La Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) y la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) han reanudado formalmente la cooperación mediante la firma del convenio entre ambas entidades, con un plan que contempla más de 7.500 actuaciones extraordinarias este año en materia de declaración de horas extraordinarias, la excesiva e injustificada temporalidad y parcialidad en la contratación y se centrará en las altas y bajas sucesivas, especialmente en el colectivo de los profesores. Estas actuaciones se sumarán a las 8.000 ordinarias previstas para los próximos cinco meses.
La Unión Empresarial de la Provincia de Alicante (Uepal) ha exigido a la Generalitat Valenciana "la puesta en marcha inmediata" del Centro de Formación que construyó la anterior patronal aliantina, Coepa (ya disuelta). El Consell demandó, a través del Servef, a Coepa por el presunto cobro de subvenciones indebidas, pero la juez ha archivado la causa al no apreciar fraude.
"La empresa que es capaz de descubrir un delito dentro de su organización y comunicarlo a la autoridad con una autodenuncia no tiene que pasar ni un minuto expuesta al procedimiento penal". Así de contundente fue Alejandro Luzón, fiscal jefe de Anticorrupción, durante el III Congreso Internacional del Compliance. Luzón asegura que esta situación "demuestra la eficacia del modelo de cumplimiento legal y una conducta ética. Por eso proponemos la recompensa máxima, la absolución". | Más noticias en la revista digital gratuita elEconomista Buen Gobierno y RSC.
La Policía Nacional y la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) han firmado un acuerdo de colaboración para controlar los mercados de apuestas futbolísticas y perseguir el fraude en posibles alteraciones de resultados de partidos.
Madrid, 22 ene (EFE).- Ciudadanos, PSOE-M y Podemos han abogado hoy por la comparecencia de la presidenta regional, Cristina Cifuentes, ante la comisión de investigación de corrupción de la Asamblea madrileña el 2 de febrero, por "obstaculizar" el envío a la oposición de documentación del Canal de Isabel II.
La consejera de Empleo y Turismo de la Comunidad de Madrid en la anterior legislatura, Ana Isabel Mariño, ha defendido el trabajo de los técnicos de la Dirección General de Empleo en el fraude madrileño de los cursos de formación, conocido como caso Aneri', asegurando que si desde la Administración no se hubiera vigilado "no se hubiera producido este final", en referencia a la desarticulación de la trama.
Madrid, 9 jun (EFE).- La exconsejera de Empleo Ana Isabel Mariño ha insistido hoy en que la Comunidad de Madrid controló las subvenciones de los cursos de formación afectados por la supuesta estafa que investiga el caso Aneri y ha asegurado que cuando detectaron posibles irregularidades trataron de ir "hasta el final".
Madrid, 9 jun (EFE).- Víctor Porta, exsocio de la empresa de José Luis Aneri, considerado el cabecilla de la supuesta estafa en cursos de formación de la Comunidad de Madrid, ha dicho que el empresario "hace cualquier cosa por dinero" y cree que pudo liderar solo esta trama no por "méritos propios" sino por "falta de control".
Madrid, 9 jun (EFE).- El dueño de la empresa Sinergia Empresarial, José Luis Aneri, presunto cabecilla de la supuesta estafa en los cursos de formación de organizaciones empresariales madrileñas, se ha acogido a su derecho a no declarar en la comisión de investigación de corrupción de la Asamblea de Madrid.
Madrid, 9 jun (EFE).- El dueño de la empresa Sinergia Empresarial, José Luis Aneri, presunto cabecilla de la supuesta estafa en los cursos de formación de organizaciones empresariales madrileñas, se ha acogido a su derecho a no declarar en la comisión de investigación de corrupción de la Asamblea de Madrid.
Madrid, 6 jun (EFE).- El dueño de la empresa Sinergia Empresarial, José Luis Aneri, comparecerá por videoconferencia desde la cárcel de Estremera en la próxima sesión de la comisión de investigación de corrupción de la Asamblea de Madrid, el 9 de junio.
Francisco Carbonero, Secretario general de Comisiones Obreras en Andalucía (CCOO-A).Esta semana deja el cargo tras 14 años en los que ha vivido de todo, desde el boom económico hasta la peor crisis. Mantiene su mirada siempre crítica, pero no deja de creer en las muchas potencialidades de Andalucía.
La Mesa de la comisión de investigación sobre corrupción política de la Asamblea de Madrid ha pedido a la Mesa de la Cámara que habilite el 16 de junio para celebrar una sesión extraordinaria, así como el mes de julio, tradicionalmente inhábil.
Madrid, 24 may (EFE).- El Gobierno regional de Cristina Cifuentes está analizando cursos de formación subvencionados por la Comunidad de Madrid anteriores a 2017 para detectar posibles fraudes y entregar la documentación al tribunal que investiga el denominado caso Aneri.
Los portavoces de PSOE, Podemos y Ciudadanos (Cs) en la comisión de investigación sobre corrupción política en la Asamblea de Madrid han asegurado este mediodía que la comparecencia a petición propia de la presidenta autonómica, Cristina Cifuentes, en dicha comisión registrada este viernes por el Grupo Parlamentario del PP "llega tarde y obligada", algo que no comparte este último grupo, que considera que esta decisión "ratifica su posición inicial".
El expresidente de la asociación de empresarios FEDECAM, y uno de los supuestos cabecillas de la trama madrileña de los cursos de formación o 'caso Aneri', Alfonso Tezanos, comparecerá hoy viernes a partir de las 9 horas en la comisión de investigación sobre corrupción política de la Asamblea de Madrid a petición de los tres grupos de la oposición.
El expresidente de la asociación de empresarios FEDECAM, y uno de los supuestos cabecillas de la trama madrileña de los cursos de formación o 'caso Aneri', Alfonso Tezanos, comparecerá mañana viernes a partir de las 9 horas en la comisión de investigación sobre corrupción política de la Asamblea de Madrid a petición de los tres grupos de la oposición.
Madrid, 18 may (EFE).- El grupo parlamentario del PP en la Asamblea de Madrid ha propuesto que la presidenta regional, Cristina Cifuentes, comparezca en la comisión de investigación de corrupción el 23 de junio para no tener que habilitar una sesión extraordinaria el día 2, como han pedido PSOE-M y Ciudadanos (Cs).
Madrid, 18 may (EFE).- El grupo parlamentario del PP en la Asamblea de Madrid ha propuesto que la presidenta regional, Cristina Cifuentes, comparezca en la comisión de investigación de corrupción el 23 de junio para no tener que habilitar una sesión extraordinaria el día 2, como han pedido el PSOE-M y Ciudadanos.
La Comisión de Investigación sobre corrupción política en la Comunidad de Madrid de la Asamblea ha citado a comparecer en su sesión del próximo 19 de mayo al ex presidente Asociación de empresarios FEDECAM, Alfonso Tezanos, imputado en el fraude de los cursos de formación conocido como el caso Aneri, así como al exviceconsejero de Empleo Juan Van Halen Rodríguez.
El Grupo de Podemos en la Asamblea de Madrid ha visto la comparecencia este viernes en la Asamblea de Madrid del expresidentes de la Confederación de Empresarios e Industriales de Madrid (CEIM), Arturo Fernández, como "una mezcla de Ozores y Cantinflas", mientras que Ciudadanos (C's) no la ha visto creíble.
Madrid, 21 abr (EFE).- El expresidente de la CEIM y de la Cámara de Comercio de Madrid Arturo Fernández ha asegurado hoy en su comparecencia en la comisión de investigación de corrupción de la Asamblea madrileña que no pertenece a "ninguna trama" y ha rechazado que le llamen "corrupto".