Un operativo formado por efectivos de varios cuerpos tratan de rescatar a un niño de dos años que ha caído en un pozo de unos 150 metros de profundidad en el municipio malagueño de Totalán, según han informado desde Emergencias 112 Andalucía.
Los equipos de rescate han comenzado a abrir un túnel lateral de unos 80 metros, aprovechando la pendiente de la montaña, para intentar llegar a la zona donde se supone que se encuentra el pequeño Julen, que cayó a un estrecho pozo en la localidad malagueña de Totalán el domingo pasado. El delegado del Gobierno en Andalucía, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, ha apuntado este martes que "no se baraja" otra hipótesis que no sea que el menor se encuentre dentro del pozo. Un equipo de expertos mineros de Asturias se desplaza al lugar de los hechos para intervenir en el rescate. Se cumplen más de 50 horas de la búsqueda del pequeño Julen.
El presidente del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos, Manuel Regueiro, ha destacado las dificultades en las labores de rescate de en el caso de Julen, el niño de dos años al que se busca tras haber caído este en un pequeño pozo el pasado domingo en Totalán (Málaga), ya que se trata de un incidente del que "no hay experiencia".
Los trabajos para rescatar al pequeño Julen prosiguen este jueves cuando se cumplen 90 horas desde que cayó al pozo mientras pasaba un domingo de campo con familiares y amigos en la localidad malagueña de Totalán. Los trabajos para encontrar al pequeño se centran en la construcción del túnel paralelo.
Los equipos de rescate que buscan a Julen, el niño de 2 años que cayó a un estrecho y profundo pozo en Totalán (Málaga) el domingo, han optado por suspender la construcción de un túnel horizontal por problemas en el terreno y continúan con el desmonte para hacer una cavidad paralela, aunque este trabajo podría tardar otros dos días en llegar al objetivo. Encuentran pelo de Julen en el interior del pozo.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, visitará hoy el dispositivo que trabaja en Totalán (Málaga) para rescatar a Julen, el niño de dos años que cayó a un pozo estrecho y profundo el pasado domingo.
El representante del Colegio de Ingenieros de Caminos, el ingeniero Ángel García Vidal, ha explicado este sábado en una rueda de prensa que comienza la perforación vertical para llegar hasta Julen, el menor de dos años que cayó el pasado domingo a un pozo de más de 100 metros de profundidad en Totalán (Málaga), por lo que esperan alcanzar al pequeño este domingo "si es todo muy favorable". El Consorcio Provincial de Bomberos ha diseñado un 'ascensor' para poder bajar por el túnel vertical que se ha empezado a perforar este sábado
La perforadora que este sábado a las 13.45 horas comenzó los trabajos de un túnel vertical paralelo al pozo en el que cayó Julen, hace este domingo una semana, el niño de dos, ha alcanzado ya los 40 metros de profundidad.
Ángel García Vidal, delegado en Málaga del Colegio de Ingenieros y coordinador del operativo de rescate de Julen, el niño de dos años que cayó hace una semana en un pozo de 25 centímetros de diámetro y 110 de profundidad en Totalán (Málaga), ha explicado que ya se han perforado 45 metros de la galería vertical paralela a la del pequeño, estando previsto llegar a los 60 metros durante la noche.
La perforación de la galería vertical paralela a la que se encuentra Julen, el niño de dos años que cayó hace más de una semana a un pozo de 25 centímetros de diámetro y 110 metros de profundidad, ha alcanzado ya los 53 metros en un nuevo retraso de los tiempos estimados por la dificultad del terreno.
El equipo que trabaja en Totalán (Málaga) para rescatar a Julen, el niño de 2 años que cayó a un pozo el pasado 13 de enero, ha decidido ensanchar el túnel vertical abierto ante las dificultades para que los tubos del encamisado pasen de los 40 metros de profundidad.
La perforadora que trabaja en el pozo vertical paralelo al de Julen, el niño de dos años que cayó hace 10 días en un pozo de más de 100 metros de profundidad en Totalán (Málaga), ha terminado de reperfilar la galería ejecutada, comenzándose de nuevo el entubado de la misma.
Los efectivos de la Brigada de Salvamento Minero han conseguido excavar 3,15 metros de la galería horizontal para intentar encontrar a Julen, el niño de dos años que cayó en un profundo pozo en Totalán (Málaga) hace 12 días. La dureza del material encontrado ha obligado a realizar tres microvoladuras (pequeñas explosiones controladas), dos de ellas en las primeras 15 horas de trabajo y una tercera durante esta mañana.
Los mineros han entrado en la recta final de su trabajo y se encuentran a menos de un metro de donde se cree que está Julen, el niño de 2 años que cayó a un pozo el pasado 13 de enero en Totalán (Málaga), pero la extrema dureza de la roca que excavan está frenando su avance y hace necesarias nuevas microvoladuras.
El cuerpo sin vida de Julen, el niño de dos años que cayó en un pozo el pasado domingo 13 de enero en el municipio malagueño de Totalán ha sido hallado en la madrugada de este sábado, según han confirmado fuentes de Subdelegación del Gobierno. Julen se topó con tierra tras una caída libre de 71 metros.
El delegado del Gobierno en Andalucía, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, indicó este sábado que "la posición del cuerpo" de Julen hace intuir que "la caída fue rápida y libre hasta la cota donde se determinó" que estaría por parte de los bomberos y la Guardia Civil desde el primer momento, y donde ha sido hallado el cuerpo sin vida, a 71 metros de profundidad.
Familiares, amigos y vecinos han dado el último adiós a Julen, el pequeño de dos años encontrado muerto en el pozo de Totalán (Málaga) en el que cayó el pasado 13 de enero. Así, el acto religioso ha sido pasadas las 12.30 horas y, posteriormente, ha tenido lugar la inhumación en el cementerio de la barriada malagueña de El Palo, para el que la familia pidió respeto e intimidad.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha indicado este domingo que la administración que ahora dirige va a poner "especial hincapié en sellar pozos una vez que el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil o la propia Junta hayan verificado que son ilegales", para que "no se puedan utilizar". La autopsia revela que Julen sufrió politraumatismos y que cayó de pie.
Nicolás Rando, el guardia civil que sacó a Julen del pozo en el que permaneció 13 días, ha afirmado que sintió cierto "alivio" por el trabajo terminado, aunque estaba "enfurecido" por el resultado: "No estaba vivo, eso es lo peor. Pero lo hemos dado todo".
La investigación sobre la muerte de Julen, el niño de dos años cuyo cuerpo fue localizado sin vida casi 13 días después de caer en un pozo de la localidad malagueña de Totalán, se centra por el momento en determinar si hay responsabilidades penales relacionadas con ese agujero por el que se precipitó y las condiciones en las que se encontraba.
El ingeniero jefe del operativo de rescate de Julen, el niño que cayó al pozo en Totalán (Málaga), ha expresado el nombre de todo el equipo el agradecimiento tras el anuncio del Ayuntamiento de Málaga de que distinguirá a los participantes y colaboradores del dispositivo que durante casi dos semanas se ha desplegado en el municipio.
El director de la Guardia Civil, Félix Azón, ha señalado que "todos pensamos que no puede ser otra cosa presuntamente que homicidio imprudente" Además, ha asegurado que esperan tener "en los próximos días" terminada la investigación por la muerte de Julen, el niño de dos años localizado sin vida 13 días después de caer en un pozo de Totalán (Málaga), apuntando que están "poniendo todos los medios".
Los agentes de la Guardia Civil que sacaron el cuerpo de Julen del pozo en el que cayó hacía 13 días han expresado que tuvieron una sensación "agridulce" y "sentimientos encontrados" cuando lograron dar con el pequeño, pero "no con el final que hubiésemos deseado". No obstante, han asegurado que "en ningún momento" dejaron de creer que pudiera estar vivo y dieron "más de lo que podíamos para llegar a él lo antes posible".
El dueño de la parcela de Totalán (Málaga) en la que se encuentra el pozo al que cayó Julen, cuyo cuerpo sin vida fue encontrado 13 días después, ha declarado ante la Guardia Civil que él puso dos ladrillos de hormigón encima del orificio y ha insistido en que el pocero nunca selló la prospección.