icon-avatar
Buscar

24/05 | El Economista elEconomista.es

Cosas de Pedro Sánchez

Es difícil de entender la política que dirige el actual presidente del Gobierno si no se analiza hasta qué punto se ha convertido en el dueño del cotarro, y eso es lo que ha ocurrido dentro del PSOE. Sánchez es hoy el único que dirige y mangonea este viejo partido y lo está destruyendo. Pondré algunos ejemplos que lo demuestran y sólo haré referencia a sus últimas decisiones.

12/05 | El Economista elEconomista.es

La náusea

Como en la emblemática novela de Jean Paul Sartre, la injustificada e injustificable destitución de Paz Esteban al frente del Centro Nacional de Inteligencia, que no por anunciada deja de ser menos escandalosa, nos evidencia un estado de descomposición de las instituciones del Estado que no puede menos que traducirse en repugnancia y nausea ante este patético culebrón de escuchas, mentiras y vergüenzas, salpicado con la deshonrosa rendición del gobierno del Estado ante quienes quieren destruirlo.

6/05 | El Economista elEconomista.es

Begoña Villacís: "Tenemos confianza en Almeida pero no es ciega, hay que ganársela"

Cuando le preguntas a la vicealcaldesa de Madrid cuántas veces le han tentado de algún otro partido político para que "cambie de chaqueta" sonríe, hace un gesto como intentando no solemnizar lo obvio y añade, medio en broma ,medio en serio, que "no todas las que se ha especulado" y que Cs sigue siendo su opción. Begoña Villacís (Madrid, 1978), licenciada en Derecho y máster en Asesoría fiscal y Derecho tributario por Icade, dice que decidió ser abogada viendo con su padre 12 hombres sin piedad, de Sidney Lumet y tal vez por eso no se le cae de la boca la palabra justicia. Cuando le preguntas por su ubicación ideológica se define de liberal y de centro, en estado puro sin ponerle apellidos de izquierda o derecha. Reconoce que el hecho de haber desarrollado parte de su actividad laboral y profesional en Estados Unidos le ha ayudado a dar una visión pragmática a sus decisiones.

5/05 | El Economista elEconomista.es

Pegasus provoca la primera crisis de Gobierno del ala socialista con choque entre Bolaños y Robles

El hilo de espionaje de Estado no acaba. Este jueves, el ministro de la Presidencia se ha quitado responsabilidad del control de los móviles del Gobierno, y aunque ha dicho defender a Robles -quien por cierto ayer pidió la prensa que averiguara a que negociado de Moncloa le correspondía esa ciberseguridad-, ipso facto ha colectivizado las culpas a todo el Ejecutivo de Pedro Sánchez, provocando, como consecuencia del 'caso Pegasus', la primera crisis de Gobierno -al menos pública- de los miembros del ala socialista, crisis que obligará a Sánchez a que dé explicaciones en la cámara del Congreso de los Diputados.

20/04 | El Economista elEconomista.es

Se habla de los veleros de Colau, las amistades militares de Iglesias y la marcha nocturna

Ada Colau prefiere los veleros a los museos

Contra viento y marea -nunca mejor dicho- el Ayuntamiento de Barcelona defiende la candidatura a albergar la Copa América de Vela de 2024. Esto quizá no sería tan sorprendente si la alcaldesa promotora de la idea no fuera Ada Colau, que siempre ha vendido el carácter social de su gestión. Aunque el gran problema no es si los veleros son de izquierdas o derechas, sino el beneficio real que aporta a los ciudadanos una competición que, en términos económicos, ha sido desastrosa para las arcas de las ciudades que la han albergado, como fue el caso de Valencia. Mientras Colau hace cábalas con las cifras para convencer del gran negocio que supone el evento, muchos llaman la atención sobre la negativa del consistorio a otros proyectos muchos más interesantes y que elevarían la imagen de la Ciudad Condal. Uno de los más sonados fue la instalación de la sede barcelonesa del museo Hermitage -se comparaba con el Guggenheim de Bilbao-, que naufragó hace dos meses tras ser torpedeado activamente por el Ayuntamiento.

13/05 | El Economista elEconomista.es

El Tribunal Constitucional tumba la reforma que incluyó a Iglesias y Redondo en el CNI

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) declaró este jueves la inconstitucionalidad y la nulidad de esa disposición final con la que el Gobierno modificó la ley que regula el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), para blindar los cambios de la composición de la Comisión Delegada que regula este órgano; cambios que supusieron la inclusión de Iglesias y del jefe de gabinete de Sánchez, Iván Redondo.

3/03 | El Economista elEconomista.es

El comisario Villarejo, en la calle y en libertad provisional por el 'caso Tándem'

El comisario jubilado José Manuel Villarejo, que permanecía en prisión preventiva desde noviembre de 2017 como principal encausado en el caso 'Tándem', ha salido por su propio pie del centro penitenciario de Estremera a las 18.36 horas. "Voy a defenderme", ha señalado a los medios congregados.

8/02 | El Economista elEconomista.es

Se habla de críticas internas a Iglesias por su último escándalo, del CNI catalán y de la segunda mano

Críticas internas a Iglesias por su 'niñera'

Se comenta que existe un importante malestar en Podemos por la última polémica que rodea a Pablo Iglesias. En concreto, se trata del caso de la asesora de Irene Montero convertida también en "niñera" de la ministra. Por lo visto, cada vez hay más voces en el seno del partido que se quejan de que Iglesias no está sabiendo gestionar este nuevo escándalo. Por si fuera poco, fuentes de la formación morada añaden que la "total inacción" que el vicepresidente del Gobierno muestra está dañando al partido, ya que desbarata algunas de sus estrategias, como la campaña en redes que pusieron en marcha contra los youtubers que emigran a Andorra para reducir su carga impositiva. Se dice también que son los comunes de Ada Colau los que se están mostrando más críticos con Iglesias, ya que temen que el revuelo mediático surgido a raíz de la supuesta "niñera" les pueda afectar de cara a las elecciones del próximo domingo. "Con esta polémica es imposible utilizar el argumento del patriotismo y de la importancia de pagar impuestos para arremeter contra los youtubers", dicen en el entorno de la alcaldesa de Barcelona, desde donde ya culpan a Iglesias y Montero del previsible batacazo electoral que la formación sufrirá en las autonómicas catalanas.

14/11 | El Economista elEconomista.es

Una chispa de luz al final del túnel de la crisis

Las mentiras tienen las patas cortas. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se pasó los últimos meses culpando a Europa de no poder reducir el IVA de las mascarillas, algo que se comprobó que era mentira cuando se descubrió que se trataba de una simple recomendación. Una recomendación es también lo que emitió Europa para luchar contra los bulos y la desinformación y, sin embargo, el Gobierno montó un Ministerio de la Verdad para perseguir a periodistas díscolas, con CNI incluido, dirigido por esa especie de Superman de La Moncloa, que es Iván Redondo.

8/11 | El Economista elEconomista.es

España inicia la renovación de la Estrategia de Seguridad Nacional en energía

El Gobierno ha puesto en marcha una revisión de la Estrategia de Seguridad Nacional en energía. La intención del Ejecutivo es adaptar este informe a los riesgos que conlleva el proceso de transición e insistir en la necesidad de incrementar el nivel de interconexión eléctrica con Europa hasta el 10%.

7/10 | El EconomistaInformalia

El exjefe de los espías españoles que cita Corinna visita al Rey en Abu Dabi

El rey Juan Carlos vive tranquilo y rodeado de seguridad en la capital de los Emiratos Árabes Unidos. Pero también está muy aburrido, según confirma a Informalia su amigo Carlos Herrera. "Se aburre mucho y está de Abu Dabi hasta los huevos", asegura el periodista, quien habla con él a menudo. Por ello, algunas personas de su círculo íntimo han acudido a su auxilio -también exilio- para acompañar al emérito en estos días tan complicados.

22/09 | El Economista elEconomista.es

Iberdrola ficha de consejeras a las exministras Tejerina y Báñez

Iberdrola ha fichado a las exministras Isabel García Tejerina y Fátima Bañez para los consejos de administración de dos de sus filiales. La eléctrica acaba de comunicar sendos fichajes para sus compañías brasileña y mexicana. La eléctrica informó el pasado viernes a la Comision Nacional de Valores de Brasil la incorporación de García Tejerina, como nueva consejera independiente de Neoenergia al tiempo que anunciaba una operación de compra de 400 MW en el país.

21/04 | El Economista elEconomista.es

Las antenas de telefonía, centinelas de la población al alcance del CNI

Unos lo llaman 'Gran Hermano' y otros 'Gran Hermandad'. Las antenas de telefonía son un recurso imprescindible para realizar comunicaciones móviles y el control del tráfico está muy pocas manos. Son las compañías de telecomunicaciones y los gestores de las infraestructuras de conectividad los que manejan ese colosal caudal de información para su actividad, si bien las policías judiciales y aduaneras y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) pueden requerir dichas fuentes en situaciones excepcionales. Las antenas plantadas en nuestras azoteas son cómplices necesarios para saber dónde estás, por dónde te mueves y hasta para interceptar las comunicaciones por una causa mayor. Pero nada de eso es nuevo.

14/04 | El Economista elEconomista.es

El CNI recomienda no usar Siri, el asistente de voz de Apple: "A las grabaciones accede personal externo"

El Centro Criptológico Nacional, dependiente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) ha publicado su Guía práctica de seguridad sobre Apple de marzo de 2020. 123 páginas dedicadas a la ciberseguridad y a las amenazas y vulnerabilidades de la compañía. Entre ellas, hace una recomendación: evitar el uso del asistente de voz Siri en la medida de lo posible.

23/03 | El Economista elEconomista.es

La solución en manos del problema

Lo que le pasa al país es que la solución está en manos del problema”. La fotografía en la que aparece esta frase, escrita en una pancarta colgada en una alambrada, está siendo ampliamente difundida entre los miles y miles de memes que en estos días de confinamiento inundan las redes sociales del país. Y en ella se puede resumir el sentir de una gran mayoría de los ciudadanos al enjuiciar la gestión que desde el Gobierno del Estado se esta haciendo de esta, la mayor crisis sanitaria de la historia reciente.

20/03 | El Economista elEconomista.es

Se habla de desalojos en empresas por el virus, de ciberataques y de las burlas de Canadell

Desalojos forzosos en centros laborales

En el Ministerio de Interior dicen que ya se está procediendo contra las empresas que incumplen los protocolos en centros laborales en materia de higiene y distanciamiento y también al respecto de la entrega de material a cada trabajador para evitar el contagio. Pues bien, a pesar de que el estado de alarma rige en todo el país desde hace más de una semana, un puñado de compañías no está haciendo caso de los citados protocolos, lo que está originando que ya se hayan producido desalojos en algunos centros laborales tras por parte de la Policía, siguiendo recomendaciones de Inspección de Trabajo. Fuentes del Ministerio liderado por Fernando Grande-Marlaska comentan que algunos de los dsalojos realizados han tenido que ser forzosos ya que algunos empresarios se negaban a permitir que sus trabajadores se fueran a sus casas. Las mismas fuentes comentan también que los sectores en donde más problemas está habiendo para que sigan los protocolos de actuación en centros laborales son el servicio de atención al cliente, las oficinas bancarias y grandes obras de construcción.

18/03 | El Economista elEconomista.es

EL CNI refuerza la ciberseguridad del sector sanitario durante el estado de alarma

El Centro Nacional de Inteligencia, a través de su departamento de ciberseguridad -el Centro Criptológico Nacional- ha decidido reforzar todas sus capacidades para la defensa del ciberespacio español. El organismo ha decidido priorizar la seguridad del sector público, en especial el de la salud para poder hacer frente a cualquier amenaza que se produzca en estos momentos de estado de alarma.

6/03 | El EconomistaInformalia

Corinna denunciará al rey Juan Carlos por supuestas amenazas y coacciones

La examante del emérito afirma que tanto ella como su hijo Alexander, de 17 años, han recibido numerosas amenazas desde que su "entrañable amistad" con el rey Juan Carlos saliera a la luz a raíz del accidente en Botsuana. El equipo equipo legal de Corinna ha comunicado que emprenderá medidas legales contra el padre del rey Felipe VI, a quien acusa de inacción ante la campaña de "desprestigio y coacción" que se orquestaba contra ella.

3/03 | El Economista elEconomista.es

Se habla de la investigación de Perú a Enagás, de las casas de apuestas y de Pablo Iglesias en el CNI

¿Por qué investiga ahora Perú a Enagás?

La Fiscalía de Perú sorprende al incluir a Enagás en la investigación sobre la adjudicación del Gasoducto Sur Peruano (GSP), vinculado a la trama de sobornos de Odebrecht a la cúpula gubernamental del país (caso Lava Jato). Esta maniobra del Gobierno presidido por Martín Vizcarra levanta muchas sospechas. Y con toda la lógica del mundo, ya que se produce solo mes y medio después de que Enagás presentara una demanda en la Corte de Arbitraje del Banco Mundial (Ciadi) reclamando al país 411 millones por las inversiones realizadas en el gasoducto que se suspendió en 2017 por el escándalo de los sobornos de la constructora brasileña. Además, el inicio de la investigación se produce antes de que Perú presente su contestación en el Ciadi, algo que debe hacer antes de que termine el mes de mayo. Al igual que ocurrió con Naturgy en Colombia, que también sufrió una acción similar por la Fiscalía del país tras su reclamación por Electricaribe, todo apunta a que Perú no tiene base alguna para sospechar de Enagás. De hecho, Perú lleva años investigando las actuaciones de Odebrecht sin detectar participación alguna de Enagas. Más bien, parece que el objetivo es sembrar la duda sobre la gasista española para condicionar el fallo del Ciadi.