Madrid, 6 jun (EFE).- El periodista y escritor Maxim Huerta (Utiel, Valencia, 1971) será el nuevo ministro de Cultura y Deporte en el Gobierno de Pedro Sánchez, según ha confirmado el propio presidente del Ejecutivo en una comparecencia ante la prensa.
El vicesecretario general del PSPV, Manolo Mata, ha afirmado este jueves que la sociedad española está "a 24 horas del final político de (Mariano) Rajoy y de la cúpula nacional del PP" y ha asistido también "al final de su degradación moral" porque "el hecho de que algún representante del PPCV le haya inducido a decir las cosas que ha dicho va a tener muchas responsabilidades".
El Festival Internacional de Cine de València Cinema Jove distingue con el galardón 'Un futuro de cine', que reconoce a nuevos talentos del cine español, a los actores Greta Fernández y Pablo Molinero.
El hermano de Kiko Matamoros ha publicado un libro llamado Libro de reclamaciones, en el que relata algunos episodios de su vida desconocidos hasta ahora. Coto Matamoros (61) repasa su trayectoria personal y televisiva, su ingreso en prisión o las fotografías de Mar Flores (48) y el conde Lequio (57) o señalar que la modelo de Usera tuvo un quelque chose con el furbolista Raúl González allá por 2001.
El secretario general de Podemos en la Comunitat, Antonio Estañ, ha vuelto a exigir al PSPV que aparte a las personas que reciben un sueldo público y siguen ostentando cargos en administraciones públicas y están vinculadas a la supuesta financiación irregular del partido en la campaña de 2007 "si quiere de verdad proteger al Botànic". Aunque no ha querido lanzar ningún ultimátum ni hablar de plazos, ha pedido "contundencia" y ha advertido: "Lo que nos estamos jugando es volver a etapas anteriores"
La que fuera responsable del departamento de Eventos de la Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunitat Valenciana (SPTCV) y persona de máxima confianza del 'expresident' Francisco Camps, en la negociación de la F1, Belén Reyero, negoció con el equipo de Bernie Ecclestone, el magnate de la competición, para que un equipo de Canal 9 pudiera entrar al Circuito de València con el fin de obtener imágenes del entonces jefe del Consell, dado que los derechos televisivos los tenía La Sexta.
La Generalitat Valenciana asignará un mínimo de 55 millones de euros de los Presupuestos Generales de la Comunidad Valenciana a la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació (CVMC), entidad gestora del nuevo servicio de radio y televisión pública de la autonomía. Así se recoge en el contrato programa aprobado ayer por el Gobierno valenciano, con vigencia para los ejercicios 2018, 2019 y 2020.
El escritor Vicent Marco y el ilustrador Raúl Salazar recuperan, combinando el humor y la nostalgia, los recuerdos de niñez de la generación de lectores valencianos nacidos entre mediados de los 70 hasta principios de los 90 en el libro 'Les boles del drac', editado por Bromera.
El vicesecretario general del PSPV, Manolo Mata, ha asegurado este sábado que "el PP no va a conseguir ensuciar el buen nombre del gobierno del Botánic" al personarse en la causa judicial de la presunta financiación irregular de este partido y el Bloc --formación mayoritaria de Compromís--.
La nueva televisión pública valenciana, À Punt, comenzará sus emisiones en pruebas el próximo 25 de abril. Se tratará de pruebas técnicas para testar el funcionamiento de los sistemas que se están implantando y que servirán para que "los valencianos se reencuentren con la sintonía de su televisión y para que todo el mundo la vuelva a tener situada en su comando y la resintonice".
La directora general de la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació (CVMC), Empar Marco, ha explicado que À Punt informará sobre la celebración de festejos taurinos en la Comunitat Valenciana, pero no retransmitirá corridas de toros ni exhibirá imágenes de maltrato animal. "Tradición, fiestas y visibilización de nuestros hechos culturales sí y se informará de estas cosas, pero no habrá corridas de toros", ha subrayado.
La nueva televisión valenciana À Punt comenzará sus emisiones en pruebas el próximo 25 de abril. Se tratará de pruebas técnicas para testar el funcionamiento de los sistemas que se están implantando y que servirán para que "los valencianos se reencuentren con la sintonía de su televisión y para que todo el mundo la vuelva a tener situada en su comando y la resintonice".
La nueva televisión valenciana À Punt comenzará sus emisiones en pruebas el próximo 25 de abril. Se tratará de pruebas técnicas para testar el funcionamiento de los sistemas que se están implantando y que servirán para que "los valencianos se reencuentren con la sintonía de su televisión y para que todo el mundo la vuelva a tener situada en su comando y la resintonice".
Lluís Obiols, uno de los meteorólogos de La Sexta, deja la cadena. El periodista emprende otra aventura laboral que le llevará a la nueva televisión autonómica valenciana, que comenzará sus emisiones próximamente.
Sídney (Australia), 29 mar (EFE).- La instrucción por presunta pederastia contra el cardenal australiano George Pell, jefe de las finanzas del Vaticano, concluyó hoy en un tribunal de Australia, que en las próximas semanas decidirá si le abre una causa formal.
El Consell ha autorizado el ejercicio de las acciones penales y civiles necesarias para defender los derechos de la Generalitat en a las diligencias previas que se siguen en el Juzgado de Instrucción número 5 de València sobre los contratos realizados por la Fundación V Encuentro Mundial de las Familias, constituida con ocasión de la visita del Papa a València en 2006. El objetivo es "poner luz en la oscuridad" y averiguar cuánto dinero se gastó mediante contratos presuntamente ilegales" y recuperar el dinero.
Este martes ¿Dónde estabas entonces? emite su último capítulo de esta temporada y viaja hasta 1989, un año en el que entró en vigor la Ley de Objeción de Conciencia, que ofrecía a los jóvenes una alternativa frente al servicio militar obligatorio. Pero hubo quienes se negaron a hacer la mili y también la prestación social sustitutoria. Fueron los llamados "insumisos". Ana Pastor entrevista a dos de ellos.
El portavoz del PSPV y presidente de la Diputación de València, Jorge Rodríguez, ha indicado que su partido ve con "buenos ojos" la enmienda presentada por Ciudadanos que busca reducir el peso en las baremaciones de los extrabajadores de la antigua RTVV en À Punt, pero ha señalado que lo tienen que "estudiar en profundidad".
Sociedad Cívica Balear ha denunciado que la editorial Casals "no haya retirado los mensajes políticos de sus libros de lengua catalana de segundo de bachillerato, tal y como prometió el año pasado".
Sociedad Cívica Balear ha denunciado que la editorial Casals "no haya retirado los mensajes políticos de sus libros de lengua catalana de segundo de bachillerato, tal y como prometió el año pasado".
Lolita Flores y Luis Mottola se debaten entre la amistad y el amor en la comedia francesa 'Prefiero que seamos amigos', un texto de Laurent Ruquier coproducido por Pentación, Bitó y Focus, que bajo la dirección de la británica Tamzin Townsend, recalará en el Teatro Talia de València del 14 de febrero al 4 de marzo.
El pleno de las Corts Valencianes ha aprobado este jueves una iniciativa de Compromís, apoyada por PSPV y Podemos, para que el Consell inste al Gobierno con el fin de que el Ministerio Fiscal reclame los fondos del importe de la subvención electoral que el PP recibió legalmente para las elecciones autonómicas de 2007, que cifra en 1,2 millones de euros.