icon-avatar
Buscar

23/06 | El EconomistaInformalia

El truco para enfriar las bebidas en tres minutos (sin usar el congelador)

Después de una larga jornada de trabajo en un caluroso día de verano, lo primero que te apetece cuando llegas a casa es tomarte un refresco o una cerveza bien fría. Pero puede ocurrir que no tengas las latas metidas en el frigorífico o que directamente te hayas quedado sin suministro y no te quede más remedio que ir a comprar.

27/05 | El Economista elEconomista.es

Llega la cerveza Ambar Triple Zero

Cero alcohol, cero azúcar y cero CO2 son las tres claves principales de la cervecera con esta nueva propuesta con la que se convierte en pionera en España.

25/05 | El Economista elEconomista.es

Suárez (SodaStream): "En España el consumo de agua con gas per cápita anual es de 5 litros; en Alemania, de 146"

La marca de gua con gas SodaStream pretende crear un nuevo hábito de consumo sostenible y saludable cambiando la forma de beber de diez millones de hogares españoles. De momento, sus equipos gasificadores domésticos ya se pueden adquirir en Amazon, Carrefour o El Corte Inglés. En una segunda fase, el objetivo es llegar a la hostelería. Su director general en España Eduardo Suárez, explica cuáles son sus planes de crecimiento en nuestro país.

17/05 | El Economista elEconomista.es

Más saludables y sostenibles: así son las bebidas que demandan los consumidores

Es muy posible que el consumidor haya notado en sus últimas visitas al supermercado que, en el lineal de bebidas, se ha multiplicado la oferta de nuevos productos adaptados a todos los perfiles. El auge de bebidas como el agua con gas, las aguas con sabores, los espirituosos light o bajos en alcohol o la famosa kombucha son solo algunos ejemplos de que las tendencias en el sector de las bebidas están cambiando. Incluso el vino en lata en formatos pequeños irrumpe en los lineales para responder a todos los gustos y necesidades.

21/04 | El Economista elEconomista.es

El gigante de bebidas vegetales Oatly se lleva al consejero delegado de Danone en España

Oatly,la compañía de bebidas de avena más grande del mundo, ha anunciado hoy la ampliación de su equipo ejecutivo con la incorporación de dos veteranos de la industria de bienes de consumo envasados. Jean-Christophe Flatin, procedente de Mars, ha sido nombrado presidente mundial del grupo y Daniel Ordóñez, hasta hace unas semanas consejero delegado de Danone en España ha sido nombrado director de operaciones. Peter Bergh, actual director de operaciones de Oatly, ha sido nombrado asimismo director de estrategia. Todos estos cambios son efectivos a partir del 1 de junio de 2022.

8/03 | El Economista elEconomista.es

Osborne encara con optimismo un 2022 condicionado por la guerra y la subida de precios

En Grupo Osborne, propietario de marcas como Cinco Jotas, Bodegas Montecillo o ginebra Nordés, prevé un 2022 "difícil" por el encarecimiento de las materias primas y de la energía, así como por la incertidumbre internacional motivada por la guerra de Ucrania, pero cree que el segundo semestre será positivo.

2/03 | El Economista elEconomista.es

Las normas sobre sostenibilidad que prepara el Gobierno costarán 2.000 millones a las empresas

Las iniciativas legislativas en materia de sostenibilidad presentadas por el Gobierno pasarán una elevada factura a las empresas del sector alimentario. El anteproyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados, así como el proyecto de Real Decreto de Envases y Residuos de Envases tendrán un impacto económico de más de 2.000 millones de euros y pondrán en riesgo hasta 160.000 puestos de trabajo, según Mauricio García de Quevedo, director general de Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB).

25/11 | El EconomistaInformalia

Camilo Blanes, ingresado tras varios días de fiesta en su casa de Madrid

Camilo Blanes, el hijo de Camilo Sesto, fue ingresado este miércoles 24 de noviembre de urgencias en un hospital madrileño, según fuentes de Semana. Las mismas indican que el estado del joven es "de cierta preocupación", aunque permanece estable. Al parecer, Blanes ha estado celebrando su cumpleaños durante varios días en su casa con amigos, por lo que los problemas de salud y las adiciones que el joven ya tenía podrían haberle pasado factura.

24/07 | El Economista elEconomista.es

El botijo, objeto de culto (y de deseo)

Es el nuevo imprescindible para los meses de verano, y no solo por su condición de fresca compañía en las calurosas tardes de sombra y siesta estivales. Es un prodigio de diseño y sabiduría popular que encaja como un guante en un estilo de vida sostenible.

9/07 | El Economista elEconomista.es

Pepsico impulsa la mejora nutricional de sus productos en Europa

Cada día, los productos de PepsiCo se consumen más de 1.000 millones de veces en más de 200 países alrededor del mundo. Conscientes de su papel en la alimentación de millones de personas, la compañía ha decidido dar un paso al frente con el objetivo de ampliar su surtido de productos con mejor perfil nutricional, ofreciendo así opciones más nutritivas a sus consumidores.

5/07 | El Economista elEconomista.es

Sergio Elizalde, nuevo CEO en Grupo Agora

El grupo empresarial familiar encabezado por el holding Agora y compuesto por las compañías cerveceras La Zaragozana (Ambar) y Cervezas Moritz, las empresas de distribución mayorista Bebinter y Pozo, la envasadora de aguas y refrescos Cobecsa y otros negocios hosteleros, ha nombrado nuevo CEO a Sergio Elizalde.

22/06 | El EconomistaInformalia

Zumo, kombuchas y Belvedere: así son los cócteles más saludables (y premium) del verano

Belvedere, el primer vodka premium del mundo, elaborado sin azúcar ni otros aditivos artificiales, y Flax & Kale, referente nacional de gastronomía y alimentación saludable y flexitariana, se han unido en una asociación única para el lanzamiento de una colección de cócteles que mezclan los mejores ingredientes frescos, naturales.

18/06 | El EconomistaInformalia

Los increíbles beneficios para la salud de beber aloe vera en verano

El aloe vera es una de las plantas con más fama y que más se está abriendo paso en el mundo de la cosmética, porque es un gran aliado para la piel y para la salud. Es una planta repleta de enzimas, aminoácidos y antioxidantes que a lo largo de la historia se ha usado para miles de tratamientos. Las propiedades del aloe vera se conocen desde hace siglos, de hecho, se cree que formó parte de los rituales de belleza de reinas tan emblemáticas como Cleopatra o Nefertiti.

9/06 | El EconomistaInformalia

¿Es realmente bueno el té verde? Si formas parte de uno de estos grupos de personas, no para ti

Los beneficios y propiedades de las infusiones son cada vez más conocidas por la sociedad occidental, que ha aumentado el consumo de estas bebidas en el hogar en los últimos años. El té verde es uno de los más populares dentro y fuera de las casas, pero diferentes estudios científicos han demostrado que el exceso de esta bebida natural no es aconsejable y está contraindicada para personas con determinadas condiciones de salud.

8/06 | El Economista elEconomista.es

Por qué beber kombucha, el refresco saludable probiótico de moda entre millennials y Marcos Llorente

El vino o las bebidas destiladas no son los únicos damnificados de los nuevos hábitos de consumo de los millennials, que miran más a la cerveza. Los treintañeros y generaciones más jóvenes están dejando a un lado los refrescos carbonatados y azucarados más tradicionales para optar por otro tipo de bebidas más naturales y sanas. Ahí está ganando peso la cerveza sin alcohol, sin embargo, la kombucha tiene cada año más adeptos y ya está al acceso de la gran distribución.

31/05 | El Economista elEconomista.es

Turmeon conquista el mercado con sus exclusivas variedades de vermut

El vermut es una de las bebidas más habituales para tomar el aperitivo y que, desde hace unos años, se ha puesto de moda. Tradicionalmente, siempre se ha considerado que se sube pronto a la cabeza porque la tendencia era a elaborarlo con vinos que, en general, no eran aptos para consumirlos solos o bien a los que se les añadía azúcar por tener pocos grados. Un concepto que la marca aragonesa Turmeon ha cambiado radicalmente al reinventar el vermut para hacer creaciones exclusivas y de autor con sabores nuevos y únicos en el mundo.

27/05 | El Economista elEconomista.es

Nordés presenta su exclusiva cesta de picnic para sublimar una jornada única al aire libre

Con la llegada del buen tiempo nos apetece más que nunca el contacto con la naturaleza y los planes al aire libre. Como ya sucediera el verano pasado tras las restricciones de meses anteriores, la vida se traslada ahora al aire libre y es momento de sublimar algo tan cotidiano como una escapada de la ciudad al campo o al parque, organizar un picnic y disfrutar de la familia y amigos.

24/05 | El Economista elEconomista.es

Seis vinos blancos para disfrutar del verano sin moverse de casa

El verano es la estación favorita de los españoles para viajar. Tiempo para relajarse, desconectar e indagar en otras culturas y tradiciones. Sin embargo, por las circunstancias en las que nos encontramos algunos, no podremos viajar en un futuro próximo, pero no por ello vamos a dejar de disfrutar de vinos que nos acercarán, aunque sea a través del paladar, a seis de los mejores rincones del mundo de la mano de Primeras Marcas.

6/05 | El Economista elEconomista.es

La lista de los mejores vermuts del mundo (entre ellos, un español de Álava)

Si viajamos en la historia, en teoría estas bebidas fueron inventadas por Hipócrates, célebre médico y filósofo de la antigüedad, nacido el 460 a. C. Puso a macerar en vino flores de ajenjo y hojas de díctamo y obtuvo lo que en la Edad Media fue llamado "vino de hierbas". A finales del siglo XVIII, con la llegada de nueva tecnología, el vino aromatizado entró en una nueva dimensión de productividad, en la que destacó la experiencia de los pioneros piamonteses, pero fue en 1838, cuando por mérito de los hermanos Luigi y Giuseppe Cora, la preparación del vermú adquirió un carácter industrial. En España, esta bebida ha llegado a obtener tal protagonismo y presencia, que el aperitivo de toda la vida ahora se ha convertido en la "hora del vermut", y es que, al año, los españoles consumen unos 30 millones de litros. Desde Status escogemos los seis mejores vermuts del mundo, entre ellos el Vermouth Astobiza, galardonado como Mejor Vermouth Semi-dulce del mundo en los World Vermouth Awards 2021.

30/04 | El Economista elEconomista.es

La 'startup' de mi abuelo

Mi abuelo fundó una startup láctea en 1969 con mucha pasión. Una afirmación algo osada en pleno siglo XXI, pero la idea sobre la que basó su modelo de negocio no se diferenciaba demasiado de algunos rasgos de las modernas foodtech. Según Eatable Adventures en su informe El estado del foodtech en España en 2020, este término engloba a todos aquellos agentes que aplican "tecnología a la cadena de valor agroalimentaria, desde la producción hasta el consumo del alimento aportando eficiencia, seguridad y una mejora importante de la sostenibilidad".

26/03 | El Economista elEconomista.es

Louis Roederer, la marca de champagne más admirada del mundo por segundo año consecutivo

Louis Roederer, una de las grandes Casas de Champagne que a día de hoy siguen siendo independientes, ha sido reconocida como la marca de champagne más admirada del mundo por segundo año consecutivo. Se trata de la tercera ocasión en los últimos cuatro años en los que la Maison francesa consigue liderar este ranking que realiza anualmente la prestigiosa revista británica Drinks International, tras hacerlo también en 2018 y 2020.

16/03 | El Economista elEconomista.es

Mar de Frades, la nueva apuesta hacia la sostenibilidad y su compromiso con los años venideros

Mar de Frades se compromete con el presente y con las generaciones venideras que se enfrentan a las diferentes crisis que amenazan el futuro del planeta y responde con el lanzamiento de su programa sostenible conscious. La bodega de origen gallego asienta las bases iniciales de lo que será un recorrido firme y seguro hacia un futuro más sostenible y consciente.