Londres, 12 oct (EFE).- El embajador ruso en el Reino Unido, Alexander Yakovenko, respaldó hoy que tanto Ruslán Boshírov como Alexander Petrov, sospechosos de haber envenenado al exespía Serguéi Skripal, "existen", a pesar de que medios británicos han puesto en duda que esa sea su identidad real.
Londres, 8 sep (EFE).- Un empresario ruso exiliado en el Reino Unido que fue asesinado por estrangulamiento en su casa de Londres el pasado marzo fue víctima de un intento de envenenamiento previo por parte de compatriotas, informa hoy "The Guardian".
El mundo del deporte, y sobre todo el fútbol, esconde personajes que rara vez dan la cara ante la opinión pública pero que influyen mucho en las transacciones más importantes. Kia Joorabchian (Teherán, 1971) es uno de esos nombres que salen a escena cada vez que hay un gran fichaje en Europa y, con más frecuencia, si un jugador brasileño está involucrado en la operación. Su última participación ha sido en el movimiento que ha llevado a Malcom al Fútbol Club Barcelona.
Londres, 17 mar (EFE).- Londres dijo hoy que no "tolerará" amenazas de Rusia contra británicos ni contra otros ciudadanos en el país, dentro de la escalada de tensión por el caso del exespía Serguéi Skripal y tras el anuncio de represalias del Kremlin contra el Reino Unido.
Londres, 16 mar (EFE).- El Reino Unido abrió hoy una investigación penal por la muerte del exiliado ruso Nikolái Glushkov, amigo del oligarca Boris Berezovski, informó la policía británica.
La Policía británica ha abierto una investigación por posible asesinato en relación a la muerte del empresario ruso Nikolai Glushkov, socio del difunto oligarca ruso Boris Berezovski, después de que la autopsia haya revelado que perdió la vida por "compresión en el cuello".
Rusia ha anunciado este viernes la apertura de sendas causas penales por intento de asesinato contra la ciudadana rusa Yulia Skripal, envenenada el 4 de marzo junto a su padre, el espía doble Serguéi Skripal, en la ciudad inglesa de Salisbury, y por el "asesinato" del empresario ruso Nikolái Glushkov.
Rusia ha anunciado este viernes la apertura de sendas causas penales por intento de asesinato contra la ciudadana rusa Yulia Skripal, envenenada el 4 de marzo junto a su padre, el espía doble Serguéi Skripal, en la ciudad inglesa de Salisbury, y por el "asesinato" del empresario ruso Nikolái Glushkov.
El empresario ruso Nikolai Glushkov, un amigo cercano del difunto oligarca Boris Berezovski, fue hallado sin vida en su vivienda de Reino Unido el lunes por la noche, por causas aún por determinar, según han informado fuentes de su entorno al periódico británico 'The Guardian'.
El empresario ruso Nikolai Glushkov, un amigo cercano del difunto oligarca Boris Berezovski, fue hallado sin vida en su vivienda de Reino Unido el lunes por la noche, por causas aún por determinar, según han informado fuentes de su entorno al periódico británico The Guardian. La Policía Metropolitana ha anunciado la apertura de una investigación antiterrorista de la muerte "inexplicada", que sin embargo ha desvinculado con el intento de asesinato del exespía ruso Sergei Skripal.
Londres, 13 mar (EFE).- El exiliado ruso Nikolai Glushkov, amigo del fallecido oligarca Boris Berezovsky, fue hallado este lunes por la noche muerto en su domicilio de Londres, según informaron hoy medios británicos.
El empresario ruso Nikolai Glushkov, un amigo cercano del difunto oligarca Boris Berezovski, fue hallado sin vida en su vivienda de Reino Unido el lunes por la noche, por causas aún por determinar, según han informado fuentes de su entorno al periódico británico 'The Guardian'.
Moscú, 13 mar (EFE).- El exdirector del Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB), Serguéi Stapashin, dijo hoy que no descarta la participación de los servicios secretos de Reino Unido en el envenenamiento del espía doble Serguéi Skripal.
Moscú, 13 mar (EFE).- El exdirector del Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB), Serguéi Stapashin, dijo hoy que no descarta la participación de los servicios secretos de Reino Unido en el envenenamiento del espía doble Serguéi Skripal.
Londres, 11 mar (EFE).- La policía ha detectado trazas del agente nervioso que envenenó al exespía ruso Sergei Skripal y su hija, Yulia, en el restaurante de Salisbury (sur de Inglaterra) donde ambos comieron el pasado domingo, antes de ser encontrados inconscientes, según ha revelado la cadena BBC.
Agentes de la Policía británica tratan de identificar la sustancia que ha provocado la intoxicación de Sergei Skripal, exespía ruso condenado por traición al colaborar para el Reino Unido, en un caso que recuerda al de Alexander Litvinenko.No son estas las únicas veces que la capital británica se ve envuelta en un caso similar: en 1978 un disidente comunista búlgaro, Gueorgui Markov, murió después de que se le envenenara con un paraguas-pistola.Skripal, antiguo agente ruso, fue hallado inconsciente, junto con su hija de 30 años, en el suelo de un centro comercial de Salisbury, en el suroeste de Inglaterra, el pasado domingo.El Kremlin calificó hoy de "trágico" el incidente por el que el exespía ruso Sergei Skripal está hospitalizado en Inglaterra por supuesto envenenamiento, pero dijo no saber nada sobre ello y mostró su disposición a colaborar.El ex agente del KGB Alexander Litvinenko falleció en 2006 tras ingerir té contaminado con polonio radiactivo.En 2016, una investigación pública concluyó que la muerte de Litvinenko fue un asesinato cometido "probablemente" con la aprobación del presidente ruso, Vladímir Putin.La viuda de Litvinenko, Marina, dijo hoy a la BBC que en Rusia todavía funciona la forma de operar de la exKGB (antigua agencia de espionaje): "si hay una orden de matar a alguien, así se hará".Litvinenko había ingresado el 4 de noviembre de 2006 en un hospital de Londres, días después de reunirse con un bar de un hotel de la capital británica, con su compatriota Andréi Lugovói y el espía Dmitri Koytun.A partir de ese momento, los acontecimientos se precipitaron:- 17 noviembre.- Litvinenko es trasladado al University College Hospital y empeora vertiginosamente.- 22 noviembre.- El Servicio de Espionaje Exterior (SVR) de Rusia niega cualquier implicación.- 23 noviembre.- Litvinenko fallece sin que los médicos sepan la causa. Scotland Yard asume la investigación.- 24 noviembre.- Hallada una "cantidad significativa" de una sustancia radiactiva en la orina del difunto. En una carta póstuma, Litvinenko acusa a Putin.Se hallan restos de radiactividad en la casa de Litvinenko, en el restaurante japonés y en el hotel donde estuvo.- 29 noviembre.- Hallan restos radiactivos en dos aviones de British Airways y otro lugares donde había estado el fallecido.- 7 diciembre.- La Fiscalía rusa abre un expediente penal sobre la muerte de Litvinenko, que es enterrado en Londres en un ataúd sellado.- 8 diciembre.- Andréi Lugovói, también ingresado en Moscú con supuestos síntomas de radiación.2007- 26 enero.- La Fiscalía rusa excluye la extradición de Lugovói.- 28 mayo.- Londres solicita a Rusia la extradición de Lugovói.- 31 mayo.- Según Lugovói, Litvinenko y el multimillonario Boris Berezovski trabajaban para el espionaje británico, al que implica en el envenenamiento.- 5 julio.- Rusia rechaza entregar a Lugovói.- 25 julio.- La Fiscalía rusa sostiene que Litvinenko fue envenenado antes de encontrarse con Lugovói y Kovtun.- 2 diciembre.-Lugovói obtiene un escaño de diputado en la Duma.2014- 11 febrero.- El Tribunal Superior de Londres falla a favor de Marina Litvinenko, viuda del asesinado, quien reclama una investigación pública "más amplia que la forense".- 22 julio.- El Ejecutivo de Londres autoriza una investigación pública presidida por un juez y destaca la importancia de esclarecer la participación de Rusia en el caso.2015-31 julio.-La investigación pública concluye en Londres con los alegatos finales, que apuntan al presidente ruso, Vladimir Putin, como responsable del asesinato2016- 21 enero.- La investigación judicial británica, a cargo del juez Robert Owen, concluye que Putin "probablemente" aprobó el asesinato del exespía Alexander Litvinenko.No son estos los primeros casos de envenenamiento relacionados con el espionaje que suceden en la capital británica.Un agente a sueldo de los servicios secretos búlgaros mató el 7 de septiembre de 1978 a Gueorgui Markov, un disidente comunista en Londres, usando un paraguas-pistola.Mien
Agentes de la Policía británica tratan de identificar la sustancia que ha provocado la intoxicación de Sergei Skripal, exespía ruso condenado por traición al colaborar para el Reino Unido, en un caso que recuerda al de Alexander Litvinenko.No son estas las únicas veces que la capital británica se ve envuelta en un caso similar: en 1978 un disidente comunista búlgaro, Gueorgui Markov, murió después de que se le envenenara con un paraguas-pistola.Skripal, antiguo agente ruso, fue hallado inconsciente, junto con su hija de 30 años, en el suelo de un centro comercial de Salisbury, en el suroeste de Inglaterra, el pasado domingo.El Kremlin calificó hoy de "trágico" el incidente por el que el exespía ruso Sergei Skripal está hospitalizado en Inglaterra por supuesto envenenamiento, pero dijo no saber nada sobre ello y mostró su disposición a colaborar.El ex agente del KGB Alexander Litvinenko falleció en 2006 tras ingerir té contaminado con polonio radiactivo.En 2016, una investigación pública concluyó que la muerte de Litvinenko fue un asesinato cometido "probablemente" con la aprobación del presidente ruso, Vladímir Putin.La viuda de Litvinenko, Marina, dijo hoy a la BBC que en Rusia todavía funciona la forma de operar de la exKGB (antigua agencia de espionaje): "si hay una orden de matar a alguien, así se hará".Litvinenko había ingresado el 4 de noviembre de 2006 en un hospital de Londres, días después de reunirse con un bar de un hotel de la capital británica, con su compatriota Andréi Lugovói y el espía Dmitri Koytun.A partir de ese momento, los acontecimientos se precipitaron:- 17 noviembre.- Litvinenko es trasladado al University College Hospital y empeora vertiginosamente.- 22 noviembre.- El Servicio de Espionaje Exterior (SVR) de Rusia niega cualquier implicación.- 23 noviembre.- Litvinenko fallece sin que los médicos sepan la causa. Scotland Yard asume la investigación.- 24 noviembre.- Hallada una "cantidad significativa" de una sustancia radiactiva en la orina del difunto. En una carta póstuma, Litvinenko acusa a Putin.Se hallan restos de radiactividad en la casa de Litvinenko, en el restaurante japonés y en el hotel donde estuvo.- 29 noviembre.- Hallan restos radiactivos en dos aviones de British Airways y otro lugares donde había estado el fallecido.- 7 diciembre.- La Fiscalía rusa abre un expediente penal sobre la muerte de Litvinenko, que es enterrado en Londres en un ataúd sellado.- 8 diciembre.- Andréi Lugovói, también ingresado en Moscú con supuestos síntomas de radiación.2007- 26 enero.- La Fiscalía rusa excluye la extradición de Lugovói.- 28 mayo.- Londres solicita a Rusia la extradición de Lugovói.- 31 mayo.- Según Lugovói, Litvinenko y el multimillonario Boris Berezovski trabajaban para el espionaje británico, al que implica en el envenenamiento.- 5 julio.- Rusia rechaza entregar a Lugovói.- 25 julio.- La Fiscalía rusa sostiene que Litvinenko fue envenenado antes de encontrarse con Lugovói y Kovtun.- 2 diciembre.-Lugovói obtiene un escaño de diputado en la Duma.2014- 11 febrero.- El Tribunal Superior de Londres falla a favor de Marina Litvinenko, viuda del asesinado, quien reclama una investigación pública "más amplia que la forense".- 22 julio.- El Ejecutivo de Londres autoriza una investigación pública presidida por un juez y destaca la importancia de esclarecer la participación de Rusia en el caso.2015-31 julio.-La investigación pública concluye en Londres con los alegatos finales, que apuntan al presidente ruso, Vladimir Putin, como responsable del asesinato2016- 21 enero.- La investigación judicial británica, a cargo del juez Robert Owen, concluye que Putin "probablemente" aprobó el asesinato del exespía Alexander Litvinenko.No son estos los primeros casos de envenenamiento relacionados con el espionaje que suceden en la capital británica.Un agente a sueldo de los servicios secretos búlgaros mató el 7 de septiembre de 1978 a Gueorgui Markov, un disidente comunista en Londres, usando un paraguas-pistola.Mien
La violinista Shopia Jaffé y la Orquesta Filarmónica de Armenia ofrecerán un concierto el próximo jueves, 16 de noviembre, a las 20.30 horas, en la sala Argenta del Palacio de Festivales de Cantabria.
Desde que Vladimir Putin llegó al poder en Rusia, las personas que ganaron miles de millones en la primera, y turbia, década del capitalismo ruso han sido uno a uno: encarcelados, expulsados del país, forzados a renunciar a sus bienes o a participar en proyectos no rentables. Ahora, al parecer, es el turno de Viktor Vekselberg: el ataque hacia algunos de sus altos directivos es señal de que las repetidas demostraciones de lealtad hacia el Kremlin no son ninguna garantía.
La misteriosa muerte en un hotel de Washington del creador de la máquina de propaganda del Kremlin, Mijaíl Lesin, ha desatado toda clase de rumores y especulaciones que Rusia quiere atajar a toda costa.
Moscú, 12 mar (EFE).- La misteriosa muerte en un hotel de Washington del creador de la máquina de propaganda del Kremlin, Mijaíl Lesin, ha desatado toda clase de rumores y especulaciones que Rusia quiere atajar a toda costa.
Londres, 21 ene (EFE).- El presidente ruso, Vladímir Putin, dio "probablemente" la autorización final de asesinar al exespía Alexander Litvinenko, envenenado en Londres en 2006, según concluyó hoy la investigación pública sobre el antiguo agente de la KGB.
Londres, 21 ene (EFE).- El presidente ruso, Vladímir Putin, "probablemente" aprobó el asesinato del exespía Alexander Litvinenko, envenenado en Londres en 2006, según la investigación pública británica sobre el caso del exagente.
Sinónimos de elitismo, ostentación y derroche. Son el 'top ten' de las calles más caras del mundo, donde el metro cuadrado puede costar más de 80 mil euros convirtiéndolas en vías asequibles para muy pocos privilegiados. Sin embargo, estos inalcanzables lugares repletos de belleza, historia y riqueza se han convertido en atractivos destinos turísticos que mezclan a viandantes cargados de cámaras de fotos y refinadas señoras de alto postín.
El fallecido magnate ruso Boris Berezovski aguardaba la llegada de 300 millones de dólares en efectivo antes de su muerte, según informaron fuentes del diario británico 'The Times'.
Londres, 28 mar (EFE).- El oligarca ruso Boris Berezovski fue hallado muerto en el cuarto de baño de su casa en Ascot, cerca de Londres, con un lazo alrededor del cuello y un material similar en el riel de la ducha, señaló hoy la Policía.
Londres, 26 mar (EFE).- El oligarca ruso Boris Berezovski murió ahorcado, según los primeros resultados de la autopsia divulgados hoy por la Policía, que ha indicado que no hubo "violencia".
Londres, 24 mar (EFE).- La Policía británica investiga hoy la "inexplicable" muerte de Borís Berezovski, el oligarca ruso crítico del presidente de Rusia, Vladímir Putin, cuyo cuerpo fue hallado el sábado en su casa de la localidad de Ascot, cerca de Londres.
Londres, 24 mar (EFE).- La Policía británica investiga hoy la "inexplicable" muerte de Borís Berezovski, el oligarca ruso crítico del presidente de Rusia, Vladímir Putin, cuyo cuerpo fue hallado el sábado en su casa de la localidad de Ascot, cerca de Londres.
Agentes de Policía con formación nuclear y química dieron el domingo el visto bueno a la casa del antiguo oligarca ruso Boris Berezovsky en las afueras de Londres, al día siguiente de que el ferviente crítico del presidente ruso Vladimir Putin muriera en circunstancias poco claras.