icon-avatar
Buscar

Carmen Montón Giménez

22/11 | El Economista elEconomista.es

La Fiscalía pide a la juez del 'caso máster' que archive la causa contra Montón

La Fiscalía de Madrid ha solicitado a la juez de Instrucción número 51 de Madrid, Carmen Rodríguez Medel, que no investigue a la exministra de Sanidad Carmen Montón en relación a las diligencias que abrió por delitos de cohecho impropio y prevaricación por el máster en Estudios Interdisciplinares de Género que realizó en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC), han informado fuentes juíricas.

14/11 | El Economista elEconomista.es

La Universidad Rey Juan Carlos da un paso al frente y elimina un centenar de postgrados

Siete meses después de la renuncia de la que fue presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, al máster de Derecho Público Autonómico de la Universiad Rey Juan Carlos que figuraba en su currículum, la institución pública madrileña toma el control de la situación y trata de encauzar su labor educativa y administrativa.

7/11 | El Economista elEconomista.es

El PP aprueba con el apoyo de Ciudadanos la comisión para investigar en el Senado la tesis de Sánchez

El PP ha aprobado este miércoles en el Pleno del Senado la creación de una comisión de investigación sobre la tesis doctoral del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha obtenido el apoyo de los cuatro senadores de Ciudadanos y de la senadora de Foro, frente al voto en contra de sus socios parlamentarios de UPN y PAR y del PSOE, Unidos Podemos, Grupo Nacionalista, PNV y el resto del Grupo Mixto. ERC se ha abstenido.

31/10 | El Economista elEconomista.es

García Tejerina: "Este Gobierno pretende convertir el CIS en una herramienta de propaganda"

Cuando a Isabel García Tejerina (Valladolid 1968) le preguntas qué tal le sienta el nuevo traje de vicesecretaria sectorial de su partido, después de haber sido ministra de Agricultura, responde rápido, sin darse un respiro, que está donde tiene que estar y muy a gusto, porque el PP siempre "le ha dado mucho importancia a las políticas sectoriales y económicas, porque son la llave, las herramientas y la palanca para poder hacer política social". Habla de revolución digital y de medio ambiente y agricultora para mejorar la vida de los ciudadanos y dice que le preocupa el grado de "podemización" del PSOE y que este Gobierno lleva a España al abismo. La entrevista se realiza por fases, adaptándola a su complicada agenda. En su mesa del despacho de la planta tercera de la sede de Génova 13, además de carpetas y dossiers, aún hay cajas embaladas que se trajo del Ministerio y que apenas ha tenido tiempo de clasificar. Tiene un discurso pedagógico, suave y sosegado, pero muy contundente ideológicamente y señala, con orgullo, que milita en el PP desde 2004, por un alto concepto del servicio público. Se mueve en su nuevo cargo como pez en el agua, muy propio de alguien que ha sido "cocinero antes que fraile" y se sabe al dedillo los entresijos de la administración y del partido. Eso, unido a su profesión de ingeniero agrónomo y abogada, y su amplia experiencia autonómica, nacional y comunitaria en el sector agrario le ha dibujado, ante la opinión pública, un perfil más técnico que político, cosa que choca con la realidad cuando le sitúas en la actualidad. Dice alto y claro que el PSOE tiene la P de "podemización", la P de "propaganda" y la P de "publicidad" y eso impera sobre otras cuestiones.

25/10 | El Economista elEconomista.es

Los laboratorios americanos toman el mando en la patronal Farmaindustria

Las multinacionales farmacéuticas americanas toman las riendas a partir de este jueves de la patronal Farmaindustria. Tras dos años donde las compañías europeas han sido las protagonistas con el mandato de Jesús Acebillo, presidente de la filial española de la suiza Novartis, ahora llega el turno de los grandes laboratorios americanos. Y estos han elegido a Martín Sellés, presidente y consejero delegado de Janssen -la división farmacéutica de la multinacional Johnson & Johnson- para presidir la patronal de la industria farmacéutica hasta 2020. El nombramiento de Sellés tiene que ser ratificado en una votación que se llevará a cabo el jueves en la Asamblea General de Farmaindustria, que se celebrará en Madrid de manera extraordinaria para llevar a cabo el relevo en la presidencia.

5/10 | El Economista elEconomista.es

El Consejo de Ministros aborda este viernes el Plan Director por un Trabajo Digno

El Gobierno tiene previsto abordar durante la reunión del Consejo de Ministros de este viernes el informe del Plan Director por un Trabajo Digno, después de que la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, ofreciese este miércoles algunos de los primeros resultados. Además, el Ejecutivo aprobará el nuevo bono social eléctrico, que se amplía a familias monoparentales.

4/10 | El Economista elEconomista.es

Viena y Praga son las capitales más seguras para los universitarios

Madrid (que ocupa el puesto ocho) y Barcelona (en décima posición) son las dos únicas ciudades españolas que están incluidas en el ranking de las 100 ciudades más seguras para los estudiantes internacionales, elaborado por HousingAnywhere, una plataforma de alquiler de viviendas para estudiantes a nivel internacional (nació en Rotterdam en 2009) y ofrece más de 55.000 alojamientos disponibles en más de 500 ciudades de más de 50 países en el mundo.

2/10 | El Economista elEconomista.es

El Congreso debatirá la próxima semana la creación de una comisión de investigación sobre los másteres 'VIP' de la URJC

El Pleno del Congreso debatirá y votará el próximo martes la propuesta impulsada por Unidos Podemos para crear una comisión de investigación sobre las presuntas irregularidades cometidas por el Instituto de Derecho Público de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), tras las polémicas de los másteres cursados en este centro por la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, el líder del PP, Pablo Casado, y la dimitida ministra de Sanidad Carmen Montón.

1/10 | El Economista elEconomista.es

Carmen Montón pide la pensión de exministra: 4.700 euros mensuales

La exministra de Sanidad Carmen Montón ya ha pedido la pensión indemnizatoria que le corresponde tras haber cesado de su cargo, según ha confirmado el Ministerio de Política Territorial y Función Pública a Servimedia a través de una petición de acceso a la información.

1/10 | El Economista elEconomista.es

El Gobierno de Sánchez es un 21% más 'pobre' que el último de Rajoy: ¿qué patrimonio tiene cada miembro de sus respectivos equipos?

El Gobierno de Pedro Sánchez es más pobre que el último Gabinete formado por Mariano Rajoy. Según la declaración de bienes de altos cargos del Estado, los catorce miembros del Consejo de Ministros -incluido el presidente- del anterior inquilino de la Moncloa contaban con un patrimonio medio de 879.411 euros, un 20,7% más que los dieciocho componentes del actual Ejecutivo, cuyos activos medios se sitúan en 697.123 euros.

29/09 | El Economista elEconomista.es

El BOE publica el patrimonio de los altos cargos de PP y PSOE desde 2014: Sánchez declara 340.000 euros y Rajoy, casi un millón y medio

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha declarado un patrimonio de 180.794 euros en bienes inmuebles y un pasivo (créditos, préstamos y deudas) por importe de 192.026 euros. Este patrimonio está incluido en las declaraciones de bienes patrimoniales de más de 1.000 altos cargos de este Ejecutivo y del anterior, publicadas hoy por el Boletín Oficial del Estado (BOE).

28/09 | El Economista elEconomista.es

Un Gobierno con techo de cristal

Pedro Sánchez ha vivido una semana negra. El jueves, después de varios días con la ministra de Justicia en la picota, volvieron a saltar las alarmas en el Palacio de la Moncloa, aunque su inquilino se encontrara a miles de kilómetros de distancia, en su viaje a Canadá y Estados Unidos. El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, tiene una sociedad patrimonial para sus viviendas de Madrid y Jávea (Alicante). Algo habitual para cualquier ciudadano, si no fuera porque Sánchez renegó de ellas como de la peste.

28/09 | El Economista elEconomista.es

Moncloa pasa a la ofensiva y denuncia una "cacería" de PP y Ciudadanos contra el Gobierno

El Gobierno se ve como "un equipo de granito" que funciona "perfectamente engrasado" a pesar de la "cacería" y la campaña de "acoso brutal" del PP y Ciudadanos, que, denuncia, alcanza ya el "ataque personal" como el que están sufriendo, a su juicio, los ministros Pedro Duque y Dolores Delgado. No obstante, el Ejecutivo cree que esta estrategia se puede volver en contra de los de Pablo Casado y de los de Albert Rivera.

25/09 | El Economista elEconomista.es

Los audios de Delgado con Villarejo cercan a la ministra y ponen al Gobierno en un nuevo aprieto

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, habló este lunes con la ministra de Justicia a cuenta de unos audios publicados que evidencian charlas con el excomisario José Villarejo y que le comprometen. Dolores Delgado, que ha pedido ir al Congreso de los Diputados para explicar unos hechos que ha ido reconociendo según se han publicado las informaciones, asegura que cuenta con el respaldo del presidente, sin embargo, tanto su situación como la del Gobierno es compleja.

22/09 | El Economista elEconomista.es

Casado, tras la decisión de Fiscalía de no investigar su máster: Montón "tenía razón, no todos somos iguales"

El presidente del PP, Pablo Casado, ha afirmado este sábado, tras la decisión de la Fiscalía del Tribunal Supremo de no abrir causa contra él por su máster que "decía una paisana -en referencia a la exministra de Sanidad, Carmen Montón-- que no todos somos iguales, y tenía razón: no todos somos iguales". "No voy a decir nada más, no hace falta decir nada más", ha subrayado.

22/09 | El Economista elEconomista.es

El presidente pasa de una semana trágica a su peor 'viernes negro'

El presidente Pedro Sánchez ha pasado de la Semana de Pasión en la que tuvo que dimitir su ministra de Sanidad, Carmen Montón, por el plagio de su Trabajo de Fin de Máster, a su peor viernes negro. Dejaba atrás el día en el que Albert Rivera, durante seis minutos y medio de reloj le asestaba un golpe en el mentón, exigiéndole que hiciera pública su tesis sobre la que sobrevuelan cada vez más sospechas de irregularidades.

21/09 | El Economista elEconomista.es

La URJC cierra de forma definitiva el instituto del máster de Cifuentes, Casado y Montón

El Consejo de Gobierno de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC) ha aprobado por unanimidad el cierre administrativo del Instituto de Derecho Público que dirigía el catedrático investigado por la Justicia Enrique Álvarez Conde y que impartió los presuntos másteres irregulares cursados por Cristina Cifuentes, Carmen Montón y Pablo Casado, han informado fuentes de la universidad.

21/09 | El Economista elEconomista.es

La jueza del 'caso máster' comienza a investigar también el de Carmen Montón

La jueza que investiga el 'caso máster', la titular del Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid, Carmen Rodríguez Medel, ha decidido abrir diligencias de investigación por el de la exministra de Sanidad Carmen Montón en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) por presuntos delitos de cohecho impropio y prevaricación, han informado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, ha informado EFE.

20/09 | El Economista elEconomista.es

La Asamblea de Madrid investigará a las universidades tras la polémica de los máster

El Grupo Parlamentario de Ciudadanos ha logrado sacar adelante su propuesta de celebrar en la Asamblea de Madrid una comisión de investigación sobre universidades para tratar las supuestas irregularidades detectadas en algunos de estudios de políticos como Cristina Cifuentes, Pablo Casado o Carmen Montón, tras llegar a un acuerdo con PSOE y Podemos.