icon-avatar
Buscar

3/05 | Europa Press elEconomista.es

ACS construirá una línea de tranvía en Calgary (Canadá) de 3.700 millones de euros

ACS se ha adjudicado un nuevo contrato en Canadá para construir una nueva línea de tranvía en la ciudad de Calgary a partir del próximo año y durante un periodo de 16 meses, que supone el mayor contrato de la historia de esta ciudad, valorado en 5.500 millones de dólares canadienses (3.700 millones de euros).

17/01 | El Economista elEconomista.es

La caída de la vivienda empieza a golpear a las economías: así amenaza a los PIB el desplome inmobiliario

Cuando una parte del cuerpo se resiente, puede acabar afectando a todo el sistema. Lo mismo ocurre con la vivienda y la economía. La caída de los precios que ya se está experimentando en algunos países -más que notoria en determinadas economías-, amenaza con agravar unas perspectivas que ya se antojan pesimistas ante los vientos desfavorables que se vislumbran para los mercados desarrollados.

5/12 | El Economista elEconomista.es

OHLA relanza la venta del hospital de Montreal de la mano de Rubicon

OHLA ha relanzado la venta de del Centro Hospitalario de la Universidad de Montreal (CHUM), en Canadá. La compañía ya está trabajando, de la mano de Rubicon Infrastructure Advisors como asesor, con una lista reducida de fondos internacionales para traspasar el 25% del hospital. La reactivación de esta desinversión se produce después de que la operación de venta acordada al fondo luxemburgués BBGI se truncara el pasado mes de octubre.

30/11 | El Economista elEconomista.es

FCC gana a ACS la ampliación del Metro de Toronto por 1.800 millones

FCC suma un nuevo éxito en su escalada internacional y ha resultado adjudicatario del contrato de estaciones y servicios para el proyecto de extensión del Metro de Scarborough, un municipio ubicado en la zona oriental de la ciudad de Toronto, en Canadá.

19/09 | El Economista elEconomista.es

La Fundación Ramón Areces convoca nuevas becas en Humanidades Digitales

La Fundación Ramón Areces lanza hoy la primera convocatoria de becas en Humanidades Digitales que permitirá a estudiantes españoles completar sus estudios en esta disciplina en la Universidad de Western Ontario durante los próximos tres años. El plazo de presentación de solicitudes arranca hoy, lunes, 19 de septiembre y concluirá el próximo 17 de octubre. Todo el proceso se llevará a cabo a través de la web de la Fundación Ramón Areces.

16/09 | El Economista elEconomista.es

El petróleo de Suncor le da un beneficio insólito

La empresa norteamericana se anotará unos ingresos y beneficios récord, según las previsiones, y sus acciones, que se han revalorizado un 30% desde enero, aún podrían subir otro 35% en los próximos doce meses. El PER 2022 se sitúa por debajo de las 5 veces.

7/09 | El Economista elEconomista.es

Grifols surtirá de inmunoglobulina a Canadá durante quince años

Grifols avanza en sus negocios en Canadá con un suculento contrato para el sistema sanitario público del país del continente americano. La farmacéutica española ha cerrado un contrato bajo el cual se convierte en uno de los principales suministradores de inmunoglobulina (una proteína del plasma sanguíneo) de este Estado, con un volumen de 2,4 millones de esta sustancia, que corresponde al 25% de las necesidades actuales de Canadá.

26/08 | El Economista elEconomista.es

Ferrovial: más éxitos en Norteamérica

Ferrovial, junto con la constructora francesa Vinci, están ya preseleccionadas para desarrollar la nueva línea del área metropolitana de la ciudad de Toronto, en Canadá. Las cifras evidencian la importancia que el proyecto en sí mismo atesora, con una inversión de 6.000 millones y el desarrollo de una infraestructura que transportará a casi 400.000 pasajeros diarios.

27/08 | El Economista elEconomista.es

Ferrovial y Vinci se imponen a ACS y consiguen la obra del metro de Toronto

Golpe de efecto de Ferrovial y Vinci en Canadá. La constructora española y la francesa han sido preseleccionadas –a falta de presentar los avales– para quedarse con el proyecto del metro de Toronto, en Ontario, Canadá, tras poner sobre la mesa una oferta de 6.000 millones de dólares canadienses, es decir, 4.600 millones de euros, tal y como ha podido saber elEconomista.es. De esta forma, se ha impuesto a otros dos equipos, uno de ellos con Dragados (ACS) a la cabeza, que también habían superado la primera fase. En caso de que finalmente Ferrovial y Vinci no consigan convencer a la Autoridad de Transporte de Toronto con sus avales durante la negociación en solitario, el procedimiento marca que se pasaría al segundo clasificado.

11/10 | El Economista elEconomista.es

La economía del trabajo gana el Premio Nobel 2021: David Card, Joshua D. Angrist y Guido W. Imbens, los galardonados

El canadiense David Card, el estadounidense Joshua D. Angrist y y el holandés Guido W. Imbens han sido los galardonados este año con el Premio Nobel de Economía. El primero de ellos ha recibido el reconocimiento "por sus contribuciones empíricas a la economía del trabajo", mientras Angrist e Imbens comparten la otra mitad del galardón "por sus contribuciones metodológicas al análisis de las relaciones causales", tal y como ha anunciado la Real Academia de Ciencias de Suecia este lunes.

11/07 | El Economista elEconomista.es

Canadá echa un cable con el gas a Europa entregando a Alemania una turbina del Nord Stream 1 retenida a Rusia

Con toda Europa en tensión ante el riesgo de que el recorte del suministro de gas desde Rusia vaya a más, Canadá ha echado un cable a sus socios del Viejo Continente. El Gobierno canadiense entregará finalmente a Alemania una turbina empleada para transportar gas desde Rusia que ha estado bajo reparaciones en Canadá y cuya devolución ha permanecido temporalmente suspendida como parte de las sanciones impuestas a Moscú por la guerra en Ucrania.

7/07 | El EconomistaInformalia

Esta carta de paellas de un restaurante de Canadá se ha hecho viral (y no para bien)

Junto con el jamón ibérico o la tortilla de patatas, la paella es uno de los platos españoles por excelencia. Sobre todo, es típica en Valencia, casi una religión. Fue declarada Bien de Interés Cultural el pasado 9 de noviembre de 2021. De hecho, casi todos los guiris que vienen a nuestro país se comen un plato de paella.

6/07 | El Economista elEconomista.es

Mango sigue apostando por Norteamérica y abrirá seis tiendas más en Canadá hasta 2024

La compañía de moda Mango sigue apostando por Norteamérica para seguir creciendo, y si el pasado mes de mayo anunció la inauguración de una treintena de tiendas en Estados Unidos en los próximos tres años, ahora acaba de firma un acuerdo con Fox Group para crecer en Canadá. Lo hará inicialmente con seis locales en Toronto, entre 2022 y 2023. En diez años prevé contar en ese país con veinte establecimientos de la mano de este socio, ya que actualmente cuenta con 50 puntos de venta en virtud de su alianza con Hudson Bay.

26/05 | El Economista elEconomista.es

El mundo se aleja de los tipos cero: 60 países ya los han subido este año

El mundo deja atrás su era de tipos cero. 2022 está siendo un claro punto de inflexión en el que la gran mayoría de países y regiones está recurriendo a las subidas de los tipos de interés para contrarrestar los efectos de una elevada inflación. Este endurecimiento de la política monetaria que recorre el planeta está provocando una reacción en cadena de la mayoría de bancos centrales. Bloomberg calcula que 60 entidades ya han subido los tipos este año. Y lo que queda...

9/05 | El Economista elEconomista.es

Repsol estudia invertir 2.000 millones para exportar gas canadiense a Europa

Repsol ha retomado el proyecto para convertir su planta de regasificación canadiense de Saint John LNG en una terminal para exportar gas hacia Europa. La petrolera, que ya estudió esta posibilidad en 2015, está manteniendo conversaciones con el Gobierno canadiense para volver a poner en juego este proyecto que supondría una inversión de alrededor de 2.000 millones.

17/04 | El Economista elEconomista.es

El ambicioso y complicado plan de Canadá para duplicar la construcción de viviendas

En Canadá no paran de darle vueltas al tema de la vivienda. Y no es para menos, ya que el aumento de los precios, más del 50% en los últimos dos años, se ha convertido en uno de los principales problemas políticos del país. A esto hay que sumarle otros factores, como una oferta limitada de viviendas, un alto nivel de inmigración, actividad de los inversores y tasas de interés extremadamente bajas.

23/03 | El Economista elEconomista.es

Stellantis y LG invertirán 3.617 millones en una planta de baterías en Canadá

Stellantis ha desvelado hoy la ubicación de una de sus gigafactorías para el territorio norteamericano. Cinco meses después de anunciar su colaboración con LG Energy Solutions para la creación de una compañía conjunta que se dedicará a la producción de celdas y módulos de baterías en Norteamérica, ahora han confirmado que esta planta se ubicará en Windsor (Ontario, Canadá).

22/03 | El Economista elEconomista.es

Sacyr se refuerza en Canadá con su primera concesión para un centro infantil

Sacyr se refuerza en Canadá con su tercer proyecto. El grupo que preside Manuel Manrique participa en el consorcio seleccionado para realizar el diseño, construcción y financiación del Centro Infantil Grandview Kids para niños y jóvenes con necesidades especiales en Ajax (Ontario, Canadá). De este modo, la compañía impulsa la posición en el país en el área de construcción, a través de Sacyr Ingeniería e Infraestructuras, y da su primer paso con su negocio de concesiones.

24/02 | Europa Press elEconomista.es

FCC construirá una línea de cercanías en Toronto de 2.600 millones de euros

Un consorcio participado por FCC Construcción se ha alzado como el primer clasificado para adjudicarse un contrato valorado en unos 2.600 millones de euros para diseñar, construir, operar y mantener una nueva red ferroviaria de cercanías en el entorno metropolitano de Toronto (Canadá), un proyect que en su totalidad tiene un presupuesto de unos 7.000 millones de euros.