icon-avatar
Buscar

25/10 | El Economista elEconomista.es

Alckmin, el exrival liberal y aliado de Lula para derrotar a Bolsonaro

La abultada ventaja con la que partía Luiz Inácio Lula da Silva hasta hace unas pocas semanas para vencer al actual presidente brasileño, Jair Bolsonaro, se ha ido diluyendo como un azucarillo en el café a medida que se acerca la segunda vuelta de los comicios. Y en este contexto de incertidumbre y polarización política, el Bovespa, la principal referencia bursátil del país sudamericano, se mantiene como el único índice de bolsa en positivo en 2022, con alzas del 12%.

4/10 | El Economista elEconomista.es

El mercado prevé que Lula recibirá el voto centrista en segunda vuelta

Brasil se fue a dormir el domingo con una ajustada victoria del expresidente y candidato del Partido de los Trabajadores (progresistas), Luiz Ignácio Lula da Silva en la primera vuelta con un 48,43% de los votos, frente a su adversario, el ultraderechista y actual presidente brasileño, Jair Bolsonaro, que se alzó con el 43,2% del escrutinio.

28/09 | El Economista elEconomista.es

Solo el 6% de todas las categorías de fondos supera a la inflación este año

El escenario al que se enfrenta el inversor es complicado por culpa de la inflación. Una gran parte de los activos financieros no consigue rentabilidades superiores al 9,1% este año, que es el nivel al que han escalado los precios en la zona euro hasta agosto. Y esto se deja sentir, también, en los fondos de inversión. De las casi 300 categorías disponibles en Morningstar, solamente diecisiete (el 6%) logra batirla este año.

7/09 | El Economista elEconomista.es

Brasil dice basta: no permitirá la venta de iPhones hasta que vuelvan a incluir este accesorio

Los iPhone son de los smartphones más codiciados del mundo, eso lo sabe muy bien Apple y se aprovecha de ello. Su situación de líderes en el mercado les ha permitido salirse con algunos cambios que de ser otra marca habrían caído en bancarrota, hasta esta semana, cuando Brasil ha prohibido la venta de teléfonos Apple hasta que incluyan un accesorio vital, y de paso les han multado con más de 2 millones de euros.

6/09 | El Economista elEconomista.es

Iberdrola impulsa tres parques eólicos marinos en Brasil por 7.500 millones

Iberdrola, a través de su filial brasileña Neoenergia, ha alcanzado un acuerdo con el Gobierno de Rio Grande do Sul para el desarrollo del hidrógeno verde y la eólica marina. La empresa está desarrollando estudios para desarrollar hasta 3 GW de capacidad, lo que supondría una inversión a precios actuales del orden de 7.500 millones de euros en el parque de Águas Claras que se distribuirá en cuatro centrales de 750 MW.

31/08 | El Economista elEconomista.es

La política woke se traslada al sur

Algunos la llaman política identitaria de izquierda. Otros hablan de wokeismo. Contribuyó a que Donald Trump llegara a la Casa Blanca y produjo controversias que convenientemente distrajeron al electorado británico del deslucido desempeño de Boris Johnson en su cargo. Ahora, la política woke viaja al sur, con consecuencias igualmente lamentables.

18/08 | Europa Press elEconomista.es

Ofensiva total de Aena en Brasil: se hace con el control de 11 aeropuertos

Aena, a través de su filial Aena Desarrollo Internacional, ha resultado adjudicataria en subasta pública de la concesión de 11 aeropuertos en Brasil, ubicados en cuatro estados (São Paulo, Mato Grosso del Sur, Minas Gerais y Pará) por un plazo de 30 años, con la posibilidad de cinco años más.

22/07 | El Economista elEconomista.es

Abertis y Brookfield fichan a Morgan Stanley para valorar su filial en Brasil y testar al mercado

Abertis y Brookfield han contratado a Morgan Stanley para realizar una valoración de Arteris, la concesionaria de autopistas de Brasil que controlan, y acometer un sondeo de mercado para evaluar potenciales cambios o mejoras en la estructura empresarial de la compañía. Se trata de un movimiento que podría desembocar en la venta de la firma brasileña. Fuentes oficiales de Abertis negaron este jueves a elEconomista.es que "haya un proceso de venta en marcha ni que tenga intención de vender Arteris en este momento".

21/07 | El Economista elEconomista.es

La producción de vehículos en España crece un 34% en junio por un mayor abastecimiento

Segundo mes consecutivo de incremento en la producción de vehículos en las plantas españolas en lo que va de año. El mayor abastecimiento por parte de las compañías para evitar las continuas paradas que han afectado a lo largo de más de dos años ha provocado que la producción haya aumentado un 34,6% en junio en tasa interanual, hasta las 232.407 unidades.

15/07 | El EconomistaInformalia

Habla Sol, la brasileña a la que expulsaron del club La Moraleja por hacer topless: "Lo pasé muy mal"

El bochornoso espectáculo tuvo lugar el pasado fin de semana en el club de golf de La Moraleja y fue grabado por los socios en un vídeo de minuto y medio que levantó ampollas. Este viernes, una de las protagonistas del enfrentamiento ha roto su silencio. Sol, la chica brasileña a la que expulsaron de la piscina por hacer topless, ha dado su versión de la historia: "Yo no hice nada, me echaron porque se lo pidió la mujer de mi acompañante".

23/06 | El Economista elEconomista.es

Comsa opta a una segunda obra en el metro de Sao Paulo

Comsa quiere mantener su expansión en Brasil. La empresa aterrizó en el país sudamericano hace más de una década y en el último lustro se convirtió en uno de sus mercados en el exterior más importantes. En pleno crecimiento en el territorio, la constructora de la familia Miarnau ha presentado una oferta para erigir un túnel en el metro de Sao Paulo que daría continuidad a la ampliación de la infraestructura que terminó en 2021.

1/06 | El Economista elEconomista.es

La filial de Iberdrola en Brasil cotizará en la bolsa española

Neoenergia, la filial de Iberdrola en Brasil, empezará a cotizar el 7 de junio en la bolsa española a través de Latibex, la plataforma de inversión que tiene como fin acercar los títulos negociados en Latinoamérica a los inversores del Viejo Continente. De esta forma, el aterrizaje de la compañía en el parqué nacional permitirá comprar y vender sus títulos en la divisa comunitaria con el horario de contratación de los mercados europeos y ampliará su capacidad de financiación y su visibilidad entre los inversores de fuera del país carioca.

31/05 | El Economista elEconomista.es

La filial de Iberdrola en Brasil cotizará en la bolsa española

Neoenergia, la filial de Iberdrola en Brasil, empezará a cotizar el 7 de junio en la bolsa española a través de Latibex, la plataforma de inversión que tiene como fin acercar los títulos negociados en Latinoamérica a los inversores del Viejo Continente. De esta forma, el aterrizaje de la compañía en el parqué nacional permitirá comprar y vender sus títulos en la divisa comunitaria con el horario de contratación de los mercados europeos y ampliará su capacidad de financiación y su visibilidad entre los inversores de fuera del país carioca.

20/05 | El Economista elEconomista.es

El Santander excluirá a Getnet de la bolsa de Brasil siete meses después de su debut

El Banco Santander ha lanzado una oferta para adquirir la participación que no tiene de la filial de pagos Getnet para excluir de la bolsa de Sao Paulo (Brasil) tan solo siete meses después de su debut bursátil, según informó ayer la entidad al mercado de EEUU y Brasil. El grupo financiero ha lanzado una oferta por el 10% de las acciones que están en manos de los inversores minoristas.

22/04 | El Economista elEconomista.es

El Ibex ha enjugado dos tercios de su abaratamiento

Que la bolsa española es uno de los mercados más value que se podían comprar en el mundo es algo en lo que no teníamos dudas desde hace mucho tiempo. En las páginas de elEconomista hemos confeccionado un listado de compañías -Fluidra, Gestamp, Ence, Catalana, Rovi, Logista, Acerinox- que se compran más que a precios razonables y en las que el capital riesgo, como buen hurón que es, puede tomar una participación inferior al 30%, sin lanzar una opa por la totalidad, para sacarle en poco tres años retornos del 25%-50%.

21/04 | El Economista elEconomista.es

Iberdrola lanza una OPA en Brasil sobre el 10% que no controlaba de Celpe

Iberdrola, a través de su filial brasileña Neoenergía, acaba de lanzar una opa para comprar el 10,3% del capital de Neoenergia Pernambuco (Celpe) que no estaba en sus manos. El consejo de la eléctrica acaba de comunicar la operación en Brasil en las que ofrece convertir estas acciones por 42,02 reales brasileños y fija como límite mínimo para continuar con la operación una aceptación del 6,6% de estas acciones. La adquisición está valorada en cerca de 60 millones de euros.

14/03 | El Economista elEconomista.es

Fondos para bailar al ritmo de la subida de la renta variable brasileña

Con el foco del mercado en la guerra en Ucrania, a lo que se suma una inflación galopante a ambos lados del Atlántico, la renta variable brasileña está viviendo su Gran Carnaval en un año tan complejo como está siendo 2022 en las bolsas. Sao Paulo es la única de las principales plazas mundiales que aguanta en positivo, con alzas del 9%. Y aún puede ir más allá, ya que el consenso de Bloomberg otorga al Bovespa, el índice de referencia, un recorrido alcista del 27% hasta los 144.670 puntos en los que lo ve cotizando a doce meses.