Redeia (antes Grupo Red Eléctrica) ha obtenido un beneficio neto de 363 millones de euros, un 1,4% más en el primer semestre del año. Este resultado, en línea con las previsiones del grupo, está vinculado al buen desempeño de las operaciones internacionales de transporte de electricidad, con un resultado neto de 31,9 millones.
Red Eléctrica ha logrado un beneficio de 550,8 millones de euros hasta septiembre. Esto supone un incremento del 8,64% respecto al mismo periodo del año anterior, en el que se situó en 507 millones. El crecimiento se debe a una mejora de todas las actividades del Grupo y a la mayor contribución del negocio satelital.
La oposición de los accionistas del Ibex 35 a los planes de remuneración de ejecutivos de dichas compañías se ha duplicado este año, según se desprende de un informe elaborado por la consultora Georgeson. En concreto, Amadeus fue la empresa con menos votos a favor de su informe de remuneración (38,24%), seguida de ACS (55,93%) y Red Eléctrica (61,47%).
Son tres mujeres al frente de una firma del Ibex-35 y son minoría entre sus homólogos. La presidenta del Banco Santander, Ana Botín; la consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa; y la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, tienen una posición privilegiada en el mundo empresarial cuyos primeros puestos ejecutivos siempre han estado en manos de hombres, pero también evidencian con sus respectivos liderazgos que el escenario está cambiando. Las tres mantienen sus propios puntos de vista sobre el papel de la mujer en las compañías, pero coinciden en que el talento y la visión femenina es primordial dentro de la empresa.
El beneficio de Red Eléctrica de España (REE) se ha reducido un 8,4% durante los primeros seis meses del año, con relación al mismo período del año anterior, quedándose en 331,7 millones. La consolidación de Hispasat y la aplicación de la nueva retribución regulada explican el descenso. La firma no contabiliza el "moderado" impacto de la Covid-19 en sus cuentas y anuncia que el Tribunal Supremo ha rechazado su último recurso contra la supresión de la retribución de 300 millones anuales a las redes anteriores a 1998.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) avisa a REE de que el volumen de inversión en infraestructuras eléctricas que prevé entre 2021 y 2026, de 6.444 millones de euros, supera el límite legalmente establecido del 0,065% del PIB anual en cuatro de los seis ejercicios y le pide explicaciones adicionales sobre determinados proyectos. La empresa rechaza los cálculos del Regulador y señala que debe tenerse en cuenta que hay un margen de tolerancia anual del 20%.
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, clausurará este sábado la Conferencia de Política Municipal de los socialistas de Gran Canaria que tendrá lugar en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria.
Madrid, 9 dic (EFE).- El portavoz del PSOE-M, José Manuel Franco, ha llamado a los socialistas a "mostrar una rebeldía diaria para reivindicar la igualdad" de todos, incluida en el artículo 14 de la Constitución, y a votar a un presidente regional "con bolsillos de cristal", en las elecciones de mayo próximo.
Madrid, 21 nov (EFE).- El secretario general del PSOE-M, José Manuel Franco, cree que un 'superdomingo' electoral en mayo donde coincidan las elecciones generales, autonómicas, municipales y europeas "no sería malo" para los socialistas madrileños, que espera que elijan al "mejor candidato o candidata" para el Ayuntamiento de Madrid, tenga o no carné de afiliado al partido.
Madrid, 27 sep (EFE).- Los afectados por la supresión de las ayudas de subsidiación de préstamos para adquisición de viviendas VPO se reunirán esta tarde con el Ministerio de Fomento y confían en que Gobierno se comprometa oficialmente en el encuentro a realizar "ya" los cambios legislativos necesarios para recuperarlas.
Madrid, 16 sep (EFE).- El anuncio de Manuela Carmena de repetir como candidata a la Alcaldía de Madrid ha espoleado al resto de partidos políticos de la Comunidad y del Ayuntamiento de la capital para designar sus candidatos e iniciar sus procesos de primarias, en los casos en los que son necesarias.
Madrid, 16 sep (EFE).- El anuncio de Manuela Carmena de repetir como candidata a la Alcaldía de Madrid ha espoleado al resto de partidos políticos de la Comunidad y del Ayuntamiento de la capital para designar sus candidatos e iniciar sus procesos de primarias, en los casos en los que son necesarias.
El juzgado de instrucción 24 de Madrid ha declarado compleja la instrucción que lleva a cabo sobre posible financiación irregular del PSPV a través de contratos del Ministerio de Vivienda con la agencia de comunicación Crespo Gomar, por lo que se amplía a dieciocho meses el plazo para esas diligencias. Así consta en un auto fechado el 31 de agosto que ha mostrado la portavoz adjunta del PP en Les Corts, Eva Ortiz, durante la segunda jornada del debate sobre el estado de la Comunitat Valenciana.
Madrid, 3 sep (EFE).- Los políticos madrileños comienzan hoy el curso político con la vista puesta en las elecciones regionales y municipales de 2019 y la incógnita de los candidatos, ya que por el momento sólo hay dos confirmados: Ángel Gabilondo e Íñigo Errejón como cabezas de lista del PSOE-M y Podemos para la Comunidad.
El Grupo Popular en el Senado encara una semana de gran actividad en la comisión de financiación de los partidos con una doble jornada en la que interrogará al actual ministro de Fomento socialista, José Luis Ábalos, y a la presidenta del PSOE, Cristina Narbona, además de la exministra Beatriz Corredor y al secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas. El PP, que cuenta con mayoría en la Cámara Alta y que actúa en solitario en la comisión, ha avisado que hará frente al nuevo Ejecutivo desde su posición de fuerza en el Senado.
El PSOE considera "una mala noticia" la decisión de la Audiencia Provincial de Navarra de dejar en libertad provisional bajo fianza de 6.000 euros a los cinco integrantes de 'La Manada' condenados a nueve años de prisión por abusos sexuales en los Sanfermines de 2016.
Madrid, 9 jun (EFE).- De la "orfandad" de Soledad Becerril en el gabinete de Leopoldo Calvo Sotelo al actual "Consejo de Ministras y Ministros" de Pedro Sánchez, las mujeres han transitado un largo periplo de casi 40 años en las que han ido logrando ocupar todas las carteras salvo una que aún se resiste, la de Interior.
El nuevo Gobierno socialista, conformado por Pedro Sánchez en menos de una semana, contará con seis carteras ministeriales netamente económicas. Además, ha destacado en Exteriores al veterano Josep Borrell, de firme mensaje antisecesionista y defensor de la integridad de la nación española, justo en un momento en que el desafío catalán está en la agenda política prioritaria, tanto desde el ángulo político como desde el económico.
El secretario de organización del PSOE, José Luis Ábalos, ha asumido este jueves la cartera ministerial de Fomento, que ha recogido de manos de su antecesor, el 'popular' Iñigo de la Serna, y ha asegurado que trabajará con "responsabilidad" y "vocación clara de servicio público" en este departamento, desde el que espera fomentar la "cohesión social".
Madrid, 7 jun (EFE).- El secretario de organización del PSOE, José Luis Ábalos, tras tomar hoy posesión como ministro de Fomento, se ha declarado un "obsesionado" de la cohesión social, ha subrayado que cohesionar al país es "lo mejor" que han hecho los socialistas" y ha añadido que lo intentará en el tiempo que les "dejen".
El Grupo Popular en el Senado trasladará las comparecencias de la presidenta del PSOE, Cristina Narbona, y la exministra, Beatriz Corredor, al día 14 de junio ya que la primera fecha en la que se les citó, el día 12, coincidirá con el debate de vetos a los Presupuestos Generales del Estado en la Cámara Alta.