El líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha diseñado una amplia Ejecutiva Federal compuesta por 49 personas que respeta su compromiso con la paridad -pese a que hay nueve hombres más que mujeres- y en la que se ha rodeado de fieles.
El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular, Víctor Martínez, ha dejado la puerta abierta a que la Ley del Suelo y de la del Medio Ambiente se debatan en periodo extraordinario "siempre y cuando exista consenso".
La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Begoña García Retegui, ha valorado negativamente el trabajo realizado durante esta legislatura por el PP en la Asamblea Regional. Retegui ha comparecido junto a su viceportavoz, Franciso Oñate, en una rueda de prensa en la que ha echado en falta que el PP ordenara para finalizar la legislatura todas las comisiones constituídas en el parlamento regional y se elaboraran propuestas de resolución en cada una de ellas.
El presidente de la Comunidad, Alberto Garre, ha personificado este viernes en la figura de Antonio Reverte los valores esenciales que, a su juicio, deben "prevalecer en la sociedad actual si queremos construir una mejor Región y acercar más las instituciones a los ciudadanos". Asimismo, desde el PSOE han destacado el punto de encuentro que constituía la persona de Reverte.
El PSOE ha presentado un recurso en el Tribunal Superior de Justicia de Murcia (TSJ) por la inadmisión, por parte de la Sala de lo Civil y lo Penal, de la querella presentada por Begoña García Retegui y Joaquín López por un delito de prevaricación, contra Ramón Luis Valcárcel y Alberto Garre, sobre la Renta Básica de Inserción (RBI).
Los grupos de la oposición no están de acuerdo con la visión del Gobierno regional sobre el aeropuerto de Corvera. PSOE e IU-Verdes han criticado la gestión del PP referente al aeropuerto. "Es el mayor fracaso del PP", les han echado en cara, y temen que la Región "pase de dos aeropuertos a ninguno".
La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Murcia ha acordado inadmitir la querella presentada por Begoña García Retegui y Joaquín López, del PSOE, por un delito de prevaricación, contra Ramón Luis Valcárcel y Alberto Garre, al considerar que los hechos no son constitutivos de "ilícito penal alguno".
La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Murcia ha acordado inadmitir la querella presentada por Begoña García Retegui y Joaquín López, del PSOE, por un delito de prevaricación, contra Ramón Luis Valcárcel y Alberto Garre, al considerar que los hechos no son constitutivos de "ilícito penal alguno".
La diputada del PP, Alicia Jiménez, ha desmentido este miércoles en la Asamblea que la Comunidad "fomente el enchufismo" en la elección de los altos cargos del Servicio Murciano de Salud (SMS) y para ello ha aportado datos como que de los 100 altos cargos que hay, solo 7 personas ocupan un puesto con un contrato laboral ajeno a la administración, por lo que más del 90 por ciento son funcionarios de carrera.
La Diputación Permanente de la Asamblea Regional ha aceptado la petición del PSOE de que la consejera de Sanidad, Catalina Lorenzo, comparezca en la Asamblea Regional, aunque no en sesión extraordinaria como habían pedido. La consejera acudirá un día al Parlamento regional a partir de final de enero para explicar las causas de la saturación de Urgencias en los hospitales de la Región.
El Grupo Parlamentario Socialista considera que la Asamblea Regional necesita un cambio. La portavoz socialista, Begoña García Retegui, espera que tras las elecciones de 2015, aumenten los grupos parlamentarios en la Cámara porque, como dice, "los juegos de mayoría y minoría no responden a los cánones mínimos de una democracia consolidada".
La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Begoña García Retegui, ha planteado esta mañana en la Asamblea Regional que si la Comunidad Autónoma rescindiera el contrato con la empresa concesionaria del aeropuerto de Corvera, Aeromur, y esta decidiera denunciar a la Comunidad en los tribunales "es posible que ella gane y se acaben de arruinar las cuentas de la Región".
El proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma para el próximo año ha recibido 259 enmiendas parciales, 44, del PP; 133, del PSOE y 82 de IU-Verdes. Los tres grupos parlamentarios han atendido a las peticiones de las universidades públicas de Murcia (UMU) y Cartagena (UPCT) que solicitaban que se aumentara la partida destinada para el año que viene para poder hacer frente a las pagas extras de los funcionarios.
PSOE e IU-Verdes han retirado el proyecto de Ley para la Reforma del Estatuto de Autonomía. Los grupos de la oposición han tomado esta decisión durante el debate del proyecto de Ley, al que el PP ha presentado una enmienda a la totalidad en la que se expone que "no a lugar a deliberar".
La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Begoña García Retegui, ha advertido esta tarde en la Asamblea Regional que "el aval" del actual alcalde de La Unión, Francisco Bernabé, como futuro consejero de Fomento y Obras Públicas "es el fracaso de la gestión de Portmán".
El presidente de la Comunidad, Alberto Garre, ha asegurado esta tarde en la Asamblea Regional que "no da garantías entregar la concesión (del aeropuerto) a quien incumplió", en referencia a Aeromur. Con esta afirmación, el presidente de la Comunidad respondía a una de las preguntas que le ha planteado el portavoz de IU-Verdes, José Antonio Pujante, durante la sesión de control.
Finalmente no se llevará a cabo la reforma del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Autónoma esta legislatura. Así lo ha decidido el Grupo Parlamentario Popular, que ha notificado esta mañana a los grupos de la oposición que no se iban a admitir a trámite las enmiendas que habían presentado al proyecto de ley de reforma.
El diputado del Grupo Parlamentario Socialista, Manuel Soler, ha advertido esta tarde que con los seis millones de euros que destinará la Consejería de Agricultura y Agua el año que viene a replantar el arbolado afectado por la sequía no son suficientes. En palabras del socialista, "el plan de arranque es insuficiente, los agricultores cifran en 3,5 millones de euros los árboles que hay que replantar y lo que se va a destinar no es suficiente".
PSOE e IU-Verdes han expresado este jueves su indignación tras reunirse la Ponencia para la elaboración de la Ley de Transparencia y conocer que el Grupo Parlamentario Popular ha decidido abandonar los trabajos de dicha comisión.
El socialista José Vélez ha tomado posesión de su cargo como alcalde de Calasparra tras la renuncia de Jesús Navarro, que ha desempeñado esta función durante los últimos 15 años.