icon-avatar
Buscar

12/07 | El Economista elEconomista.es

González ofrece su archivo personal como gesto "contracultural" a borrar tuits

Una parte del archivo personal del expresidente del Gobierno Felipe González está disponible desde hoy en internet gracias a una decisión que él mismo califica de "contracultural", porque en unos tiempos en que la moda es "borrar tuits" él prefiere evocar su pasado y publicar sus notas y papeles.

23/04 | El Economista elEconomista.es

Rosell irá a su última Asamblea con el pacto salarial de nuevo encallado

Juan Rosell volverá a presentarse ante el órgano supremo de gobierno y decisión de la patronal con las manos vacías, un año más. Tras meses de reuniones técnicas esporádicas, condicionadas por una especie de crisis convulsiva permanente, que, dicho sea de paso, nada tiene que ver con la negociación colectiva, el presidente de la CEOE no ha logrado cerrar un acuerdo con los sindicatos que sirva de orientación a los convenios colectivos para determinar la subida salarial de 2018.

22/03 | El EconomistaInformalia

Garzón se considera más guapo que el actor que le da vida en Fariña: "Estoy mucho mejor al natural que en la serie"

Peina un pelo tan blanco como el de la Fariña que da título a la serie de Antena 3 donde Miquel Fernández, interpreta a Baltasar Garzón cuando era 30 años más joven. Sin embargo, las facciones del magistrado español más famoso del mundo, el responsable de la Operación Nécora, apenas han cambiado. Por eso, porque sabe que se sigue conservando muy bien, el juez más polémico y tal vez también el más coqueto de los que han pasado por la Audiencia Nacional, no duda cuando se le pregunta quién es más guapo, si él o su otro yo en la ficción: "Por supuesto que yo. Estoy mucho mejor al natural que en la serie. ¿Dónde va a a parar? De eso no hay ninguna duda".

27/02 | El Economista elEconomista.es

Castilla y León muestra en Bogotá sus 17 años de éxitos del Diálogo Social

El consejero de Empleo de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, el secretario regional de UGT, Faustino Temprano, el de CC.OO., Vicente Andrés, el presidente de Cecale, Santiago Aparicio, y el presidente del Consejo Económico y Social, Germán Barrios, han expuesto en Bogotá el funcionamiento del Diálogo Social.

16/02 | El Economista elEconomista.es

Los sueldos en España llegaron a caer un 12% por la devaluación de la crisis

Una década después del estallido de la Gran Recesión, la economía española acumula ya cuatro años de crecimiento -los últimos tres, con avances del Producto Interior Bruto (PIB) superiores al 3%-, estamos a las puertas de abandonar el procedimiento de déficit excesivo, el sector exterior exhibe músculo y el mercado laboral genera medio millón de empleos al año, con una lenta pero intensa reducción de la tasa de paro. Sin embargo, junto a la disminución del abultado endeudamiento público, la recuperación de los salarios sigue siendo la gran tarea pendiente.

15/06 | El Economista elEconomista.es

Los nombres de Sánchez, una Ejecutiva entre el 'sanchismo' y la integración

Pedro Sánchez ha formulado una lista de nombres con los que pretende reforzarse en el cargo de Secretario General. Los elegidos para formar parte de la nueva Ejecutiva refuerzan el 'sanchismo' pero Sánchez ha querido integrar otras corrientes y así lo ha confirmado incluyendo a Patxi López como secretario de Política Federal del PSOE y a Guillermo Fernández Vara en puestos de decisión: secretario de Política Federal el primero y residente del Consejo de Política Federal el segundo.

6/05 | El Economista elEconomista.es

Juan Roig: "El trabajo, esfuerzo y honradez sirven para crear riqueza, empleo y bienestar en la sociedad"

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha entregado este viernes en el Palacio de La Moncloa, y a propuesta de la ministra de Empleo y Seguridad Social en funciones, Fátima Báñez, un total de 14 Medallas de oro al Mérito en el Trabajo a empresarios y personalidades del mundo del trabajo, como el presidente de Mercadona, Juan Roig; los exsecretarios generales de UGT y CC.OO. Cándido Méndez y José María Fidalgo, respectivamente; la empresaria y fundadora de Infoempleo, María Benjumea, y el bailarín Víctor Ullate.

29/04 | El Economista elEconomista.es

Juan Roig, galardonado con la Medalla de Oro del Mérito al Trabajo

El fundador y presidente de Mercadona, Juan Roig, y la presidenta de Gallegas Gullón, María Teresa Rodríguez, son dos de los catorce galardonados con la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo que ha aprobado el Consejo de Ministros, a propuesta de la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez. El Ejecutivo detalla que, "con la concesión de este galardón, que, en esta ocasión, coincide con la celebración del 1º de Mayo, el Gobierno reconoce a los premiados por su esfuerzo en la creación y desarrollo de proyectos empresariales que han permitido no sólo crear puestos de trabajo, sino también su consolidación, así como también el compromiso social a partir de su trabajo docente, artístico y artesanal".

22/03 | El Economista elEconomista.es

Una UGT austera: el camino adecuado

El secretario general de UGT, José María Álvarez, se compromete, en elEconomista, con acciones que pueden salvar el sindicato. Su opinión respecto a la reforma laboral, pese a ser extrema (quiere hacer tabula rasa a partir de 2010), resulta previsible en un líder elegido por escaso margen. Es de esperar que se atempere, por lo que merece considerarse más su postura relativa a las cuentas de la organización.

12/03 | El Economista EcoDiario

Josep Maria Álvarez, elegido nuevo secretario general de UGT con el 51,1% de los votos

Josep Maria Álvarez ha sido elegido como nuevo secretario general de UGT, tras recibir 306 votos a favor, lo que supone el respaldo del 51,1% de los emitidos en el 42º Congreso Confederal durante un maratoniano proceso de votación, que se inició poco después de las 00.30 horas y que acabó alrededor de las 5.00 de la madrugada.

10/03 | El Economista elEconomista.es

¿Quién es el 'Willy Fog' político de Valencia?

La ausencia de Ximo Puig en el Parlamento de la Comunidad Valenciana está siendo muy comentada. El president, en plena sesión de control, abandonó la Cámara para acudir al Congreso de UGT en Madrid ,que certifica el adiós a Cándido Méndez.

8/03 | El Economista elEconomista.es

UGT necesita una completa renovación

UGT afronta desde mañana un Congreso Confederal decisivo. No en vano, el saliente Cándido Méndez deja un sindicato enfangado en el mayor caso de malversación de la historia española (los ERE andaluces), pero cuya credibilidad estaba tocada ya antes del escándalo. Lo demuestra una caída de la afiliación del 12% desde 2002.

5/03 | El Economista elEconomista.es

UGT apoya un Gobierno de partidos del cambio que incluya a Ciudadanos

Cándido Méndez adelantó ayer su despedida. En vísperas del Congreso de UGT en el que dejará la secretaría general del sindicato, 22 años después de sustituir a Nicolás Redondo, el todavía líder sindical quiso dejar su testamento político, abogando por "la constitución urgente de un Gobierno" que garantice la consolidación del crecimiento económico orientado hacia el empleo estable. Un Ejecutivo que, a su entender y el del sindicato, tiene que ser el resultado de una "gran coalición del cambio" que debe integrar a PSOE, Ciudadanos y Podemos.

5/03 | El Economista elEconomista.es

La economia no aguanta más incertidumbre

El número de fusiones y adquisiciones durante el mes de enero fue de 106 empresas, la menor cifra en tres años. La salida de capitales se aproximó a los 72.000 millones, por primera vez en varios ejercicios; el consumo crece a buen ritmo, aunque la confianza de los ciudadanos en el futuro comienza a ceder. El desempleo subió en febrero también por primera vez en ese mes de los dos últimos años. El Ministerio de Trabajo, que dirige Fátima Báñez, lo interpreta como un síntoma de incertidumbre política, mientras que la patronal aún no ve rastro de deterioro.

2/03 | El Economista EcoDiario

Pedro Sánchez: la 'gran noche' del candidato con freno y marcha atrás

Tranquilo, sereno, satisfecho de sí mismo y henchido por el momento que estaba protagonizando. Así compareció el candidato Pedro Sánchez a su particular test de estrés para anunciar la buena nueva de un gobierno de cambio que él mismo reconoce, hoy no puede conseguir y que su intervención de ayer tampoco ayudó a cambiar un resultado conocido de antemano.

2/03 | El Economista elEconomista.es

La 'gran noche' del candidato con freno y marcha atrás

Tranquilo, sereno, satisfecho de sí mismo y henchido por el momento que estaba protagonizando. Así compareció el candidato Pedro Sánchez a su particular test de estrés para anunciar la buena nueva de un gobierno de cambio que él mismo reconoce, hoy no puede conseguir y que su intervención de ayer tampoco ayudó a cambiar un resultado conocido de antemano.

2/03 | El Economista elEconomista.es

La 'gran noche' del candidato con freno y marcha atrás

Tranquilo, sereno, satisfecho de sí mismo y henchido por el momento que estaba protagonizando. Así compareció el candidato Pedro Sánchez a su particular test de estrés para anunciar la buena nueva de un gobierno de cambio que él mismo reconoce, hoy no puede conseguir y que su intervención de ayer tampoco ayudó a cambiar un resultado conocido de antemano.

9/02 | El Economista EcoDiario

Los 8 de Airbus se sientan hoy en banquillo con apoyo sindical

El juicio a los ocho sindicalistas de la planta de Airbus de Getafe (Madrid) por su actuación en una de las puertas de la fábrica aeronáutica durante la huelga general contra la reforma laboral de 2010 comienza hoy en los juzgados de Getafe tras una manifestación de apoyo a los procesados.

4/02 | El Economista EcoDiario

CCOO y UGT creen que Ciudadanos no es socio para políticas de progreso

Los sindicatos CCOO y UGT no creen que Ciudadanos sea un socio conveniente para hacer "políticas de progreso" en materia laboral y en este sentido han recordado la propuesta de contrato único, con la que este partido ha concurrido a las elecciones generales.

26/01 | El Economista elEconomista.es

Patronal y sindicatos rechazan ahora unirse para pedir estabilidad al Gobierno

La semana pasada cerraba el viernes con la especulación sobre una posible reunión entre los máximos dirigentes de las patronales CEOE y Cepyme y de los sindicatos CCOO y UGT para acordar una demanda conjunta de estabilidad al futuro Gobierno. El encuentro, convocado antes de conocerse la renuncia a la investidura de Mariano Rajoy, cobra ahora más importancia tras la decisión del líder del PP.