20 dic (EFE).- El exministro de Defensa israelí, Avigdor Lieberman, que dimitó el mes pasado por desacuerdos con el primer ministro, Benjamín Netanyahu, advirtió hoy de que la retirada de las tropas estadounidenses de Siria podría resultar en una guerra abierta entre Israel y las fuerzas apoyadas por Irán en ese país.