La infanta Cristina ha recibido por parte del ministerio de Justicia los 322.000 euros de fianza que adelantó para hacer frente a las responsabilidades civiles del caso Nóos tras ser declarada partícipe a título lucrativo por la Audiencia de Palma y el Tribunal Supremo.
El Tribunal Supremo condenó al marido de la infanta Cristina a cinco años y diez meses de cárcel pero dos meses después de su ingreso en prisión, Iñaki Urdangarin ha sido clasificado en segundo grado penitenciario. La Junta de Tratamiento de la cárcel abulense de Brieva, donde ingresó el pasado 18 de junio, lo acordó el pasado día 17 de agosto.
El padre del rey Felipe VI, que no ha estado este verano en Palma, por razones de salud, ha disfrutado de una de sus grandes aficiones acompañado de su hija mayor. La primera reaparición pública del rey Juan Carlos desde que se anunciara su ausencia en la Copa del Rey de Vela de Palma de Mallorca ha tenido lugar en San Sebastián, coincidiendo con la Semana Grande de la capital guipuzcoana. La infanta Elena, con quien comparte una de su afición por los toros, estaba con él. "Me gusta mucho venir, además, yo estuve aquí desde 1950 hasta 1954 estudiando en el palacio de Miramar", ha recordado Don Juan Carlos a un reportero del canal Toros.
El Juzgado Central de Instrucción Número 1 de la Audiencia Nacional ha abierto juicio oral contra los dirigentes de Ausbanc -la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios- y el sindicato Manos Limpias por unos supuestos delitos de organización criminal, extorsión, estafa y blanqueo de capitales. El juez Santiago Pedraz, titular del juzgado e instructor de la causa, ha decretado el envío del procedimiento a la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional para juzgar a los 10 imputados por la supuesta trama de coacciones contra diferentes entidades bancarias y personas, como podría haber sucedido con el Caso Nóos, donde Manos Limpias se presentó como acusación popular.
El Juzgado Central de Instrucción Número 1 de la Audiencia Nacional ha abierto juicio oral contra los dirigentes de Ausbanc -la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios- y el Sindicato Manos Limpias por unos supuestos delitos de organización criminal, extorsión, estafa y blanqueo de capitales. El juez Santiago Pedraz, titular del juzgado e instructor de la causa, ha decretado el envío del procedimiento a la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional para juzgar a los 10 imputados por la supuesta trama de coacciones contra diferentes entidades bancarias y personas, como podría haber sucedido con el Caso Nóos, donde Manos Limpias se presentó como acusación popular.
El marido de la infanta Cristina cumple su condena de cinco años y diez meses en la prisión de Brieva desde el pasado 18 de junio. Allí, Inaki Urdangarin vive en solitario en un módulo de hombres y cuenta con aparatos para hacer gimnasia, pero ¿en qué más invierte su tiempo el cuñado del Rey?
La hermana de Felipe VI afronta su primer verano sin la compañía de su marido, Iñaki Urdangarin, que lleva preso desde el mes de junio en la cárcel de Brieva, en Ávila. La primera parada de la infanta Cristina (53), que no tiene previsto ir a Mallorca, han sido los grandes Lagos de Minnesota, en Estados Unidos, a donde ha viajado con tres de sus hijos, su cuñada y sus sobrinos.
No sabemos si los Urdangarin se frotan las manos con el escándalo que señala a Juan Carlos I como cerebro de Nóos pero es evidente que hacen piña con Iñaki. Y no solo ellos. Ya son al menos dos los Borbones que pisan la cárcel: las dos hermanas de Felipe VI. La procesión de visitas al preso más famoso de España se está convirtiendo en una exhibición pública de apoyo al yerno de don Juan Carlos. Para pasmo de muchos, los Borbones (y no digamos los Urdangarin) no se esconden a la hora de demostrar con quién están en este momento.
"Felipe VI es la garantía de que los españoles permanezcamos unidos, o sea, más fuertes y vivamos mejor", afirma con enérgico énfasis una diputada preguntada por el escándalo que afecta al Rey Juan Carlos y salpica a la Corona. "La monarquía, irracional y anacrónica, es en este momento el sostén de esa unidad. Siempre y cuando el pueblo soberano así lo desee", matiza la misma parlamentaria ante las preguntas de Informalia a cambio de que no demos su nombre.
El exduque de Palma Iñaki Urdangarin ha presentado un incidente de nulidad ante el Tribunal Supremo contra la sentencia del caso Nóos que le condena a cinco años y diez meses de cárcel por los delitos de prevaricación continuada y malversación (ambos en concurso), tráfico de influencias, fraude a la Administración y dos delitos fiscales, han informado fuentes jurídicas.
El Emérito acudió a su primer acto público este sábado en La Haya (Holanda) tras la entrada en la cárcel de Iñaki Urdangarin. El Rey acudió a la entrega de los premios Volvo Ocean Race junto a su hija, la infanta Elena. Ambos fueron recibidos por el rey Guillermo de Holanda.
La hija de los eméritos afronta su primera semana lejos de su marido, que entró este lunes en la prisión de Brieva, en Ávila, y lo hace completamente desolada. Así lo reflejan las primeras imágenes de la infanta Cristina, caminando por las calles de la ciudad suiza en la que reside con sus hijos.
Pasadas las 7:30 horas de la mañana de ayer, Iñaki Urdangarin ingresaba en la cárcel de Brieva, en Ávila, para cumplir su condena de cinco años y diez meses de prisión por el caso Nóos. El marido de la Infanta Cristina, que tenía de plazo hasta el lunes para personarse en un centro penitenciario, eligió una prisión de mujeres, donde dispondrá de una celda de entre 12 y 15 metros cuadrados y otros 25 metros cuadrados de patio en un pabellón en el que no hay más reclusos. El exduque de Palma será el primer penado que ocupe estas instalaciones desde el exdirector de la Guardia Civil, Luis Roldán, aunque puntualmente se usó en el pasado para confidentes o reclusos calificados como testigos protegidos.
El marido de la Infanta Cristina y cuñado del Rey de España, Iñaki Urdangarin, ha ingresado este lunes pasadas las 07:30 horas de la mañana en la cárcel de Brieva, en Ávila, para cumplir su condena de 5 años y 10 meses de prisión por el caso Noòs, según han informado en fuentes penitenciarias. Hoy era el último día de plazo para hacer efectivo el ingreso.
La representación procesal del ex socio de Iñaki Urdangarin, Diego Torres, ha solicitado un indulto y ha pedido a la Audiencia Provincial la suspensión de la ejecución de la condena mientras se tramita. Urdangarin ingresa en la cárcel de Brieva (Ávida).
El Ayuntamiento de Petrer (Alicante) ha decidido sustituir la avenida Infanta Cristina por avenida Presidente Adolfo Suárez, tras el ingreso en prisión este mismo lunes de su marido Iñaki Urdangarin en el centro penitenciario de Brieva (Ávila).
El marido de la Infanta Cristina, Iñaki Urdangarin, ha ingresado este lunes pasadas las 07:30 horas de la mañana en la cárcel de Brieva, en Ávila, para cumplir su condena de 5 años y 10 meses de prisión por el caso Noòs, según han informado en fuentes penitenciarias. Hoy era el último día de plazo para hacer efectivo el ingreso.
El paradero actual de Iñaki Urdangarin es desconocido mientras todos los medios lo convierten en el hombre más buscado del país. Sin embargo, una cosa está clara: la entrada en prisión del marido de la infanta Cristina es cuestión de horas.
El Objetivo de Ana Pastor emite este domingo en La Sexta, (21.30) una edición especial que amplía su duración y que contará con la presencia, en plató, de dos protagonistas de la actualidad.
La sentencia del Caso Nóos ha supuesto un duro golpe para la familia del marido de la infanta Cristina. Según cuenta Pilar Eyre, el clan Urdangarin está pasando por uno de sus peores momentos y la hermana del ex duque de Palma incluso ha cargado con dureza contra la Zarzuela.
Barcelona, 14 jun (EFE).- Diego Torres, el exsocio de Iñaki Urdangarin, ingresará en los próximos días en la cárcel Can Brians 2 de Sant Esteve Sesrovires (Barcelona) para cumplir la condena de cinco años y ocho meses de cárcel que se le ha impuesto por el desvío de fondos del "caso Nóos".
Iñaki Urdangarin aún no ha decidido si presentará un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional o si pedirá el indulto, las dos opciones con las que cuenta su defensa tras la sentencia del Supremo que confirma su ingreso en prisión, que tendrá que hacer efectivo como tarde el próximo lunes.
Barcelona, 14 jun (EFE).- Diego Torres, el exsocio de Iñaki Urdangarin, ingresará en los próximos días en la cárcel Can Brians 2 de Sant Esteve Sesrovires (Barcelona) para cumplir la condena de cinco años y ocho meses de cárcel que se le ha impuesto por el desvío de fondos del caso Nóos.
Iñaki Urdangarin tendrá que ingresar en prisión en un plazo de cinco días. Así se lo ha comunicado la Audiencia Provincial de Palma, que le había convocado este miércoles para informarle del mandamiento de entrada en la cárcel. Diego Torres también tiene cinco días para entrar.
El cuñado del rey de España, Felipe VI, el exduque de Palma Iñaki Urdangarin, ingresará a prisión en un plazo de cinco días tras ser ratificada la condena por el Tribunal Supremo por varios delitos cometidos en el llamado "caso Nóos".
A lo largo de la mañana, la Sección Primera de la Audiencia comunicará a Iñaki Urdangarinelmandamiento de entrada a prisión después de que el Tribunal Supremo (TS) haya confirmado sus sentencias realizando algunos ajustes técnicos. Urdangarin, del palacio a las puertas de la cárcel. Ha sido citado entre las 09:00 y las 14:00 horas junto al ex presidente del Govern, Jaume Matas y su exsocio Diego Torres, que ya ha comparecido y tiene cinco días para entrar en prisión. El exduque de Palma ha aterrizado en Mallorca pasadas las 10 de la mañana y ha llegado al tribunal dos horas después.
El Tribunal Supremo ha confirmado la pena de prisión para el exduque de Palma, Iñaki Urdantgarin, y solo la ha rebajado en cinco meses con respecto a la petición de la sentencia de la Audiencia Provincial de Palma de Mallorca, por lo que el marido de la infanta Cristina tendrá que asumir una condena de cinco años y diez meses de cárcel por el 'caso Nóos'. Urdangarin, del palacio a las puertas de la cárcel.
La confirmación de la pena de cárcel contra Iñaki Urdangarin por parte del Tribunal Supremo -cinco años y 10 meses- por el 'caso Nóos' sitúa al marido de la infanta Cristina a un paso de prisión. El ingreso se prevé inmediato aunque quepa recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional por parte de su defensa. Urdangarin, del palacio a las puertas de la cárcel.
El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha afirmado que la sentencia del Tribunal Supremo sobre el 'caso Noos', en la que se condena a más de cinco años de cárcel a Iñaki Urdangarin, exduque de Palma y cuñado del rey Felipe VI, evidencia que los "graves" hechos juzgados en esta causa "no van a quedar impunes".