La montaña rusa que es Twitter ahora mismo desde la llegada de Elon Musk, con la red social en el centro de varias decisiones y despidos polémicos, podría haber reavivado las viejas rencillas que el actual hombre más rico del mundo tenía con el que lo ha sido durante la mayor parte de lo que llevamos de siglo: Bill Gates.
Elon Musk y Bill Gates son dos de las personas más influyentes de la actualidad pero, entenderse, no está entre sus habilidades. Entre ellos ha habido varios episodios con tiras y afloja, provocados en parte porque Gates mantenía acciones en corto de Tesla. Ahora, sin embargo, Musk ha conseguido algo por lo que Gates no apostaba en modo alguno.
Nadie puede discutir la capacidad de Bill Gates para crear un imperio con Microsoft casi generando todo un sector empresarial, como el mercado de los ordenadores personales. A pesar de que también tiene sus detractores, está ampliamente considerado como uno de los empresarios más inteligentes del mundo. Pero aunque ahora cuente con una de las fortunas más grandes del mundo, Gates es conocido también por utilizar su dinero de forma responsable, tanto de forma personal como ahora a través de su fundación.
El magnate y su ex mujer, divorciados desde junio de 2021, comparten estos días una magnífica noticia: la llegada de su primer nieto. Su hija mayor, Jennifer, ha anunciado este viernes que está embarazada con una bonita fotografía junto a su marido, el empresario egipcio Nayel Nassar, en la que acaricia su incipiente barriguita.
Bill Gates es un lector empedernido que devora en torno a 50 libros cada año. Suele publicar listas valorando los mejores libros que ha leído, junto con recomendaciones estacionales para lecturas en momentos de descanso laboral. Así, el lunes publicó en su blog una lista para leer en vacaciones (edición 2022), en la que apostó por juntar algunos de sus favoritos de siempre con nuevas publicaciones.
Elon Musk y Bill Gatesno suelen coincidir en muchas cosas. Lo hemos visto en su visión sobre el trabajo o en cómo atajar algunos de los grandes problemas mundiales. Pero ahora, con Elon Musk al frente de Twitter, está planeando una idea similar para acabar con los mayores problemas de la red social muy parecida a una que en su día Gates intentó trazar para el correo electrónico. Aunque, y esto pueden ser malas para Musk, no le salió bien.
Bill Gates no solo es conocido por ser un multimillonario de la tecnología, también se le conoce por su filantropía y su fuerte interés por el cuidado del medioambiente. Por esta razón, no era de extrañar que en el Día Contra el Cambio Climáticodirija unas palabras desde sus 'GatesNotes' para defender la tierra.
Ahora nos parece algo habitual, pero no lo era tanto antes del marzo de 2020. O quizá sí. La abrupta llegada de la pandemia y los confinamientos hicieron que el teletrabajo y el debate sobre cómo ofrecer mayor flexibilidad a los empleados creciera.
La suite de ofimática Office, que nos acompañó por más de 30 años, sigue los pasos del navegador Internet Explorer (también de Microsoft) y se despide del mercado tecnológico. Si bien se trata de un retiro definitivo del nombre, las herramienta y aplicaciones de la suite, como Word y Excel, seguirán funcionando, pero bajo el nombre de Microsoft 365.
El multimillonario inversor Warren Buffett es en la actualidad la quinta persona más rica del mundo, de acuerdo con la revista Forbes. Este se ha comprometido a donar el 99% de su riqueza tras su deceso, concretamente en 2010, cuando dijo que llevaría esto a cabo "a lo largo de su vida o tras su muerte".
Bill Gates, fundador del gigante tecnológico Microsoft y una de las personas más influyentes del mundo, avisó a comienzos de verano que el Covid-19 "podría haber sido mucho peor", recordando que la tasa de mortalidad del patógeno es de en torno al 0,2%.
El cambio climático nunca se resolverá pidiendo o esperando que los demás lleven un estilo de vida más ecológico, según Bill Gates, ya sea cambiado su alimentación o sus modos de consumo.
Samsung Electronics anunció que se completó el proceso de creación de un inodoro prototipo "seguro" que convierte las heces en cenizas. El innovador proyecto, que se llevó a cabo en colaboración con la Fundación Bill & Melinda Gates, fue impulsado en respuesta al programa 'Reinvent the Toilet Challenge'.
Desde hace más de 20 años, Bill Gates y su exmujer Melinda French Gates han impulsado la que, por fondos, se considera la fundación más grande del mundo. La Fundación Gates tiene entre sus objetivos combatir enfermedades como la malaria u otras que están erradicadas en los países desarrollados pero no en África, como la poleo, además de financiar fórmulas para combatir el cambio climático.
Hace ya más de una década, en 2009, los empresarios, amigos y multimillonarios Bill Gates y Warren Buffett celebraron una cena privada con otros multimillonarios en Nueva York. Al parecer, la presentadora Oprah Winfrey asistió, al igual que David Rockefeller y Michael Bloomberg.
Desde luego, no parece que el comienzo de esta década vaya a ser recordado como un periodo tranquilo. Tras la pandemia mundial por COVID-19 que obligó a la mayoría de la población mundial a confinarse y la Guerra de Ucrania, los sonidos de alarma y el riesgo de una posible recesión asoman como futuros eventos que entre todos tendremos que abordar en estos años 20. Sin embargo, en la baraja de problemas por resolver, hay uno que para Bill Gates se está quedando peligrosamente atrás. Y no es solo el cambio climático.
Bill Gates es referenciado por haber fundado Microsoft, por ser uno de los mayores filántropos de la actualidad y, últimamente, por sus opiniones en torno a grandes problemas globales como la pandemia por COVID-19 o la crisis climática. Como no se le suele identificar tanto es como uno de los inversores en tierras de cultivo más poderosos del momento.
¿Qué hábitos en sus finanzas personales tienen las personas que han hecho fortuna con sus empresas o sus inversiones? Pues sorprendentemente, a pesar de que podrían dejarse llevar, parece que muchos de ellos mantienen una higiene financiera bastante clara.
De las 24 horas que tiene el día está claro que pocas sobran, por no decir ninguna. Pero precisamente dedicar un poco de tiempo a algo concreto y, si es posible, distinto, durante un mínimo de tiempo cada jornada, parece ser una de las rutinas más adecuadas para tomar mejores decisiones y desempeñar mejor el resto de labores. Al menos, en eso coinciden Bill Gates y Elon Musk.
La crisis energética ocasionada por la Guerra de Ucrania ya ha impactado directamente en todos. Primero lo hizo impulsando aún más el precio de la energía, y ahora lo ha hecho con las primeras restricciones en comercios y recomendaciones para toda la ciudadanía para no usar el aire acondicionado con intensidad o saliéndose de cierta horquilla de temperatura.
En Estados Unidos está creciendo un deporte con características particulares. Es una especie de mini tenis, bádminton, pádel y pingpong. Se llama pickleball y fue creado durante una jornada de "aburrimiento" en el verano de 1965 en la isla de Bainbridge, Washington. Así lo cuenta uno de los principales adeptos a este deporte: Bill Gates, en su blog Gates Notes.
Bill Gates es sin lugar a dudas, incluso para los que no es santo de su devoción, uno de los empresarios más importantes de la historia reciente. La visión de su compañía para transformar la informática llevándola al mercado particular ha sido una de las palancas que ha transformado el mundo en el que vivimos hoy.
Seguramente, a pocas personas a las que se les preguntara hace unos años respondería que veían cerca que una pandemia mundial cambiaría de modo radical la vida de todos. Hoy, tras la pandemia por COVID-19, las noticias sobre nuevos brotes como la Viruela del Mono enseguida nos ponen en alerta por todo lo vivido en los últimos dos años y medio.
"Planeo dar prácticamente todo mi patrimonio a la fundación. Bajaré y saldré de la lista de las personas más ricas del mundo". Así ha anunciado Bill Gates que cumplirá, por fin, una promesa que lanzó en 2010: donar toda su fortuna. El empresario, que abandonó Microsoft en 2020 tras salir a la luz unos correos de alto contenido erótico hacia algunas de sus empleadas, afirma que tiene la obligación de "devolver mis recursos a la sociedad de la manera que tenga el mayor impacto para reducir el sufrimiento y mejorar vidas".
Bill Gates ha anunciado la que ya se supone que es una de las mayores donaciones de la historia. El magnate y filántropo ha reiterado sus planes para donar en vida toda su fortuna, empezando por transferir 20.000 millones de dólares de su patrimonio personal a la fundación que mantiene junto con su exmujer. Una dote que, en paralelo, hará que a título individual salga de la lista de los hombres más ricos del mundo.
A estas alturas del año y con Wall Street y la bolsa europea en terreno bajista -ceden ambos cerca de un 20% desde el primero de enero-, se puede afirmar sin temor a la equivocación que 2022 está siendo uno de los años más complicados de las últimas décadas para el inversor. Una dificultad de la que no se libran ni los traders más avezados ni las personas con la mayor fortuna del planeta. Muestra de ello es que las acciones de las compañías que tienen en posesión nueve de los diez empresarios más ricos del mundo registran descensos este año.
Entre los muchos intereses de Bill Gates se encuentra, como no, el futuro. El cofundador de Microsoft y filántropo ha debatido en numerosas ocasiones sobre el futuro de la humanidad, del planeta y de la economía.
Bill Gates ha hecho un llamamiento a todos aquellos que se consideren especialmente inteligentes. El empresario y filántropo afirma que todas las personas que cuenten con altas capacidades deberían enfocarse en un tipo de empresas concreto para desarrollar su carrera laboral.
A Warren Buffett hay que escucharlo. Mientras el mundo vive una sensación desoladora por la actual crisis económica generada por la pandemia del Covid, la Guerra de Ucrania, la creciente inflación y los precios por las nubes, el inversionista pone la cuota de calma, ante un escenario donde los expertos solamente hablan de recesión.