La candidata verde a la Cancillería, Annalena Baerbock, irrumpió en la campaña alemana prometiendo juventud y feminismo, ímpetu, cambio y "realismo radical", pero su inexperiencia, sus traspiés y un supuesto plagio le han pasado factura.
El ministro de Finanzas alemán, Olaf Scholz, ha sido la apuesta de su formación política, el Partido Socialdemócrata (SPD) para alcanzar la Cancillería tras ocho años como socio minoritario de la coalición presidida por Angela Merkel.
El candidato del bloque conservador a la Cancillería, Armin Laschet, pugna por el poder desde su posición de sucesor natural de Angela Merkel, aunque lastrado por los sondeos y por su condición de 'opción B' a tomar el relevo de la canciller.
El doctor Germán Málaga, responsable de los ensayos clínicos de Fase 3 de Sinopharm en el Perú, indicó que funcionarios de Cancillería y del Ministerio de Salud les pidieron vacunar a personas fuera de los estudios que se realizaban.
26/10 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
Durante el trigésimo octavo período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se realiza de manera virtual del 26 al 28 de octubre, la Ministra de Relaciones exteriores, Claudia Blum, hizo referencia a los impactos a causa de la pandemia del Covid-19 que han frenado el desarrollo de los países de la región y que afectan con mayor gravedad a las comunidades más vulnerables.
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de México acusó este viernes a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y al Instituto Nacional de Migración (INM) por omisiones en el caso de dos migrantes mexicanas que sufrieron cirugías forzadas en Estados Unidos.
El canciller Marcelo Ebrard sostuvo que se investiga la posible esterilización forzada de mujeres migrantes tras denuncias de grupos civiles en Estados Unidos, un hecho que sería "inaceptable" de confirmarse.
11/08 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
El Gobierno de Argentina se manifestó el lunes a favor de aplazar la elección del próximo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Considera que, en medio de la pandemia del COVID-19, no es apropiado que se discuta su designación de manera virtual.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, felicitó al Canciller Mario López Chávarri por su nombramiento como miembro del Gabinete Ministerial presidido por Pedro Cateriano.
El gobierno federal prepara la extradición de Tomás Zerón, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) con Canadá, adelantó el Canciller Marcelo Ebrard.
El Gobierno chileno cerrará las embajadas en Grecia, Rumanía, Dinamarca, Argelia y Siria, con un ahorro de entre 3.000 y 4.000 millones de pesos chilenos anuales, en el marco de la pandemia de coronavirus, según ha informado 'El Mercurio'.
El director general de comunicación social de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Roberto Velasco Álvarez, informó hoy que dio positivo por COVID-19 y que coordinará sus labores a distancia.
La Cancillería, el Ministerio de Transporte y Migración Colombia continúan trabajando de manera articulada en la gestión de vuelos de carácter humanitario que permitan el retorno al país de aquellos colombianos que por la emergencia generada por el COVID-19 no han podido regresar.
Hoy se llevó a cabo la firma entre el gobierno federal y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para la reinstalación del Grupo Interdisciplinario de Expertos y Expertas Independientes (GIEI).
El Ministerio de Relaciones Exteriores citó al embajador de Argentina, Carlos Mascías, para presentarle la "profunda extrañeza" del Gobierno chileno frente a comentarios hechos por el presidente de Argentina, Alberto Fernández, en una videoconferencia con políticos chilenos de oposición.
El Canciller Marcelo Ebrard informó que en medio de la contingencia sanitaria han sido repatriadas 10,139 personas, en tanto que están preparándose para volver al país 2,826.
El ministro de Exteriores de Chile, Teodoro Ribera, indicó que ha enviado una "nota informativa" a Perú pidiendo "mayores estudios" sobre un incidente registrado el fin de semana en la frontera en el que militares peruanos dispararon hacia territorio chileno.
Las representaciones y consulados de México en el exterior trabajan con sentido de urgencia para atender a los connacionales que se encuentran fuera del país y brindarles atención y asistencia ante la pandemia del COVID-19 que ha dejado a miles de mexicanos varados en diversas naciones.
El cónsul de Chile en la ciudad argentina de Rosario, Fernando Labra, falleció ayer, miércoles, después de confirmarse que había contraído coronavirus, según ha informado el Ministerio de Exteriores de Chile.