Los mercados cambiario y bursátil de Chile finalizaron un mes negro debido a la incertidumbre generada por el coronavirus y por las amenazas de un marzo pleno de movilizaciones y protestas en búsquedas de mejoras sociales.
28/02 | El Economista America
elEconomistaAmerica Chile
El peso chileno continúa depreciándose frente al dólar, debido al a incertidumbre generada por la expansión del coronavirus, tras conocerse el primer caso en Brasil.
27/02 | El Economista America
elEconomistaAmerica Chile
El dólar alcanzó su mayor valor frente al peso chileno desde el pasado 28 de noviembre, en una jornada que revirtió la baja de la moneda estadounidense en las últimas operaciones.
25/02 | El Economista America
elEconomistaAmerica Chile
El peso chileno logró recuperarse de una caída inicial para concluir la sesión con un avance de un 0,54%, al cotizarse en puntas de 802,30 comprador y 802,60 vendedor.
19/02 | El Economista America
elEconomistaAmerica Chile
El peso chileno se depreció un 0,47%, al cotizarse en puntas de 793,10 pesos vendedor/93,40 pesos comprador, después de perder las leves ganancias de las primeras horas de operación, cuando llegó a estar bajo los 790 pesos por dólar.
17/02 | El Economista America
elEconomistaAmerica Chile
El peso chileno cerró su segunda jornada consecutiva de avance frente al dólar, gracias a las perspectivas respecto del coronavirus y la mejoría del precio del cobre.
12/02 | El Economista America
elEconomistaAmerica Chile
El peso chileno cerró las operaciones con un retroceso de un 0,87%, al cotizarse en puntas de 790,70 pesos vendedor 791 pesos comprador, lo que significa que la moneda local se depreció en 6,50 pesos frente al dólar.
7/02 | El Economista America
elEconomistaAmerica Chile
El peso chileno cerró con un retroceso de un 0,74% frente al dólar, lo que representa una depreciación de seis pesos y el fin de una racha de tres alzas consecutivas.
6/02 | El Economista America
elEconomistaAmerica Chile
Peso chileno registra tercera alza consecutiva frente al dólar, impactado por el anuncio de China que aumentará sus pedidos de materias primas, ente ellas el cobre, principal exportación del país.
5/02 | El Economista America
elEconomistaAmerica Chile
Tras una jornada negra, las divisas latinoamericanas anotaron un alza generalizada, las que fueron lideradas por el peso chileno que registró una apreciación, frente al dólar, un 1,52%.
31/01 | El Economista America
elEconomistaAmerica Chile
La décima caída consecutiva en el precio del cobre, en la Bolsa de Metales de Londres, volvió a impactar en el tipo de cambio en Chile, al anotar el peso una nueva caída respecto del dólar.
El precio del cobre, en la Bolsa de Metales de Londres, continúa en su racha negativa y anotó su octava baja consecutiva, cotizándose en un peor valor desde el pasado mes de octubre.
28/01 | El Economista America
elEconomistaAmerica Chile
EY Chile y la Bolsa de Comercio de Santiago presentaron los resultados de la encuesta La Voz del Mercado 2019, cuyo objetivo es mostrar cómo la opinión pública y otros actores relevantes perciben el gobierno corporativo de las compañías más transadas en la plaza bursátil.
28/01 | El Economista America
elEconomistaAmerica Chile
La caída del precio del cobre, la séptima en línea, más de un 3% en la Bolsa de Metales de Londres impactó fuertemente la cotización del peso chileno frente al dólar. Todo ello debido a los temores de los mercados internacionales por el posible impacto económico que generará el coronavirus en China.
27/01 | El Economista America
elEconomistaAmerica Chile
El peso chileno cerró la última jornada con un repunte de 0,17% con lo que acumuló un avance semanal de cinco pesos impulsado ante la fuerte baja anotada esta por el precio del cobre.
14/01 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
El Consejo Directivo de la Bolsa de Valores de Colombia autorizó en las últimas horas los primeros pasos para analizar su integración con las de Lima y Santiago.
El peso chileno tuvo una positiva primera jornada del año frente al dólar ya que pudo revertir las pérdidas de la apertura de la sesión para terminar con un alza marginal de 0,07%.
Los resultados de los mercados cambiario y accionario de Chile terminaron un 2019 que solo puede ser calificado como negro, sobre todo, teniendo en cuenta las proyecciones y expectativas de comienzos del periodo.
La Bolsa de Comercio de Santiago cerró la jornada en positivo, tras dos sesiones de bajas, mientras que el peso terminó con una baja marginal frente al dólar.
Tras desplomarse a niveles históricos, el peso chileno empieza a dar señales de recuperación frente al dólar, todo debido a la intervención del Banco Central.
El peso chileno cerró la jornada con un avance de un 1,47%, impulsado por la inyección de 200 millones de dólares por parte del Banco Central para estabilizar a la vapuleada moneda local que tocó mínimos históricos producto de las sostenidas manifestaciones por demandas sociales.