Madrid es la Capital Mundial del Deporte 2022, y en esta recta final de abril concentra algunos de los eventos más atractivos de la temporada con maratón, tenis y bádminton, todas competiciones oficiales del circuito internacional.
A sus 27 años, la onubense Carolina Marín es una de las deportistas españolas más premiadas. Tricampeona del Mundo de bádminton, si fuera un hombre y practicara deportes como la Fórmula 1, el tenis o el fútbol, posiblemente ya tendría el premio Princesa de Asturias en su poder. No lo tiene, y eso que es amiga de Letizia y podía haber sido profesora de la mismísima Leonor de Borbón y de su hermana, la infanta Sofía. Amazon Prime Video y Buendía Estudios estrenan este viernes 9 de octubre su docuserie Carolina Marín: puedo porque pienso que puedo. Y con ello salen a la luz otras caras de la andaluza, más allá de su faceta deportiva.
Amazon Prime Video ha lanzado hoy el teaser trailer de la nueva serie documental Amazon Carolina Marín: puedo porque creo que puedo, una mirada inspiradora a la vida de la destacada atleta española que se ha consagrado como la mejor jugadora de bádminton del mundo. La serie documental se estrenará en exclusiva en Amazon Prime Video en España en otoño de 2020.
Sea mediante patrocinios o acuerdos de cariz tecnológico, la teleco lleva más de 30 años vinculada al impulso del deporte español y la promoción de sus valores.
Este lunes arranca la COP25 (Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2019) en Madrid y algunas de las caras más conocidas de las artes y el deporte, como Antonio Banderas, Pedro Almodóvar o Marc Márquez, se han unido a la causa para luchar contra el cambio climático.
La jugadora española Carolina Marín volvió a saborear un título tras imponerse este domingo en la final del Abierto de China, el segundo torneo que disputaba tras la grave lesión de rodilla de finales del pasado mes de enero y donde ha demostrado que puede volver a ser muy competitiva.
En los últimos años LaLiga ha impulsado su confianza en los deportes minoritarios. Uno de ellos es el bádminton, modalidad que tiene como su estandarte a Carolina Marín (Huelva, 1993). En la sede del organismo del fútbol español, la onubense recibe a elEconomista en la recta final de su ausencia por lesión. No sabe si el Mundial 2019 que se celebrará en agosto en Suiza será su regreso a las pistas, pero mientras apura su recuperación Carolina sigue con la confianza alta.
La española Carolina Marín, campeona olímpica y mundial de bádminton, ha sido operada con éxito este martes de la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha que sufrió en Indonesia el pasado domingo y tiene difícil llegar al Mundial de Basilea (del 19 al 25 de agosto), ha admitido su entrenador, Fernando Rivas.
La española Carolina Marín, vigente campeona olímpica, mundial y europea de bádminton, se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha en el transcurso de la final del Masters de Indonesia y deberá pasar por el quirófano, según informó este lunes su gabinete de prensa.
La española Carolina Marín se mostró "contenta" tras haber certificado este sábado su clasificación para la final del Masters de Malasia de bádminton, la primera que disputará este año.
El deporte español cierra un 2018 en el que, si mira atrás, verá una larga lista de éxitos sustentados en gran parte por las secciones de menor atención mediática y las categorías femeninas.
"¿Cuánto dinero tienes en el banco?". Con esta pregunta sorprendió el pasado mes de febrero David Broncano a Antonio Resines en el estreno de La Resistencia, que concluyó el pasado 5 de julio su primera temporada en #0. Toda una declaración de intenciones que evidenciaba desde el primer momento el tono canalla e irreverente que impregnaría al late late show que coge cada noche el testigo del Late Motiv de Andreu Buenafuente.
El sector busca situar al país en el lugar de referencia que merece en este cultivo con abanderadas como Green Frog Aloe, un referente de éxito que, además de producir, transforma su planta en jugos y cremas frescos, ecológicos y saludables
La española Carolina Marín se alzó este domingo con el Abierto de China al batir en la final a la jugadora local Yufei Chen por 21-18 y 21-13, en partido disputado en la localidad de Changzhou.
Los líos amorosos de Julio Iglesias en Hechos reales, de Telecinco, no pudieron con la obsesión de la Doctora Foster en Antena 3. El programa que presenta Jordi González y que este miércoles se despidió, volvió a bajar por segunda semana consecutiva -cinco décimas (9,6%)-, mientras que la aclamada ficción de la BBC y que Atresmedia emitió antes en Nova, llegó bien al prime time con un 14,9% de share y 1.457.000 espectadores. Consulta los datos de todas las cadenas.
El periodista de TVE Marc Martín vertió un duro ataque hacia Pablo Motos a raíz de la visita de la campeona olímpica de bádminton Carolina Marín a El hormiguero este miércoles.
El Hormiguero estrena su decimotercera temporada el lunes en Antena 3 y lo hace con novedades. Pablo Motos ficha como colaboradores a Carlos Arguiñano y Carlos Latre. Estos nombres se unen a la ya anunciada incorporación de Nuria Roca y al actor de Hollywood Javier Botet.
Tras las incorporaciones de Juanma Castaño y Susana Guasch, Rebeca Haro se une al equipo de #Vamos, la nueva marca deportiva de Movistar+. La presentadora era hasta ahora uno de los rostros de Informativos Telecinco.
Pedro García Aguado ha vuelto a utilizar su cuenta personal de Twitter para cargar contra Pedro Sánchez. El presentador de Atresmedia se hacía eco hace unas semanas de un mensaje publicado por Albert Rivera en el que aseguraba que el presidente del Gobierno se estaba 'apuntando el tanto' con la subida de las pensiones aprobadas en los presupuestos del ejecutivo del Partido Popular.
La jugadora de bádminton ha hecho historia este domingo al proclamarse campeona del mundo por tercera vez después de imponerse en China a la india Shindu Pusarla por 21-19 y 21-10. Dentro de las pistas todos conocemos su técnica y su mentalidad de ganadora, sin embargo, su vida personal es un misterio. Te mostramos cómo es Carolina Marín (25) fuera de las pistas.
La española Carolina Marín ha conquistado este domingo el título en el Campeonato del Mundo de bádminton, disputado en la ciudad de Nanjing (China), después de ganar en la final ante la india Pusarla V. Sindhu por 21-19 y 21-10 en un partido que se ha alargado 46 minutos.
La española Carolina Marín, dos veces campeona del mundo de bádminton, logró hoy clasificarse para la final de los Mundiales que se disputan en Nankín (este de China), tras ganar a la china He Bengjiao en un duro e intenso partido de tres sets (13-21, 21-16, 21-13). Se enfrentará a Pusarla Sindhu, ganadora en la otra semifinal.
Cofidis presenta su equipo de promesas paralímpicas en colaboración con el Comité Paralímpico y la Real Federación Española de Ciclismo. Al acto de presentación, que tuvo lugar en el Consejo Superior de Deportes, asistieron entre otros la secretaria de Estado para el Deporte, María José Rienda.
Los deportes minoritarios cada vez consiguen seducir a más público, de ahí que las marcas inviertan en los clubes menos conocidos. Un patrocinio de estos deportes o de sus jugadores individuales y que participan en un campeonato mundial es una inversión efectiva para ambas partes aunque a corto plazo, pero con un resultado win-win.
Tras su acuerdo con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Iberdrola se alzó como la primera empresa con una apuesta global para fomentar la participación femenina en el deporte. En el marco del plan 'Universo Mujer' apoya a 15 federaciones, en línea con su compromiso con la igualdad de oportunidades y la promoción y empoderamiento de las mujeres.
Como cada año (y ya van tres), la ESPN ha publicado su ranking de los 100 deportistas más importantes del mundo. Una lista liderada por Cristiano Ronaldo, seguido de LeBron James y Leo Messi, que se ve salpicada de varios nombres casi desconocidos para el aficionado occidental.
España es un "mercado estratégico y prioritario" en la expansión europea de la multinacional estadounidense de material deportivo e innovación Under Armour, volcada en la mejora de la experiencia deportiva de sus clientes a través de las aplicaciones y redes sociales y la aplicación de la última tecnología a sus productos de training y running.
La reclamación de un nuevo modelo de financiación autonómica ha sido el eje de los actos institucionales con motivo del Día de Andalucía, que han tenido también como telón de fondo las últimas encuestas de intención de voto, que señalan como novedad el notable auge de Ciudadanos en esta comunidad.
El próximo lunes 30 de octubre se celebra el II Foro de la Comunicación España China en la Sala Principal del Teatro Real de Madrid, donde se presentará oficialmente Spain China Project, iniciativa de colaboración público privada para posicionar España en el mercado chino.
600 representantes de empresas e instituciones de España y China se reúnen en Madrid el próximo 30 de octubre para impulsar las relaciones bilaterales.