Este jueves se reúne de nuevo el comité que decide las compañías de la bolsa española que deben integrar el Ibex 35. Y hay una empresa, Logista, que está especialmente pendiente de esta cita. Es la única aspirante con opciones de entrar al índice, aunque la revisión podría zanjarse sin entradas ni salidas.
Este jueves se reúne el comité de expertos que vigila al Ibex 35 para realizar posibles cambios. Fluidra es una de las compañías que más sigue de cerca ahora estas reuniones, ya que espera en el banquillo su incorporación. Como antecedente, en los meses de marzo y septiembre no suelen anunciarse muchas entradas ni salidas, reservándolas para las revisiones de junio y diciembre.
A falta de pocas sesiones para acabar el año, el Ibex 35 se quedará tal y como está. En la última revisión de 2020, el comité que analiza su composición ha decidido no realizar ningún cambio este miércoles. Así, el índice de la bolsa española despedirá el ejercicio después de producirse tres entradas (Almirall, Pharma Mar y Solaria) en los últimos meses y tres salidas (Mediaset, Ence y MásMóvil) mientras Meliá, el valor con más riesgo de ser expulsado en esta ocasión, continuará dentro.
El índice que los inversores toman de referencia en la bolsa española, el Ibex 35, vive uno de los años con más cambios en su composición de los últimos que se recuerdan. Tres empresas (Almirall, Pharma Mar y Solaria) se han incorporado al indicador a lo largo del año para sustituir a otras tres (Mediaset, Ence y MásMóvil). Aún podría producirse otro movimiento antes de dar por cerrado 2020, ya que el comité que cuida del índice se reúne el próximo 9 de diciembre con un dilema sobre la mesa: expulsar o no a Meliá Hotels. Aunque la hotelera tenga un pie casi fuera, defiende su plaza con su liquidez.
Cat sigue ampliando su catálogo de smartphones, caracterizados por su resistencia y durabilidad hasta en situaciones extremas. Esta vez, el Cat S62 Pro, el hermano mayor de sus antecesores, si bien mantiene la estética y el diseño tosco, terminado con tornillos y con un agarre rugoso para mayor seguridad. Incorpora, como gran novedad, una cámara térmica que promete ser la mejor del mercado gracias a una resolución incomparable.
Cat sigue ampliando su catálogo de smartphones, caracterizados por su resistencia y durabilidad hasta en situaciones extremas. Esta vez, el Cat S62 Pro, el hermano mayor de sus antecesores, si bien mantiene la estética y el diseño tosco, terminado con tornillos y con un agarre rugoso para mayor seguridad. Incorpora, como gran novedad, una cámara térmica que promete ser la mejor del mercado gracias a una resolución incomparable.
El fabricante de maquinaria y gadgets Cat ha presentado esta semana su nuevo smartphone súper resistente, en línea con todos los dispositivos que saca, pero con la actualización de Android 10 y con la posibilidad de sumergirlo completamente en agua y jabón para desinfectarlo, un gesto muy necesario para aquellas personas que trabajen o hagan deporte en el exterior y en un momento en el que es esencial la higiene.
Un móvil super resistente tiene un público claro: deportistas, trabajadores en lugares de riesgo y gente que tiende a romper el móvil por todas partes. El CAT S52 promete, entre otras cosas, resistir los golpes desde 1,5 metros, el polvo y ser sumergible durante 30 minutos. En elEconomista hemos querido poner a prueba el smartphone más duro del mercado para ver si mantiene un buen equilibrio entre funcionalidad y resistencia.