Valencia, 20 jun (EFE).- La Generalitat Valenciana presidida por Francisco Camps y la Diputación de Castellón dirigida por Carlos Fabra pagaron 10 millones "de forma irregular" a una empresa que supuestamente forma parte de la trama Púnica para la organización de un torneo de golf en Castellón, ha denunciado Compromís.
Compromís ha denunciado este lunes que la Generalitat presidida por Francisco Camps y la Diputación de Castellón encabezada por Carlos Fabra pagaron diez millones de euros "a dedo" --mediante convenio y no por concurso público-- y con reparos de la Intervención a la empresa Match Golf Consulting, dirigida por una testaferro de Francisco Granados y considerada parte de la trama Púnica por los investigadores judiciales, por organizar entre 2008 y 2011 un torneo de golf en Castellón.
A Coruña, 19 jun (EFE).- Unidos Podemos ha inundado hoy el centro de A Coruña al ritmo de la Marcha Imperial de la conocida saga de la Guerra de las Galaxias.
El conseller de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación, Manuel Alcaraz, ha destacado que, hasta la fecha, se han retirado un total de 12 placas conmemorativas de dependencias de la Generalitat y municipales donde aparecía el nombre de personas que habían ocupado un cargo público y "han sido condenadas por sentencia judicial firme por corrupción, delitos contra la hacienda pública y la seguridad social o por delitos contra la administración".
La Conselleria de Sanidad ha aportado a Fiscalía Anticorrupción el informe que le ha traslado el exgerente del Hospital Provincial de Castellón Rafael Arce, en el que a lo largo de 80 páginas detalla las "incidencias" que detectó cuando estuvo al frente de este centro hospitalario desde marzo de 2014 hasta septiembre de 2015, aunque las actuaciones cuestionadas son previas a su nombramiento.
El director gerente del Hospital Provincial de Castellón, Joaquín Sanchís, ha trasladado a la Fiscalía Anticorrupción un total de 4.713 facturas correspondientes a contratos firmados entre los ejercicios 2006 y 2015, presuntamente irregulares. El importe total de estas facturas ronda los 25 millones de euros, de los que unos 17,5 millones corresponden a contratos firmados con la empresa Piaf -implicada en la trama de financiación irregular del PP a través de la red Gürtel- y otros 6,5 millones a Telecso -cuyos responsables tienen vinculaciones familiares directas con la primera-, según ha explicado la consellera de Sanidad, Carmen Montón. Ambas empresas están bajo investigación también por contratos con los Ayuntamientos de Castellón y Villarreal.
Valencia, 15 jun (EFE).- La Conselleria de Sanidad ha presentado hoy ante la Fiscalía Anticorrupción 4.713 facturas presuntamente irregulares del Hospital Provincial de Castellón, por un valor de 25 millones de euros, emitidas por las empresas PIAF, investigada en el caso Gürtel, y Telecso, por si son constitutivas de delito.
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha tildado de "enorme robo a los intereses generales" de los valencianos las presuntas irregularidades en la facturación del Hospital Provincial de Castellón por valor de 25 millones de euros. "Una vez más se está demostrando lo que pasó durante tiempo en esta comunidad y es que hubo una liquidación del interés general en favor de un interés privativo de un partido y de unas personas determinadas", ha señalado.
El gerente del Hospital Provincial de Castellón ha denunciado este miércoles ante la Fiscalía Anticorrupción un total de 4.713 facturas "irregulares" por valor de 25 millones de euros con la empresa Piaf, investigada en el caso Gürtel por presuntamente financiar ilegalmente al Partido Popular, y con Telecso, propiedad de un hijo de la primera mercantil, para que determine si hubo delito en estas contrataciones realizadas entre los años 2006 y 2015.
Valencia, 15 jun (EFE).- El president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha criticado hoy el "enorme robo a los intereses generales" que suponen las presuntas irregularidades detectadas en la facturación del hospital provincial de Castellón por un importe total de 25 millones de euros.
La sección primera de la Audiencia Provincial de Castellón ha desestimado el recurso interpuesto por la Fiscalía contra la decisión del juzgado de Vigilancia Penitenciara número 3 de Madrid de otorgar el tercer grado penitenciario al expresidente de la Diputación de Castellón Carlos Fabra, una situación que mantiene al considerar que el exdirigente 'popular' no ha vuelto a delinquir y por su buen comportamiento en prisión.
El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha considerado este jueves que el presidente del Gobierno en funciones y del PP, Mariano Rajoy, no estuvo este miércoles en la capital valenciana durante la visita que realizó a la provincia por "ese pequeño olor a corrupción que invade toda la ciudad y que procede del grupo municipal" de su partido en el consistorio, en alusión al presunto blanqueo de dinero que se investiga dentro de la Operación Taula derivada del caso Imelsa.
El vicesecretario de Acción Sectorial del PP, Javier Maroto, se ha ratificado este miércoles ante el juez que tanto él como la "inmensa mayoría" de simpatizantes de este partido piensan que el extesorero 'popular' Luis Bárcenas es un "presunto delincuente" que cuenta con "patrimonio suficiente" para "devolver el dinero".
Joves Socialistes del País Valencià (JSPV) ha lanzado este lunes un vídeo a través de Internet en el que, de forma irónica, animan a "cantar con el Partido Popular" la canción 'Libertad sin ira', con la que sus dirigentes se manifestaron este fin de semana por la educación concertada en la ciudad de Valencia, pero en este caso para pedir libertad para sus "corruptos".
La supresión de las diputaciones provinciales ahorraría de forma inmediata 600 millones de euros, de los 6.300 que los presupuestos de todas ellas sumaron en 2015. La cifra es el resultado de eliminar la estructura política de estas instituciones, sus órganos de gobierno, unos 140,56 millones de euros, y otros 446,9 millones que las diputaciones reciben de otras administraciones sin una finalidad concreta.
El vicepresidente de la Diputación de Castellón, Vicent Sales, ha asegurado este jueves que la institución provincial ni ha gestionado ni ha firmado nada del contrato que rubricaron el expresidente de la Diputación, Carlos Fabra, como presidente del Consorcio Hospitalario, y Álex Debón, para que el piloto alquilara unas parcelas de su propiedad en la Vall d'Uixó por un periodo de 25 años para la construcción de un hospital de día que al final no se ejecutó.
El extesorero del PP Luis Bárcenas, los expresidentes de la Generalitat Francisco Camps, Alberto Fabra, Eduardo Zaplana y José Luis Olivas, la cúpula de Gürtel y la exalcaldesa de Valencia Rita Barberá serán llamados a comparecer en la comisión de investigación de las Corts Valencianes sobre la gestión de las instituciones feriales de la Comunitat Valenciana. PSPV, Compromís, Podemos y Ciudadanos han consensuado un plan de trabajo que incluye 90 comparecencias y que ha sido aprobado este martes en la comisión, con la oposición del PP, con el objetivo de "conseguir descubrir todo lo que ha ocurrido en la gestión de Feria Valencia", que ha dejado "más de 1.000 millones de euros de deuda a las arcas valencianas", ha apuntado el socialista José Muñoz, con el objetivo de formular después "propuestas de futuro".
Valencia, 26 abr (EFE).- Los expresidentes de las diputaciones de Castellón y de Valencia Carlos Fabra y Alfonso Rus, la exalcaldesa de Valencia Rita Barberá, el extesorero del PP Luis Bárcenas y la supuesta cúpula de la trama Gürtel serán citados por Les Corts para comparecer en la comisión de investigación sobre Feria Valencia.
La Fiscalía Anticorrupción ha recurrido la decisión de la juez de Vigilancia Penitenciaria número 3 de Madrid de conceder la progresión al tercer grado del expresidente provincial del PP y de la Diputación de Castellón Carlos Fabra porque debe a la Hacienda Pública "cantidades de dinero derivadas tanto de la responsabilidad civil como de la multa impuesta" en su condena.
La Fiscalía Anticorrupción ha recurrido la decisión de la juez de Vigilancia Penitenciaria número 3 de Madrid de conceder la progresión al tercer grado del expresidente provincial del PP y de la Diputación de Castellón Carlos Fabra porque debe a la Hacienda Pública "cantidades de dinero derivadas tanto de la responsabilidad civil como de la multa impuesta" en su condena.