icon-avatar
Buscar

17/10 | EFE elEconomistaAmerica.com

Los Warriors y los Celtics comienzan ganadores en la apertura de la nueva temporada

Houston (EE.UU.), 16 oct (EFE).- Los Warriors de Golden State y los Celtics de Boston, equipos que parte como favoritos para estar en la Finales de la NBA, comenzaron la nueva temporada con sendas victorias de locales que lograron ante los Sixers de Filadelfia y los Thunder de Oklahoma City, respectivamente.

7/10 | EFE EcoDiario

Tres muertos y acusaciones de fraude marcan la jornada electoral en Camerún

Yaundé, 7 oct (EFE).- La muerte de tres personas en las zonas anglófonas independentistas del país y las acusaciones de fraude por parte de los candidatos opositores marcaron hoy las elecciones de Camerún, en las que el actual presidente, Paul Biya, parte como favorito para conseguir un séptimo mandato.

6/10 | EFE EcoDiario

Datos básicos y evolución política de Camerún

Yaundé, 6 oct (EFE).- Camerún celebra este domingo elecciones presidenciales, en las que Paul Biya, de 85 años y en el poder desde 1982, buscará un séptimo mandato frente a otros ocho candidatos.

1/10 | El EconomistaEvasión

'Unleash', el evento que ha dado cita al talento joven

Uno de los estigmas que tienen los jóvenes de hoy es que pertenecen a la generación más preparada y que tienen la obligación de cambiar el mundo. Sin embargo, encontrar el camino de esas oportunidades y despertar el talento de cada uno para conseguirlo es más complejo de lo que dicen. Esta es la reflexión que hizo nacer el evento Unleash, explica su organizador, Pablo González, y que se celebró su tercera edición la semana pasada en Madrid.

25/09 | El Economista elEconomista.es

Los sobornos de Elecnor, Defex y Canal de Isabel II manchan la marca España

Elecnor, Defex y Canal de Isabel II protagonizan los casos más sonados de las investigaciones por sobornos a autoridades extranjeras por parte de empresas españolas, según recoge el último informe sobre la materia de Transparencia Internacional, que abarca el trienio comprendido entre 2014 a 2017.

17/09 | El Economista elEconomista.es

Grupo Tecopy refuerza su posicionamiento tecnológico y se hace con un contrato de casi 1,3 millones de la Xunta de Galicia

Cotesa, la compañía de tecnologías aplicadas de Grupo Tecopy, ha sido la adjudicataria de un contrato licitado por la Xunta de Galicia a través de la Agencia Gallega de Innovación (GAIN) para realizar el seguimiento de las dinámicas de ocupación del suelo y la planificación territorial, cuyo presupuesto total asciende a casi 1,3 millones de euros.

16/09 | El Economista elEconomista.es

La Ayuda al Desarrollo ¿salvamento o condena para África?

"La idea de que la ayuda puede aliviar la pobreza sistémica es un mito: la ayuda es un desastre económico, político y humanitario sin precedentes para la mayor parte del mundo en desarrollo". Esta sentencia no ha sido enunciada por ningún político europeo conservador. Tampoco por un teórico neoliberal estadounidense ni por el presidente de un banco suizo. Su autora es Dambisa Moyo (Lusaka, Zambia, 1969), subsahariana de nacimiento y doctora en Economía por la Universidad de Oxford, quien en su libro Cuando la ayuda es el problema (2009) desgrana los motivos por los que el auxilio económico, lejos de sacar a África del pozo, la hunde cada vez más.

12/09 | El Economista elEconomistaAmerica Colombia

ONU denuncia represalias "vergonzosas" contra activistas de derechos en 38 países

(Reuters) - La Organización de las Naciones Unidas enumeró el miércoles 38 países “vergonzosos”, entre ellos China y Rusia, que dijo que habían tomado represalias o intimidado a personas que cooperaban con el organismo en derechos humanos, mediante asesinatos, torturas y detenciones arbitrarias.

29/08 | El Economista EcoDiario

Prisión para los dos "jefes del asalto" a la valla de Ceuta y libertad con cargos para otros siete migrantes

El titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Ceuta ha ordenado el ingreso en prisión de los dos presuntos cabecillas del salto en grupo del perímetro de la ciudad autónoma que el pasado 26 de julio se saldó con la entrada en territorio español de 602 indocumentados que violentaron el doble vallado fronterizo con radiales portátiles, mazas y cizallas y superaron la vigilancia de la Guardia Civil de forma "violenta" arrojando cal viva y aceite de baterías de coche sobre los agentes.

26/08 | El Economista elEconomista.es

Qué cuesta asegurarse contra el eje del mal

La crisis de Turquía provocó que su seguro de riesgo de impago se disparase hasta alcanzar máximos de diez años. Con estos niveles el país se ha situado en el mapa de las deudas con más riesgo del mundo para lo inversores, uniéndose a la desorbitada Venezuela, Argentina, Líbano o Pakistán. En Europa destaca Grecia, que acaba de terminar después de 8 años su programa de rescate. 

21/08 | El Economista EcoDiario

Muere 'Fritz', el gorila más viejo de Europa

'Fritz', el gorila más viejo de Europa, ha muerto este lunes 20 de agosto en el zoológico Hellabrunn de Munich. Se le suministro la eutanasia para evitar mayor padecimiento debido a su grave estado de salud, que empezó a ser notable el pasado sábado 18 de agosto.

17/08 | El Economista elEconomista.es

Camerún, África en miniatura

Este país enclavado en el golfo de Guinea, limita con Nigeria y el océano Atlántico al oeste con Chad y la República Centroafricana al este y Guinea Ecuatorial, Congo y Gabón al sur.

16/08 | El Economista elEconomista.es

Italia accede a acoger parte de los migrantes rescatados por el Aquarius

El Gobierno de Malta ha asegurado que Italia también se ha ofrecido a acoger a parte de los migrantes y refugiados que han llegado este miércoles al puerto de La Valeta a bordo del 'Aquarius', algo que contrasta con la posición expresada en público por el ministro del Interior italiano, Matteo Salvini. Italia culpa a Malta de guiar a un barco con 170 inmigrantes hacia aguas italianas

9/08 | El Economista elEconomista.es

Los 87 migrantes del Open Arms llegan a Algeciras sin ventajas excepcionales

El buque Open Arms, embarcación de la ONG Proactiva Open Arms, en el que viajaron 87 migrantes rescatados en aguas del Mediterráneo frente a las costas de Libia, ha llegado este jueves en torno a las 8:45 horas al puerto de Algeciras (Cádiz). Según han informado fuentes de la organización sin ánimo de lucro, entre los 87 inmigrantes se encuentran un total de 12 menores, de los que seis, además, no están acompañados. De estos últimos, cinco son de Sudán y uno de Gambia.