El valor de las exportaciones hortofrutícolas de Almería crece un 6,8% hasta los 2.866 millones
El valor de las exportaciones hortofrutícolas de Almería crecieron durante la campaña 2019-2020 un 6,8% para situarse en 2.866 millones de euros.
El valor de las exportaciones hortofrutícolas de Almería crecieron durante la campaña 2019-2020 un 6,8% para situarse en 2.866 millones de euros.
Grupo Cooperativo Cajamar y Haya Real Estate han lanzado una nueva campaña, 'House Friday', que consta de una selección de 3.500 inmuebles con descuentos de hasta el 40% y que se prolongará hasta el próximo 31 de diciembre.
La industria cárnica ha mostrado su preocupación ante un empeoramiento de las ventas de cara a la campaña de Navidad, debido a las restricciones y confinamientos en España tras el nuevo estado de alarma decretado por la crisis sanitaria del coronavirus, al tiempo que ha pedido al Gobierno "medidas extraordinarias" de apoyo al sector.
Cajamar y Correos han rubricado un convenio de colaboración que contribuirá a facilitar el comercio electrónico a pymes, emprendedores y autónomos aplicando descuentos exclusivos para la puesta en marcha de tiendas online, así como para impulsar sus ventas a través de diferentes centros comerciales virtuales o marketplaces.
"Subir los impuestos ahora es un grave error. Las empresas necesitan ayuda y subir el IVA en estos momentos no ayuda. Y menos aún si esa subida, como la que se quiere aplicar a las bebidas azucaradas, puede reducir las ventas en 370 millones de euros y puede provocar la pérdida de 6.165 empleos".
Grupo Cooperativo Cajamar y Haya Real Estate han lanzado una nueva campaña que consta de una selección de 3.700 inmuebles con descuentos de hasta el 50%, de los que más de 1.000 cuestan menos de 75.000 euros.
La consejera municipal de Presidencia, Hacienda e Interior, María Navarro, y el director territorial de Cajamar, José Antonio Guerrero, han firmado un préstamo de 25 millones de euros. La firma se enmarca dentro de la operación de crédito a corto plazo de 30 millones que el Consistorio de la ciudad ha adjudicó a Caja de Ingenieros y Cajamar.
Gestión sostenible del agua, mejora en el tratamiento de los purines, formación especializada, desarrollo de tecnología para ganar en eficiencia y reducir costes de producción, optimización de la fertilización, malherbología o producción ecológica son sólo algunos de los campos en los que se centra el trabajo que se está realizando en las cátedras que, financiadas por la iniciativa privada, intentan dar respuesta desde la Universidad española a las diferentes necesidades de productores y empresas agrarias, aportando una mayor eficiencia y competitividad en el campo.
El pasado martes, el Gobierno aprobaba el último tramo de la línea de avales ICO (Instituto de Crédito Oficial). Esta entrega, que es la quinta, tiene una dotación de 15.500 millones y se dirige principalmente autónomos y pymes (en línea con los tramos anteriores), "con un apoyo específico al turismo y la automoción", según indicó el propio Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de Twitter. En el mismo tuit explicaba, además, que se han canalizado "69.023 millones de financiación al tejido productivo".
Representantes de la cadena alimentaria coinciden en que los consumidores demandará productos saludables, de origen local y a precios razonables tras la pandemia del coronavirus.
El grupo Cajamar ha cerrado el primer trimestre del año con unas ganancias de 17,26 millones de euros, un 29,9% menos que un año antes por el descenso de los resultados extraordinarios por el efecto de la pandemia en los mercados financieros y tras reforzar las provisiones para hacer frente a los futuros deterioros.
La banca cooperativa Cajamar adelantará a sus clientes la percepción de la prestación por desempleo al día 4 de mayo, una semana antes sobre la fecha habitual.
La banca cooperativa Cajamar pone a disposición de empresas, pymes y autónomos líneas especiales de financiación para que puedan responder a pagos pendientes a proveedores, organismos públicos y empleados, entre otros, derivados de las circunstancias actuales.
Banca Cooperativa Cajamar se ha unido al Club Fórum Plus de la Cámara de Comercio de Zaragoza con el fin de intensificar las relacione con empresas y emprendedores.
Cajamar ha puesto a la venta a través de Haya Real Estate 1.580 inmuebles con un descuento en su valor de tasación de entre el 30% y el 60%, según han informado las dos entidades. La mayor parte de estos inmuebles están ubicados en la Comunidad Valenciana, que acapara 765 inmuebles del total, por delante de Murcia, con 325, y Andalucía con otros 295. Busque aquí las viviendas de Cajamar
La banca española se une contra el cambio climático. Una veintena de grandes instituciones españolas han firmado hoy el "Compromiso colectivo de la banca española con la acción climática" en el Pabellón de España y con la presencia del presidente de la Asociación Española de Banca, José María Roldán, así como el presidente del ICO, José Carlos García de Quevedo y José María Méndez, director general de Ceca.
El grupo Cajamar sigue los pasos de otras entidades para mejorar su cuenta de resultados ante la situación de tipos de interés negativos para largo tiempo y eleva la comisión que cobra por sus cuentas a los clientes sin vinculación. La cooperativa de crédito ha comunicado a estos usuarios que elevará de 60 a 80 euros la tarifa anual. La subida se aplicará a partir del próximo 15 de diciembre.
Cajamar ha logrado un aumento de beneficios del 17,2% en los nueve primeros meses del año, gracias al impulso en la venta de carteras de deuda y el empuje del negocio. La entidad cooperativa ha obtenido entre enero y septiembre unas ganancias de 82 millones.
Cajamar ha dado un gran salto en el primer semestre del año y se ha convertido, con diferencia, en la entidad más eficiente de España. Su ratio de gastos sobre ingresos se ha situado en el 43,2%, gracias al control de los costes y del aumento de los ingresos. Hay que tener en cuenta que el grupo cooperativo tenía una de las peores eficiencias hace un año, cuando debía desembolsar 57 euros para facturar 100 euros.
Más de 100 representantes del sector agroalimentario español arroparon ayer a los galardonados en la primera edición de los premios Mujer Agro.
La vinculación e integración entre empresa y universidad son clave en dos sentidos: la empleabilidad y capacidad de proyección profesional de los titulados y la mejora de la competitividad de las compañías a través de la captación de talento y la innovación. La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural (EAMN), perteneciente a la Universitat Politècnica de València (UPV), se ha consolidado, en los últimos cuatro años, como socio estratégico de uno de los sectores de actividad con mayor peso en la economía de la Comunitat Valenciana, el agroalimentario. Entre otras líneas, la escuela universitaria cuenta con convenios de colaboración con más de 230 compañías, ha duplicado las cátedras de empresa, hasta llegar a once -entre ellas, las de Bayer, Consum, Cajamar, Idai Nature, Fertinagro Biotech, Frutinter y Estructuras Agrarias de la Comunidad Valenciana-, y ha puesto en marcha un programa pionero de desarrollo de talento, The Growth Talent, subraya Alberto San Bautista, director de la EAMN. (Puede leer más contenidos en la revista digital gratuita elEconomista Comunitat Valenciana).
MADRID, 09 (SERVIMEDIA)
El Grupo Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) han firmado un acuerdo con Grupo Cajamar para proveer más de 1.000 millones de euros para nuevos proyectos de inversión de empresas del sector agroalimentario, pymes y autónomos que desarrollan su actividad productiva en zonas rurales.
MADRID, 14 (SERVIMEDIA)
Los fondos de inversión más comercializados no siempre obtienen los mejores resultados de rentabilidad, aunque cuenten con más volumen patrimonial. Es lo que ocurre con los productos de bolsa española incluidos en la Liga de la Gestión Activa de elEconomista. Los que pertenecen a las gestoras de las principales entidades financieras cuentan con una amplia red de distribución comercial que les permiten superar en activos bajo gestión al resto de sus competidores. Pero contar con este apoyo no parece implicar un mejor rendimiento, por lo menos en lo que va de año, caracterizado por los vaivenes del mercado.
El abogado, cooperativista y fundador de Cajamar, Juan del Águila Molina, ha fallecido esta noche a la edad de 88 años, según ha comunicado la entidad financiera.
MADRID, 01 (SERVIMEDIA)
MADRID, 26 (SERVIMEDIA)
MADRID, 23 (SERVIMEDIA)
El Consejo de Ministros de Portugal ha dado luz verde a la adquisición por parte de Abanca del negocio de Caixa Geral en España, al imponerse en la subasta en la que competía contra Cajamar por hacerse con la filial española del portugués.