Desde que inició el estado de emergencia, en el mes de marzo, diferentes problemas se han presentado en las vías rápidas de Lima, desde agresiones a los recaudadores de peaje, manipulación de las vías atentando contra la vía de los peatones- y accidentes causados en su gran mayoría- por distracciones.
El presidente de la República, Martín Vizcarra, destacó la transferencia del Gobierno Central a los municipios provinciales de 5,347 millones de soles para el mantenimiento de vías. Ello mediante el programa Arranca Perú.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha adjudicado el contrato de obras de la autovía A-68, en concreto, del tramo El Burgo de Ebro y Fuentes de Ebro, en la provincia de Zaragoza, por un importe de 62,1 millones de euros.
La reactivación económica avanza. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Descentralizado, reactivó un total de 65 proyectos de infraestructura vial, que incluyen la ejecución de carreteras, puentes, mantenimientos viales y corredores viales alimentadores.
El nuevo Fondo de Recuperación de la UE de 750.000 millones de euros es, en todos los sentidos, una respuesta potente al shock pandémico, que combinado con el Fondo de Garantía para empresas de la UE y Mecanismo Europeo de Estabilidad, eleva el de gasto colectivo de Europa a 1,2 billones de euros, 6,5% de su PIB. De hecho los líderes europeos, ante la crisis sanitaria y recesión más profunda desde la II Guerra Mundial, han creado un plan de rescate que puede resultar transformador.
Los viajes por carretera se han convertido en la mejor forma de hacer turismo durante la nueva normalidad, ya que nos aseguran el distanciamiento social. Una manera de viajar que no solo sirve para evitar riesgos de contagios sino, también, para valorar la libertad que nos aporta el movernos por autopistas, disfrutando no solo de los destinos sino, también, del trayecto. Así, para quienes estén pensando en hacer un viaje por carretera y quieran disfrutar de estas joyas de la ingeniería, Indie Campers, plataforma líder de alquiler de autocaravanas y furgonetas camper en España y Europa, ha recogido en la siguiente lista los túneles de carretera más largos del viejo continente:
El Ministerio de Transportes está dispuesto a seguir adelante con su plan de colaboración público-privada para desarrollar carreteras sin contar con la participación de los fondos de infraestructuras.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana reformulará de nuevo el Plan Especial de Carreteras (PEC), heredero del Plan Extraordinario de Inversión en Carreteras (PIC) que anunció en 2017 el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy y que nunca llegó a ver la luz.
El tramo de Cumbres de Maltrata de la autopista Puebla-Veracruz es aprovechado con cada vez mayor frecuencia por delincuentes que aprovechan la neblina para asaltar a los automovilistas que pasan por ahí.
Pocos dudan ya del impacto que las actividades humanas generan en el clima y de la necesidad de modificar nuestros hábitos de producción y consumo para acercarnos al objetivo de evitar que la temperatura de la Tierra suba más de 1,5 grados respecto a los niveles preindustriales. El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC) estima que a esta cifra se llegará entre 2030 y 2052 si las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero continúan aumentado al ritmo actual.
La libre movilidad es uno de los derechos básicos de cualquier ciudadano en un país democrático. Pero el derecho a moverse de los ciudadanos es, esencialmente, el reverso de la moneda de la necesidad de desplazarnos. Nos tenemos que mover a diario para ir al trabajo, que es la causa fundamental de la movilidad, pero también nos movemos para comprar los bienes que necesitamos, para visitar otros lugares, o simplemente por el placer de pasear.
La empresa española Abertis lleva, desde hace más de 60 años, trabajando para ser todo un referente en la financiación y gestión sostenible de las infraestructuras del futuro -uno de los mayores retos globales de nuestros días-. Como líder internacional en el sector de las autopistas, la compañía opera miles de kilómetros de vías de alta capacidad y calidad en todo el mundo.
Ante el avance del coronavirus (COVID-19) en México, Caminos y Puentes Federales de Ingresos (Capufe) exhorta a los usuarios al uso de pago electrónico con TAG, para evitar el pago en efectivo y el contacto humano.
La compañía global de infraestructuras OHL, a través de su filial OHL USA, ha obtenido recientemente dos nuevos contratos en California por 58 millones de dólares.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha adjudicado el contrato de servicios para redactar el estudio previo sobre distribución de demanda de tráfico tras supresión de peaje en AP-2 Zaragoza-El Vendrell y AP-7 Tarragona-La Jonquera y necesidad de actuaciones en la Red de Carreteras del Estado.
La Federación de Empresas de Transporte de Mercancías por Carretera de Castilla y León (FETRACAL) ha rechazado "de forma clara y contundente" la propuesta de la Asociación de Empresas Españolas de la Construcción (Seopan) de que se instaure un peaje en las autovías para solucionar el déficit de inversión y conservación de las infraestructuras.
Grupo Sanjose pondrá en marcha un procedimiento arbitral contra el Gobierno de Perú tras la resolución de un contrato para las obras de mejoramiento de la carretera Checca-Mazocruz, en la región de Puno, al considerar que los motivos alegados para dicha resolución "carecen de fundamento", según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Tramos carreteros de Sonora y Chihuahua fueron cerrados debido a la intensa nevada registrada la madrugada de este miércoles por efecto del frente frío 38 y la octava tormenta invernal, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).
A partir del primer minuto de este miércoles 5 de febrero subirán en promedio 3% los precios de las tarifas de peaje de las carreteras que administra Caminos y Puentes Federales (Capufe).
La extensa y variada orografía española alberga varias de las carreteras más espectaculares de Europa. Curvas, acantilados, miradores... En nuestro país el placer de viajar por carretera alcanza cotas altísimas.
Brisa, la concesionaria de autopistas portuguesa, protagoniza la última operación corporativa de un sector que, en función del desenlance del proceso, dará un nuevo paso significativo hacia su consolidación en Europa.
Los tres trayectos más peligrosos de España se encuentran en Orense (N-541), Lugo (N-642) y Gerona (N-260), según el Informe EuroRAP 2019, en el que participa el RACE, que apunta que tres tramos que ya fueron detectados como peligrosos repiten por tercera oleada consecutiva con unos altísimos índices de riesgo. El informe recoge los 61 tramos más peligrosos de la Red de Carreteras del Estado (página 22).
Viajar es un placer a los que pocos se resisten pero cuando viajamos tan importante como llegar a nuestro destino es saber disfrutar del trayecto, sobre todo, si este se realiza por carretera.
Atlantia ha anunciado un plan para invertir 7.500 millones de euros durante los próximos cuatro años (2020-2023) en mejorar y reforzar el mantenimiento de su red de autopistas en Italia.
El Ministerio de Fomento ha solicitado a la Comisión Europea (CE) su autorización para poder lanzar al fin su Plan Especial de Carreteras (PEC). Según fuentes gubernamentales, recientemente, las autoridades comunitarias se reunieron en Madrid con responsables del departamento que dirige en funciones José Luis Ábalos para analizar los pormenores de este programa de colaboración público-privada, heredero del Plan Extraordinario de Inversión en Carreteras (PIC) que anunció en el verano de 2017 el Ejecutivo de Mariano Rajoy sin que nunca llegara a ver la luz.
El Ministerio de Fomento ha licitado el contrato de obras de la autovía A-68 entre los municipios de El Burgo de Ebro y Fuentes, en la provincia de Zaragoza, con un presupuesto de 79,6 millones de euros. La actuación se va a realizar en un tramo de 18,7 kilómetros de longitud.
Caminos y Puentes Federales de Ingreso (Capufe) informó que debido a la caída de nieve, fueron cerradas las autopistas Tijuana-Ensenada, a la altura del kilómetro 13, y La Rumorosa-Tecate.
La Travesía Central del Pirineo, el Canfranc y los pasos por carretera forman parte de la resolución planteada para reclamara compromisos con las infraestructuras internacionales de Aragón.
El Gobierno ha paralizado el desarrollo de infraestructuras bajo régimen de concesión por la falta de recursos de la Oficina Nacional de Evaluación (ONE), organismo dependiente del Ministerio de Hacienda cuya responsabilidad es analizar la sostenibilidad financiera de las concesiones de obras y servicios del Estado, corporaciones locales y comunidades autónomas. De este modo, desde hace cuatro años se mantienen retenidos por la falta del informe preceptivo de este órgano numerosos proyectos cuyo importe se aproxima a los 1.000 millones de euros.