Bernie Ecclestone, el ex patrón de la Fórmula 1, será de nuevo padre a los 89 años junto a su esposa, la brasileña Fabiana Flosi, de 41 años, con quien se casó en 2012 y con la que reside en Sao Paulo. El bebé, que será un varón, llegará en verano, según ha desvelado el magnate británico al diario Blick.
La princesa Haya de Jordania, la sexta esposa del emir de Dubái, decidió huir del país a principios de mayo, en pleno mes sagrado del Ramadán, llevándose consigo a sus dos hijos, menores de edad. Llevaba en paradero desconocido desde el pasado 20 de mayo. Más tarde se supo que se había refugiado en Londres por temor a que su todavía marido el emir de Dubái (vicepresidente y primer ministro de Emiratos Árabes Unidos (EAU) y máxima autoridad de Dubái) le quitase a sus hijos.
Gana en las distancias cortas. Es simpático, muy bueno contando chistes, y trata por igual a un empleado doméstico que a un ministro. Es seductor y tremendamente cautivador. Ha venido al mundo para pasárselo bien. Aunque su padre fuera banquero, Agag es un pijo de libro, que no de cuna, pero lo disimula.
Barcelona, 5 ago (EFE).- El gobierno catalán apuesta por renovar el contrato de la Fórmula 1 para que el Gran Premio de España siga disputándose en el Circuit de Barcelona-Catalunya, aunque "no a cualquier precio", según advierte la consellera de Empresa y Conocimiento, Àngels Chacón, en una entrevista con Efe.
Valencia, 8 jun (EFE).- El expresidente de la Generalitat Francisco Camps ha asegurado que pedirá el archivo de las actuaciones que se siguen contra él por la organización de la Fórmula 1 y ha resaltado el "cambio de criterio de la Fiscalía", ya que al principio "decía" que montó "la Fórmula 1 para enriquecer al expiloto Jorge Martínez Aspar" y ahora "sostiene" que lo hizo "para ganar las elecciones de 2007".
Valencia, 8 jun (EFE).- La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado el procesamiento del expresident de la Generalitat Francisco Camps por un delito continuado de prevaricación administrativa y de malversación de caudales públicos en la pieza 1 del caso Valmor, que investiga supuestas irregularidades en la organización de la Fórmula Uno en Valencia.
Valencia, 8 jun (EFE).- La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado el procesamiento del expresident de la Generalitat Francisco Camps por prevaricación y malversación y el archivo contra la exconsellera Dolores Johnson y el expiloto Jorge Martínez "Aspar" por la pieza 1 del caso Valmor, que investiga supuestas irregularidades en la contratación de la Fórmula Uno en Valencia.
El ex president de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, ha asumido políticamente la "decisión" de celebrar el Gran Premio de Europa de Formula 1 en el circuito urbano de València y ha manifestado que en su declaración como investigado del pasado viernes ante la jueza que instruye las presuntas irregularidades en la gestión de la F1 en Valencia "no señaló a nadie" porque "nadie ha hecho nada irregular": "Todos pusimos nuestro mejor empeño, y yo el primero, para que saliese todo bien".
El ex president de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, ha asumido políticamente la "decisión" de celebrar el Gran Premio de Europa de Formula 1 en el circuito urbano de València y ha manifestado que en su declaración como investigado del pasado viernes ante la jueza que instruye las presuntas irregularidades en la gestión de la F1 en València "no señaló a nadie" porque "nadie ha hecho nada irregular": "Todos pusimos nuestro mejor empeño, y yo el primero, para que saliese todo bien".
El expresidente de Bancaja y de la Generalitat Valenciana, José Luis Olivas, ha negado este sábado a Europa Press haber sido el "inspirador o impulsor" de la organización de las carreras de la Fórmula 1 en València, tras las declaraciones del 'expresident' Francisco Camps en su comparecencia como investigado ante la jueza que investiga presuntas irregularidades en la gestión de la F1.
Valencia, 18 may (EFE).- El expresident de la Generalitat Francisco Camps ha asegurado en su declaración ante la jueza que investiga supuestas irregularidades en la organización de la Fórmula 1 en Valencia que ninguno de sus vicepresidentes Vicente Rambla y Gerardo Camps le informó de que este acontecimiento fuese deficitario ni nadie le dijo que no fuese rentable.
El expresident de la Generalitat Francisco Camps trasladó al magnate de la F-1, Bernie Ecclestone, a través de un mensaje de su colaboradora en este tema, que quería reunirse con él para tratar "profundamente" de un proyecto que "algunas veces habían imaginado juntos", el de crear una 'Valencia Cup' aprovechando las infraestructuras del Puerto.
La que fuera responsable del departamento de Eventos de la Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunitat Valenciana (SPTCV) y persona de máxima confianza del 'expresident' Francisco Camps, en la negociación de la F1, Belén Reyero, negoció con el equipo de Bernie Ecclestone, el magnate de la competición, para que un equipo de Canal 9 pudiera entrar al Circuito de València con el fin de obtener imágenes del entonces jefe del Consell, dado que los derechos televisivos los tenía La Sexta.
La que fuera responsable del departamento de Eventos de la Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunitat Valenciana (SPTCV) y persona de máxima confianza del 'expresident' Francisco Camps, Belén Reyero, ha declarado este martes en el juzgado que investiga presuntas irregularidades en la organización del Gran Premio de la Fórmula 1 en València, que fue precisamente Camps el artífice del proyecto y de la inclusión de la empresa Valmor como organizadora de la prueba.
El presidente del Circuit de Barcelona-Catalunya, Vicenç Aguilera, aguarda la formación de un nuevo Govern para empezar a negociar la continuidad de la Fórmula 1, cuyo contrato vence a finales de 2019, y un plan de viabilidad que saque de pérdidas la infraestructura en un plazo de tres años.
Barcelona, 6 may (EFE).- El presidente del Circuit de Barcelona-Catalunya, Vicenç Aguilera, aguarda la formación de un nuevo Govern para empezar a negociar la continuidad de la Fórmula 1, cuyo contrato vence a finales de 2019, y un plan de viabilidad que saque de pérdidas la infraestructura en un plazo de tres años.
México, 22 feb (EFE).- Alejandro Soberón, presidente de la Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE), organizadora del Gran Premio de México de Fórmula 1, consideró hoy que existe "buen ánimo" para alcanzar una extensión de contrato con la empresa Liberty Media, propietaria de Formula One Group, para que la carrera mexicana siga en 2020 y más adelante.
La Fiscalía Anticorrupción estudiará al final del juicio de Gürtel si investiga al expresidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV Francisco Camps tras la confesión del ex secretario general del partido valenciano Ricardo Costa, quien le ha apuntado directamente como persona responsable de decidir la contratación con la empresa vinculada a la trama Orange Market.
Los equipos Force India y Sauber han decidido retirar su queja conjunta ante la Comisión Europea por prácticas anticompetencia y dar un voto de confianza a Liberty Media, la empresa que controla la Fórmula 1 desde el año pasado.
El que fuera yerno del magnate de Fórmula 1 ha sido víctima del mayor robo perpetrado en la historia de Reino Unido. El pasado 14 de diciembre le fueron sustraídos oro, dinero en efectivo, relojes y piedras preciosas guardados en una caja fuerte que fue completamente saqueada y que tenía un valor de 100 millones de euros.
Kitzbühel (Austria), 20 ene (EFE).- Thomas Dressen causó la gran sensación de la temporada al anotarse de forma sorprendente este sábado el descenso de Kitzbühel (Tirol), el más peligroso de la Copa del Mundo de esquí alpino, que desde que lo hiciese por última vez Sepp Ferstl hace 39 años, no concluía con un triunfo alemán.
Kitzbühel (Austria), 20 ene (EFE).- Thomas Dressen causó la gran sensación de la temporada al anotarse de forma sorprendente este sábado el descenso de Kitzbühel (Tirol), el más peligroso de la Copa del Mundo de esquí alpino, que desde que lo hiciese por última vez Sepp Ferstl hace 39 años, no concluía con un triunfo alemán.
La directora de gestión del Circuito del Motor y Promoción Deportiva (CMPD S.A.), Blanca Tomás, avisó a través de un correo electrónico en mayo de 2012 a su superior, el director general de la instalación, Gonzalo Gobert, del trasvase de fondos desde esta entidad a la empresa Valmor --la organizadora de la Fórmula 1 en València-- y alertaba de la que la Generalitat aún no les había ingresado nada para el evento y de que ella no pagaría nada más hasta tener las partidas destinadas a ellos.