icon-avatar
Buscar

Caso Aneri

Relacionados:
    6/02 | El Economista EcoDiario

    La comisión de formación señala a los expresidentes Chaves y Griñán como responsables del fraude

    La propuesta de dictamen del presidente de la comisión de investigación creada en el Parlamento andaluz sobre las ayudas a la formación, Julio Díaz, de Ciudadanos, señala a los expresidentes de la Junta Manuel Chaves y José Antonio Griñán como responsables políticos de este presunto fraude y elude de toda responsabilidad a la actual jefa del Ejecutivo andaluz, Susana Díaz.

    11/10 | El Economista EcoDiario

    La juez Núñez archiva la pieza 'política' de la formación y rechaza la existencia de una 'red clientelar'

    La juez María Núñez Bolaños ha archivado la pieza 'política' de los cursos de formación financiados con fondos de la Junta de Andalucía, como es la que afecta a 24 exdirigentes del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), entre ellos el exconsejero de Empleo Antonio Fernández o los ex delegados del ramo en las ocho provincias andaluzas, al entender que "no se ha constatado la existencia de una red clientelar" y que únicamente se habrían producido "posibles irregularidades administrativas".

    20/09 | EFE EcoDiario

    La comisión de investigación de corrupción abordará Arpegio, Telemadrid y Aneri

    Madrid, 20 sep (EFE).- La comisión de investigación de corrupción de la Asamblea de Madrid tiene previsto abordar en las próximas sesiones los contratos de la empresa pública Arpegio, investigada en la trama Púnica; los derechos de retransmisión de los partidos de fútbol en Telemadrid; y el caso Aneri, entre otros asuntos.

    2/08 | El Economista elEconomista.es

    Tres empresarios detenidos por fraude en subvenciones

    Agentes de la Policía Nacional han detenido a tres personas, empresarios de profesión, por un delito de fraude en subvenciones públicas de 2,6 millones de euros. Además, se ha tomado declaración como investigados a otros cuatro más y se han abierto diligencias previas en un juzgado de Zaragoza y en dos de Alcañiz.

    30/05 | El Economista EcoDiario

    Chaves admite que pudo haber irregularidades en formación pero no ilegalidad

    El expresidente de la Junta de Andalucía Manuel Chaves ha admitido este lunes que durante los casi veinte años que estuvo al frente del Gobierno andaluz pudo haber alguna irregularidad en la gestión de las ayudas a la formación pero no ilegalidad así como ha defendido que en ese periodo "nunca" se produjo "alerta o aviso" dentro de la administración sobre ningún tipo de "deficiencia o irregularidad" y que "nunca", a lo largo de su ejercicio como presidente andaluz, firmó "ninguna decisión ilegal".

    23/05 | El Economista elEconomista.es

    Andalucía deja sin justificar 622 millones de los fondos de formación

    La Junta de Andalucía sólo ha ejecutado el 27,3% de los 855,5 millones de euros que ha recibido del Estado para programas de Formación Profesional para el Empleo entre los años 2012 y 2015, dejando sin justificar el 72,7% restante, 622 millones de euros, que se desconoce si se han gastado, o no, y para qué se han empleado.

    4/04 | El Economista EcoDiario

    Así funcionará por ahora la UDEF para combatir la corrupción política

    El ex jefe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional, el comisario Manuel Vázquez, ha tomado este lunes posesión como nuevo jefe superior de Policía en Galicia. La unidad especializada en la lucha contra la corrupción seguirá funcionando provisionalmente con sus jefes de Brigada, que reportarán directamente ante el Comisario General de la Policía Judicial, José Santiago Sánchez Aparicio, de quien depende la UDEF.

    10/03 | El Economista EcoDiario

    La UDEF relanza la 'operación EDU' y detiene a cuatro altos cargos en Huelva

    La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional ha puesto en marcha una nueva fase de la 'Operación Edu' en relación con el presunto fraude masivo de los cursos de formación, que afectan a la Junta de Andalucía. La Policía ha detenido a cuatro personas por sus actividades como responsables del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) en la provincia de Huelva, han informado a Europa Press fuentes de la investigación. No se descartan nuevas detenciones.

    26/02 | El Economista EcoDiario

    La lista negra de la corrupción en el PSOE: 320 excargos y cargos investigados (162 en Andalucía) y 76 condenados

    El PSOE tiene imputados o investigados a un total de 320 excargos (la mayor parte) o cargos públicos en los tribunales, según un informe interno del PP que ha repartido entre sus dirigentes para que puedan hacer frente a las acusaciones que reciben de que el PP es un partido corrupto por todos los casos que está investigando la justicia. A estos se suman más de 1.000 personas relacionadas con el PSOE que también están siento investigadas por casos de corrupción, según el citado informe.

    24/02 | El Economista elEconomista.es

    Empleo, autónomos, impuestos... Así es el acuerdo entre el PSOE y Ciudadanos

    Sánchez y Rivera evitarán un referéndum y convertirán el Senado en una cámara territorial. El secretario general del PSOE y el presidente de Ciudadanos han firmado este miércoles en la Sala Constitucional del Congreso de los Diputados el acuerdo de investidura y legislatura alcanzado entre los dos partidos. Consulte el documento 'Acuerdo para un Gobierno reformista y de progreso' (.pdf).

    9/02 | El Economista EcoDiario

    Susana Díaz cerrará las comparecencias en la comisión sobre los cursos de formación

    La presidenta de la Junta, Susana Díaz, cerrará el primer turno de comparecencias en la comisión de investigación sobre el presunto fraude en las ayudas de la formación, mientras que los interventores provinciales y el interventor general de la Junta serán los primeros en acudir, respetándose así el acuerdo alcanzando por la comisión de investigación el pasado mes de enero.

    27/11 | El Economista EcoDiario

    Detenido el alcalde de Dozón (Pontevedra) y otras tres personas por supuesto fraude

    El alcalde de Dozón (Pontevedra), Alfonso Campos, del PP, ha sido detenido este viernes junto a otras tres personas, en el marco de la llamada 'Operación Qatedra', que investiga supuestas irregularidades en cursos de formación que recibieron subvenciones y no llegaron a celebrarse, según han confirmado fuentes de la investigación.