El expresidente del Palau de la Música Fèlix Millet y el extesorero de CDC Daniel Osàcar han ingresado la tarde de este jueves en la cárcel para cumplir la condena por su papel en el desfalco de la institución musical entre 2000 y 2009.
El expresidente del Palau de la Música Fèlix Millet ha pedido ser indultado por el caso del desfalco en la institución musical, después de que el Tribunal Supremo confirmara la sentencia que le condena a 9 años y 8 meses de prisión y que debería ejecutarse antes del próximo 25 de junio.
No hay, por ahora, una salida política y dialogada para el conflicto catalán. Es lo que tiene el choque de trenes que hace tiempo se veía venir y que sus respectivos maquinistas se empecinaron en no evitar. Torra sigue la senda de la tensión independentista aún a sabiendas de que no cuenta ni con la mitad de la población. Pero ha aparecido algo a lo que la burguesía catalana ha temido a lo largo de su historia: la calle incontrolada. Por ahí se irá desinflando esta épica propia de La Gatomaquia de Lope de Vega.
Los Mossos d'Esquadra han detenido este martes al presidente de la Diputación de Lleida y alcalde de Fondarella, Joan Reñé (PDeCAT), en el marco de una operación por el presunto pago de comisiones a CDC en la que se ha arrestado a otras 25 personas, entre cargos de la corporación provincial, de la Generalitat y empresarios. La operación se encuentra bajo secreto de sumario.
No hay, por ahora y me temo que por mucho tiempo una salida política y dialogada para Cataluña. Es lo que tiene el choque de trenes que hace tiempo se veía venir y que sus respectivos maquinistas no quisieron evitar. Torra sigue galvanizando y radicalizando al independentismo y Sánchez está preso de sus apoyos al 155 de Rajoy y los silencios conniventes con la judicialización del conflicto.
Denunciantes de casos de corrupción como Gürtel, cursos de formación o el Palau han convocado este sábado una concentración ante el Congreso exigiendo a los políticos una ley integral que los proteja de las "represalias" que sufren.
Denunciantes de casos de corrupción como Gürtel, cursos de formación o el Palau han convocado este sábado una concentración ante el Congreso exigiendo a los políticos una ley integral que los proteja de las "represalias" que sufren.
Denunciantes de casos de corrupción como Gürtel, cursos de formación o el Palau han convocado este sábado una concentración ante el Congreso exigiendo a los políticos una ley integral que los proteja de las "represalias" que sufren.
Denunciantes de casos de corrupción como Gürtel, cursos de formación o el Palau han convocado una concentración ante el Congreso exigiendo a los políticos una ley integral que los proteja de las "represalias" que sufren.
Jordi Turull i Negre (Parets, Barcelona, 1966) repetirá como conseller con la cartera de Presidencia en el nuevo Govern pero desde la prisión de Estremera (Madrid), donde está desde el 23 de marzo, un día antes de que el Parlament fuera a investirlo presidente de la Generalitat.
Madrid, 23 abr (EFE).- El juez del caso Pujol, José de la Mata, instruirá la causa del 3 % en Cataluña tras aceptar la inhibición de un juzgado de El Vendrell (Tarragona), al entender que la trama investigada pudo conceder adjudicaciones irregulares de obra pública por un total de 175 millones de euros a cambio de mordidas para CDC.
Madrid, 23 abr (EFE).- El juez del caso Pujol, José de la Mata, ha aceptado investigar el caso del 3 % en Cataluña tras asumir la causa que instruía un juzgado de El Vendrell (Tarragona) sobre una supuesta trama para financiar a Convergència Democràtica (CDC) con mordidas de empresarios a cambio de adjudicaciones públicas.
El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, ha calificado este jueves al probable candidato a la presidencia de la Generalitat de Cataluña, Jordi Turull, como "un hombre de la antigua Convergencia" y "del 'tres per cent", en alusión a los casos de corrupción que han salpicado a la antigua formación nacionalista, a la que considera como el partido que ha hecho "los peores recortes de España" y fue condenado por "robar seis millones y medio a los catalanes en el caso Palau".
La portavoz de Podemos en el Congreso, Irene Montero, ha criticado este martes la posibilidad de que los partidos independentistas elijan como candidato a la investidura para presidir la Generalitat al exconseller Jordi Turull, cuya trayectoria política ha estado vinculada, a su juicio, "a la Convergència de la corrupción, del caso Palau y de los peores recortes en Cataluña".
Madrid, 20 mar (EFE).- Los portavoces de ERC, Joan Tardá, y del PDeCAT, Carles Campuzano, han dado por hecho que la investidura del nuevo presidente de Cataluña se producirá en los próximos días y contemplan que el pleno se celebre antes de Semana Santa.
La portavoz de En Comú Podem en el Congreso, Lucía Martín, ha alertado de la posibilidad de que los partidos independentistas propongan al exconsejero Jordi Turull como nuevo candidato a presidir la Generalitat, al que ha definido como integrante "de la vieja guardia de Convergència (CDC), de los tiempos del 'caso Palau'".
La cupaire Anna Gabriel huye a Suiza y no se presenta a declarar ante el Tribunal Supremo. Mientras, el Parlament se reunirá para desbloquear la investidura; Trapero sigue en libertad sin fianza; Millet y Montull salen de prisión y el Sabadell presentó su nuevo plan estratégico.
Barcelona, 23 feb (EFE).- El expresidente del Palau de la Música Fèlix Millet permanece ingresado desde ayer en el pabellón penitenciario del hospital de Terrassa (Barcelona), debido a la neumonía que padece.
Barcelona, 22 feb (EFE).- El expresidente del Palau de la Música Fèlix Millet ha sido trasladado al hospital de Terrassa (Barcelona) desde la cárcel en que cumple condena por el expolio, debido a una insuficiencia respiratoria.
Barcelona, 21 feb (EFE).- La Audiencia de Barcelona ha impuesto sendas fianzas de 400.0000 y 100.000 euros a los exresponsables del Palau de la Música Fèlix Millet y Jordi Montull para salir de la cárcel, en la que ingresaron el pasado 5 de febrero para cumplir condena por el saqueo de la entidad cultural.
Barcelona, 21 feb (EFE).- La Audiencia de Barcelona ha impuesto sendas fianzas de 400.0000 y 100.000 euros a los exresponsables del Palau de la Música Fèlix Millet y Jordi Montull para salir de la cárcel, en la que ingresaron el pasado 5 de febrero para cumplir condena por el saqueo de la entidad cultural.
La Sección Décima de la Audiencia de Barcelona ha acordado este miércoles permitir que los exdirigentes del Palau de la Música Fèlix Millet y Jordi Montull salgan de la cárcel con fianzas de 400.000 y 100.000 euros, respectivamente, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) en un comunicado. Fuentes jurídicas aseguran que los condenados no podrán hacer frente a esas cantidades.
Los condenados por el expolio del Palau de la Música Fèlix Millet y Jordi Montull, en prisión provisional desde el 5 de febrero, no podrán hacer frente a las fianzas de 400.000 y 100.000 euros impuestas por la Audiencia de Barcelona para salir de la cárcel, han informado a Europa Press fuentes jurídicas.