Bill Gates nunca terminó sus estudios universitarios: el multimillonario abandonó la Universidad de Harvard después de tres semestres para fundar Microsoft. Hoy nadie le puede reprochar que aquello fuera una mala decisión. Sin embargo, por ello, le preguntan muchas veces sobre su opinión acerca de los títulos universitarios.
¿Es aceptable que una sola persona posea tanto poder? Fue la pregunta que se planteó a Bill Gates en la pasada sesión anual 'Ask Me Anything' (AMA, de Reddit), además de otras preguntas sobre la ética de ser millonario. La respuesta del fundador de Microsoft se basó en donar la riqueza (refiriéndose a que sigan su modelo) y en el cobro de impuestos más altos como el que propone el movimiento o o club 'Taxmenow.
Tal como con en la energía nuclear, Bill Gates, ahora, suma un nuevo interés: la inteligencia artificial (IA). El pasado mes de febrero, señalaba en su página que "la era de la IA ha comenzado", mientras ponía a prueba un coche autónomo con ADN de Microsoft basado en IA. Para el filántropo, este tipo de tecnología avanzada será la gran revolución. Al punto que podría dejar en lo obsoleto a gigantes como Google, Amazon o Spotify.
Bill Gates es conocido por sus predicciones de futuro y la llegada de la inteligencia artificial no ha hecho más que avivar esta faceta en el conocido multimillonario.
Jeffrey Epsteinera infame, no solo por ser un pedófilo, si no porque también era un chantajista de libro. El productor de Hollywood, que se suicidó en la cárcel en 2019, llegó a amenazar a el creador de Microsoft, Bill Gates, con exponer al público un supuesto romance que el magnate tecnológico habría tenido con una joven rusa, Mila Antonova, a la que conoció jugando al bridge, una de sus grandes aficiones.
Bill Gates ha hecho desde su salida de Microsoft por intentar dedicar buena parte de sus esfuerzos en responder a varios de los grandes problemas de la humanidad. El cambio climático, la falta de energía y las enfermedades incurables son parte de ellos. Para algunos, esta postura de Gates es demasiado megalomaníaca, para otros, un ejemplo a seguir.
La Inteligencia Artificial nos acaba de abrir un nuevo mundo, en el que una máquina es capaz de realizar tareas que antes eran exclusivamente de humanos, y mientras todavía está lejísimos de poder sustituir a las personas, las ventajas y efectividad de esta tecnología está haciendo que evolucionemos hacia empleos y actividades en los que no hace falta que haya alguien detrás para controlar.
El informático, empresario y filántropo Bill Gates habla de la importancia de transmitir los conocimientos a otras personas. Por ejemplo, contaba cuando sus hijos estaban en el colegio y quería ayudarles con una asignatura que a él le encantaba desde pequeño, las matemáticas. Pero en un reciente encuentro de ASU+GSV Summit admitía que esto le resultaba complicado.
La encarnizada pugna entre Microsofty Aramcopor ser la segunda empresa con mayor capitalización del mundo -por detrás de la sempiterna Apple- ha escrito un nuevo capítulo. La firma estadounidense ha conseguido abrir brecha frente a su rival saudí y ahora la aventaja en más de 240.000 millones, su mayor distancia desde enero de 2022.
No es ningún secreto que las principales compañías tecnológicas compiten cada día entre sí, y esta rivalidad ha llevado a que los dueños de estas empresas no se lleven muy bien, y siempre que pueden sueltan algún comentario como quien no quiere la cosa criticando al otro.
Recientemente hemos perdido a uno de los pioneros de la economía digital moderna: Gordon Moore. Si bien el cofundador de Intel Corp y pionero en la industria de semiconductores pasó desapercibido, al lado de figuras como Steve Jobs o Bill Gates, su legado hará que tenga un lugar en el salón de la fama del universo de las tecnológicas.
El final del primer trimestre del año siempre es propicio para hacer previsiones y proyecciones. Lo es en el terreno macroeconómico. Pero también en el empresarial, donde Jeff Bezos, Warren Buffett y Bill Gates acapararán gran parte de los flashes informativos este 2023. Así lo entienden la mayoría de los analistas, cuyas estimaciones sitúan a ambos empresarios entre los principales ganadores del ejercicio si se tienen en cuenta las valoraciones que manejan actualmente para las empresas en las que están invertidos. Por eso, aquellos inversores que deseen replicar la estrategia de mercado de las grandes fortunas del planeta, deben mirar más a ellos que a lo que hagan estos grandes empresarios.
En el pasado mes de febrero, el presidente de Microsoft Bill Gates y el Primer Ministro británico Rishi Sunak tuvieron un encuentro en el que, con un ambiente informal, el segundo le leía al magnate las preguntas que había generado un robot de conversación que funciona mediante Inteligencia Artificial (IA).
Tras la creciente popularidad de la tecnología impulsada mediante Inteligencia Artificial (IA), como el bot de conversación ChatGPT, muchos pueden preguntarse hasta dónde se extenderá su alcance y qué funciones humanas será capaz de emular, o incluso superar.
El magnate y su ex mujer, divorciados desde junio de 2021, están de enhorabuena: su hija mayor, Jennifer, ha dado a luz a su primer hijo, fruto de su matrimonio con el empresario egipcio Nayel Nassar. Lo ha anunciado con una tierna fotografía en la que enseñan los pies de la recién nacida, de la que se desconoce el nombre: "Enviando amor de nuestra pequeña y saludable familia".
Bill Gates y Steve Jobs. Steve Jobs, y Bill Gates. Dos hombres que han configurado, para bien o para mal, el presente que vivimos, y siguen siendo fuente de noticias incluso más de una década después de la muerte del cofundador de Apple.
Bill Gates, que ha publicado sus últimos libros centrándose en problemas de tallaglobal como las pandemias o el cambio climático, lleva años alertando sobre su impacto en la sociedad humana y ha propuesto en dichas obras varias formas de afrontarlos. Pero a pesar del peligro del que habla, el multimillonario no es pesimista.
Al hablar de Bill Gates seguramente no nos venga a la cabeza una visión muy lúdica, pero el cofundador de Microsoft tuvo durante muchos años entre ceja y ceja una de las aplicaciones más míticas de las versiones originales de Windows: 'El Buscaminas'.
Bill Gates es conocido, además de por su faceta como cofundador de Microsoft y como filántropo, por invertir con recurrencia en la compra de tierras de cultivo. Pero, ¿en qué más activos invierte su fortuna?
Bill Gates ha sido noticia en los últimos días por su sonada visita al restaurante de Jordi Cruz en Barcelona. El fundador de Microsoft acudió al ABaC y, para sorpresa del cocinero, que cerró el local para la ocasión, no quiso probar ninguno de los platos. Tan solo se pidió un refresco de Cola light.
La Inteligencia Artificial está dando mucho que hablar, y más parece que lo hará. La pugna parece servida entre Microsoft y su alianza con OpenAI, los creadores de ChatGPT, y Google, quien no parece convencido del lanzamiento definitivo de sus productos con IA.
La electricidad ha sido seguramente el avance que más ha cambiado la forma en la que vive la humanidad. Un bien básico que ahora damos por supuesto (a pesar de la subida de precio debido a la crisis energética), pero cuya infraestructura, según Bill Gates, debería ser revisada más pronto que tarde.
Bill Gates (67) vuelve a estar enamorado. Dos años después de divorciarse de Melinda French (58) tras más de dos décadas de matrimonio y tres hijos en común, el magnate está ilusionado con Paula Hurd (60), viuda del codirector ejecutivo de Oracle, Mark Hurd, que falleció en 2019 a los 62 años.
Tanto Bill Gates, como McDonald's o la misma Iglesia Católica son propietarios de una gran cantidad de tierras en el mundo. Y es que, a la hora de invertir en activos, estos tres pesos pesados no dudan en comprar terrenos como una de las alternativas de inversión más rentables. Si bien tenemos este antecedente, ahondaremos en el que tiene más propiedades en el mundo.
Bill Gates, Jack Dorsey y Ray Dalio no se divertían de igual manera que el resto de los mortales pequeños. Ni las bicicletas, ni los videojuegos, ni el Cola Cao formaban parte del entretenimiento de estos tres inversores.