El coronavirus es una crisis universal con cambios constantes que requieren de flexibilidad, agilidad y, especialmente esfuerzo y optimismo. Así, como parte de uno de los sectores más esenciales en esta lucha, Campofrío ha asumido responsabilidad en la lucha contra la crisis del coronavirus a través de diferentes iniciativas para reactivar la economía y ayudar a la sociedad.
Campofrío ha presentado su hamburguesa vegana Magic Burger, un producto que forma parte de su apuesta por incorporar a su oferta de cárnicos otros productos de alimentación estratégicos como las proteínas vegetales. La hamburguesa se elaborará a diario en la planta de Campofrío Frescos en Burgos, permitiendo garantizar su frescura en el punto de venta.
Campofrío sabe qué es luchar contra la adversidad, renacer de sus cenizas. En 2014, sufrió una de sus mayores crisis, el incendio de su fábrica emblemática en Burgos.
Campofrío ha lanzado este martes su esperado anuncio de Navidad. En esta ocasión, el tema principal del spot dirigido por Daniel Sánchez Arévalo son las fake news.
Destacan varios estudios que los consumidores confían cada día más en las empresas socialmente comprometidas frente a las que no lo son. Conscientes de ello, Campofrío, empresa líder en elaborados cárnicos, y Campofrío Frescos, unidad de negocio de productos frescos -compañías de Sigma en Europa- llevan grabado en su ADN ese sentido de compromiso con una enorme responsabilidad, dedicando esfuerzos e inversión a numerosos proyectos en pro de la sociedad, la sostenibilidad y el cuidado de nuestro planeta.
Campofrío se enfrenta a una salida masiva de directivos. La compañía cárnica española, controlada por el grupo mexicano Sigma, se ha visto obligada a reestructurar su cúpula tras varios despidos y salidas voluntarias, según han confirmado fuentes próximas a la empresa, que ha declinado sin embargo hacer ningún tipo de comentario al respecto.
Campofrío, la cárnica española propiedad de la multinacional mexicana Sigma, ha encarecido un 60% el coste de su deuda tras una refinanciación de la misma. Si en 2017 la compañía pagaba un interés del 3,37% por una emisión de bonos, tras la cancelación de la misma abona ahora un 5,34% a una sociedad del grupo, domiciliada en Holanda.
Sigma Alimentos nombró a Ricardo Doehner como nuevo director general de su subsidiaria española Campofrío, en sustitución de Fernando Valdés, quien continuará como asesor en Europa.
Sigma Alimentos, filial del conglomerado Alfa continúa con su plan de expansión ahora en América Latina esta vez anunció la compra de una segunda empresa de Ecuador: se trata de Elaborados Cárnicos (Ecarni) que se dedica a la producción y comercialización de carnes frías en Quito.
La deuda total de las empresas públicas más grandes y representativas del país registró un aumento de 9,6% en el segundo trimestre de 2015, debido al impacto de la fortaleza del dólar frente al peso mexicano, así como otros factores como adquisiciones o inversiones en activo fijo.
El emprendimiento se afianza en España y entre los jóvenes. Según el estudio realizado por Spain Startup, baja la edad media de los emprendedores españoles con respecto a 2014 para asemejarse a los países más avanzados.
El primer Máster en Distribución Alimentaria y Cadena de Suministro comenzará a impartirse el próximo mes de noviembre en la Universidad Francisco de Vitoria.
La compra de Campofrio ha dado un respiro al conglomerado mexicano Alfa. La propietaria de negocios que van desde la energía hasta la fabricación de autopartes ha visto como sus ingresos subían un 5 por ciento hasta los 8.311 millones de dólares gracias a la buena marcha de Sigma, la firma a través de la que compró Campofrío, que ha logrado compensar las caídas de sus otros negocios.
El conglomerado mexicano Alfa, uno de los mayores del país, reportó el martes un repunte del 46.8 por ciento interanual en su utilidad neta del segundo trimestre por mayores ventas en su negocio de alimentos, eficiencias operativas y ganancias no recurrentes.
"Lovemark" es un concepto cada vez más conocido en el mundo empresarial. Fidelizar clientes es el principal objetivo comercial. Pero, ¿cómo podemos lograr que, además de comprar nuestros productos, los usuarios amen nuestra marca?
Coca-Cola, El Pozo y Campofrío son las marcas de gran consumo que más compraron los españoles en 2014, según el estudio 'Brand Foodprint' que ha publicado hoy la consultora Kantar Worldpanel.
Los DirCom son de esas profesiones que necesitan ser escuchadas varias veces para saber qué significan. El acrónimo procede de Director de Comunicación, aunque la misma profesión tiene más de cien acepciones distintas: jefe de prensa, responsable de comunicación...
España está en el punto de mira de las empresas mexicanas. La compra de Panrico por parte de Bimbo se suma a las decenas de operaciones corporativas cerradas en los últimos 18 meses, que han dado entrada al capital azteca en las compañías españolas.
México se ha consolidado en España como el primer inversor latinoamericano y el sexto del ranking mundial, con un importe acumulado de 20.460 millones de euros a lo largo de la última década.
La transacción permite a Sigma controlar, directa e indirectamente el 100% de las acciones de Campofrío a través de un monto de la operación es de 354 millones de dólares.
El grupo mexicano Sigma Alimentos ha elevado su participación en Campofrío y se ha hecho con el control absoluto de la cárnica española, en la que ya sólo queda como minoritario con cerca de un 5 por ciento Pedro Ballvé, un empresario clave en el desarrollo de la compañía en los últimos años, que cede ahora poder ejecutivo, aunque conservando la presidencia del consejo.
La Bolsa Mexicana de Valores cerró este jueves con una pérdida de 0,38%, equivalente a 171,61 unidades menos que al cierre del miércoles, ubicando su principal indicador, el Indice de Precios y Cotizaciones, en 44,561.11 puntos.
El conglomerado mexicano Alfa dijo el miércoles que tomó el control de la totalidad de la española Campofrío Food, con la adquisición del 37 por ciento de las acciones de la firma europea que tenía su socio WH Group, por 354 millones de dólares.
Campofrio reducirá su capital social en 1,04 millones de euros mediante la amortización del mismo importe de acciones titularidad de los accionistas distintos de Sigma & WH Food Europe.
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
Campofrio reducirá su capital social en 1,04 millones de euros mediante la amortización del mismo importe de acciones titularidad de los accionistas distintos de Sigma & WH Food Europe.
El Partido Popular afronta la recta final de la campaña electoral para las elecciones municipales y autonómicas con un optimismo que no esconde y con el convencimiento de que en estos días que quedan está mejorando en intención de voto, con lo que podría conservar buena parte de su poder territorial.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha comprometido en Burgos a volver a la ciudad para inaugurar a finales del año que viene la nueva fábrica de Campofrío, cuya reconstrucción está prevista para esas fechas.