La propuesta de dictamen del presidente de la comisión de investigación creada en el Parlamento andaluz sobre las ayudas a la formación, Julio Díaz, de Ciudadanos, señala a los expresidentes de la Junta Manuel Chaves y José Antonio Griñán como responsables políticos de este presunto fraude y elude de toda responsabilidad a la actual jefa del Ejecutivo andaluz, Susana Díaz.
Las sesiones de la Comisión de Investigación sobre corrupción política se retomarán en febrero, con una segunda parte del caso sobre la compra de los derechos de los partidos de fútbol del Atlético de Madrid y del Getafe por Telemadrid, según el calendario aprobado para el próximo periodo de sesiones.
La juez María Núñez Bolaños ha archivado la pieza 'política' de los cursos de formación financiados con fondos de la Junta de Andalucía, como es la que afecta a 24 exdirigentes del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), entre ellos el exconsejero de Empleo Antonio Fernández o los ex delegados del ramo en las ocho provincias andaluzas, al entender que "no se ha constatado la existencia de una red clientelar" y que únicamente se habrían producido "posibles irregularidades administrativas".
Madrid, 20 sep (EFE).- La comisión de investigación de corrupción de la Asamblea de Madrid tiene previsto abordar en las próximas sesiones los contratos de la empresa pública Arpegio, investigada en la trama Púnica; los derechos de retransmisión de los partidos de fútbol en Telemadrid; y el caso Aneri, entre otros asuntos.
La Comisión de investigación de la Asamblea de Madrid sobre corrupción política en la Comunidad tratará durante este curso los temas de Arpegio, el 'caso espías', las supuestas irregularidades en la compra de los derechos de fútbol de Telemadrid y el conocido como 'caso Aneri', entre otros.
El exsecretario general de la Confederación de Empresarios de Castellón (CEC) Rafael Montero ha causado baja en la organización tras las negociaciones llevadas a cabo con él, según ha informado la patronal en un comunicado.
Agentes de la Policía Nacional han detenido a tres personas, empresarios de profesión, por un delito de fraude en subvenciones públicas de 2,6 millones de euros. Además, se ha tomado declaración como investigados a otros cuatro más y se han abierto diligencias previas en un juzgado de Zaragoza y en dos de Alcañiz.
La juez María Núñez Bolaño archivará finalmente el caso que imputaba a Antonio Juan Vidal, novio de Paz Padilla, en dos delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos. Se le acusaba de fraude en relación con unos cursos de formación en el gobierno andaluz.
La sección primera de la Audiencia Provincial de Huelva ha admitido la personación de la Junta de Andalucía en calidad de perjudicada en la causa que investiga el supuesto fraude en los cursos de formación otorgados por el Gobierno andaluz.
La juez de instrucción María Núñez Bolaños tiene previsto concluir este martes las declaraciones de la pieza política de los cursos de formación financiados con fondos públicos, la que afecta a los exdirigentes del Servicio Andaluz de Empleo (SAE).
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha afirmado este martes que su partido está "en mejores condiciones" ante las elecciones del próximo día 26 que las que tuvo en las del 20 de diciembre.
El expresidente de la Junta de Andalucía Manuel Chaves ha admitido este lunes que durante los casi veinte años que estuvo al frente del Gobierno andaluz pudo haber alguna irregularidad en la gestión de las ayudas a la formación pero no ilegalidad así como ha defendido que en ese periodo "nunca" se produjo "alerta o aviso" dentro de la administración sobre ningún tipo de "deficiencia o irregularidad" y que "nunca", a lo largo de su ejercicio como presidente andaluz, firmó "ninguna decisión ilegal".
La Junta de Andalucía sólo ha ejecutado el 27,3% de los 855,5 millones de euros que ha recibido del Estado para programas de Formación Profesional para el Empleo entre los años 2012 y 2015, dejando sin justificar el 72,7% restante, 622 millones de euros, que se desconoce si se han gastado, o no, y para qué se han empleado.
El ex jefe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional, el comisario Manuel Vázquez, ha tomado este lunes posesión como nuevo jefe superior de Policía en Galicia. La unidad especializada en la lucha contra la corrupción seguirá funcionando provisionalmente con sus jefes de Brigada, que reportarán directamente ante el Comisario General de la Policía Judicial, José Santiago Sánchez Aparicio, de quien depende la UDEF.
Juan Vidal Agarrado, novio de Paz Padilla y funcionario de la Junta, ha declarado este martes en el Parlamento andaluz. El político fue imputado en mayo del año pasado por prevaricación y malversación de caudales públicos en el marco del fraude de los cursos de formación.
La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional ha puesto en marcha una nueva fase de la 'Operación Edu' en relación con el presunto fraude masivo de los cursos de formación, que afectan a la Junta de Andalucía. La Policía ha detenido a cuatro personas por sus actividades como responsables del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) en la provincia de Huelva, han informado a Europa Press fuentes de la investigación. No se descartan nuevas detenciones.
Teresa Ruiz-Sillero y Miguel Ángel Torrico, miembros del PP-A en la comisión de investigación sobre el presunto fraude en las ayudas a la formación, ha anunciado que en la tarde de este miércoles "por fin" llegó a este órgano el expediente de la subvención por la que UGT contrató a José María Moriche, marido de la presidenta de la Junta, Susana Díaz.
El Juzgado de Instrucción número 24 de Madrid ha archivado la denuncia planteada por la Confederación de Empresarios de Comercio Minorista, Autónomos y de Servicios de la Comunidad de Madrid (Cecoma) contra su expresidente Alfonso Tezanos, al que acusaba de contratar a 3 empleados sin el consentimiento de la confederación, al no apreciar indicios de delito.
El PSOE tiene imputados o investigados a un total de 320 excargos (la mayor parte) o cargos públicos en los tribunales, según un informe interno del PP que ha repartido entre sus dirigentes para que puedan hacer frente a las acusaciones que reciben de que el PP es un partido corrupto por todos los casos que está investigando la justicia. A estos se suman más de 1.000 personas relacionadas con el PSOE que también están siento investigadas por casos de corrupción, según el citado informe.
La presidenta de la Junta, Susana Díaz, cerrará el primer turno de comparecencias en la comisión de investigación sobre el presunto fraude en las ayudas de la formación, mientras que los interventores provinciales y el interventor general de la Junta serán los primeros en acudir, respetándose así el acuerdo alcanzando por la comisión de investigación el pasado mes de enero.
El grupo parlamentario de Ciudadanos (C's) ha pedido la comparecencia de la presidenta de la Junta, Susana Díaz, en la comisión de investigación sobre el presunto fraude en las ayudas a la formación y propondrá que la socialista sea "la primera en acudir".
La presidenta andaluza, Susana Díaz, y, posiblemente, los expresidentes José Antonio Griñán y Manuel Chaves tendrán que comparecer en la comisión que investiga en el Parlamento regional el presunto fraude de los cursos de formación de la Junta, petición que cursarán el PP, Podemos y Ciudadanos.
El alcalde de Dozón (Pontevedra), Alfonso Campos, del PP, ha sido detenido este viernes junto a otras tres personas, en el marco de la llamada 'Operación Qatedra', que investiga supuestas irregularidades en cursos de formación que recibieron subvenciones y no llegaron a celebrarse, según han confirmado fuentes de la investigación.
La Confederación de Empresarios de Comercio Minorista, Autónomos y de Servicios de la Comunidad de Madrid (CECOMA) se ha disuelto socialmente, tras declararse en concurso voluntario-abreviado, según consta en la notificación publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) este pasado sábado.
La jueza del Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid que investiga la supuesta estafa en cursos de formación de la Comunidad de Madrid conocida como 'Caso Aneri', ha solicitado "la certificación de identidad, fechas de toma de posesión y cese en los respectivos cargos" de las consejerías de Empleo entre los años 2010 y 2014.
El portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, José Manuel López, se ha preguntado este jueves si la ya exviceconsejera de Economía e Innovación de la Comunidad, Rocío Albert López-Ibor, ha dimitido "porque tenía que dar el visto bueno a ese trasvase de un millón de euros de la Cámara de Cuentas a la CEIM".
El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, ha considerado que que la dimisión de la viceconsejera de Economía e Innovación en la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, pone de manifiesto que "demasiada gente se está bajando del barco" del Gobierno regional.