Carlos García Revenga, antiguo secretario particular de las infantas Elena y Cristina, dará este miércoles en Madrid el último adiós a su madre, fallecida hace unas semanas, y a la que había cuidado personalmente en estos últimos años.
Belen Esteban ya es dueña de la casa de Toño Sanchís y cualquier día la veremos posando en el jardín de su ex representante, una humillación que además puede salirle rentable. De momento, posa en bañador y con 8 kilos menos, lo contrario que Carlota Corredera, en la misma portada que la de Paracuellos. Su otra enemiga, Campanario, muy recuperada, se fue de vacaciones románticas a Tenerife con Jesulín y hasta piensan otra vez en recasarse. Una reboda que ya nos anunciaron a golpe de talonario hace un año. Pero la fibromialgia trastocó sus planes. No nos consta que hayan devuelto el importe de la exclusiva, o sea que a lo mejor deben el posado. Paloma Cuevas, también retratada en bikini, es la reina de la semana.
El hijo mayor de Cristina de Borbón traspasó los muros de la cárcel de Brieva en Ávila el pasado viernes, 6 de julio, por la mañana para visitar a su padre, Iñaki Urdangarin. Esta visita llega casi dos semanas después de que su madre lo hiciera por primera vez, tal y como adelantamos en Informalia.
Esta nueva historieta de la siempre divertida Pilar Eyre se suma a otras también disparatadas pero falsas. La semana pasada decía que las memorias y notas de Jesús Aguirre habían desaparecido o habían sido quemadas; ésta asegura que Felipe de Borbón ni cruzaba la mirada con su padre ya de pequeño. Son cosas que dice Pilar. Pero las revistas traen más cosas
El joven ha sufrido un nuevo varapalo este miércoles, cuando sus letrados, Víctor Sunkel e Israel Paz, que lo defendían desde su detención el pasado mes de octubre de 2014, han decidido renunciar a su defensa. Él se manifestaba en las redes sociales con un escueto pero clarísimo mensaje: "Flipando".
La opinión de la hermana del Rey y su marido sobre la prensa era de suponer pero este sábado ha quedado claro que los informadores no les parecen muy de fiar. Cuando el ex empleado de confianza les adelantó a los ex duques de Palma que este fin de semana se sometería a las preguntas de Isabel Gemio, doña Cristina y su marido le preguntaron si estaba seguro. "Mira cómo son los periodistas. No te tenemos que avisar nada", le advirtieron. Aun así, ha hablado. Sobre cómo están los ánimos de Iñaki y Cristina, García Revenga lo explica así: "Un poco como la canción de Alejandro Sanz, 'con el corazón partío'. Se ha hecho justicia con Doña Cristina, pero con el tema de Iñaki...".
El exasesor y secretario de las hijas del Rey emérito, Carlos García Revenga ha asegurado que Juan Carlos I "le ha decepcionado" por la falta de apoyo que, según dice, ha experimentado por parte del monarca tras ser despedido de su puesto en Zarzuela, en el que ha servido durante 22 años, sin derecho a recibir indemnización.
Por primera vez en la historia la hija de un rey se ha sentado en el banquillo de los acusados en un caso de fraude y blanqueamiento. Así ha pasado la infanta Cristina, y su marido, Iñaki Urdangarin, del palacio al juzgado.
La infanta Elena ha vuelto a apoyar públicamente a Carlos García Revenga, quien ha sido su profesor cuando era adolescente, secretario, y compy-secre durante más de 30 años.
El fiscal anticorrupción Pedro Horrach inició su informe final en el juicio del 'caso Nóos' arremetiendo duramente contra el juez José Castro -que instruyó la causa durante más de cinco años- y el sindicato Manos Limpias, única acusación que reclama pena de cárcel para la infanta Cristina, y ha acusado al magistrado de haber construido un "andamiaje sobre conjeturas y sospechas de gran calado y aplauso mediático" para sentar en el banquillo a la exduquesa de Palma.
No van bien las cosas para Carlos García Revenga, antiguo secretario de las infantas Elena y Cristina y en su día tesorero de los Urdangarín en el Instituto Nóos. Profesor de las hijas del rey Juan Carlos en el colegio, fue fichado por la Casa Real en 1.993 para formar parte de la secretaría de Zarzuela pero se convirtió en mano derecha, amigo, acompañante y protector de las hijas del rey. Así va la historia del auge y caída de este maestro de princesas.
Federico Rubio, adjunto a la Dirección General de Tributos -dependiente del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas-, ha confirmado durante su declaración en el juicio del caso Nóos que desde principios de los años noventa hasta 2010 se encargó de confeccionar las declaraciones del IRPF y de Patrimonio de la Infanta Cristina, mientras que realizó la misma función con Iñaki Urdangarin entre 1997 y 2001.
La Asociación de Policía Municipal Unificada (APMU) ha solicitado al Juzgado de Instrucción número 2 de Madrid que investiga a Francisco Gómez Iglesias, el 'pequeño Nicolás', por un delito de estafa que cite en calidad de investigado al secretario general de Manos Limpias, Miguel Bernad.
La Asociación de Policía Municipal Unificada (APMU) ha solicitado al Juzgado de Instrucción número 2 de Madrid -que investiga a Francisco Gómez Iglesias, el 'pequeño Nicolás', por un delito de estafa- que cite en calidad de investigado al secretario general de Manos Limpias, Miguel Bernad.
El exsecretario de las infantas Carlos García Revenga ha asegurado hoy que no informó a la Casa Real de la creación del Instituto Nóos por parte de Iñaki Urdangarin y de la integración en su junta directiva de la infanta Cristina porque se trataba de "actividad privada" de los entonces duques de Palma.
Luisa Massuet, quien fuese asistenta de Iñaki Urdangarin y el exsocio de éste Diego Torres, ha manifestado que, mientras estuvo contratada como tal en la empresa Nóos Contultoría Estratégica, hizo de "correa de transmisión" entre el exduque y el entonces secretario personal de las infantas, Carlos García Revenga, si bien ha manifestado que ella no tomaba decisión alguna sino que tan sólo se dedicaba a cumplir órdenes de ambos exsocios. El arquitecto que reformó Pedralbes dice que Urdangarin y Tejeiro le indicaron qué facturar a Aizoon.
Otro juicio se le prepara a Isabel Pantoja si la cuidadora Dulce cumple lo que avanza Diez Minutos. Mientras tanto, esta semana santa Terelu llora a su recordada tía Leli en el balcón del hotel Larios y el hijo adicto de Ortega Cano cambia sus problemas por el amor de la ex de su cuñado. Ése es el camino.
Una empleada de Nóos, que realizó funciones de secretaria para Iñaki Urdangarin, ha testificado hoy que concertó varias reuniones entre el marido de la infanta Cristina y el entonces presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps.
El exjefe de la Casa Real Alberto Aza ha asegurado, durante su declaración como testigo en el juicio del 'caso Nóos', que la Casa del Rey "en ningún caso tuvo conocimiento" de las presuntas irregularidades cometidas a través de la entidad presidida por Iñaki Urdangarin, de quien además tenía entonces un "concepto positivo".
El exasesor fiscal y exsecretario del Instituto Nóos Miguel Tejeiro, considerado uno de los testigos clave del juicio que se celebra en Palma por las actividades presuntamente irregulares desplegadas en torno a la entidad, ha señalado que "nadie" de la Casa Real revisaba la actividad fiscal del Instituto. "Conmigo, nadie", ha incidido en su declaración, rebatiendo de este modo las afirmaciones efectuadas al respecto por Iñaki Urdangarin y su exsocio Diego Torres. Además, ha negado que la infanta Cristina fuese un 'escudo fiscal' frente a Hacienda en Aizoon.
La infanta Cristina ha comparecido durante 66 minutos ante el tribunal que la juzga, de los cuales ha empleado unos 30 en responder únicamente a su abogado. Estas son algunas de sus frases:
La infanta Cristina ha comenzado a declarar este jueves pasadas sobre las 18:15 horas ante el tribunal que juzga el 'caso Nóos', acusada como cooperadora de dos delitos fiscales de su marido, por lo que se enfrenta a una petición de pena de 8 años de cárcel planteada por Manos Limpias, la única parte que atribuye delitos a la hija del Rey. Se trata de la primera vez que un miembro de la Casa Real responde en un procedimiento judicial. Se trata de la decimotercera jornada de interrogatorios. Su declaración, en imágenes.
La declaración del exduque de Palma, Iñaki Urdangarin, ha finalizado este jueves a las 17.00 horas, después de que comenzase a declarar el pasado viernes pasadas las 13.00 horas y que el interrogatorio se prolongase también durante toda la jornada de este miércoles.
El marido de la infanta Cristina, Iñaki Urdangarin, ha asegurado, durante su declaración a preguntas del fiscal anticorrupción Pedro Horrach, no haber dado "un paso sin consultar" con el exsecretario personal de las Infantas y extesorero del Instituto Nóos, Carlos García Revenga.
El excontable del Instituto Nóos Marco Antonio Tejeiro ha acusado a Carlos Masía, notario que participó en la constitución de Aizoon, de mentir cuando aseguró que la presencia de la Infanta Cristina como socia de esta empresa constituía un 'escudo fiscal' ante Hacienda. "Fue una invención", ha incidido tajante el acusado.
El tribunal que juzga el 'caso Nóos' ha adelantado al viernes de la próxima semana, 19 de febrero, la declaración de la infanta Cristina como acusada de cooperadora necesaria en dos presuntos delitos fiscales de su marido, Iñaki Urdangarin, quien podría declarar el día 24. Matas asume la culpa y señala a Urdangarin.
Este viernes 29 de enero la Audiencia de Palma ha decidido que la Infanta Cristina siga como acusada y sea juzgada en el juicio del caso Nóos, al legitimar a Manos Limpias para ejercer la acusación popular en su contra como cooperadora en dos delitos fiscales presuntamente cometidos por su marido, Iñaki Urdangarín. Es el destino de la infanta diez años después de que comenzara su decadencia.
La Audiencia Provincial de Baleares ha acordado que la infanta Cristina continúe en el banquillo de los acusados y sea juzgada por dos delitos fiscales en el marco del caso Nóos: a este respecto, el Rey solo quiere transmitir normalidad y respeto a los tribunales. Su majestad mostraba esta sonrisa en Palacio, atl y como recoge la imagen de Efe, mientras departía con la portavoz de Podemos-Marea en su ronda de conversaciones con líderes políticos.
A pocas horas de que una infanta de España haga historia sentada en un banquillo de acusados, Carlos García Revenga, el que fuera secretario de Cristina y de su hemana Elena podría haber encontrado trabajo en una inmobiliaria dedicada a la venta y alquiler de viviendas y pisos de lujo.
Con expresión seria y reservada, así aparecía esta semana Carlos García Revenga en un acto cultural en Madrid. El que fuera secretario de las infantas Elena y Cristina durante 20 años salió de su despacho del palacio de la Zarzuela a finales de 2014 por la puerta de atrás y sin el menor agradecimiento monetario o de palabra, por los servicios prestados. Ahora busca trabajo desesperadamente y su situación económica es insostenible.