Paul Burrell, el que fuera mano derecha de Diana de Gales durante años en el palacio de Buckingham, ha concedido una larga entrevista donde analiza la crisis de la Casa Real británica y culpa directamente a un hombre: Harry. "No es el príncipe que yo conocí. Su madre jamás hablaría de cosas privadas".
La nueva princesa de Gales ha aprobado Cum Laude su primer acto de gala. Ha sido este martes, en el palacio de Buckingham, donde el rey Carlos III ha ofrecido una cena en honor al presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, y su esposa, Tshepo Motsepe. Kate Middleton ha estrenado un espectacular vestido joya firmado por Jenny Packman y ha hecho un guiño a la querida Lady Di recuperando su tiara favorita, la Cambridge Lover's Knot, que no salía del joyero real desde 2019.
El Rey se ha desplazado este lunes a Londres para presidir la celebración del 135 aniversario de la Cámara de Comercio de España en Reino Unido y ha aprovechado el viaje para visitar a Carlos III, que lo ha recibido en Clarence House, su residencia oficial. El encuentro ha sido privado pero han compartido su primer saludo con la prensa y han demostrado que la relación entre ellos es inmejorable.
Incómodo momento este miércoles para el nuevo rey de Inglaterra, que ha viajado al norte de Inglaterra para atender unos compromisos. Carlos III saludó afable a las personas que esperaban su llegada cuando sufrió un ataque a base de huevos por parte de un individuo que gritaba: "Este país fue construido con la sangre de esclavos".
El Palacio de Buckingham ha anunciado este martes el día en el que Carlos III será oficialmente nombrado nuevo rey de Inglaterra. Será el sábado 6 de mayo de 2023, cuando se cumplan ocho meses de la muerte de su madre, Isabel II. "La Ceremonia verá a Su Majestad el Rey Carlos III coronado junto a la Reina Consorte", reza la cuenta de Twitter oficial. Tendrá lugar en la Abadía de Westminster.
Fue una novia única. Meghan Markle, con un impecable vestido de Givenchy, se presentó sola en la Capilla del Castillo de Windsor e hizo su entrada, sola, al templo. Ni su padre ni nadie en su lugar la acompañó. Quiso que fuera así como un gesto de feminismo, el primero de tantos que vinieron después. Meghan fue aquel 19 de mayo de 2018 una novia emponderada y fuerte. Ahora hemos conocido a través del libro Queen of our times, de Robert Hardman, la intrahistoria de esos momentos previos a la ceremonia.
Carrozas, coronas y música disimulan en los actos celebrados desde la muerte de Isabel II en la Gran Bretaña que los reyes, herederos o príncipes son en verdad personas de carne y hueso que pecan a diario bajo sus títulos, sus uniformes, su luto, sus medallas y sus joyas. Dos mil invitados, 500 líderes mundiales, representantes de casas reales y millones de británicos en las calles despidieron este lunes a la soberana, cuya muerte marca el fin de una era y el inicio del incierto reinado de Carlos III. Los fastos del entierro han terminado y el nuevo rey sale a la arena ya, sin pompas, sin el ancla moral de su madre, que descansa ya en el castillo de Windsor.
Solo unas horas después de la proclamación de su padre, Carlos III, como nuevo Rey de Inglaterra, y de su salida espontánea de palacio con su mujer, Kate Middleton, y los Duques de Sussex, su hermano Harry y Meghan Markle, para agradecer los gestos de cariño en forma de flores, cartas y recuerdos que el pueblo británico ha tenido tras el fallecimiento de la Reina Isabel II, el Príncipe Guillermo ha emitido su primer comunicado como Príncipe de Gales.
El último acto admirable de Isabel II fue morir y con ello unir al Reino Unido más desunido de los últimos tiempos. Golpeado por la inflación y con una primera ministra recién llegada, y muy cuestionada, el adiós de la Reina a sus 96 años ha desatado el amor y el respeto generalizado, visible en todo el país y especialmente en las puertas de Buckingham, donde familias enteras acudían con flores desde el mismo momento de conocerse que la Monarca había fallecido.
Isabel IIserá enterrada en la Capilla de San Jorge, en el Castillo de Windsor, como su marido Felipe de Edimburgo, tal y como constaba en laOperación London Bridge. El próximo lunes 19 de septiembre, que ha sido declarado festivo en Reino Unido, se celebrará el funeral de Estado en la Abadía de Westminster a las 11.00 (hora local).
El mundo entero está de luto. No obstante, la pérdida de Isabel II es sin duda más sentida dentro de la familia real británica. Por esta razón, Guillermo, convertido ya en príncipe de Gales, ha recordado a su abuela en un emotivo mensaje publicado este sábado por el Palacio de Kensington.
Mientras Carlos III ya está inmerso en sus compromisos como nuevo rey, otra parte de la familia real asistió a una misa privada en honor a la reina Isabel IIen Balmoral, lugar en el que falleció la monarca el pasado jueves, 8 de septiembre.
Mucho se ha hablado de Isabel IIcomo la monarca más significativa de la historia contemporánea. Se ha destacado su capacidad de liderazgo y su inquebrantable calma en el ejercicio de la jefatura del Estado. Pero ¿cuáles son las claves de su éxito en el trono por más de siete décadas?
Carlos III ya es oficialmente el nuevo rey de Inglaterra tras el fallecimiento de Isabel II el pasado jueves, 8 de septiembre. Durante la ceremonia de proclamación, celebrada este sábado en el palacio de St. James, uno de los gestos del monarca se ha hecho viral en las redes sociales.
Carlos III ha sido proclamado formalmente nuevo rey de Inglaterra este sábado, 10 de septiembre, tras el fallecimiento de su madre, Isabel II, a los 96 años. Tras la ceremonia, Felipe VI le ha trasmitido su enhorabuena al monarca en nombre de la reina Letizia y el Estado español.
Carlos IIIha sido proclamado formalmente este sábado, 10 de septiembre, como nuevo Rey de Inglaterra en una ceremonia celebrada en el palacio de St. James y que ha supuesto la primera vez en la historia en la que la sesión del Consejo de Acceso ha sido televisada.
El rey Carlos III ha llegado este viernes a Buckingham Palace a primera hora de la tarde. Tras un caluroso recibimiento por parte de sus súbditos, ha pronunciado su primer discurso como rey para después reunirse por primera vez con Liz Truss, con la que ha hablado de las últimas horas: "Tenía miedo de la reacción de la gente".
Desde su despacho de Buckingham Palace y vestido de negro riguroso, el nuevo rey se ha dirigido por primera vez a toda la nación británica. Sus primeras palabras han sido para ensalzar la figura de su madre, la reina Isabel II, fallecida este jueves 8 de septiembre en Balmoral: "A lo largo de su vida, Su Majestad la Reina, mi amada madre, fue una inspiración y un ejemplo para mí y para toda mi familia, y le debemos la deuda más sincera que una familia puede tener con su madre. Abrazó sin miedo el progreso de su nación. El respeto y el sentido del deber fueron el marco de su reinado. Combinó sus cualidades con buen humor y la habilidad de ver siempre lo mejor de las personas".
El rey Felipe VI ha enviado un mensaje de condolencias a Carlos de Inglaterra: "Querido Carlos, profundamente apenado por la triste noticia del fallecimiento de Su Majestad la Reina Isabel II, vuestra querida madre, me gustaría ofrecer a vuestra Majestad y al pueblo británico, en mi nombre y en el del Gobierno y pueblo de España, nuestras más sentidas condolencias".
Carlos de Inglaterra va tomando sus primeras decisiones como rey. El padre de Guillermo y Harryha decidido que el luto por su madre se extienda hasta siete días después de su funeral, que tendrá lugar el próximo lunes 19 de septiembre en la Abadía de Westminster.
Carlos de Inglaterra ya está en Londres después de abandonar el Castillo de Balmoral (Escocia) a media mañana de este viernes, protagonizando una imagen totalmente devastado. A las afueras de Buckingham Palace ha recibido una calurosa y reconfortante acogida por parte de su pueblo, roto de dolor por la muerte de Isabel II este jueves 8 de septiembre.
Isabel II ha muerto a los 96 años. La reina de Inglaterra ha fallecido este jueves 8 de septiembre en el Castillo de Balmoral. Su muerte se ha hecho pública a las 18:32 (hora local) a través de un breve comunicado de Royal Family: "La reina ha fallecido en paz esta tarde en Balmoral. El rey y la reina consorte permanecerán en Balmoral esta noche y regresarán a Londres mañana". Hasta la residencia escocesa se han desplazado sus familiares.
Conmoción en el mundo entero por el fallecimiento de Isabel II este jueves, 8 de septiembre, en el Castillo de Balmoral (Escocia) a los 96 años. La muerte de Su Majestad supone muchos cambios, entre ellos, los nuevos títulos que asume la familia real británica.
Cuando se han cumplido 25 años de la muerte de Diana de Gales, la mujer que destruyó su matrimonio, su mayor enemiga, se convierte en reina consorte de Inglaterra.
A media mañana de este viernes de luto en Reino Unido, Carlos de Inglaterra ha abandonado el Castillo de Balmoral, donde se había trasladado el día anterior para estar junto a su madre, Isabel II, en las últimas horas de vida de la monarca.
"London Bridge is down" ("El Puente de Londres ha caído"). Eran las palabras codificadas que había escogido la reina Isabel II, junto con sus asesores del Palacio de Buckingham, en la milimétrica operación previa desplegada para preparar el anuncio de su muerte. Las palabras fueron recogidas por la premier Liz Truss, en su despacho, solo dos días después de haber despachado con Su Majestad en Balmoral. Esta es la agenda que sigue al día D, el 8 de septiembre, cuando la monarca dio su último adiós.
Reino Unido, Europa y el mundo entero está de luto. Después de más de siete décadas de reinado, Isabel II falleció este jueves, 8 de septiembre, en el Castillo de Balmoral (Escocia) a los 96 años.
Reino Unido y el mundo entero está conmocionado por la muerte de la reina Isabel II a los 96 años. La monarca falleció este jueves, 8 de septiembre, en el Castillo de Balmoral. Su muerte se hizo pública a las 18:32 (hora local) a través de un breve comunicado de Royal Family.
La reina Isabel falleció este jueves 8 de septiembre dejando consternado al Reino Unido y al mundo. La monarca, que murió tras un longevo reinado de 70 años, vivió uno de los momentos más duros en abril del año pasado, cuando su marido, Felipe de Edimburgo, falleció a la edad de 99 tras cuatro años retirado de la vida pública.