Madrid, 18 ene (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, ha sumado hoy un 1,80 % y recupera los 9.000 puntos, animado por el acercamiento entre China y EEUU.
Después de un 2018 nefasto, en el que el valor se dejó un 27,5% en el parqué, Santander ha arrancado el año colándose entre las compañías más alcistas del Ibex 35, al anotarse sus títulos en torno a un 9,6 por ciento. El banco pagará su próximo dividendo el 1 de febrero, y para cobrarlo es preciso tener los títulos en cartera antes del 30 de enero. Se trata del tercer pago a cuenta de los resultados de 2018 de la entidad y su importe ascenderá a 0,065 euros que, tras las últimas subidas, rinden un 1,5%. La cuarta y última entrega, que tendrá lugar ya en mayo, la estiman los analistas en 0,07 euros, de modo que, en total, con cargo a 2018 el banco repartirá 0,235 euros, lo que sitúa su rentabilidad anual en el entorno del 5,4%.
Madrid, 18 ene (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, ha sumado hoy un 1,80 % y recupera los 9.000 puntos, animado por el acercamiento entre China y EEUU.
Banco Sabadell fue el que mayor castigo se llevó el año pasado en bolsa de todo el sector en España por su exposición al mercado británico en pleno Brexit. Pero2019, el año en el que se consumará el divorcio, ha comenzado de forma muy positiva para la entidad catalana.
Los bancos acreedores de Marme Inversiones, sociedad propietaria de la Ciudad Financiera del Banco Santander, dudan de la solvencia de la oferta presentada por los hermanos Reuben por el inmueble, declarada el lunes como la "mejor" opción posible por un juzgado de Madrid. Natwest, Bayerische Landesbank, HSH Nordbank y CaixaBank han reenviado un escrito al juez asegurando que la única propuesta cuyas posibilidades quedan "fuera de toda duda" es la del grupo que preside Ana Botín.
Las bolsas europeas vuelven a decantarse por las ventas este jueves. El Ibex 35 ha salvado los muebles agarrándose a los 8.900 puntos gracias al sector energético e Inditex. Al cierre, selectivo ha cedido un 0,05% en 8.908,6 puntos, tras moverse en mínimos de 8.848 puntos y un máximo de 8.945 puntos. La jornada ha estado marcada por el lastre de los bancos, perjudicados por el profit waning de Société Générale y la decepción de los resultados bancarios en EEUU. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a los 1.200 millones.
Las casas de análisis han valorado de forma positiva las posibles desinversiones en Telefónica en Guatemala y El Salvador, operaciones con las que el grupo español de telecomunicaciones podría obtener 530 millones de euros. Según informó ayer elEconomista, el pretendiente favorito para comprar las operaciones de Telefónica en Centroamérica es América Móvil (que opera en dicho países con la marca Claro), a pesar de las dificultades regulatorias que implica este tipo de concentraciones.
La jornada del jueves ha comenzado con noticias negativas para la banca de la eurozona después de que la francesa Société Générale realice un profit warning sobre sus ingresos en banca de inversión durante 2018. Pero esta no ha sido a única mala noticia del día para las compañías españolas del sector, que han visto cómo los expertos de Credit Suisse le recortaban la valoración a sus acciones.
Barcelona, 17 ene (EFE).- Los sindicatos de CaixaBank ven desproporcionado el ajuste de personal anunciado este jueves por la dirección del banco, que afecta a 2.157 personas en toda España, y han avisado de que no aceptarán salidas forzosas de personal.
Barcelona, 17 ene (EFE).- La dirección de CaixaBank ha comunicado este jueves a los sindicatos que prevé reducir su plantilla en toda España en 2.157 personas, lo que supone un 7,3 % del total del banco, han informado a Efe fuentes sindicales y de la propia entidad.
La dirección de CaixaBank ha comunicado este jueves a los sindicatos que prevé reducir su plantilla en toda España en un total de 2.157 personas, lo que supone un 7,3 % de la plantilla del banco, han informado a Efe fuentes sindicales y de la propia entidad.
El parque temático de la empresa francesa Puy du Fou ha dado este miércoles el pistoletazo de salida a su puesta en marcha con el acto simbólico de colocación de primera piedra en la finca Zurraquín en Toledo, que ha consistido en la plantación de una encina como símbolo de su pretensión de defender el entorno natural en el que va a instalarse --pese a las críticas de asociaciones ecologistas-- y como muestra de su intención de "enraizar" en la ciudad.
Barcelona, 17 ene (EFE).- La dirección de CaixaBank ha comunicado este jueves a los sindicatos que prevé reducir su plantilla en toda España en 2.157 personas, lo que supone un 7,3 % del total del banco, han informado a Efe fuentes sindicales y de la propia entidad.