Roma, 23 sep (EFE).- El Movimiento Cinco Estrellas (M5S) proclamó hoy como su candidato a la presidencia del Gobierno de Italia en las próximas elecciones generales al vicepresidente de la Cámara de los Diputados, Luigi di Maio, quien ganó contundentemente sus primarias.
Roma, 23 sep (EFE).- El italiano Movimiento Cinco Estrellas (M5S) eligió hoy en primarias al actual vicepresidente de la Cámara de los Diputados, Luigi di Maio, como candidato a primer ministro en las próximas elecciones generales, que deberán celebrarse a partir de febrero de 2018.
El diputado del Movimiento 5 Estrellas Luigi Di Maio ha aceptado ser candidato a primer ministro en las próximas elecciones legislativas por el partido de Beppe Grillo. Ahora serán las primarias las que decidirán si se confirma si es el elegido, aunque por el momento no hay más candidatos.
Roma, 26 jun (EFE).- En la segunda vuelta de los comicios locales de Italia, el centroderecha ha conquistado algunos bastiones de la izquierda, como Génova, un resultado confirmado hoy y celebrado por los conservadores como un feliz preludio de las próximas generales.
Roma, 13 jun (EFE).- La alcaldesa de Roma, Virginia Raggi, ha solicitado al Gobierno de Italia una moratoria que interrumpa la llegada de inmigrantes, entre otras cosas, para evitar "mayores tensiones sociales" en la capital, "sometida a una fuerte presión migratoria".
Roma, 11 jun (EFE).- Nueve millones de italianos están llamados hoy las urnas para la primera vuelta de la renovación de 1.004 ayuntamientos, entre ellos cuatro capitales de región: Palermo, Génova, Alquila y Catanzaro.
Londres, 9 jun (EFE).- Eric Hobsbawm fue uno de los intelectuales más influyentes de la segunda mitad del siglo XX, con un profundo compromiso con el marxismo y hoy, cuando hubiera cumplido cien años, su obra sigue siendo referente para nuevos movimientos de izquierdas.
Roma, 7 jun (EFE).- El debate sobre el proyecto de la nueva ley electoral italiana comenzó hoy en la Cámara de los Diputados y su aprobación podría suponer un adelanto de las elecciones generales para este otoño, respecto a febrero de 2018 cuando termina la legislatura.
Roma, 7 jun (EFE).- El debate sobre el proyecto de la nueva ley electoral italiana comienza hoy en la Cámara de los Diputados y su aprobación podría suponer un adelanto de las elecciones generales para este otoño, respecto a febrero de 2018 cuando termina la legislatura.
La victoria de Matteo Renzi en las primarias del Partido Democrata (PD) el 30 de abril, junto al éxito de Emmanuel Macron, son la oportunidad que estaba esperando el político italiano para volver a presentarse como un outsider que busca renovar el centroizquierda del país.
No tengo ni la menor duda que si Pablo Iglesias fuese francés no votaría al candidato europeísta Emmanuel Macron, aunque eso supusiera el triunfo de la nacionalpopulista Marine Le Pen. No lo haría por coherencia, como ha hecho el héroe de la izquierda radical, Jean-Luc Mélenchon. Objetivamente, Podemos tiene más puntos en común con el Frente Nacional que con el candidato centrista. Como en la obra de teatro de Pedro Muñoz Seca, llevada al cine por Alfonso Paso, Los extremeños se tocan (1970).
El ex primer ministro italiano Matteo Renzi ha obtenido en torno al 70% de los votos en las primarias del Partido Democrático italiano celebradas este domingo, según los primeros datos del escrutinio, y se perfila así de nuevo como líder de la formación. Los dos principales rivales de Renzi han reconocido este domingo su victoria.
Los dos principales rivales del ex primer ministro italiano Matteo Renzi en las primarias del Partido Democrático (PD) han reconocido este domingo su victoria, después de recabar cerca del 70 por ciento de los respaldos en las elecciones internas de la formación.
Los dos principales rivales del ex primer ministro italiano Matteo Renzi en las primarias del Partido Democrático (PD) han reconocido este domingo su victoria, después de recabar cerca del 70 por ciento de los respaldos en las elecciones internas de la formación.
El ex primer ministro italiano Matteo Renzi ha obtenido en torno al 70 por ciento de los votos en las primarias del Partido Democrático italiano celebradas este domingo, según los primeros datos del escrutinio, y se perfila así de nuevo como líder de la formación.
París, 26 abr (EFE).- La libertad de prensa retrocedió en 2016 en todo el mundo, incluso en los estados democráticos, donde debería ser uno de los pilares de la convivencia, según el informe 2017 de la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) publicado hoy.
"Todo por el pueblo, pero sin el pueblo" es uno de esos eternos lemas políticos con significado evidente pero de autoría desconocida. Se usa en Historia para hablar del despotismo ilustrado, esa corriente durante la cual los monarcas europeos de finales del siglo XVIII enmascaraban su absolutismo en supuestas razones empíricas y un discurso paternalista hacia sus súbditos. Pero, a la vez, encaja a la perfección con el discurso actual de muchos políticos que encajan la palabra "ciudadano" o "pueblo" y aparecen como salvadores de los males infinitos que acechan por doquier.
"Todo por el pueblo, pero sin el pueblo" es uno de esos eternos lemas políticos con significado evidente pero de autoría desconocida. Se usa en Historia para hablar del despotismo ilustrado, esa corriente durante la cual los monarcas europeos de finales del siglo XVIII enmascaraban su absolutismo en supuestas razones empíricas y un discurso paternalista hacia sus súbditos. Pero, a la vez, encaja a la perfección con el discurso actual de muchos políticos que encajan la palabra "ciudadano" o "pueblo" y aparecen como salvadores de los males infinitos que acechan por doquier.
Valladolid, 1 abr (EFE).- El jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, ha defendido hoy, que una vez que se haga efectivo el "brexit", sea posible una buena cooperación entre la UE y el Reno Unido no sólo en materia de comercio, sino también en otros ámbitos de especial relevancia como la seguridad y la lucha contra el terrorismo.
La crisis política de Italia regala tiempo a Paolo Gentiloni. Elegido como sucesor de Matteo Renzi tras la derrota en el referéndum constitucional del pasado 4 de diciembre, el antiguo periodista y titular de Exteriores parecía destinado a una breve estancia en la Presidencia de Gobierno. Renzi, que le había dejado el puesto y el Ejecutivo hecho (el gabinete de Gentiloni es similar al Gobierno anterior) quería ir cuanto antes a elecciones anticipadas para tomarse la revancha. Lo mismo pedía el Movimiento 5 Estrellas, la formación liderada por Beppe Grillo, que quiere consolidar en las urnas la victoria contra Renzi en la consulta constitucional.
La ruptura del euro vuelve a ser un escenario recurrente que amenaza la estabilidad financiera y el futuro de la Unión Europea. El Viejo Continente entra en una fase decisiva con los populismos acechando a la unidad europea en las próximas elecciones de Francia, Alemania u Holanda, pero la crisis política en Italia y Grecia puede desembocar en una amenaza mayor para la divisa europea. Le llegada al poder de Marine Le Pen, Beppe Grillo y una nueva victoria de Alexis Tsipras en unos hipotéticos comicios adelantados abren tres vías factibles para la desintegración del euro.
La ruptura del euro vuelve a ser un escenario recurrente que amenaza la estabilidad financiera y el futuro de la Unión Europea. El Viejo Continente entra en una fase decisiva con los populismos acechando a la unidad europea en las próximas elecciones de Francia, Alemania u Holanda, pero la crisis política en Italia y Grecia puede desembocar en una amenaza mayor para la divisa europea. Le llegada al poder de Marine Le Pen, Beppe Grillo y una nueva victoria de Alexis Tsipras en unos hipotéticos comicios adelantados abren tres vías factibles para la desintegración del euro.
"No es un fin; es un medio, un instrumento". En el año 1994, el politólogo y profesor de la Universidad Complutense de Madrid Jorge Verstrynge (Tánger, 1948) era de los pocos que escribía ya sobre el populismo y la importancia que podría cobrar en las sociedades modernas. Más de 20 años después, con el concepto, no siempre claro, en boca de todos, busca sumergirse en él para explicar lo que le está pasando al mundo de un tiempo a esta parte.
Matteo Renzi asegura que "las elecciones están previstas para 2018 y si Gentiloni quiere ir antes a votar será él quien decida". El ex primer ministro italiano juega como de costumbre a dos bandas y se prepara a lanzar el próximo viernes, en la sala de congresos del Lingotto de Turín (antiguo cuartel general de Fiat donde el Partido Demócrata nació hace 10 años) su programa para las primarias del PD.
Una fuerte elevación de las primas de riesgo de la deuda pública de algunos países europeos, especialmente llamativa la de Francia e Italia, demuestra que entre la comunidad inversora ha prendido la preocupación.
Una fuerte elevación de las primas de riesgo de la deuda pública de algunos países europeos, especialmente llamativa la de Francia e Italia, demuestra que entre la comunidad inversora ha prendido la preocupación.
El líder del Movimiento Cinco Estrellas, Beppe Grillo, ha criticado al Partido Democrático (PD), inmerso en una crisis interna, y lo ha comparado con el Festival de San Remo.
Roma, 3 feb (EFE).- La alcaldesa de Roma, Virginia Raggi, aseguró hoy que no tiene intención de dimitir y que ha recibido el apoyo de su partido, el Movimiento 5 Estrellas (M5S), después de que se hayan conocido más detalles sobre la investigación por un supuesto delito de abuso de poder en la contratación de un colaborador.
Italia se precipita de nuevo hacia la inestabilidad política. La semana pasada, el Tribunal Constitucional modificó varios aspectos de la ley electoral conocida como Italicum, impulsada por el antiguo primer ministro, Matteo Renzi, en el marco de la reforma constitucional que pretendía transformar el Senado en una cámara autonómica con menos poderes.
Roma, 28 ene (EFE).- El exprimer ministro italiano Matteo Renzi hizo hoy un llamamiento a los votantes de su partido para que se movilicen en unas próximas elecciones generales, que aún no tienen fecha, para que su grupo alcance al menos el 40 % de los votos y así "evitar el caos".