La jueza del 'caso Aneri', supuesta estafa en cursos de formación de la Comunidad de Madrid, ha decidido imputar a las entidades que denunciaron dicho fraude para que tengan así "las mayores garantías constitucionales y procesales".
Madrid, 19 oct (EFE).- El grupo parlamentario de Podemos en la Asamblea de Madrid ha anunciado hoy su propuesta de comparecientes para la comisión de investigación de corrupción, entre los que figuran Esperanza Aguirre, Ignacio González, Francisco Granados, Luis Bárcenas, Tomás Gómez, Miguel Blesa y Rodrigo Rato.
Madrid, 19 oct (EFE).- El grupo parlamentario de Podemos en la Asamblea de Madrid ha anunciado hoy su propuesta de comparecientes para la comisión de investigación de corrupción, entre los que figuran Esperanza Aguirre, Ignacio González, Francisco Granados, Luis Bárcenas, Tomás Gómez, Miguel Blesa y Rodrigo Rato.
Podemos llamará a comparecer en la Comisión de Investigación sobre corrupción política en la Comunidad de Madrid constituida en la Asamblea al expresidente regional Ignacio González y al presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, por el caso del ático en Estepona.
Podemos llamará a comparecer en la Comisión de Investigación sobre corrupción política en la Comunidad de Madrid constituida en la Asamblea al expresidente regional Ignacio González y al presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, por el caso del ático.
Madrid, 16 oct (EFE).- La comisión que investigará los casos de corrupción de la Comunidad de Madrid de las dos últimas legislaturas ha arrancado hoy con la constitución de la mesa a falta de conocer los comparecientes y los temas concretos que abordará, aunque la oposición ha manifestado su interés en Gürtel y la trama Púnica.
Ciudadanos (C's) ha anunciado este miércoles que va a solicitar la comparecencia de la presidenta de la Junta, Susana Díaz, y de la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, en la comisión de investigación sobre el presunto fraude en las ayudas a la formación que se ha constituido en el Parlamento.
El nuevo curso político tras el verano comenzará en la Asamblea de Madrid con la constitución de dos comisiones, una de endeudamiento y gestión pública y otra de corrupción política, que investigarán las etapas de gobierno del PP con Esperanza Aguirre e Ignacio González en la Comunidad (2003-2015).
La Confederación de Empresarios de Castellón (CEC) sostiene que los cursos de formación a los que refiere la causa judicial abierta contra esta patronal por un supuesto fraude de subvenciones fueron "realizados, controlados y supervisados por el Servef". Según ha asegurado la patronal castellonense, filial de la Confederación de Organizadores Empresariales de la Comunidad Valenciana (Cierval), estas "acciones formativas" habrían "pasado por mecanismos de control y fiscalización mediante una auditoría externa".
La Fiscalía Anticorrupción de Castellón ha denunciado ante los juzgados de Nules un presunto fraude en la gestión de subvenciones para cursos de formación por parte de la patronal empresarial provincial, la Confederación de Empresarios de Castellón (CEC). Las invertigaciones realizadas por la Fiscalía le han llevado a denunciar que la CEC recibió 418.000 euros por parte de la patronal Autonómica, Cierval, para la celebracion de cursos de prevención de riesgos laborales en 2009 y 2010 que no habrían llegado a realizarse.
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil está registrando las sedes del Instituto de Formación y Estudios Sociales (IFES), organismo dependiente de UGT, en Madrid y en Sevilla para buscar documentación relacionada con los cursos de formación del sindicato en Andalucía.
El juez de Instrucción número 16 de Sevilla ha remitido este jueves a la Fiscalía el atestado que la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional ha elaborado sobre el presunto fraude en el uso de subvenciones para los cursos de formación en la provincia de Sevilla, atestado en el que constan 29 empresas investigadas y 53 imputados.
Ciudadanos ofrecerá a las distintas fuerzas políticas de la Asamblea de Madrid su propuesta de poner en marcha de una Comisión de Investigación sobre corrupción institucional en los últimos ocho años en la Comunidad de Madrid.
Ciudadanos ofrecerá a las distintas fuerzas políticas de la Asamblea de Madrid su propuesta de poner en marcha de una Comisión de Investigación sobre corrupción institucional en los últimos ocho años en la Comunidad de Madrid.
El grupo de Ciudadanos (C's) en la Asamblea ha hecho hoy un llamamiento a PSOE, Podemos y, especialmente, al PP para que se adhieran a la creación de una comisión de investigación sobre corrupción institucional en los últimos ocho años de gobierno en la Comunidad de Madrid.
Un total de 81 días y cuatro plenos de investidura han tenido que pasar para que Susana Díaz sea presidenta de la Junta de Andalucía. La suma de votos de los diputados del PSOE y de Ciudadanos (56) dieron vía libre a la socialista para que pueda formar Gobierno.
La operación que realiza la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares (Madrid) por presuntos delitos de corrupción y fraude en cursos de formación se salda hasta el momento con tres arrestados, han informado fuentes de la investigación.
La nueva juez titular de Instrucción número 6 de Sevilla, María Núñez Bolaños, ha dictado una providencia en la que deja sin efecto un auto dictado pero no notificado a las partes por su antecesora Mercedes Alaya donde solicitaba nuevos datos sobre el "entramado" empresarial del exconsejero de Hacienda Ángel Ojeda, imputado por el presunto fraude en la formación.
Como cada año desde 2013, la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, presentó ayer en el Parlamento regional su última declaración de la renta y la de su marido.
La sustituta de Jorge Javier Vázquez en Sálvame no ha tenido más remedio que dar la cara y referirse al asunto de su novio, imputado por prevaricación y malversación de caudales públicos. La gaditana, que defiende la inocencia de su pareja, ha estallado tras la presión de los medios y las redes sociales, pero no lo ha hecho en su programa sino en la revista QMD.
Kiko Rivera ha criticado a Sálvame por un veto de la presentadora, Paz Padilla, al programa para que no se hable de la detención de su pareja en un escándalo de corrupción. "Y pregunto yo, ¿por qué carajo no habláis ahora?", señala Kiko Rivera en su cuenta de Twitter.
Un total de 81 días y cuatro plenos de investidura han tenido que pasar para que Susana Díaz sea presidenta de la Junta de Andalucía. La suma de votos de los diputados del PSOE y de Ciudadanos (56) dieron ayer vía libre a la socialista para que pueda formar Gobierno. Tras la investidura, un sonoro aplauso y un saludo para todos los líderes de los partidos de la oposición, el más frío para Teresa Rodríguez, de Podemos, que volvió a votar no, al igual que hicieron PP e IU. Ahora, la elección de Díaz será comunicada a Mariano Rajoy, sancionada por el Rey y publicada en el BOE. Su toma de posesión como presidenta se podría producir el domingo.
Los agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional han detenido ya a 13 personas en la provincia cordobesa en el marco de la 'operación EDUende', en la que se investiga el supuesto fraude masivo en la concesión de subvenciones para cursos de formación en Andalucía.
El pasado miércoles se conocía la imputación de Antonio Juan Vidal Agarrado, novio de Paz Padilla desde hace tres años, en relación al fraude de los cursos de formación de la Junta de Andalucía. Este lunes, fue detenido y obligado a prestar declaración ante la Policía Nacional, y posteriormente puesto en libertad, como ha informado Ecoteuve. Sin embargo, y a pesar de la repercusión que ha tenido la noticia, dada la popularidad de Paz Padilla, en Mediaset no se ha dicho una palabra del asunto, y mucho menos en el programa que presenta la gaditana en sustitución de Jorge Javier Vázquez.
Los detenidos este martes en el marco de la 'operación Edu' son 23 y para hoy no se prevén más arrestos, según han informado fuentes de la Policía Nacional. Sin embargo, esta operación, en la que se investiga el fraude masivo en la concesión de subvenciones para cursos de formación en Andalucía, continúa abierta.
Hasta 13 exdirigentes de la Junta de Andalucía en la provincia de Cádiz comenzaron a ser detenidos ayer lunes por su presunta relación con el fraude millonario de los cursos de formación. Entre los detenidos están Juan Bouza Mera y el novio de la presentadora gaditana Paz Padilla, Antonio Juan Vidal Agarrado, cuya imputación se conoció la semana pasada.
La Policía ha detenido a 35 personas e imputado a otras 3 en la nueva fase desarrollada este lunes, denominada Eduende, que investiga supuestas irregularidades en la concesión de subvenciones a empresas por parte de la Junta de Andalucía para cursos de formación. Según han informado a Efe fuentes policiales, 30 de los arrestados y los 3 imputados lo han sido en Cádiz, Málaga, Almería, Córdoba, Jaén y Granada. La Fiscalía amplía la investigación sobre UGT por el presunto fraude en la formación.
Madrid, 22 may (EFE).- UPyD ha presentado en la Comunidad de Madrid durante esta legislatura 26 acciones jurídicas, de ellas una querella criminal, 13 denuncias penales en varios municipios, otras dos ante el Tribunal de Cuentas, dos recursos contenciosos y ocho de amparo ante el Tribunal Constitucional (TC).