El CRO es un método y proceso de mejora de la conversión que se ha puesto de moda en los últimos años. De hecho, una gran mayoría de empresas quieren disponer de un perfil de este tipo en su equipo, dado que al ser las visitas a las páginas web limitadas, hay que optimizarlas para sacar el máximo rendimiento.
El grupo Eroski ha cerrado el primer semestre de este año con un beneficio neto de 14,8 millones de euros, lo que supone casi quintuplicar las cifras del mismo periodo del año pasado (3,16 millones), y ha obtenido una cifra de negocio de 2.314 millones. El resultado consolidado ha crecido impulsado por las operaciones inmobiliarias realizadas.
Eroski se queda sin tiempo y se arriesga a perder tanto su marca como la de Caprabo, si no logra pactar con la banca acreedora. La empresa de distribución vasca tiene apenas ocho meses para cerrar un acuerdo de refinanciación e impedir así que las entidades financieras ejecuten las garantías del préstamo sindicado firmado en julio de 2015, por un importe de 2.514 millones de euros. La devolución de este crédito, del que quedan pendientes todavía 1.650 millones de euros, está garantizadas con activos inmobiliarios, participaciones en distintas sociedades del grupo y una hipoteca sobre las marcas Eroski y Caprabo.
La banca eleva sus exigencia a Eroski para refinanciar el préstamo de 1.650 millones que vence en julio de 2019. A la negativa de las entidades a la petición del distribuidor de condonar 600 millones de deuda se une un sacrificio mayor en desinversiones. En concreto, la banca exige a Eroski desprenderse de activos por 600 millones al tiempo que valora Caprabo, propiedad de la vasca, en 300 millones.
La banca acreedora de Eroski ha marcado al grupo de distribución una hoja de ruta para refinanciar los 1.650 millones que quedan pendientes del crédito sindicado firmado en 2015 y que vencen en julio del año que viene. Banco Santander, BBVA, CaixaBank, Bankia y Sabadell, asesorados por KPMG y PJT Partners, han exigido a la compañía que lleve a cabo desinversiones por un importe de 600 millones de euros para poder afrontar así el pago de, al menos, cerca del 40% de los compromisos financieros pendientes.
Mercadona refuerza su liderazgo al frente de la distribución española, tras alcanzar el 25,1% del mercado en los primeros ocho meses del año, lo que supone ganar 1,1 puntos más de cuota, ante el empuje de Lidl y tras el descenso de Dia, según el informe 'Tendencias en la distribución 2018' de Kantar Worldpanel.