La Audiencia Nacional atribuye a la "situación económico financiera" de Caixa Galicia el rescate sobre las cajas gallegas, en un auto en el que se inhibe en favor de la Audiencia Provincial de Pontevedra en el caso que investiga a la antigua cúpula de Caixanova por presuntas irregularidades.
El Juzgado de lo Mercantil número 1 de A Coruña ha dado la razón a los clientes en la demanda colectiva presentada por la Asociación Galega de Consumidores e Usuarios (Acouga) contra Abanca en la que reclamaba la devolución del dinero cobrado de más a los clientes con préstamos hipotecarios con cláusulas suelo suscritos con anterioridad a mayo de 2013.
El grupo financiero Abanca, controlado por el venezolano Juan Carlos Escotet, mantiene aún varias sucursales operativas en Portugal y una en la ciudad suiza de Ginebra, impulsadas por las cajas de ahorros gallegas que dieron lugar al grupo y fueron rescatadas por el Estado.
La organización Stop Desahucios ha convocado una concentración de protesta para este lunes dos de julio en A Coruña "ante la pasividad y complacencia con Abanca" del alcalde de la localidad, Xulio Ferreiro, de Marea Atlántica.
El expresidente de NovaCaixaGalicia Julio Fernández Gayoso ha asegurado este martes en el Congreso que el propio Banco de España pensaba "exactamente lo mismo" que él de cara a la fusión entre Caixanova y Caixa Galicia: "Era la peor de todas las opciones posibles".
MADRID, 8 (EUROPA PRESS) La comisión que investiga en el Congreso la crisis financiera, el rescate bancario y la quiebra de las cajas de ahorro recibe este martes a partir de las 12.00 horas a Julio Fernández Gayoso, expresidente de Novacaixa Galicia.
MADRID, 7 (EUROPA PRESS) La comisión que investiga en el Congreso la crisis financiera, el rescate bancario y la quiebra de las cajas de ahorro recibe este martes a partir de las 12.00 horas a Julio Fernández Gayoso, expresidente de Novacaixa Galicia.
La comisión que investiga en el Congreso la crisis financiera, el rescate bancario y la quiebra de las cajas de ahorro recibe este martes a partir de las 12.00 horas a Julio Fernández Gayoso, expresidente de Novacaixa Galicia.
La comisión que investiga en el Congreso la crisis financiera, el rescate bancario y la quiebra de las cajas de ahorro recibe este martes al consultor de KPMG Francisco Gibert, primer representante de las firmas auditoras que comparecerán ante esta comisión.
La comisión que investiga en el Congreso la crisis financiera, el rescate bancario y la quiebra de las cajas de ahorro recibe este martes al consultor de KPMG Francisco Gibert, primer representante de las firmas auditoras que comparecerán ante esta comisión.
El exconseller de Economía y Hacienda de la Generalitat Valenciana Gerardo Camps ha sido llamado a comparecer el próximo miércoles 9 de mayo ante la comisión que investiga en el Congreso la crisis financiera, el rescate bancario y la quiebra de las cajas de ahorro.
El expresidente de Novacaixa Galicia Julio Fernández Gayoso y el consultor de KPMG Francisco Gilbert han sido llamados a comparecer el próximo 8 de mayo ante la comisión que investiga en el Congreso la crisis financiera, el rescate bancario y la quiebra de las cajas de ahorro.
MADRID, 10 (EUROPA PRESS) El expresidente de Novacaixa Galicia Julio Fernández Gayoso y el consultor de KPMG Francisco Gilbert han sido llamados a comparecer el próximo 8 de mayo ante la comisión que investiga en el Congreso la crisis financiera, el rescate bancario y la quiebra de las cajas de ahorro.
MADRID, 4 (EUROPA PRESS) La exconsejera de Hacienda de la Xunta de Galicia Marta Fernández Currás ha asegurado que la fusión de Caixa Galicia y Caixanova se realizó "con rigor, seriedad y diligencia exquisita", y que el proceso contó con la tutela del Banco de España, que amparó la operación: "Siempre fuimos de la mano del Banco de España", ha asegurado.
A CORUÑA, 20 (EUROPA PRESS) Fiscalía y Abanca han solicitado que se desestime "por ser cosa juzgada", desde la sentencia del Tribunal Supremo de mayo de 2014 contra Caixa Galicia, la demanda colectiva interpuesta por la Asociación Galega de Consumidores e Usuarios (Acouga) contra Abanca Corporación Bancaria en relación a la comercialización de las cláusulas suelo.
Fiscalía e Abanca solicitaron que se desestime "por ser cousa xulgada", desde a sentenza do Tribunal Supremo de maio de 2014 contra Caixa Galicia, a demanda colectiva interposta pola Asociación Galega de Consumidores e Usuarios (Acouga) contra Abanca Corporación Bancaria en relación á comercialización das cláusulas solo.
Fiscalía y Abanca han solicitado que se desestime "por ser cosa juzgada", desde la sentencia del Tribunal Supremo de mayo de 2014 contra Caixa Galicia, la demanda colectiva interpuesta por la Asociación Galega de Consumidores e Usuarios (Acouga) contra Abanca Corporación Bancaria en relación a la comercialización de las cláusulas suelo.
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha cargado duramente contra el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero durante su intervención en la comisión de investigación del Congreso de los Diputados sobre la crisis financiera, el rescate bancario y la quiebra de las cajas. Ha acusado al Gobierno socialista de no haber actuado con diligencia al inicio de la crisis de la banca, "no atacó los problemas de fondo de la banca, ni se analizó balances, ni activos dudosos, ni se tomó medidas sobre los consejos, excesivamente politizados y no profesionales". También ha respondido a las acusaciones de Rodrigo Rato, aclarando que Bankia manipuló el mercado con compra de acciones propias semanas antes de "presentar su dimisión", además de señalar que Rato quiso seguir al frente de Bankia tras dimitir.
Madrid, 16 ene (EFE).- El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha acusado al gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero (2004-2011) de no resolver el problema de fondo que tenían las cajas de ahorro y ha afirmado que sus medidas "incentivaron" la salida a Bolsa de Bankia.