icon-avatar
Buscar

27/09 | El Economista elEconomista.es

Torres enfría una compra por BBVA y tacha de "pura invención" la salida del CEO

El presidente de BBVA, Carlos Torres, volvió a enfriar hoy una potencial compra o fusión protagonizada por la entidad y descartó de plano la salida de Onur Genç como consejero delegado del grupo frente a los insistentes rumores en esa dirección por un eventual desencuentro entre ambos ejecutivos por la estrategia y el refuerzo en la filial turca Garanti. "Lo publicado es pura invención. Es un fuera de serie como personal, como profesional, como líder de equipo y lo ha demostrado con los resultados que vamos por récord", expuso durante un encuentro informativo de la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) y AT Kearney.

22/09 | El Economista elEconomista.es

Santander y BBVA están en el 'top 10' de bancos de Europa y Norteamérica mejor preparados en negocio ESG

Santander y BBVA se sitúan entre los 10 bancos europeos y norteamericanos mejor preparados "para capitalizar la oportunidad de negocio sostenible". Así lo revela el informe Green Pace, de la consultora global Alvarez & Marsal (A&M), que ha elaborado un ranking con las 25 principales entidades de estas regiones. La clasificación también incluye a CaixaBank, que se coloca en vigesimoquinta posición. Conozca elEconomista Inversión sostenible y ESG, el portal verde de elEconomista.es.

20/09 | El Economista elEconomista.es

CaixaBank, BBVA y Santander acaparan el 75% del dinero en carteras de gestión discrecional

CaixaBank, BBVA y Santander controlan 77.431 millones de euros de los fondos de inversión distribuidos mediante gestión discrecional, según datos proporcionados por Inverco, a cierre de junio, lo que representa tres cuartas partes del dinero que se canaliza a través de este segmento de negocio, uno de los que más han impulsado las gestoras de las entidades financieras en los últimos años, junto al de asesoramiento independiente.

18/09 | El Economista elEconomista.es

No hay margen todavía para poner un 'stop' a la banca tras la subida

El rally del sector financiero se frenó el pasado viernes. Aun así, y desde que el Banco Central Europeo (BCE) aprobó el jueves 8 de septiembre una nueva subida de tipos de interés de 75 puntos básicos, las entidades protagonizan las mayores subidas del Ibex 35. De ellas, dos, BBVA y Santander, se encuentran dentro de La Cartera de elEconomista.es.

12/09 | El Economista elEconomista.es

El 'acelerón en los tipos da alas a una reconstrucción de la banca del 30%

Dos alzas históricas consecutivas de los tipos de interés en la zona euro, en julio de 0,5 puntos porcentuales y en septiembre de 0,75, han tenido una acogida tibia en el mercado que contrasta con las expectativas que había depositadas en el sector financiero. Pero el temor a una recesión y, con ella, un posible aumento de la morosidad ha destartalado los planes. Sobre el papel, los seis bancos que cotizan en España albergan un potencial de reconstrucción medio del 30% sobre los precios actuales, que va del 52% de Banco Santander hasta el 13% de Bankinter y CaixaBank, que son quienes más han disparado su cotización la última semana. A ello habría que sumar rentabilidades por dividendo que, de media, darán un 6,6% sin contar con posibles (y nuevas) recompras de acciones.

11/09 | El Economista elEconomista.es

BBVA pasa a positivo en 'La Cartera' con una subida semanal del 9,5%

BBVA ha dejado atrás las pérdidas en La Cartera de elEconomista.es tras anotarse en la semana una revalorización del 9,5%, principalmente gracias al tirón alcista del viernes, cuando su cotización sumó un 4,9%. Detrás de las compras de los inversores se encuentra la subida de 75 puntos básicos anunciada por el Banco Central Europeo (BCE) este mismo jueves, cuando las previsiones se movían en una horquilla de entre 0,5 y 0,75 puntos porcentuales de subida con lo que se situó en la parte alta.

20/08 | El Economista elEconomista.es

La banca vuelve a contratar en España tras los ERE para reforzar las oficinas

La banca vuelve a contratar en España para reforzar la red de sucursales. Cuatro de las principales entidades de este país han cerrado el segundo trimestre del año incrementando empleados. Concretamente, entre el Banco Santander, BBVA, Banco Sabadell y Bankinter suman más de 620 puestos entre sus plantillas entre marzo y junio de 2022. Un crecimiento que llega después de los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) realizados una vez pasados los peores momentos de la pandemia por tres de los cuatro bancos (Bankinter no ha realizado ningún ajuste de plantilla en los últimos años).

17/08 | El Economista elEconomista.es

Bankinter bate a sus competidores en captación de clientes con un 27% más

Bankinter gana la batalla entre los grandes bancos en la captación de clientes. El grupo financiero incrementó más de un 27% el número de cuentas (indicador que se utiliza para estimar el volumen de clientes ante la falta de datos por parte del conjunto de las entidades) durante el pasado ejercicio. La entidad que encabeza María Dolores Dancausa cerró el año con 1,28 millones de cuentas (confluyen las cuentas corrientes, de ahorro y las imposiciones a plazo) frente al 1,01 millones del ejercicio previo.

4/08 | El Economista elEconomista.es

BBVA permitirá firmar las operaciones en el móvil con la cara y huella dactilar

BBVA toma la delantera en materia de biometría y permitirá firmar todas las operaciones efectuadas desde su app con la huella dactilar o el reconocimiento facial. Se convierte así en la primera entidad que ofrece este servicio en España, con la vocación de mejorar experiencia del usuario y fidelizarlo y tras testar su uso.

16/07 | El Economista elEconomista.es

La banca vale solo la mitad de sus activos con un dividendo del 8%... cuestionable

Pedro Sánchez ha decidido esta semana sacarse un nuevo conejo de la chistera cuando nadie en el sector financiero estaba avisado de que iban a presenciar un truco de magia en pleno verano y con las alarmas de recesión sonando de un modo cada vez más intenso. El Gobierno está dispuesto a gravar lo que ha calificado como "beneficio extraordinario" de los bancos españoles con una nueva tasa que aspira a recaudar un total de 3.000 millones de euros durante los dos próximos años, y que detraerá parte del impacto positivo que se espera de la subida de tipos de interés en la zona euro.

15/07 | El Economista elEconomista.es

La valoración de Santander y BBVA se hunde hasta los mínimos de Lehman

La banca española no termina de alzar sus alas a pesar de que el contexto por primera vez en 8 años -desde que el Banco Central Europeo (BCE) llevó las tasas al 0,05% en 2014- le es favorable. El Gobierno de Pedro Sánchez dio el pasado martes otra estocada al sector, sin previo aviso, al anunciar un impuesto especial que espera recaudar 1.500 millones de euros por año, extensible a los beneficios de 2022 y 2023 a priori, con la excusa de que los bancos tributen por la ganancia extra que le va a generar ahora una política monetaria más normalizada, tras años en los que el sector ha debido sacar adelante un negocio en el que su materia prima, el dinero, ha valido literalmente cero. "No era algo que se esperara en absoluto y es otro golpe para el sector ahora que el riesgo de recesión va en aumento", afirman los analistas de KBW en declaraciones a Bloomberg.

12/07 | El Economista elEconomista.es

Los bancos caen con fuerza en bolsa ante el nuevo impuesto que les impondrá el Gobierno

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este jueves que el Ejecutivo impondrá un nuevo impuesto a "las grandes entidades financieras", ya que estas, ha defendido, "ya han empezado a beneficiarse de la subida del tipo de interés". La reacción en bolsa a la noticia no ha tardado, con las cotizaciones de los cinco bancos del Ibex 35 cayendo rápidamente y con fuerza. Las caídas, por encima del 7% en algún caso, han hecho que el índice español haya arriesgado los 8.000 puntos al estar la ponderación del selectivo muy determinada por la banca.

12/07 | El Economista elEconomista.es

BBVA llevará la nueva banca para empresas innovadoras a todos sus mercados

BBVA quiere llevar la nueva banca creada para atender a emprendedores y empresas innovadoras en sus diferentes facetas de desarrollo (startups, scaleups, unicornios, etc) a todos los países donde opera. Arranca en España y México bajo la marca BBVA Spark, con posibilidad de recalar después en Turquía y Colombia para ir extendiéndose progresivamente al resto de geografías del grupo.

13/07 | El Economista elEconomista.es

Mantener el legado familiar, uno de los retos de los 'family offices'

Aunque el anglicismo 'family office' se ha convertido en una palabra habitual dentro del mundo de la banca privada, lo cierto es que todavía son pocas las familias empresarias que conocen en qué consiste exactamente su aplicación en la gestión de su patrimonio. De ahí que BBVA Global Wealth y el IE a través de su Center for Family in Business hayan elaborado un estudio que pretende detectar los "momentos de verdad" en los que la toma de decisiones financieras se convierte en imprescindible para preservar el legado de la familia empresaria.

10/07 | El Economista elEconomista.es

El dividendo más rentable del verano es de Azkoyen y renta un 14%

Con el verano ya encarrilado, la bolsa española todavía ofrece dividendos lo suficientemente atractivos como para plantearse entrar solo con el objetivo de pescar rentabilidades de doble dígito incluso. Es el caso de Azkoyen, que acaba de anunciar hace siete días la compra de la firma letona Vendon por 9,3 millones de euros. Ahora bien, solo en dividendo distribuirá el próximo 18 de julio casi 26 millones, el triple que su última adquisición. Consulte aquí El calendario de próximos dividendos de la bolsa española

8/07 | El Economista elEconomista.es

BBVA crea una banca para 'startups' y otras tecnológicas en España y México

BBVA apuesta con decisión por el ecosistema emprendedor con la creación de un servicio ad hoc que en breve echará a andar en España y México. La nueva unidad BBVA Spark contará con un equipo propio de banqueros y un portfolio de propuestas financieras y no financieras específicas y especialmente adaptadas a las necesidades de las startups y scaleups -compañías emergentes estás últimas en fase de desarrollo más avanzado y maduro-.

7/07 | El Economista elEconomista.es

BBVA aprovecha el impulso digital

BBVA, firme convencido del potencial digital, ha detectado un pujante negocio en el ecosistema emprendedor y quiere aprovecharlo.

30/06 | El Economista elEconomista.es

La rentabilidad de la gran banca bate el coste de capital, que baja al 7%

La rentabilidad de la banca ha cogido velocidad cuando el Banco Central Europeo (BCE) ni siquiera ha comenzado a subir los tipos de interés. Superado lo peor de la pandemia en 2020, cuando las entidades más significativas llegaron a registrar una rentabilidad negativa del 3,5%, el grueso ha rebasado la codiciada meta del coste de capital, salvo Sabadell, Kutxabank, Unicaja y Cajamar.

28/06 | El Economista elEconomista.es

Santander y BBVA llegan a Sintra con un potencial en bolsa del 40%

Después de dos años de reuniones telemáticas, los principales banqueros centrales del mundo regresan a Sintra, al oeste de Lisboa, en plena vorágine inflacionista y con un escenario de tipos de interés en el horizonte radicalmente opuesto. Al igual que el panorama bursátil de la banca. Las dos principales entidades nacionales, Banco Santander y BBVA, cuentan con potenciales alcistas en bolsa superiores al 40%, teniendo en cuenta que son también las dos más alejadas de reflejar en su cotización el impacto positivo de tipos al alza en su margen de intereses. BBVA cede un 16% en el año, y los títulos de Santander un 6,5%, lejos del 30% de Sabadell y Bankinter y del 40% de subida de CaixaBank desde el 1 de enero.

27/06 | El Economista elEconomista.es

BBVA recupera en una década el 60% de la inversión de Garanti

A BBVA se le ha atragantado el aumento de su participación en Garanti, filial turca donde controla ya el 86% del capital tras la opa cerrada el pasado mes de mayo. Si en el año la entidad que preside Carlos Torres es la más bajista del sector financiero en España, con caídas del 19% en bolsa, desde que se conociera el resultado de la operación -el pasado 18 de mayo- sus acciones ceden más del 13% y ha abierto un gap con respecto a las entidades nacionales de 12 puntos porcentuales en ese mismo periodo.

25/06 | El Economista elEconomista.es

Santander y CaixaBank son los mejores consejos de la banca

El sector bancario ha vuelto al radar de inversores y analistas tras una larga travesía por un desierto de tipos de interés ultrabajos en la última década. Los analistas miran ahora con mejores ojos al sector a como lo hacían en 2017 de acuerdo a la La Liga Ibex de elEconomista, la herramienta que clasifica a las 35 del índice por recomendación a partir de los consensos de FactSet y Bloomberg.

22/06 | El Economista elEconomista.es

El BBVA no pide que actualices su aplicación mediante un SMS: alertan de una nueva estafa

Puede darse la circunstancia de que la aplicación móvil de un banco se quede desfasada si llevamos demasiado tiempo sin actualizarla y, por lo tanto, no funcione a menos que la actualicemos. En ese caso, es vital que la actualización se lleve a cabo a través de tiendas autorizadas, como Play Store o Apple Store. Pero, sobre todo, es vital desconfiar de páginas web desconocidas.