CaixaBank reinventa los pagos para dar cobertura a los camioneros en sus viajes internacionales. Su filial de prepago MoneyToPay y la empresa guipuzcoana Gestrans, especializada en servicios a compañías de transporte, han ideado una solución ad hoc que permitirá a estos profesionales encarar abonos de inmediato durante las incidencias que puedan surgir durante las rutas en países de toda Europa.
VidaCaixa, la filial de seguros de vida de CaixaBank, obtuvo un beneficio neto consolidado de 625,2 millones de euros entre enero y septiembre, lo que supone un aumento interanual del 6% que atribuyó al mayor volumen en las carteras de negocio y al crecimiento sostenido de los recursos gestionados.
El mayor banco por actividad en España y el primero por cuota en hipotecas, CaixaBank, considera que las medidas que están negociando las patronales bancarias con el Gobierno para reducir el impacto de la subida de los tipos de interés en las hipotecas, como su congelación, en ningún caso deberían aplicarse de forma general, como ha propuesto la vicepresidenta Yolanda Díaz.
Celsa logra tres meses de oxígeno en plena guerra con los fondos. La siderúrgica española prolonga por tres meses las líneas de circulante firmadas con la banca española por valor de 525 millones de euros y que utiliza para operar en su día a día. Los Rubiralta, los dueños de la empresa, ganan así tiempo en el enfrentamiento judicial que mantienen con sus acreedores.
CaixaBank busca acompañar y desarrollar startups también en el sector agroalimentario para contribuir a su transformación competitiva. Lo hace con el lanzamiento del programa AgroBank Tech Digital INNovation, desarrollado entre AgroBank, su línea de negocio especializada en la industria, e Innsomnia, su aceleradora y que también cuenta con el vertical agrotech.
El Grupo CaixaBank inaugura oficina en el metaverso a través de su filial lusa BPI. Se trata del primer banco que ofrece esta experiencia en Portugal y contará con equipos de realidad virtual en más de 100 oficinas para que sus clientes puedan visitar la sucursal, que en el futuro prevé que opere como un canal de relación más. La Oficina BPI VR es una sucursal inmersiva 100% virtual, construida en 3D, con diversas áreas de negocio y segmentos (particulares, banca privada, banca corporativa, segmento joven y sostenibilidad, según detalló la entidad.
Fundación La Caixa, Telefónica Tech, Caixabank, El Corte Inglés, Mercadona, Inditex y Banco Santander son las empresas que más ayudarían al crecimiento del PIB y el empleo para evitar la recesión y crear un modelo económico sostenible y digital, según recoge el Estudio Advice de Éxito Empresarial.
La subida de los tipos de interés por parte del BCE, que ya comenzó a anticipar el pasado febrero el euríbor dando un salto vertiginoso hacia arriba, ha revolucionado el escaparate de la banca. La oferta hipotecaria se ha dado la vuelta predominando los mejores precios en los créditos a variable para rentabilizar el euríbor y encareciendo de manera desenfrenada el interés de las hipotecas a fijo, tras haberse convertido en las reinas del mercado en los últimos cinco años. Las entidades principales que operan en el país han pasado en cuestión de medio año de comercializar un interés medio en la hipoteca fija del 2,18% al actual 3,49%, un 60% más caro.
Tras años arrinconado en un cajón, las entidades comenzaron hace pocos meses a recuperar el tradicional depósito y las cuentas retribuidas para captar clientes y atraer fondos con los que potenciar la concesión de financiación. En los escaparates pueden encontrarse ganchos de hasta el 3% TAE al año (solo en el Sabadell), pero las ofertas más habituales oscilan entre el 1 y 2% a plazos de 12 a 24 meses sin haber logrado aún involucrar a los bancos de mayor tamaño ni generalizarse entre la banca mediana.
CaixaBank va a potenciar su apuesta por el negocio con microempresas con su estrategia de segmentación. El banco unificará todo el negocio con compañías de hasta 2 millones de euros en facturación y las atenderá a través de una nueva red de macrosucursales, bautizadas como Store MIC que tendrán un equipo de casi 600 gestores propios.
Caixabank ha iniciado los trámites oficiales para deshacerse de su porcentaje en Bip&Drive, el líder del telepeaje en España. La entidad bancaria llegó hace meses a un acuerdo con el resto de socios de la plataforma Abertis, Ferrovial e Itínere- para desprenderse de su 25% y espera que las autoridades de competencia europeas le den su visto bueno este mismo mes de noviembre.
Credit Suisse ha mejorado un 16% el beneficio previsto para BBVA en España de cara a 2023 ante mayores previsiones de subida de tipos en la zona euro. A nivel de grupo esa mejora es del 3% para este año -4% solo mercado español- y del 8% de cara al próximo ejercicio para el conjunto de geografías. Ganará, según la firma suiza, más de 5.100 millones a cierre de diciembre -en junio el resultado neto fue de 3.000 millones- y cerca de 5.800 en 2023.
CaixaBank Dualiza y la Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa lanzan la VI Convocatoria de Ayudas Dualiza para el impulso de proyectos de Formación Profesional, presentados por centros educativos acompañados de empresas, con el objetivo de mejorar el aprendizaje de los estudiantes a través de su participación en el desarrollo de los mismos.
CaixaBank Dualiza ha desarrollado el II Estudio sobre la percepción de la Formación Profesional de madres y padres, una encuesta en colaboración con Educar es todo para conocer el papel que los padres desempeñan en la elección de estudios de sus hijos y saber hasta qué punto condicionan sus estudios hacia los diferentes itinerarios formativos.
La fábrica de índices S&P Dow Jones acaba de lanzar su primer índice climático de renta fija, el iBoxx EUR Corporates Net Zero 2050 Paris-Aligned ESG index. Este indicador refleja el comportamiento de una serie de bonos corporativos grado de inversión seleccionados partiendo de su índice madre, el iBoxx EUR Corporates index, y teniendo en cuenta consideraciones ambientales, sociales y de buen gobierno corporativo (ESG). Visite elEconomista Inversión sostenible y ESG, el portal 'verde' de elEconomista.es.
El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, considera "clave" disponer de cultura financiera, porque "muchas decisiones cotidianas, y algunas vitales, tienen que ver con el mundo del dinero".
Con un potencial medio del 40% en bolsa para los próximos doce meses, todavía hay quien se plantea si es momento de tener bancos en cartera e, incluso, de si será oportuno deshacerse de ellos ante la recesión económica que se asoma ya a la vuelta de la esquina. La banca ha vivido una década adormilada, recuperándose de la crisis de deuda de la zona euro... cuando los británicos -aún sin Brexit y sin la libra en la paridad frente al euro- bautizaron a los países del Mediterráneo como los PIGS. Pero el verano cambió las tornas y aceleró lo que, a priori, se esperaba a medio plazo.
MicroBank, el banco con vocación social de CaixaBank, ha incrementado la financiación a conceder a los colectivos más vulnerables dentro del Plan Estratégico 2022-2024. La entidad prevé invertir 3.500 millones de euros en financiación tanto para familias vulnerables, como para emprendedores y microemprensas. Este volumen de crédito supone un 34% más al destinado en la anterior hoja de ruta.
Cautela es la palabra que más se repite en la entrevista con Santiago Rubio, responsable de estrategia de inversión de CaixaBank, quien asegura que mantienen un elevado nivel de liquidez, sin exposición a ningún riesgo de tipos de interés y centrados en valores defensivos extraeuropeos. Y advierte de que cuando el mercado deje de preocuparse por el cambio de paradigma de los bancos centrales, deberá asumir que el crecimiento económico de China ya no será igual que antes, lo que repercutirá al crecimiento global.
CaixaBank, BBVA y Santander controlan 77.431 millones de euros de los fondos de inversión distribuidos mediante gestión discrecional, según datos proporcionados por Inverco, a cierre de junio, lo que representa tres cuartas partes del dinero que se canaliza a través de este segmento de negocio, uno de los que más han impulsado las gestoras de las entidades financieras en los últimos años, junto al de asesoramiento independiente.
El Banco Central Europeo (BCE), ha elegido a CaixaBank para colaborar en el prototipo del euro digital. Es el único banco europeo elegido por el supervisor para ayudar en el desarrollo de la divisa. La entidad encabezada por Gonzalo Gortázar será la encargada de realizar un prototipo para pagos P2P (entre personas) con el euro digital. Es decir, un sistema similar al de Bizum pero que funciona con esta nueva divisa digital que trata de lanzar el BCE.
La plataforma de servicios digitales y estilo de vida impulsada por CaixaBank, imagin, ha alcanzado los casi 50.000 usuarios en Aragón, en su segundo año de actividad, lo que supone un crecimiento del 20 por ciento respecto junio de 2021.
Caixabank sale de Bip&Drive seis años después de su aterrizaje. La entidad ha tomado la decisión de abandonar el accionariado del líder español del telepeaje y está en proceso de vender el 25% que poseía al resto de accionistas de la compañía: Abertis, Cintra (Ferrovial) e Itínere. La operación ya está acordada entre las partes y solo faltan las diversas autorizaciones administrativas para quedar sellada.
CaixaBank arranca la campaña del año con una fuerte apuesta por la sostenibilidad energética. El grupo financiero, que relanzó en enero la campaña 'MyHome' para dar un fuerte impulso al negocio vinculado a la vivienda al paquetizar la oferta con varios productos y servicios para el hogar, da un nuevo giro enfocado en las energías renovables. CaixaBank apuesta con fuerza en esta nueva temporada por el autoconsumo, a través de los paneles solares y también como novedad por las baterías de acumulación.
Dos alzas históricas consecutivas de los tipos de interés en la zona euro, en julio de 0,5 puntos porcentuales y en septiembre de 0,75, han tenido una acogida tibia en el mercado que contrasta con las expectativas que había depositadas en el sector financiero. Pero el temor a una recesión y, con ella, un posible aumento de la morosidad ha destartalado los planes. Sobre el papel, los seis bancos que cotizan en España albergan un potencial de reconstrucción medio del 30% sobre los precios actuales, que va del 52% de Banco Santander hasta el 13% de Bankinter y CaixaBank, que son quienes más han disparado su cotización la última semana. A ello habría que sumar rentabilidades por dividendo que, de media, darán un 6,6% sin contar con posibles (y nuevas) recompras de acciones.
La maquinaria ya se volvió a poner en marcha el pasado mes de julio, cuando Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), decidió dar por finalizada la facilidad de depósito en tasas negativas y aumentarla en 50 puntos básicos hasta devolverla al 0%. Ahora la previsión que maneja el mercado es que en la reunión del próximo 8 de septiembre el organismo vuelva a pisar el acelerador con otro incremento de 75 puntos básicos, lo que supondría sumar en el tercer trimestre del año un aumento de 125 puntos básicos, con tipos ya en positivo. Y esto, a pesar de los pesares -con la inflación desmedida en Europa, temores de recesión, de aumento de la morosidad y el viento en contra del impuesto del Gobierno- mejorará significativamente el balance de las entidades nacionales.
CEOE Aragón, CaixaBank y Directivas de Aragón se han unido para organizar estos galardones con el fin de reconocer la carrera profesional y contribución de las mujeres empresarias, directivas y profesionales en el tejido productivo de Aragón.
Imagin, la plataforma cien por cien online de servicios financieros de CaixaBank, enfocada en el público más joven, ha cerrado el primer semestre del año con un total de 4 millones de clientes. Este volumen de usuarios supone un 36% más que hace un año y hasta un 48% más que hace dos, cuando el banco inició el relanzamiento de la marca.
CaixaBank Hotels & Tourism, línea de negocio de Caixabank para el sector turístico, ha concedido un total de 1.800 millones de euros de crédito al sector hotelero y alojamientos turísticos en España durante los primeros seis meses del año.