icon-avatar
Buscar

15/08 | El Economista elEconomista.es

Alemania aguarda en máximos históricos al nuevo canciller

En poco más de un mes el mundo conocerá el nombre del nuevo canciller que pilote los mandos de la gran locomotora europea los próximos cinco años. Será el 26 de septiembre cuando Alemania vote un nuevo Bundestag, que a su vez elegirá al jefe de Gobierno que releve a Angela Merkel tras 16 años en el cargo. Y, por el momento, las encuestas muestran unos resultados ajustados y cada vez más igualados entre los tres principales partidos, con la CDU a la cabeza, seguida por los Verdes y el SPD en torno al 20%.

3/07 | El Economista elEconomista.es

La crisis del BCE y el TC alemán se cierra de forma satisfactoria: el Bundestag apoya la actuación del banco central

El Parlamento alemán ha echado un capote al Banco Central Europeo (BCE) para que este no tenga problemas en sus programas de compra de deuda europea. La mayoría en el Bundestag que representan los partidos que forman el Gobierno de coalición germano, junto con los liberales y los verdes, votaron en la tarde de ayer jueves a favor de la actuación del eurobanco, respaldando la idea de que obró de manera proporcional. De esta forma, la Cámara Baja alemana cumple con uno de los requisitos de la sentencia de la Corte Constitucional de Alemania que exigió una evaluación de los leisladores, cuando puso en duda el comportamiento del BCE el pasado 5 de mayo.

9/09 | El Economista elEconomista.es

Merkel sale al rescate de las 'telecos' y da alas a 1&1Drillisch para no endeudarse con el 5G

La subasta de bandas de frecuencia para el despliegue del 5G en Alemania acabó en junio y el montante que ingresará el Estado asciende a 6.550 millones de euros, que 1&1 Drillisch, Deutsche Telekom, Telefónica Deutschland y Vodafone debían empezar a pagar ahora en septiembre. Sin embargo, el Gobierno que preside Angela Merkel ha quitado un buen peso de encima a estas cuatro compañías, al acordar que puedan pagar por las frecuencias adjudicadas en doce años a cambio de llevar a más gente y más territorios el 5G. Gracias a este paso, la cotización de 1&1Drillisch experimentó la semana pasada su mayor subida en bolsa desde noviembre de 2018. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

8/01 | El Economista elEconomista.es

Detenido un joven de 20 años como sospecho del pirateo informático político en Alemania

La policía alemana ha anunciado este martes la detención de un joven de 20 años como sospechoso del caso del robo informático de datos privados a cientos de políticos del país, incluida la propia canciller, Angela Merkel. Afecta a más de 400 políticos estatales y federales, salvo AfD. "Se ha registrado el apartamento de un sospechoso de 20 años el 6 de enero y se ha puesto bajo custodia", han informado fuentes policiales. Está prevista una comparecencia ante la prensa a mediodía para dar más detalles sobre la investigación de esta importante violación de ciberseguridad, que ha ejercido una notable presión política sobre el ejecutivo alemán.

4/01 | EFE Ecoley

Ciberataque masivo contra Merkel y otras figuras públicas alemanas

Berlín, 4 ene (EFE).- Alemania ha sufrido uno de los mayores ataques informáticos de su historia, que ha afectado a cientos de políticos, incluida la canciller Angela Merkel, y a otras numerosas figuras públicas, como artistas y periodistas, informó hoy el Gobierno germano, que lo calificó de un acto "grave" contra las instituciones democráticas.

4/01 | EFE Ecoley

Ciberataque masivo contra Merkel y otras figuras públicas alemanas

Berlín, 4 ene (EFE).- Alemania ha sufrido uno de los mayores ataques informáticos de su historia, que ha afectado a cientos de políticos, incluida la canciller Angela Merkel, y a otras numerosas figuras públicas, como artistas y periodistas, informó hoy el Gobierno germano, que lo calificó de un acto "grave" contra las instituciones democráticas.

4/01 | EFE Ecoley

Hackers difunden datos de políticos alemanes y correspondencia de Merkel

Berlín, 4 ene (EFE).- La canciller alemana, Angela Merkel, está entre los políticos hackeados en su país y correspondencia suya ha sido difundida en internet, hecho que la ministra de Justicia, Katarina Barley, calificó como grave al tiempo que advirtió que los autores sólo pretenden socavar la confianza en las instituciones democráticas.

4/01 | EFE Ecoley

Difunden datos personales de muchos políticos alemanes, salvo de ultraderecha

Berlín, 4 ene (EFE).- Un grupo de hackers todavía no identificados ha publicado en internet datos personales de numerosos políticos alemanes, según informaciones del canal regional RBB que han sido luego confirmadas por diversos medios alemanes, aunque la única agrupación representada en el Bundestag que no se ha visto afectada es la ultraderechista Alternativa por Alemania (AfD).

12/12 | EFE EcoDiario

Merkel dice que sigue trabajando "en serio" a favor de un "brexit ordenado"

Berlín, 12 dic (EFE).- La canciller alemana, Angela Merkel, insistió hoy en que su Gobierno sigue "trabajando en serio" para posibilitar un "brexit ordenado", pero ratificó que no se renegociará el acuerdo entre la Unión Europea (UE) y Londres para la salida del Reino Unido del bloque comunitario.

20/11 | El Economista elEconomista.es

Independencia judicial

La elección de los vocales del Consejo General del Poder Judicial por el sistema de negociación política ha sido ampliamente rechazado estos días en todos los foros de opinión. Se dice que sugiere un reparto oscuro, un intercambio de nombres elegidos por cuotas políticas que, por tanto, politiza la Justicia y pone en riesgo la independencia judicial.

18/11 | EFE EcoDiario

Macron apela a la unidad de Europa y a la responsabilidad del eje franco-alemán

Berlín, 18 nov (EFE).- El presidente francés, Emmanuel Macron, apeló hoy en un discurso ante el Parlamento alemán con motivo del Día del Duelo Nacional a la unidad de Europa para enfrentar los desafíos globales y subrayó la responsabilidad franco-alemana para dotar a la Unión Europea de mayor soberanía.

26/10 | EFE EcoDiario

La alianza de Merkel afronta otras regionales cuesta arriba, tras las bávaras

Berlín, 26 oct (EFE).- Apenas digerido el revés recibido en las urnas de Baviera, la gran coalición de Gobierno de la canciller alemana, Angela Merkel, afrontará el próximo domingo los comicios regionales de Hesse, que según los sondeos darán otro toque de atención tanto al bloque conservador como a los socialdemócratas.

12/10 | EFE EcoDiario

La CSU bávara cierra una campaña dura mirando a Viena y sin Merkel

Múnich (Alemania), 12 oct (EFE).- La Unión Socialcristiana (CSU) de Baviera trató hoy darse ánimos ante las elecciones regionales del domingo, en que se prevé que perderá la mayoría absoluta, con Viena como aliado y en ausencia de la canciller alemana, Angela Merkel.

25/09 | EFE Ecoley

Alemania deniega la prisión para exmédico de Colonia Dignidad huido de Chile

Berlín, 25 sep (EFE).- La Justicia alemana no enviará a prisión al exmédico de Colonia Dignidad Harmut Hopp, huido de Chile tras ser condenado por complicidad en las violaciones de menores cometidas ahí por el exsuboficial nazi Paul Schäfer, por considerar que no existe "suficiente evidencia" de los cargos imputados.

25/09 | EFE Ecoley

Alemania deniega la prisión para el exmédico de Colonia Dignidad huido de Chile

Berlín, 25 sep (EFE).- La Justicia alemana no enviará a prisión al exmédico de Colonia Dignidad Harmut Hopp, huido de Chile tras ser condenado por complicidad en las violaciones de menores cometidas ahí por el exsuboficial nazi Paul Schäfer, por considerar que no existe "suficiente evidencia" de los cargos imputados.

24/09 | EFE EcoDiario

Merkel reconoce errores en el caso del exjefe de los servicios secretos

Berlín, 24 sep (EFE).- La canciller alemana, Angela Merkel, reconoció hoy errores en la gestión de la polémica en torno al exjefe de los servicios secretos -cesado por su proximidad a la ultraderecha pero elevado de seguido a secretario de Estado- e instó a la coalición de Gobierno a recuperar la iniciativa política tras semanas atenazada por las disputas internas.

18/09 | EFE Ecoley

Los países de la UE difieren sobre el aforamiento de los políticos

Redacción Central, 18 sep (EFE).- Miembros de Gobiernos y Parlamentos de toda la Unión Europea (UE) gozan de algún grado de aforamiento ante los tribunales, y en algunos de ellos esa protección se refiere exclusivamente a asuntos relacionados con su actividad política y legislativa.

13/09 | EFE EcoDiario

Polémico jefe del espionaje alemán abre nueva grieta en la coalición de Merkel

Berlín, 13 sep (EFE).- El jefe del espionaje alemán, Hans-Georg Maassen, desató una tormenta en la gran coalición de la canciller Angela Merkel, tras poner en duda algunos actos de violencia en las recientes protestas neonazis del este del país, cuestión por la que el cogubernamental Partido Socialdemócrata (SPD) exige su cese.