No es ningún secreto que las principales compañías tecnológicas compiten cada día entre sí, y esta rivalidad ha llevado a que los dueños de estas empresas no se lleven muy bien, y siempre que pueden sueltan algún comentario como quien no quiere la cosa criticando al otro.
Recientemente hemos perdido a uno de los pioneros de la economía digital moderna: Gordon Moore. Si bien el cofundador de Intel Corp y pionero en la industria de semiconductores pasó desapercibido, al lado de figuras como Steve Jobs o Bill Gates, su legado hará que tenga un lugar en el salón de la fama del universo de las tecnológicas.
El final del primer trimestre del año siempre es propicio para hacer previsiones y proyecciones. Lo es en el terreno macroeconómico. Pero también en el empresarial, donde Jeff Bezos, Warren Buffett y Bill Gates acapararán gran parte de los flashes informativos este 2023. Así lo entienden la mayoría de los analistas, cuyas estimaciones sitúan a ambos empresarios entre los principales ganadores del ejercicio si se tienen en cuenta las valoraciones que manejan actualmente para las empresas en las que están invertidos. Por eso, aquellos inversores que deseen replicar la estrategia de mercado de las grandes fortunas del planeta, deben mirar más a ellos que a lo que hagan estos grandes empresarios.
En el pasado mes de febrero, el presidente de Microsoft Bill Gates y el Primer Ministro británico Rishi Sunak tuvieron un encuentro en el que, con un ambiente informal, el segundo le leía al magnate las preguntas que había generado un robot de conversación que funciona mediante Inteligencia Artificial (IA).
Tras la creciente popularidad de la tecnología impulsada mediante Inteligencia Artificial (IA), como el bot de conversación ChatGPT, muchos pueden preguntarse hasta dónde se extenderá su alcance y qué funciones humanas será capaz de emular, o incluso superar.
El magnate y su ex mujer, divorciados desde junio de 2021, están de enhorabuena: su hija mayor, Jennifer, ha dado a luz a su primer hijo, fruto de su matrimonio con el empresario egipcio Nayel Nassar. Lo ha anunciado con una tierna fotografía en la que enseñan los pies de la recién nacida, de la que se desconoce el nombre: "Enviando amor de nuestra pequeña y saludable familia".
Bill Gates y Steve Jobs. Steve Jobs, y Bill Gates. Dos hombres que han configurado, para bien o para mal, el presente que vivimos, y siguen siendo fuente de noticias incluso más de una década después de la muerte del cofundador de Apple.
Bill Gates, que ha publicado sus últimos libros centrándose en problemas de tallaglobal como las pandemias o el cambio climático, lleva años alertando sobre su impacto en la sociedad humana y ha propuesto en dichas obras varias formas de afrontarlos. Pero a pesar del peligro del que habla, el multimillonario no es pesimista.
Al hablar de Bill Gates seguramente no nos venga a la cabeza una visión muy lúdica, pero el cofundador de Microsoft tuvo durante muchos años entre ceja y ceja una de las aplicaciones más míticas de las versiones originales de Windows: 'El Buscaminas'.
Bill Gates es conocido, además de por su faceta como cofundador de Microsoft y como filántropo, por invertir con recurrencia en la compra de tierras de cultivo. Pero, ¿en qué más activos invierte su fortuna?
Bill Gates ha sido noticia en los últimos días por su sonada visita al restaurante de Jordi Cruz en Barcelona. El fundador de Microsoft acudió al ABaC y, para sorpresa del cocinero, que cerró el local para la ocasión, no quiso probar ninguno de los platos. Tan solo se pidió un refresco de Cola light.
La Inteligencia Artificial está dando mucho que hablar, y más parece que lo hará. La pugna parece servida entre Microsoft y su alianza con OpenAI, los creadores de ChatGPT, y Google, quien no parece convencido del lanzamiento definitivo de sus productos con IA.
La electricidad ha sido seguramente el avance que más ha cambiado la forma en la que vive la humanidad. Un bien básico que ahora damos por supuesto (a pesar de la subida de precio debido a la crisis energética), pero cuya infraestructura, según Bill Gates, debería ser revisada más pronto que tarde.
Bill Gates (67) vuelve a estar enamorado. Dos años después de divorciarse de Melinda French (58) tras más de dos décadas de matrimonio y tres hijos en común, el magnate está ilusionado con Paula Hurd (60), viuda del codirector ejecutivo de Oracle, Mark Hurd, que falleció en 2019 a los 62 años.
Tanto Bill Gates, como McDonald's o la misma Iglesia Católica son propietarios de una gran cantidad de tierras en el mundo. Y es que, a la hora de invertir en activos, estos tres pesos pesados no dudan en comprar terrenos como una de las alternativas de inversión más rentables. Si bien tenemos este antecedente, ahondaremos en el que tiene más propiedades en el mundo.
Bill Gates, Jack Dorsey y Ray Dalio no se divertían de igual manera que el resto de los mortales pequeños. Ni las bicicletas, ni los videojuegos, ni el Cola Cao formaban parte del entretenimiento de estos tres inversores.
El multimillonario fundador y presidente de Microsoft, Bill Gates, dice que la gestión de la pandemia en el mundo fue muy irregular, con algunos países gestionando la crisis sanitaria mucho mejor que otros. Sin embargo, admite que ninguno puede obtener un "sobresaliente", afirmando que en ningún territorio se manejó la situación tan bien como se podría haber hecho.
Bill Gates ha alertado continuamente sobre amenazas de talla global como lo son las pandemias y el cambio climático. De hecho, ha dedicado sus últimos libros a estos problemas, proponiendo distintas formas de abordarlos. Pero esto no quiere decir que el multimillonario sea pesimista, ni mucho menos.
Una de las preocupaciones de las que más habla Bill Gates es la del cambio climático, y una de las maneras en la que está colaborando el magnate es apoyando nuevos proyectos que tratan de aportar una solución para frenar las emisiones contaminantes. Rumin8 es una startup que trata de hacer los gases del ganado menos nocivos para la atmosfera, y ya cuenta con el apoyo de Gates, Bezos y Jack Ma entre otros.
Bill Gates, cofundador de Microsoft, filántropo y terrateniente. Es conocida la inversión del multimillonario que desde hace años ha ido comprando miles de hectáreas cultivables, consiguiendo con ello de paso que también surgieran varias teorías de la conspiración en torno a su inversión que decían que todo estaba rodeado de un supuesto plan maestro para que la producción de alimentos cada vez estuviera en menos manos.
Bill Gates ha sido parte de algunos de los grandes cambios tecnológicos que han sucedido en las últimas décadas a través de Microsoft. Ahora, ya jubilado del día a día y centrado en la filantropía, Gates ve desde fuera algunos de los grandes avances y tendencias de los últimos años.
Toda idea, sin importar su tipo, va a tener siempre detractores, especialmente cuando esta implica un cambio grande en la sociedad o en un negocio. Cuando Mark Cuban y Todd Wagner, su amigo, se hicieron cargo en 1995 de la compañía de audio streaming Broadcast.com, esta era una pionera en este campo. La decisión con esta startup, hoy empresa multimillonaria, fue ampliamente criticada.
Todo lo que haga o diga Bill Gates va a ser fruto de interés público, más si toca fibras sensibles de aquellos sectores como los que él mismo representa. Así lo dejó ver esta semana durante su sesión anual 'Ask Me Anything' (AMA, de Reddit), en donde respondió una serie de preguntas sobre la ética de ser multimillonario y si debería considerarse aceptable que una sola persona posea tanto poder.
La influencia que logran ciertos líderes, CEO, deportistas, políticos o empresarios en nuestras vidas tiene una explicación psicológica, desde una arista de "admiración" hacia el propio individuo llamada efecto 'Streaking Star'.
No hay ninguna duda de que Bill Gates es uno de los genios tecnológicos de nuestros tiempos, por eso los dispositivos que utiliza nos suelen indicar que son un producto de calidad y que merece la pena. Fue ayer durante una sesión de preguntas y respuestas en Reddit, donde el dueño de Microsoft ha revelado cuál es su nuevo smartphone.
Bill Gates no es precisamente un fan de las criptodivisas, ni de todo aquello relacionado con ellas. Se pronunció al respecto en varias ocasiones, por ejemplo el pasado mes de marzo: "Si no tienes tanto dinero como Elon Musk, cuidado". Aquella vez se refería a la desconfianza que le provocan las criptodivisas, principalmente por la volatilidad de su valor.
El conocimiento que tiene Bill Gates sobre finanzas personales, ahorro, crisis económica e inflación es tal, que cualquier tipo de consejo que nos haga el filántropo hay que escucharlo con atención. Más si refiere al control de nuestros gastos y cuando tenemos la intención de gestionar mejor el dinero, ya sea en inversiones o en ahorro.