El expresidente de Nissan Carlos Ghosn considera que las instalaciones de la compañía japonesa en Barcelona, cuyo cierre se anunció en mayo, "se podrían haber salvado al menos parcialmente" y considera que detrás de la decisión está la falta de interés en el crecimiento.
Carlos Ghosn, expresidente de Nissan detenido en Japón y que se fugó a finales de 2019 a Líbano, debería recibir una compensación de Japón porque su detención fue "arbitraria" y carecía de fundamento legal.
La firma automovilística Nissan ha asegurado que el juicio contra el ex director representante de la compañía Greg Kelly, supuesto cómplice del expresidente Carlos Ghosn, demostrará sus delitos fiscales.
El exdirector representante de la compañía automovilística Nissan Greg Kelly será juzgado por un tribunal de Tokio a partir de este martes, 15 de septiembre, por su papel en el caso de la supuesta desviación de fondos de la empresa hacia cuentas del expresidente Carlos Ghosn, que huyó a finales del año pasado de Japón tras imputársele varios delitos fiscales.
El hijo de Carlos Ghosn hizo pagos en criptomoneda por aproximadamente 500,000 dólares a uno de los dos hombres estadounidenses acusados de ayudar al expresidente de Nissan Motor Co. a escapar de cargos criminales en Japón, dijeron fiscales estadounidenses.
Carlos Ghosn, expresidente de Nissan-Renault-Mitsubishi, que se fugó a comienzos de año de Japón, donde está acusado de varios delitos fiscales, ha tachado de "pésimos" los resultados de Renault y de Nissan y se ha mostrado "orgulloso" de su historial al frente de ambas compañías automovilísticas.
El expresidente de Nissan Carlos Ghosn pagó al menos 862.500 dólares (más de 764.000 euros) a una firma dirigida por una de las personas que supuestamente le ayudó a fugarse de Japón en diciembre pasado, según ha informa hoy el diario financiero nipón Nikkei.
Dos hombres, acusados por Japón de ayudar a escapar de Carlos Ghosn, han sido arrestados en Boston (Massachusetts, Estados Unidos) este miércoles y están detenidos a la espera de decidir sobre su posible extradición. Los dos sospechosos, Michael L. Taylor y su hijo, Peter M. Taylor, están citados ante un tribunal federal este mismo miércoles por la tarde.
Dos hombres, acusados por Japón de ayudar a escapar de Carlos Ghosn, han sido arrestados en Boston (Massachusetts, EEUU) el miércoles por la mañana y están detenidos a la espera de decidir sobre su posible extradición. Los dos sospechosos, Michael L. Taylor y su hijo, Peter M. Taylor, están citados ante un tribunal federal este mismo miércoles por la tarde.
El regulador financiero japonés ha ordenado a Nissan Motor pagar una multa de 2.424 millones de yenes (unos 20 millones de euros) por no haber declarado debidamente la remuneración de su expresidente Carlos Ghosn durante varios años.
El fabricante automovilístico francés Renault anunció este lunes que se ha constituido como parte civil en la investigación que afecta a su expresidente Carlos Ghosn por abuso de bienes sociales y blanqueo.
El grupo Renault registró un beneficio neto de 19 millones de euros al cierre del año pasado, lo que supone una fuerte reducción de más del 99% en comparación con las ganancias de 3.451 millones de euros contabilizadas en 2018.
Carlos Ghosn, expresidente de Nissan detenido en Japón y que se fugó a finales de 2019 a Líbano, ha contratado al expresidente de Disney y fundador de la agencia Creative Artists, Michael Ovitz, para negociar sus posibles proyectos de cine y televisión. | Así fue la fuga de 'película' de Carlos Ghosn de la justicia japonesa.
La Fiscalía de la localidad japonesa de Tokio ha emitido este jueves una nueva orden contra Carlos Ghosn, el expresidente de Nissan que fue detenido en Japón y se fugó a finales de 2019 a Líbano, y otros tres presuntos implicados en su huida.
Renault hace público el nombramiento de Luca de Meo como consejero delegado. Sin duda, su desembarco en el grupo en el que se alían la marca francesa y la japonesa Nissan se produce en un momento delicado.
Nissan Motor asegura que su expresidente Carlos Ghosn empleó fondos pertenecientes a la empresa para costear viajes, eventos y otros gastos personales en el extranjero. Así se lo ha trasladado este jueves la compañía al regulador bursátil japonés en un informe.
Parte del equipo legal japonés del expresidente de Nissan-Renault Carlos Ghosn, acusado de irregularidades financieras en Japón, ha renunciado hoy a llevar la defensa del empresario, después de que su fuga del país dificulte la celebración del juicio.
Los ejecutivos de Nissan Motor Co. han examinado la posibilidad de separarse de Renault SA por la preocupación de que las relaciones con el viejo socio francés se han vuelto disfuncionales tras la destitución del ex directivo Carlos Ghosn, según una persona familiarizada con el asunto.
El expresidente de Renault-Nissan Carlos Ghosn, prófugo de la justicia nipona, ha confesado en una entrevista al diario O Estado de Sao Paulo que su fuga fue "rápida" y "sorprendente", lo que consideró como las claves del éxito de la misma.
La cúpula directiva de la compañía automovilística japonesa Nissanha pisado el acelerador en la planificación de su posible separación de la francesa Renaulttras la huida del expresidente del conglomerado Carlos Ghosn a Beirut. Así lo recoge Financial Times este lunes, citando a fuentes anónimas de la firma nipona. Las acciones de la firma gala caen con fuerza en la bolsa de París ante esta información.
La huida del expresidente de Nissan Carlos Ghosn de Japón a Líbano le habría costado al empresario hasta 15 millones de dólares (casi 13,5 millones de euros), incluyendo 350.000 dólares (315.000 euros) para pagar el avión privado que lo sacó del país del sol naciente, así como el dinero necesario para su fuga, que precisó para su planificación de un equipo de hasta 25 personas durante medio año.
Cada vez son más los que piensan que la fuga de Carlos Ghosn a Beirut (Líbano) desde Japón a finales del año pasado sería un estupendo argumento para una película. De hecho, hace días se conoció que antes de su escape, el protagonista había contactado con un productor de Hollywood. En cambio, no parece que la historia vaya a verse en la gran pantalla por el momento, pero sí tendrá videojuego: Ghone is gone saldrá al mercado el próximo día 22.
Cada vez son más los que piensan que la fuga de Carlos Ghosn a Beirut (Líbano) desde Japón a finales del año pasado sería un estupendo argumento para una película. De hecho, hace días se conoció que antes de su escape, el protagonista había contactado con un productor de Hollywood. En cambio, no parece que la historia vaya a verse en la gran pantalla por el momento, pero sí tendrá videojuego: Ghone is gone saldrá al mercado el próximo día 22.