Bill Gates ha alertado continuamente sobre amenazas de talla global como lo son las pandemias y el cambio climático. De hecho, ha dedicado sus últimos libros a estos problemas, proponiendo distintas formas de abordarlos. Pero esto no quiere decir que el multimillonario sea pesimista, ni mucho menos.
Una de las preocupaciones de las que más habla Bill Gates es la del cambio climático, y una de las maneras en la que está colaborando el magnate es apoyando nuevos proyectos que tratan de aportar una solución para frenar las emisiones contaminantes. Rumin8 es una startup que trata de hacer los gases del ganado menos nocivos para la atmosfera, y ya cuenta con el apoyo de Gates, Bezos y Jack Ma entre otros.
Bill Gates, cofundador de Microsoft, filántropo y terrateniente. Es conocida la inversión del multimillonario que desde hace años ha ido comprando miles de hectáreas cultivables, consiguiendo con ello de paso que también surgieran varias teorías de la conspiración en torno a su inversión que decían que todo estaba rodeado de un supuesto plan maestro para que la producción de alimentos cada vez estuviera en menos manos.
Bill Gates ha sido parte de algunos de los grandes cambios tecnológicos que han sucedido en las últimas décadas a través de Microsoft. Ahora, ya jubilado del día a día y centrado en la filantropía, Gates ve desde fuera algunos de los grandes avances y tendencias de los últimos años.
Toda idea, sin importar su tipo, va a tener siempre detractores, especialmente cuando esta implica un cambio grande en la sociedad o en un negocio. Cuando Mark Cuban y Todd Wagner, su amigo, se hicieron cargo en 1995 de la compañía de audio streaming Broadcast.com, esta era una pionera en este campo. La decisión con esta startup, hoy empresa multimillonaria, fue ampliamente criticada.
Todo lo que haga o diga Bill Gates va a ser fruto de interés público, más si toca fibras sensibles de aquellos sectores como los que él mismo representa. Así lo dejó ver esta semana durante su sesión anual 'Ask Me Anything' (AMA, de Reddit), en donde respondió una serie de preguntas sobre la ética de ser multimillonario y si debería considerarse aceptable que una sola persona posea tanto poder.
La influencia que logran ciertos líderes, CEO, deportistas, políticos o empresarios en nuestras vidas tiene una explicación psicológica, desde una arista de "admiración" hacia el propio individuo llamada efecto 'Streaking Star'.
No hay ninguna duda de que Bill Gates es uno de los genios tecnológicos de nuestros tiempos, por eso los dispositivos que utiliza nos suelen indicar que son un producto de calidad y que merece la pena. Fue ayer durante una sesión de preguntas y respuestas en Reddit, donde el dueño de Microsoft ha revelado cuál es su nuevo smartphone.
Bill Gates no es precisamente un fan de las criptodivisas, ni de todo aquello relacionado con ellas. Se pronunció al respecto en varias ocasiones, por ejemplo el pasado mes de marzo: "Si no tienes tanto dinero como Elon Musk, cuidado". Aquella vez se refería a la desconfianza que le provocan las criptodivisas, principalmente por la volatilidad de su valor.
El conocimiento que tiene Bill Gates sobre finanzas personales, ahorro, crisis económica e inflación es tal, que cualquier tipo de consejo que nos haga el filántropo hay que escucharlo con atención. Más si refiere al control de nuestros gastos y cuando tenemos la intención de gestionar mejor el dinero, ya sea en inversiones o en ahorro.
En el mundo existen ciertos mentores, gurús, oráculos o intelectuales, que todo lo que hacen, tocan o piensan es digno de analizar. En este grupo, está Bill Gates, con un truco que lo acompañó durante su carrera y que forjó su camino al éxito en el mundo empresarial. Un motor de ayuda laboral, basado en la 'teoría del armario' que, si te inspiras en él, te ayudará a producir más y al mismo tiempo reducir el estrés.
Navidad y Fin de Año. Época de reuniones familiares, de reencuentros y de muchas tradiciones. Una de ella, tanto a nivel personal como profesional, es establecer nuevos objetivos o propósitos para el año que comienza. Una tradición que Bill Gates respeta, pero que cree que no es demasiado beneficiosa.
Desde su compra de Twitter, a Elon Musk no han dejado de aparecerle nuevos enemigos, y es que sí en el momento de la compra pensaba que la sociedad le iba a agradecer este paso, el milmillonario se ha dado con un canto en los dientes. El último en criticarle ha sido Bill Gates, que en una entrevista ha dicho que no le gusta nada la gestión a lo loco de Twitter en las últimas semanas.
La filantropía corre por las venas de Bill Gates. Con 67 años sigue encontrando razones para donar casi toda su fortuna. Sin ir más lejos, el cofundador de Microsoft confesó que quiere regalar prácticamente la totalidad de los 118.000 millones de dólares que tiene en su cuenta, y con ello salir de la lista de las personas más ricas del mundo. Hoy por hoy, tras enterarse que será abuelo, su motivación altruista aumenta y determina nuevas formas en las que invertirá su fortuna.
La montaña rusa que es Twitter ahora mismo desde la llegada de Elon Musk, con la red social en el centro de varias decisiones y despidos polémicos, podría haber reavivado las viejas rencillas que el actual hombre más rico del mundo tenía con el que lo ha sido durante la mayor parte de lo que llevamos de siglo: Bill Gates.
Elon Musk y Bill Gates son dos de las personas más influyentes de la actualidad pero, entenderse, no está entre sus habilidades. Entre ellos ha habido varios episodios con tiras y afloja, provocados en parte porque Gates mantenía acciones en corto de Tesla. Ahora, sin embargo, Musk ha conseguido algo por lo que Gates no apostaba en modo alguno.
Nadie puede discutir la capacidad de Bill Gates para crear un imperio con Microsoft casi generando todo un sector empresarial, como el mercado de los ordenadores personales. A pesar de que también tiene sus detractores, está ampliamente considerado como uno de los empresarios más inteligentes del mundo. Pero aunque ahora cuente con una de las fortunas más grandes del mundo, Gates es conocido también por utilizar su dinero de forma responsable, tanto de forma personal como ahora a través de su fundación.
El magnate y su ex mujer, divorciados desde junio de 2021, comparten estos días una magnífica noticia: la llegada de su primer nieto. Su hija mayor, Jennifer, ha anunciado este viernes que está embarazada con una bonita fotografía junto a su marido, el empresario egipcio Nayel Nassar, en la que acaricia su incipiente barriguita.
Bill Gates es un lector empedernido que devora en torno a 50 libros cada año. Suele publicar listas valorando los mejores libros que ha leído, junto con recomendaciones estacionales para lecturas en momentos de descanso laboral. Así, el lunes publicó en su blog una lista para leer en vacaciones (edición 2022), en la que apostó por juntar algunos de sus favoritos de siempre con nuevas publicaciones.
Elon Musk y Bill Gatesno suelen coincidir en muchas cosas. Lo hemos visto en su visión sobre el trabajo o en cómo atajar algunos de los grandes problemas mundiales. Pero ahora, con Elon Musk al frente de Twitter, está planeando una idea similar para acabar con los mayores problemas de la red social muy parecida a una que en su día Gates intentó trazar para el correo electrónico. Aunque, y esto pueden ser malas para Musk, no le salió bien.
Bill Gates no solo es conocido por ser un multimillonario de la tecnología, también se le conoce por su filantropía y su fuerte interés por el cuidado del medioambiente. Por esta razón, no era de extrañar que en el Día Contra el Cambio Climáticodirija unas palabras desde sus 'GatesNotes' para defender la tierra.
Ahora nos parece algo habitual, pero no lo era tanto antes del marzo de 2020. O quizá sí. La abrupta llegada de la pandemia y los confinamientos hicieron que el teletrabajo y el debate sobre cómo ofrecer mayor flexibilidad a los empleados creciera.
La suite de ofimática Office, que nos acompañó por más de 30 años, sigue los pasos del navegador Internet Explorer (también de Microsoft) y se despide del mercado tecnológico. Si bien se trata de un retiro definitivo del nombre, las herramienta y aplicaciones de la suite, como Word y Excel, seguirán funcionando, pero bajo el nombre de Microsoft 365.
El multimillonario inversor Warren Buffett es en la actualidad la quinta persona más rica del mundo, de acuerdo con la revista Forbes. Este se ha comprometido a donar el 99% de su riqueza tras su deceso, concretamente en 2010, cuando dijo que llevaría esto a cabo "a lo largo de su vida o tras su muerte".
Bill Gates, fundador del gigante tecnológico Microsoft y una de las personas más influyentes del mundo, avisó a comienzos de verano que el Covid-19 "podría haber sido mucho peor", recordando que la tasa de mortalidad del patógeno es de en torno al 0,2%.
El cambio climático nunca se resolverá pidiendo o esperando que los demás lleven un estilo de vida más ecológico, según Bill Gates, ya sea cambiado su alimentación o sus modos de consumo.
Samsung Electronics anunció que se completó el proceso de creación de un inodoro prototipo "seguro" que convierte las heces en cenizas. El innovador proyecto, que se llevó a cabo en colaboración con la Fundación Bill & Melinda Gates, fue impulsado en respuesta al programa 'Reinvent the Toilet Challenge'.
Desde hace más de 20 años, Bill Gates y su exmujer Melinda French Gates han impulsado la que, por fondos, se considera la fundación más grande del mundo. La Fundación Gates tiene entre sus objetivos combatir enfermedades como la malaria u otras que están erradicadas en los países desarrollados pero no en África, como la poleo, además de financiar fórmulas para combatir el cambio climático.
Hace ya más de una década, en 2009, los empresarios, amigos y multimillonarios Bill Gates y Warren Buffett celebraron una cena privada con otros multimillonarios en Nueva York. Al parecer, la presentadora Oprah Winfrey asistió, al igual que David Rockefeller y Michael Bloomberg.